Está en la página 1de 3

Planificación de trabajo

Fecha de elaboración: 29/11/2020 Trimestre: 1er trimestre Grado: 1° de secundaria


Del 01 de diciembre al 17 de Diciembre 2020 asignatura: Informática
Tema: Los detalles gráficos de una presentación
Horas lectivas: 5
Recursos: Computadora, Tablet o celular, internet y USB
Aprendizajes esperados:

Aplica los diferentes gráficos SmartArt dentro de una presentación (Modificar, crear, igualar,
modificar y personalizar objetos) y aprende a diseñar una nueva presentación empleando nuevas
imágenes y modificando imágenes ya existentes dentro de una presentación.
Dentro de una nueva diapositiva agregar efectos de animación, en imágenes y en texto.
Prepara una diapositiva con las transiciones básicas.
Compone hipervínculos al crear una diapositiva dentro de una presentación.
Describe las funciones de un clip multimedia e Inserta sonidos y películas a una presentación ya
existente.
Introduce un texto en el encabezado y en el pie de página de cada una de las diapositivas.
Presiona el botón de vista preliminar al final de realizar tu presentación.
Describe las opciones que se pueden realizar para imprimir una presentación.

1. Utiliza las herramientas básicas para personalizar objetos de gráficos SmartArt.


2. Diferencia y aplica entre los términos insertar y modificar imágenes.
3. Identifica y aplica los efectos de animación existentes.
4. Emplea en cada diapositiva las transiciones básicas.
5. Agrega efectos de animación y transición en intervalos.
6. Utilizar hipervínculos desde una nueva diapositiva.
7. Reconocer la importancia de todas las funciones que tiene el clip Multimedia, para aplicar
en sonidos y películas dentro de una presentación.
8. Realizar una presentación utilizando diferentes fotografías.

Observaciones o ajustes: Para el uso de todas estas herramientas se realizarán escritos


conforme al libro de trabajo y con algunas actividades extras que se les pedirán para perfeccionar
su uso.
los trabajos pueden llevarse más tiempo, hasta más de tres clases por la complejidad en la
investigación y los inconvenientes que se presentan por algunas otras actividades.
Planificación de trabajo

Fecha de elaboración: 29/11/2020 Trimestre:1 trimestre Grado: 3° de secundaria


Del 01 de diciembre al 17 de Diciembre 2020 asignatura: Informática
Tema: Retoque y manipulación de imágenes
Horas lectivas: 4
Recursos: Computadora, Tablet o celular, internet y USB
Aprendizajes esperados:

Utiliza cada una de las herramientas de visualización y realiza las aplicaciones necesarias en un
nuevo documento además de diseñar un formato con todas las fórmulas que se pueden aplicar con
la barra de herramientas.

Nombra las características básicas de una paleta y modifica, separa y guarda una imagen en una
nueva carpeta e Identifica el uso de las capas.
Genera capas nuevas y juega con ellas para construir distintos fotomontajes

1. Aprende a utiliza los diferentes tipos de desenfoques para una fotografía


2. Evaluar las herramientas de Capas de Relleno o ajuste
3. Relaciona y práctica el uso de las herramientas de Estilos de capas, aplicándolas a una
nueva imagen
4. Relaciona y práctica el uso de las herramientas de creación, transformación y ajuste de
capas, aplicándolas a una nueva imagen

Seguimiento:

Observaciones: los trabajos pueden llevarse más tiempo, hasta más de tres clases por la
complejidad en la investigación y los inconvenientes que se presentan por algunas otras actividades
cuando se requiere del grupo por otros maestros.
Planificación de trabajo

Fecha de elaboración: 29/11/2020 Trimestre:1 trimestre Grado: 3° de secundaria


Del 01 de diciembre al 17 de Diciembre 2020 asignatura: Informática
Tema: Retoque y manipulación de imágenes
Horas lectivas: 4
Recursos: Computadora, Tablet o celular, internet y USB
Aprendizajes esperados:

Utiliza cada una de las herramientas de visualización y realiza las aplicaciones necesarias en un
nuevo documento además de diseñar un formato con todas las fórmulas que se pueden aplicar con
la barra de herramientas.

Nombra las características básicas de una paleta y modifica, separa y guarda una imagen en una
nueva carpeta e Identifica el uso de las capas.
Genera capas nuevas y juega con ellas para construir distintos fotomontajes

1. Aprende a utiliza los diferentes tipos de desenfoques para una fotografía


2. Evaluar las herramientas de Capas de Relleno o ajuste
3. Relaciona y práctica el uso de las herramientas de Estilos de capas, aplicándolas a una
nueva imagen
4. Relaciona y práctica el uso de las herramientas de creación, transformación y ajuste de
capas, aplicándolas a una nueva imagen

Seguimiento:

Observaciones: los trabajos pueden llevarse más tiempo, hasta más de tres clases por la
complejidad en la investigación y los inconvenientes que se presentan por algunas otras actividades
cuando se requiere del grupo por otros maestros.

También podría gustarte