Está en la página 1de 5

ASIGNATURA :

Psicología industrial y de la organización


TEMA :
Tarea 1
PARTICIPANTE:
Gerineidy Espinal La Paz
MATRICULA:
2019-02174
FACILITADOR:
Marisol Almonte Jiménez
15 de JULIO DEL 2020
Santiago de los caballeros R.D
Introducción
La psicología industrial desarrolla y aplica las técnicas psicológicas
a la administración del personal, a la dirección, y a los problemas
del mercadeo. Observa los detalles del trabajo y las entrevistas a
trabajadores y supervisores para establecer los requisitos de los
trabajadores físicos, mentales, educativos y otros.

Desarrolla las técnicas de entrevistas, tasando, evaluando y


aplicando pruebas psicológicas para evaluar habilidades, actitudes,
e interese en la selección, colocación y promoción.

1. Diseña una línea de tiempo con la historia de la psicología


industrial en su desarrollo a nuestros días

Jan 5, 1919 Feb 11,1970

Aportaciones de los primeros cuando toma su

Aug 17, 1914 Psicólogos después de la nombre la

Inicio de la psicología Primera guerra Jul 10, 1940 psicología industrial

Desarrollo en la segunda guerra

Walter Dill scoot, May 8, 1925 Apr 27, 1945

Jan 10, 1915. Estudios de Hawthorne En américa May 8, 2013

Psicología industrial

En la actualidad
2. Fundamentar con claridad y precisión la importancia de la
psicología organizacional en los desafíos en las
industrias. 

La psicología industrial es la que se encarga de la selección,


la formación y la supervisión de los trabajadores para mejorar
la eficacia en el trabajo. Esta especialización, por otro lado,
analiza el comportamiento humano en el ambiente de la
industria y los negocios. Ya que la toma de decisiones en
cualquier dirección, debe ir enfocado hacia la mejor continua.

La psicología industrial es el pilar fundamental para el


encausamiento de los activos que permitan una integración de
los conocimientos adquiridos por las personas involucradas en
el proceso. La psicología industrial no solo se ocupa de la
búsqueda del conocimiento de las personas, sino que además
se involucra de manera directa en las necesidades que estos
tienen, y los ayuda a encausare por el camino del
razonamiento. Buscando conocer necesidades, anhelos y
sueños que contribuyan integralmente tanto al logro de los
objetivos individuales como los organizacionales. Una de las
principales herramientas de la psicología industrial es la
motivación, ya que, sin ella por más fácil que parezca, el
camino al éxito sencillamente, no existe.
Conclusión
Esta hipótesis señala que un psicólogo industrial se encarga
de evaluar si la persona es la indicada para un trabajo o no,
esta hipótesis resulto ser cierta pues basándonos en el marco
toxico y las entrevistas encontramos que efectivamente el
psicólogo industrial se encarga de la selección y el
adiestramiento de los trabajadores organización empresarial

Opinión personal

Al investigar este tema podemos ver que la psicología es


muy importantes en nuestra vida, porque es lo que vemos
día a día. Es muy importante esta psicología en nuestra vida
tanto como son las demás.

También vemos que la psicología industrial estudia los


métodos de selección, formación, consejo y supervisión de
personal en el comercio y en la industria.

Bibliografía
https://www.timetoast.com/timelines/psicologia-industrial

https://www.google.com/search?
q=la+psicologia+industrial+imagenes&tbm=isch&ved=2ahUKE
wiFs7WIndPqAhXKhVMKHbZrDJsQ2-
cCegQIABAA&oq=la+psicologia+industrial+imagenes&gs_lcp=
CgNpbWcQAzoECAAQHjoECAAQGFDffFjY2AFg2NoBaAFw
AHgAgAFviAHeB5IBAzUuNZgBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW
1nwAEB&sclient=img&ei=MQsRX8XWI8qLzgK217HYCQ&bi
h=600&biw=1252&client=firefox-b-d

También podría gustarte