Está en la página 1de 2

COMUNICACIÓN ASERTIVA

El famoso filósofo Albert Camus dijo una vez "para conocerse a uno mismo, uno debe ser asertivo
con uno mismo". Argumentó que la comunicación asertiva puede ayudar a entender mejor quién
eres, que es lo que quieres y a dónde vas. Sin embargo, la comunicación asertiva efectiva puede
ser una habilidad difícil de dominar. Entender más sobre la comunicación asertiva te puede ayudar
a ejecutar mejor esta táctica de comunicación.

Qué es la comunicación asertiva


La comunicación asertiva se refiere a un estilo de comunicación que es abierto, honesto y directo.
Esta táctica de comunicación directa se puede utilizar para expresar opiniones e ideas, tanto
positivas como negativas. Un ejemplo de comunicación asertiva podría ser decirle a un compañero
de trabajo que desapruebas su propuesta y describes tus razones del porqué en una forma directa,
pero respetuosa.

Usos
La comunicación asertiva puede ser muy útil en las relaciones profesionales e interpersonales.
Comunicarse de forma asertiva puede ser benéfico en un ambiente profesional. Permite que te
acerques pragmáticamente a la toma de decisiones de una forma sensata con autoridad y respeto.
También te da la oportunidad de apegarte a ti mismo y continuar con lo que quieres. Una
comunicación más pasiva puede colocarte como tapete de alguien, mientras que una comunicación
excesivamente agresiva puede disminuir la voluntad de las personas de cooperar. La comunicación
asertiva también te puede ayudar con tus relaciones interpersonales. Frecuentemente con la
familia y amigos sentimos que debemos evitar lastimar sus sentimientos. La comunicación asertiva
proporciona una oportunidad de tratar directamente los conflictos de una forma lo suficientemente
respetuosa como para mostrar que te importa, pero lo suficientemente intensa como para mostrar
que hablas en serio sobre reparar los problemas en el momento.

Limitaciones
Aunque la comunicación asertiva te puede ayudar a transmitir de forma más efectiva tus opiniones
y sentimientos, existen situaciones en los que la comunicación asertiva no te hará ganar ningún
punto. Por ejemplo, si sabes que uno de tus amigos es un individuo que siempre está muy a la
defensiva, la comunicación asertiva, sin importar qué tan respetuosamente utilices las palabras,
probablemente será interpretada como un ataque, provocando que la conversación cambie hacia tu
tono en lugar de tratar con el problema real. En esa situación, podría ser requerido un tono más
pasivo. La comunicación asertiva también es útil cuando sabes de lo que estás hablando. Si eres
asertivo sobre un tema en donde tienes poca experiencia o conocimiento, podrías lucir arrogante o
tonto en el proceso.

Sofisticación
Desarrollar las habilidades de comunicación asertiva requiere cierta cantidad de diligencia y tacto.
Para la mayoría de las personas, la asertividad, en teoría es percibida como malos modales. Como
tal, tal vez necesites hacer un esfuerzo consciente para lograr una forma más segura y autoritaria.
Esto lo puedes lograr practicando habilidades de comunicación no verbal efectivas, como pararte
derecho, sonreír y hacer una buena cantidad de contacto visual estable. Hablar a un buen volumen
y tomar elecciones dinámicas con el tono y velocidad de tu voz, también puede darte credibilidad
como comunicador. En algunos casos, las personas pueden ser excesivamente agresivas y tal vez
necesite bajar el tono de tu comunicación a un nivel más asertivo. Las expresiones faciales pueden
lograr mucho para ayudar en este proceso. Al mantener una apariencia placentera en tu cara y
sonreír, tienes menor probabilidad de lucir enojado y mayor probabilidad de ser percibido como
alguien confiable. La elección de palabras es otro componente importante aquí. Trata de evitar
términos cargados emocionalmente o terminología más clínica.

Asertividad vs. agresión


La comunicación asertiva y la comunicación agresiva son comúnmente confundidas en la teoría. La
autora Sharon Anthony Bower lo estableció mejor cuando dijo "la diferencia básica entre ser
asertivo y ser agresivo es cómo afectan las palabras y el comportamiento a los derechos y el
bienestar de otros". En otras palabras, la diferencia entre afectividad y agresión se puede describir
como la consideración y la intención. La comunicación asertiva considera cómo podría ser
percibido un mensaje, mientras que la comunicación agresiva está más enfocada en enviar el
mensaje. La comunicación asertiva es informativa en su intención, mientras que la comunicación
agresiva es combativa.

TOMADO DE: www.ehowenespanol.com

También podría gustarte