Está en la página 1de 4

Trabajo Final de Investigación Académica

PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN DE SEGURIDAD EN OBRA


EN LA CIUDAD DE AREQUIPA

PALABRAS CLAVES: Accidentes de trabajo, Condiciones de trabajo, Planificación


en prevención, Condiciones de seguridad.
Accidente de trabajo: Son todas las lesiones funcionales o corporales, permanentes o
temporales, inmediatas o posteriores, o la muerte, resultantes de la acción violenta de
una fuerza exterior que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por
el hecho o con ocasión del trabajo, toda lesión interna determinada por un esfuerzo
violento, sobrevenida en las mismas circunstancias.
https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_trabajo
Condiciones de trabajo La seguridad y salud en el trabajo es un área interdisciplinaria
relacionada con la seguridad, la salud y la calidad de vida en el empleo. También puede
estudiar el impacto del empleo o su localización en comunidades cercanas, familiares,
empleadores, clientes, proveedores y otras personas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Condiciones_de_trabajo
Planificación en prevención Una vez llevada a cabo la evaluación de riesgos y en
función de los resultados obtenidos, se procederá a planificar la acción preventiva para
implantar las medidas pertinentes, incluyendo para cada actividad el plazo para llevarla
a cabo, la designación de responsables y los recursos humanos y materiales necesarios
para su ejecución.
http://www.fremm.es/riesgoslaborales/autonomos/que_es_la_planificacion.html
La Condición de trabajo es cualquier característica del trabajo que pueda tener
influencia en la generación de riesgos, como: características del trabajo, naturaleza de
los agentes ambientales, procedimientos en la utilización de os agentes y cualquier otra
característica (ordenación y organización del trabajo).
http://html.rincondelvago.com/condiciones-de-seguridad-y-evaluacion-de-riesgos.html

RESUMEN:
La construcción es un sector muy importante en la actualidad, Lo cual sigue siendo el
sector económico con los accidentes de trabajo más graves y mortales. De acuerdo con
esto, es una prioridad de planificación en prevención y asegurar las buenas condiciones
de trabajo. La planificación y organización de puestos de trabajo son esenciales para
implementar las condiciones de seguridad para así garantizar la salud y el cuidado de
sus trabajadores.
Actualmente Arequipa está en constante crecimiento poblacional por lo que demanda
servicios y por ello obras de construcción y se desarrollen sin accidentes de trabajo ni
causen enfermedades ocupacionales, controlando y coordinando las acciones que se
deben de llevar a cabo en caso de una emergencia; designando responsables y
estableciendo procedimientos y directivas a seguir en el momento indicado.
Abstract
Construction is a very important today sector, which remains the economic sector most
serious accidents and fatal work. Accordingly, it is a priority in prevention planning and
ensure good working conditions. Planning and organization of jobs are essential to
implement security conditions.

Objetivo general
 Establecer los lineamientos técnicos necesarios para garantizar que las
actividades de construcción que se desarrollen en obra según Norma Técnica de
Edificación (G.050).
Objetivo específico.
 Promover y fomentar la prevención de riesgos en los trabajadores, el cambio de
actitud, manteniendo el interés por la seguridad.
 Cumplir con las normas legales de seguridad, salud ocupacional y Medio
Ambiente.
 Realizar una evaluación de riesgos de todas nuestras actividades estableciendo
medidas de control para el cuidado del trabajador.

Introducción
El mejoramiento de la seguridad, la salud y las condiciones laborales depende en ultima
instancia de la colaboración de personas que trabajan juntas, ya sean patrones u obreros,
la gestión de la seguridad comprende las funciones de planificación, identificación de
áreas problemáticas, coordinación control y dirección de las actividades de la seguridad
en obra.
Metodología
Los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores de este sector laboral son
obvios, amplios y diversos, y tienen un importante componente de riesgo en la
conducción y las tareas van ligadas a desplazamiento, los riesgos van desde el colectivo
de trabajadores, son los clásicos derivados de su ubicación próxima al entorno de la
circulación en el exceso de confianza o la minusvaloración del riesgo.
Hipótesis
Los accidentes, incidentes de trabajo constituyen el grupo de accidentes laborales de la
máxima mortalidad, muy cerca del 25%, y es por ello que se toma como base de guía la
norma G-050 “Norma Técnica de Edificación” y el reglamento de seguridad y salud en
el trabajo “D.S.005-2012-TR”
Normalmente los accidentes laborales acostumbran a producirse con el cuerpo del
trabajador en reposo siendo la máquina la que aporta unas energías lesivas. La
diversidad de labores que se realizan en la construcción de una edificación ocasiona
muchas veces accidentes y enfermedades en los trabajadores y hasta en los visitantes a
la obra.
Pero hay dos casos inversos que son la caída a distinto nivel desde altura en una obra de
construcción y las colisiones en accidente de tráfico en los que el cuerpo del trabajador
adquiere una energía cinética y unos movimientos acelerados o decelerados de gran
valor potencial cuyas consecuencias para el cuerpo humano pueden ser muy severas.

Análisis
Planificar y organizar los lineamientos de trabajo que son necesarios para garantizar las
actividades de construcción en la obra y que se desarrollen sin accidentes de trabajo ni
causen enfermedades, controlando y coordinando las acciones que se deben de llevar a
cabo, designando responsables y estableciendo procedimientos en el momento indicado.
En el sector laboral los accidentes son, amplios y diversos, Normalmente los accidentes
laborales acostumbran a producirse con el cuerpo del trabajador en reposo siendo la
máquina la que aporta unas energías lesivas. Pero hay dos casos inversos que son la
caída a distinto nivel desde altura en una obra de construcción y las colisiones en
accidente de tráfico en los que el cuerpo del trabajador adquiere una energía cinética y
unos movimientos acelerados o decelerados de gran valor potencial cuyas
consecuencias para el cuerpo humano pueden ser muy severas.

Bibliografía

https://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_trabajo
https://es.wikipedia.org/wiki/Condiciones_de_trabajo
http://www.fremm.es/riesgoslaborales/autonomos/que_es_la_planificacion.html
http://html.rincondelvago.com/condiciones-de-seguridad-y-evaluacion-de-riesgos.html

También podría gustarte