Está en la página 1de 9

Asignatura:

Análisis diagnostico organizacional

Título del trabajo Derechos de Autor

Actividad 3 informe sobre el proceso de diagnóstico organizacional de una empresa

Presenta

Victor Jojoa Narvaez

000556531

Manuel Mauricio mueses muchavisoy

000556133

Docente : Alexander Pérez Ramírez

Colombia_ Ciudad Mocoa-Putumayo, 26 de febrero del 2020


Introducción

Bavaría S.A en sus comienzos se caracterizó por der una de las marcas de cervezas más
importantes en el país, actualmente es catalogada una de las empresas más firmes y en
crecimientos, en estructura organizacional, buscando enmarcar calidad y volumen en cada
uno de sus productos. Bavaría S.A se ha convertido a través de los años, en la mayor
compañía de bebidas en Colombia Los  productos son elaborados bajo estándares
internacionales de calidad en  seis plantas cerveceras distribuidas geográficamente en
Barranquilla, Bucaramanga, Duitama, Medellín, Tocan cipa y Yumbo, siendo esta última,
la Cervecería del Valle, la más moderna y eficiente de América Latina.
Objetivo
Es lograr la evaluación del diagnóstico organizacional de la empresa para así conocer los
aspectos importantes, también conocer las principales fortalezas, amenazas, oportunidades
y debilidades, de la empresa

Es importante el diagnostico organizacional porque se involucra la empresa, aun


autoanálisis mediante avaluaciones periódicos, que permita identificar los problemas que
presenta, y así detectar las fallas y proceder para resolverla
Estructura Organizacional Bavaría S.A

Todas las Organizaciones, en este caso empresa, requieren patrones de diseño de su


estructura, que les sirve de soporte para alanzar sus metas el logro de los objetivos
estratégicos; Bavaría no es la excepción no es la excepción.

Si observamos el organigrama de la compañía Bavaría S.A y analizamos su historia,


Misión, Visión y conocemos su actualidad comercial, estructural y de mercado,
Rápidamente podemos inferir, que el diseño de su estructura coincide con un modelo
formal y funcional pues cumple con el principio de la especialización de las funciones para
cada tarea, demostrando también en su estructura básica por departamentos.

Misión
Ofrecer la comercialización, distribución y transporte de cerveza y refrescos a los
consumidores a precios moderados y justos mediante un esfuerzo conjunto de todo el
equipo humano, técnico que los conformamos basados en nuestras políticas y valores
institucionales.
Visión
Posesionarnos en el mercado regional como la empresa número (1) en la comercialización,
distribución y trasporte de cerveza, refrescos mediante la prestación de un servicio eficiente
que permita el crecimiento sostenible de la organización para contribuir al desarrollo de
nuestro personal y población en general.

Roles

Organigrama de Bavaría
Reseña Histórica
Fue creada El 4 de abril de 1889 con el nombre de 'Sociedad Kopp's Deutsche Brauerei'.
En 1910 en el marco del primer centenario de la independencia se lanzó la cerveza bajo el
nombre de La Pola, que fue creada para erradicar la chicha, que en ese entonces era
considerada cono antihigienica por los pobres controles de calidad en que era producía.
En 1930 el Consorcio de Cervecerías Bavaría surgió de la fusión de la Kopp's Deutsche
Brauerei y algunas cervecerías regionales, y cambiaría su nombre a Babaría S.A. en 1959.
Bavaría S.A. se fusionó con la Cervecería Águila de Barranquilla en 1967, y posteriormente
compraría la Cervecería Unión (Cervuno), de Medellín, en 1972. Con la fusión de
Cervecería Águila, la familia Santo domingo de Barranquilla pasó a ser la principal
accionista de la nueva empresa cuya propiedad, por ese tiempo, se encontraba altamente
dispersa. SABMiller se quedó con 225 millones de acciones de Bavaría y a cambio le
entregó a la familia Santo Domingo 167 millones de sus propias acciones, con lo cual Julio
Mario Santo Domingo queda con el control del 15,1% de SABMiller. Bavaría tiene el 99%
del mercado colombiano, el 99% del mercado de Perú, el 93% del mercado de Ecuador y el
79% de Panamá.

Valores Corporativos
• Honestidad y sinceridad
• Justicia y equidad
• Respeto mutuo y dignidad
• Rendición de cuentas y responsabilidad

Fuerza Económica
Clientes: micro empresas (supermercados, tiendas de barrios, restaurantes, estanco,
licoreras, discotecas, bares…)
Y empresas de bebidas embriagantes, sucursales

Proveedores: los abastecedores son directamente la bodega de Bogotá, Neiva, Ibagué


los proveedores juegan un papel importante porque son los encargados de obtener o
proveer la materia prima, y ala vez son los que promueven los precio final del producto e
inclusive tiene la autoridad para una negociación que influyen en los costos de producción

Sistema Financiero: El sistema económico en su conjunto se basa en un principio contable


básico simple, Todo ingreso tiene un gasto asociado de esta manera se debe generar un
equilibrio (en términos d igualdad) entre los ingresos y los gastos de una economía en
términos agregados.
El sistema de cuentas nacionales del DANE Y SCN93 Utilizado para contabilizar las
diferentes transacciones que tiene lugar en la economía,

FUERZAS CULTURALES
Esta organización patrocina encuentros culturales como: encuentros deportivos vasares,
ferias, conciertos

Fuerza SOCIALES

Las fuerzas sociales no aplican en el departamento de Florencia

Fuerza Tecnológica
Bavaría S. A. invirtió 300.000 millones de pesos en su campaña las Súper Retornables, de
reemplazo de envases retornables, con avanzada tecnología y la intención de proteger el
planeta e incrementar las ventas de los clientes.
Bavaría además ha ganado varios premios de innovación y desarrollo, los últimos
galardones que recibió fueron en los premios "Great Idea" que se entregan a nivel
sudamericano, los productos que ganaron fueron:
 Águila Light: por ser la primera marca light del portafolio colombiano con 3,39%
grados de alcohol, un perfil de amargo considerablemente más bajo y la única en
envase trasparente.
 Redd’s: fue la número uno en su categoría por estar elaborada a partir de procesos
de filtrado especiales y ser la única que se toma con hielo, lo que la hace más
sofisticada, suave y refrescante

Bibliografía

 https://fondoempleadosbavaria.wordpress.com/2010/11/18/organigrama-de-la-
empresa/
 https://www.bavaria.co/acerca-de-nosotros/politicas-de-conducta-empresarial-bavaria
http://tubavaria.blogspot.com/2016/06/dia-de-la-cerveza-cuando-se-celebra-el.html

También podría gustarte