Está en la página 1de 8

buscar


Sidebar

… 1
TEMA 7- Valoración de existencias (AR.
… y COM.)
Tema 7. Valoración de existencias

1.Valoración de existencias

… 1

TEMA 7- Valoración de …

… 2

… [http://3.bp.blogspot.com/-1cXCMZeaxd4/VP7gXV9-
s6I/AAAAAAAAAGg/zwYp8lHtN-8/s1600/existencias3.jpg]

1.1. Las fichas del almacén

… 1
1.1.1. Concepto

… El almacén de la empresa debe controlar en cada momento la


cantidad de existencias que tiene almacenadas en sus

dependencias. Esta tarea recibe el nombre de control de
almacén, o también sistema de gestión de inventarios. El objetivo
de dicho control es doble:

• Objetivo técnico: gestionar el espacio físico disponible para


almacenar los productos necesarios y así asegurar la
continuidad de la actividad de la empresa.
• Objetivo económico: se divide en dos partes: el control de
el coste de mantenimiento del almacén , y el conocimiento
… del valor del patrimonio empresarial del que forma parte el
stock almacenado.
La ficha de almacén es el documento que recoge los
movimientos de entrada y salida de stocks de cada producto y el
valor que tienen. A la cantidad de stock que hay almacenada se
la denomina nivel de existencias.
Tema Vistas dinámicas. Con la tecnología de Blogger.
La ficha de almacén se organiza e diferentes partes que se
buscar

… En el encabezado: se suele situar el.membrete de la empresa y


Sidebar , así como
1
cualquier otro dato que la empresa considere relevante:

• La denominación del producto.
• Las unidades de medida físicas de almacenamiento.

• Las unidades mínimas y máximas de stock en el almacén.
• El periodo de tiempo en el que se producen los movimientos

de entrada y salida.
• El método de valoración de stock.
… • La ubicación dentro del almacén.
• Otra información interesante.
… 1

TEMA 7- Valoración de … El detalle de la ficha de almacén sirve para referir por filas los
movimientos de entrada y salida de los productos en el almacén,
y se divide en cuatro paneles:

• En el primero se indica el número de orden de cada
2
movimiento.

• En el segundo panel, que está dividido en tres columnas,
registramos las entradas de productos en el almacén.
… • El panel de salida también está dividido en tres columnas.
En ellas se anota la cantidad de producto que sale del
… almacén.
• El último panel es el de existencias, y en él se indican las
… 1 existencias finales que permanecen en el almacén una vez
realizado el movimiento.

1.1.2. Criterios de valoración de existencias


En el almacén se producen los siguientes movimientos de


entrada y salida de productos:
• Entradas en el almacén: se pueden producir por:
- Adquisiciones o compras dirigidas al almacén de
aprovisionamiento.
- Las incorporaciones al almacén de productos terminados de
unidades fabricadas en la propia empresa.
… - También se consideran entradas las producidas por
devoluciones de ventas a clientes.
• Salidas del almacén: se pueden producir por:
- La venta de los productos terminados.
- La incorporación de materias primas y otros productos al
proceso productivo, en el caso del almacén de
Tema Vistas dinámicas. Con la tecnología de Blogger.
aprovisionamiento.
buscar

… Sin embargo, lo habitual es que el coste no sea el mismo cada


Sidebar

1
lo que debemos establecer un criterio para valorar las existencias

que están almacenadas.

… Los criterios aceptados por las normas de contabilidad para


valorar las existencias finales que permanecen en el almacén
… tras los movimientos de entrada y salida durante un periodo
determinado son dos: el precio medio ponderado (PMP) y el

FIFO (first in first out: primera entrada, primera salida).

… 1

Precio medio
TEMA 7- Valoración de … ponderado (PMO)

… Es el método que se establece con


carácter general, y consiste en
2 calcular el valor de las existencias

finales mediante la media arimétrica
ponderada de los distintos precios de

entrada según la cantidad de
existencias adquiridas.
… El método FIFO

… 1 Es también un método aceptado,


aunque en menor medida. El criterio
que utiliza para calcular el valor de

las existencias finales es el orden de
entrada y salida de las existencias
… en el almacén.

2. El inventario

2.1. Concepto

Un inventario es una lista o relación de los bienes que


… comprenden el patrimonio de una empresa y, por tanto, incluye
los materiales o productos que están disponibles en el almacén
de la empresa.

Mediante la confección de inventarios se persiguen los siguientes


objetivos:

Tema Vistas dinámicas. Con la tecnología de Blogger.


• Conocimiento del valor patrimonial de la empresa: las
buscar

… patrimonio.
Sidebar

1
el almacén.

• Cálculo de las variaciones de existencias almacenadas que
se tienen en cuenta para hallar el beneficio o pérdida de
… cada ejercicio económico.

2.2. Tipos de inventarios



Para conocer exactamente de cuántas existencias dispone el
… 1 almacén de una empresa y cuál es su estado, se realizan
diferentes controles.

TEMA 7- Valoración de …
Al final de cada periodo contable, normalmente el 31 de
diciembre, se realiza el recuento físico de todas las mercancías
… almacenadas.

… 2 Los inventarios se pueden clasificar según el momento en el que


se llevan a cabo y según el tipo de existencias almacenadas.

Tipos de inventarios

Según el momento en el que se
llevan a cabo
… 1 Inventario Recoge las anotaciones de
permanente las fichas de almacén de todas
… las entradas y salidas que se
producen de cada producto.

Inventario físico Inventario de cierre: se realiza
al final del ejercicio
económico, generalmente el
31 de diciembre.
Inventario periódico: se realiza
de forma trimestral, semestral,
etc.
Según el tipo de existencias
almacenadas

Inventario de Según el Plan General de
materias primas Contabilidad (PGC) son las
que, mediante elaboración o
transformación, se destinan a
formar parte de los productos
fabricados.
Definidos por la PGC como los
Tema Vistas dinámicas. Con la tecnología de Blogger.
productos fabricados por la
Inventario de empresa y
destinados
buscar al
consumo final o a su
… utilización por otra
Sidebar

… 1
Inventario de Son bienes
mercaderías adquiridos por la

empresa y
destinados a la venta
… sin transformación.
Inventario de Productos
… otros semiterminados,
productos productos en curso,
residuos,
… 1
subproductos y
materiales
TEMA 7- Valoración de … recuperados.

… 2 2.2.1. El inventario permanente

Características

El control del almacén mediante el inventario permanente supone


… el seguimiento de todos los movimientos físicos de entrada y
salida de cada una de las mercancías ubicadas en el almacén de
… 1 la empresa.

El inventario permanente realiza un control de existencias de tipo



administrativo a través de las fichas de almacén.


Proceso

La implantación del inventario permanente exige la inmensa


mayoría de los casos, especialmente en grandes empresas, la
utilización de algún software de gestión y control de inventarios.

La posibilidad de utilizar software gratuito ha eliminado casi por


completo la gestión del inventario permanente con documentos
… impresos. En las grandes empresas se utiliza ampliamente el
software personalizado, creado a la medida de sus
procedimientos.

Las pequeñas empresas y especialmente las microempresas


suelen utilizar fichas de almacén creadas en hojas de cálculo.

Tema Vistas dinámicas. Con la tecnología de Blogger.


buscar
• El proceso de recepción de las existencias.
… • Sidebar

… 1 • La ubicación.
• El historial.
• El proceso de preparación de pedidos.

• Etc.


2.2.2. El inventario físico

… 1 Características

TEMA 7- Valoración de … El inventario de cierre viene regulado por el Código de Comercio,


que indica que debe transcribirse al libro de inventarios de la
empresa.

A lo largo a todo el periodo de la actividad la empresa puede


… 2
realizar recuentos parciales de sus existencias que permitan
conocer los ajustes que se deben hacer en el inventario
… permanente debido a pérdidas, robos o roturas.
Estos recuentos parciales reciben el nombre de inventario
periódico.

… 1
Proceso

… Existen dos procedimientos para realizar los recuentos:

… 1. Inventario informado.
2. Inventario a ciegas.

2.3. El libro de inventarios y otros documentos

La gestión del almacén se realiza cada vez más de manera


informatizada, especialmente en los almacenes de mayor
capacidad. Para ello se utilizan aplicaciones informáticas

específicas tales como Tracestore o Easylog, que facilitan la
gestión de existencias en el almacén y están diseñadas para
optimizar la cantidad de inventario existente.

Con estas aplicaciones se debe confeccionar todo tipo de


documentos relacionados con la gestión de almacenes, como
libros
Tema dedinámicas.
Vistas inventario
Conolafichas de de
tecnología almacén.
Blogger.
buscar


Sidebar

1
de todas las existencias finales que se encuentran almacenadas

en la empresa, y expresa los bienes que posee con indicación de
su valor, calculando mediante un método de valoración aceptado.

… 2.3.2. Otros documentos


Otros documentos relacionados con en inventario son:

… 1 • Fichas de almacén.
• Órdenes de reposición.
• Hojas de solicitud.
TEMA 7- Valoración de …
• Pedidos.
• Albaranes.
… • Pedidos de trabajo.
• Partes de trabajo.
… 2 • Notas de entrada o de salida.
• Requisiciones de materiales.

… 1

Publicado 16th March 2015 por Neli Krasimirova


Etiquetas: criterios de valoración de existencias, ficha de
almacén, inventario, inventario físico, inventario permanente,
tipos de inventarios, valoración de existencias

0 Añadir un comentario

Tema Vistas dinámicas. Con la tecnología de Blogger.


buscar


Sidebar

… 1 Comentar como: pablocolomarodriguez@gmail.com (Google)

… Cerrar sesión

Publicar Vista previa Avisarme


… 1

TEMA 7- Valoración de …

… 2

… 1

Tema Vistas dinámicas. Con la tecnología de Blogger.

También podría gustarte