Está en la página 1de 17

"AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO

TITULO:

LOS CELULARES Y EVOLUCION

ASIGNATURA:

MARKETING TURISTICO II

DOCENTE:

MG. SANDRA URBINA DIOSES

ESTUDIANTE:

CORDOVA GARCIA, EUDI ALEXANDER

TUMBES-PERÚ
2020
LOS CELULARES Y EVOLUCION

1. HISTORIA

El origen de la telefonía celular móvil se remonta al siglo XIX, cuando el científico


alemán Rudolf Hertz descubrió que la información podría ser transmitida a largas
distancias por ondas de radio.

En el siglo XX se desarrolla y en la década de los cuarenta se presentó el inicio en


el sistema de radio móvil que utilizaba la policía, en los siguientes 10 años se
introdujo la telefonía celular analógica que obtuvo mucho éxito en todo el mundo.

El concepto básico de telefonía celular surgió en 1947 cuando los investigadores de


los Laboratorios Bell, de la AT&T (AT&T Bell Labs), en Estados Unidos, pusieron
su atención en los primitivos teléfonos móviles usados en los automóviles y
concluyeron que el uso de áreas de servicio de pequeño tamaño (celdas o células),
conjuntamente con la reutilización de frecuencias en celdas no vecinas, permitiría
un incremento sustancial de la capacidad de trafico de esos teléfonos móviles. Sin
embargo, en aquellos momentos no existía la tecnología necesaria para materializar
la idea.

En 1970 la tecnología evolucionó en el área de las telecomunicaciones hacia los


sistemas de conmutación controlados por computadoras, los circuitos integrados y
la tecnología digital. Ellos abonaron el terreno para la tecnología celular actual.

Martin Cooper fue el pionero en esta tecnología, a él se le considera como "el padre
de la telefonía celular" al introducir el primer radioteléfono en 1973 en los Estados
Unidos mientras trabajaba para Motorola. En 1977 los Laboratorios Bell
construyeron y operaron un prototipo de sistema de telefonía celular. Un año
después (1978) se comenzaron en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, las
pruebas públicas del nuevo sistema de telefonía celular, con más de 2000 abonados
celulares experimentales. En 1979 comenzó a operar en Tokio, Japón, el primer
sistema comercial de telefonía celular por la compañía NTT (Nippon Telegraph &
Telephone Corp.)

En 1981 en los países Nórdicos se introduce un sistema celular similar a AMPS


(Advanced Mobile Phone System o Sistema Avanzado de Telefonía Móvil).
Mientras ese mismo año en los Estados Unidos, Motorola y American Radio Phone
comenzaron las pruebas de un segundo sistema norteamericano de telefonía celular,
en el área de Washington/Baltimore. En 1982, la FCC (Federal Communications
Commission), que había tratado el asunto con una gran lentitud, autorizo por fin el
servicio comercial de telefonía celular en los Estados Unidos. Un año más tarde
(1983), se ofreció por primera vez en los Estados Unidos, en la ciudad de Chicago,
por Amerithec, el servicio comercial de telefonía celular analógica, conocido como
AMPS. A pesar de su enorme demanda en ese país, el servicio de telefonía celular
se demora 36 años en hacerse disponible de modo comercial en los Estados Unidos.

2. EVOLUCIÓN DE LAS COMUNICACIONES MÓVILES

Cada vez más es mayor el número de personas en el mundo que están usando
teléfonos móviles. En 1990, había 11 millones de teléfonos celulares en todo el
mundo, mientras en 1999 este número había ascendido a algo más de 400 millones,
cuando el número de computadoras personales era aproximadamente de 180
millones. Sólo durante el año de 1998 el número de usuarios móviles que se
adicionaron al parque existente, fue de 100 millones y para fines del dos mil esta
cifra se aproximaba a los 500 millones de celulares a nivel mundial. De seguir esta
tendencia, según la Unidad de Inteligencia de la revista The Economist, para el año
2004 se espera que el número de celulares se acerque a los 1.000 millones,
excediendo el número de teléfonos fijos.

Este incremento a estado aparejado a una evolución de la tecnología de forma


escalonada o por etapas. Para separar una etapa de la otra, a la telefonía celular se
ha categorizado por generaciones.
3. LA EVOLUCIÓN DE LOS CELULARES 30 AÑOS DESPUÉS 1983-2019
3.1.(1983) MOTOROLA DYNATAC 8000X

Ya se podrán imaginar cuánto pesaba esta belleza de celular


(alrededor de 800 gramos). En el año de 1973 Motorola presentó
el prototipo del primer teléfono portátil en el mundo, este equipo
fue lanzado al mercado en el año de 1983 por un módico costo
de 4.000 dólares (sigan quejándose del precio del iPhone). Una
de las principales características de este súper celular, era que
podía almacenar hasta 30 número telefónicos en su agenda,
adicional a que la batería tenía duración de 1 hora. Este equipo
funcionaba bastante bien para la época, hacía y recibía llamadas
de forma natural, eso sí, desde que la persona que quisiera hablar
pudiera levantarlo.

3.2.(1983) NOKIA MOBIRA SENATOR

A todo se parece este celular menos a un celular… Ok, para la


época apenas es. Lo que ven en la imagen fue el primer móvil
de Nokia, tenía un peso de aproximadamente 10 kilos, sí, leíste
bien, 10 Kilos. Este equipo fue diseñado principalmente para
llevar al viajar en auto. Solo imagínate andar por la calle con 10
kilos al hombro.

3.3.(1993) BELLSOUTH/IBM SIMON PERSONAL COMMUNICATOR

¿Si se grabó el nombre? El Simon Personal Communicator es


considerado el primer teléfono PDA. Fue vendido por IBM en
conjunto con BellSouth, el teléfono tenía cualidades de
calculadora, fax, correo electrónico. Su peso era de
aproximadamente 500 gramos y tenía el módico precio de 900
dólares.
3.4.(1996) MOTOROLA STARTAC

Empezamos a ver un poco más de forma en el diseño de


los teléfonos celulares, el equipo en la imagen es el
Motorola Startac lanzado en 1996. Es prácticamente el
primer teléfono que le dio una mayor importancia al
diseño, anteriormente siempre se realizaban diseños
pensando 100% en la funcionalidad del equipo, sin
embargo, Motorola fue el primero que vio la importancia
de no dejar a un lado el estilo. Para la fecha este celular
era el más pequeño y ligero del mercado.

3.5.(1998) NOKIA 6160

Para este año las antenas en los celulares ya empezaban a


desaparecer, algo que mejoró considerablemente su
aspecto. El celular en la imagen es el Nokia 6160, este
perteneció al formato “Candybar” pesaba
aproximadamente 170 gramos y tenía 13.5 cm de
diámetro. Fue uno de los más vendidos por Nokia en la
década de los 90. Si tienes más de 20 años (como yo)
posiblemente lo recuerdas.

3.6.(1999) NOKIA 3210

Este fue el inicio de lo que fue por mucho tiempo la cima


de Nokia, el 3210 fue otro participante del
formato “CandyBar” su principal característica fue los
colores fríos que marcaron una diferencia hasta la fecha
en el diseño de celulares.
3.7.(2000) NOKIA 8260

El Nokia 8260 fue otro de los equipos que perteneció


al formato “CandyBar” igual que el 6160 y el 3210, a
diferencia de su antecesor este era más liso, fue
introducido en el año 2000, aproximadamente 10 cm y
113 gramos de peso.

3.8.(2000) KYOCERA QCP6035

Fue un completo hit en el mercado entrando en furor a inicios


del 2001, el Kyocera QCP6035 tenía 8 MB de memoria y
costaba alrededor de 450 dólares, adicional a este lanzamiento
en el año 2.000 se empezaban a ver los primeros prototipos
lanzados por Motorola con pantalla táctil.

3.9.(2001) HANDSPRING TREO 180

El 2001 les dio el adiós a las pantallas a blanco y negro y les


dio la bienvenida a las pantallas monocromáticas. En la
imagen vemos el Treo 180 de la empresa Handspring,
fabricante del Treo, hizo olas con su modelo 180. Más PDA
que teléfono, el Treo 180 se produjo en dos versiones: una
con un teclado QWERTY para escribir (ver foto), y otra,
que contaba con el sistema de entrada de texto “Graffiti”,
el Treo 180g. Al igual que el Kyocera QCP6035, contaba
con una pantalla monocromática, pero con la ventaja de sus
16 Mb de memoria de almacenamiento.
3.10. (2001) NOKIA 8250

Para el 2001 Nokia presentaba su primer celular con


pantalla de un solo color, la pantalla ya no era un solo color,
era de diferentes colores, fue la locura para la fecha. El
Nokia 8250 dividió en dos la historia de los celulares para
ese año.

3.11. (2002) T-MOBILE SIDEKICK

El 2002 también fue un año de grandes avances en la


telefonía móvil. con el T-MOBILE Sidekick llegó la
navegación por internet a los celulares, adicional Nokia
lanzaba productos móviles integrados con cámaras y
pantallas a todo color.

3.12. (2002) BLACKBERRY 5810

Para el 2002 Blackberry ya tenía cierto segmento del mercado


ganado, ya se relacionaban sus productos con el mundo
corporativo y de negocios, el BlackBerry 5810 permitía el
envío y recepción de emails de manera sencilla. Una de las
características (incómodas) que tenía este dispositivo, era que
no tenía ni micrófono ni altavoz, por lo que era necesario
utilizar manos libres.
3.13. (2003) NOKIA N-GAGE

Un celular que dio mucho de qué hablar, sin embargo, todo lo


hablado fue negativo para este dispositivo de Nokia. Según la
hipótesis que tenía Nokia, lanzar al mercado un dispositivo que
combinara la telefonía celular con los videojuegos, atraería la
atención de los jugadores de consolas portátiles, sin embargo,
fallaron y fue un fracaso total que trataron de remediar con
versiones futuras que no tuvieron máxima repercusión.

3.14. (2004) MOTOROLA RAZR V3

El mundo vio nacer el V3, posiblemente no tienes que ser tan


viejo para recordar este equipo, Motorola marcó una línea en el
diseño de su producto que llamó la atención de todo el mundo.
Era de unas proporciones realmente impresionantes, demasiado
delgado y con apariencia metálica lisa. Su popularidad duró
largo tiempo, hasta el 2007 seguía siendo uno de los teléfonos
más populares del mercado.

3.15. (2005) SONY ERICSSON W810I

El 2005 vio nacer el primer celular Walkman, el W810i fue el


teléfono más representativo de la serie Walkman. Pensado
inicialmente para que el usuario viviera una completa
experiencia musical y tomando como ancla lo que fue en su
momento el Walkman, Sony lanzó una serie de celulares los
cuales contaban con botones dedicados para la reproducción de
música, soporte para Memory Stick, lo convirtió en un
excelente dispositivo para disfrutar la música en cualquier
momento y lugar.
3.16. (2006) BLACKBERRY PEARL

Research In Motion continuó sus esfuerzos por cambiar su


imagen estrictamente empresarial con el amistoso Pearl. Este
teléfono, con su fino diseño y teclado SureType fue el primer
Blackberry en incluir una cámara y un reproductor de audio y
video. Combinando estas características multimedia, con el
excelente servicio de correo electrónico de Blackberry,
encontrabas un impresionante dispositivo móvil.

3.17. (2007) IPHONE

El 9 de enero de 2007 la historia de los teléfonos celulares se


parte en dos, el mundo vio nacer el que serie el equipo que
revolucionaria por varios años el mundo de la tecnología. Apple
presentó al mundo lo que llamaron la Reinvención del teléfono.
Con un diseño innovador, una sola tecla y pantalla táctil, cámara
fotográfica de 2 megapíxeles, la habilidad de sincronizar iTunes
con el teléfono y características que lo hacían el deseado por
todos.

3.18. (2008) HTC G1

El auge por el manejo de tareas desde


computadores portátiles, abrió la posibilidad
de ejecutar varias tareas a los celulares, con
esta necesidad nace el HTC G1, un equipo
diseñado especialmente como multitask.
Introducido al mercado con teclado
QWERTY y sistema operativo Android.
3.19. (2009) MOTOROLA MILESTONE

Las pantallas grandes se empiezan a ver en los celulares,


empieza el auge en el mercado para Android, se lanza al
mercado el Motorola Milestone, un celular con teclado
QWERTY.

3.20. (2011) SAMSUNG GALAXY SII

Dominó las aplicaciones junto a un potente hardware y un


aspecto elegante. En la imagen tenemos al Samsung Galaxy
SII, que tiene casi todas las cosas que un teléfono móvil y su
propietario necesitan en esta edad moderna. Tiene una cámara
de 8 megapíxeles y pantalla AMOLED, se ejecuta en el sistema
operativo Android, tiene menos de 1cm de espesor y cuenta
con GPS. Este fue el celular del 2011.

3.21. (2012) IPHONE 5

Los Smartphone han evolucionado hasta el punto de generar


reacciones inesperadas en los usuarios, alrededor del mundo se
conocían casos de personas que hasta vendían su virginidad por
un iPhone. Apple presentó su última maravilla, el iPhone 5, un
equipo que para el 2012 revolucionó el mercado de los
Smartphone. Con un diseño similar al de su antecesor el iPhone
4S, pero a diferencia de este, tiene una pantalla de mayores
proporciones, tecnología 4G LTE para conexión de alta
velocidad a Internet.
3.22. (2013) SAMSUNG GALAXY S4

El mundo Android da un salto con el Samsung Galaxy SIV, el


Smartphone más vendido para el 2013, sus características lo
convierten en el más deseado entre los Geeks que buscan tener
siempre lo último en tecnología.

3.23. (2014) IPHONE 6 Y 6 PLUS

El año 2014 será recordado por los fans de Apple por


representar un cambio que ni el propio Steve Jobs
pronosticó: la pantalla del iPhone por primera vez
superó las 4 pulgadas.

Esta vez la innovación de la marca se centró en ofrecer


enormes pantallas, y la firma lanzó por primera vez dos
versiones con diferentes tamaños. En primer lugar, el
iPhone 6 de 4,7 pulgadas, que llegó acompañado del
iPhone 6 Plus, destacado por tener una gran pantalla de
5,5 pulgadas.

Apple además incluyó otros avances representativos en


hardware como el procesador A8, 1 GB de RAM,
versiones con mayor capacidad de almacenamiento
(16GB, 64GB o 128GB), cámara principal de 8
megapíxeles, cámara frontal de 1.2MP, conectividad
4G LTE y el sistema operativo iOS 8.
ONEPLUS ONE Y OTROS LANZAMIENTOS DESTACADOS

 Además del iPhone 6, 2014 representó grandes innovaciones en el mercado móvil.


 La naciente compañía china OnePlus apareció este año con una propuesta que nadie se
esperaba: Smartphone Android con increíbles características y precios muy por debajo
del promedio del mercado de alta gama.
 El OnePlus One llega al mercado con 3GB de RAM, una gran pantalla Full HD de 5.5
pulgadas, procesador Snapdragon 801 a 2.5GHz, cámara trasera de 13 megapíxeles con
grabación en 4K y dual Flash, batería de 3100 mAh, 64 GB de almacenamiento, y
conectividad 4G LTE. Todo ello por un increíble precio que rondaba los $ 300 dólares.
 Esto fue suficiente para que el público pusiera sus ojos en esta marca, que actualmente
sigue siendo una de las más deseadas por los conocedores de tecnología gracias a la
potencia de sus Smartphone.
 Este año además el mercado móvil recibió otros celulares destacados: Nexus 6, HTC One
M8, LG G3, Sony Xperia Z3, Nokia Lumia 1520, BlackBerry Passport, y Galaxy Note 4
3.24. (2015) SAMSUNG GALAXY NOTE 5
 Tras un año no tan bueno con el Galaxy S5, en 2015
Samsung vuelve a la carga con un celular realmente
innovador, el Samsung Galaxy Note 5.
 En 2015 la competencia fue mucho más fuerte, pero
el Galaxy Note 5 logró triunfar este año por su
diseño, que incluía una parte trasera curvada, y una
pantalla de 5,7 que se veía enorme para la época, un
aspecto tradicional en la línea Galaxy Note.
 El Galaxy Note 5 se destacó por ofrecer la mejor
pantalla del mercado, avances importantes en el S
Pen, y su hardware interno era realmente poderoso,
con un procesador Octa-Core, 4GB de memoria
RAM (la más rápida del mercado), pantalla de 5,760
x 6040 píxeles, cámara principal de 16 megapíxeles,
batería de 3000 mAh, y la tecnología de transmisión
segura magnética (MST por sus siglas en inglés) que
le daba mucho más valor al entonces nuevo sistema
de pagos Samsung Pay, poniéndolo por encima de
Android Pay y Apple Pay por su seguridad.
 Otros smartphones que merecen mención este año
son los iPhone 6s Plus, LG G4, Nexus 6P, Huawei
Mate S, Sony Xperia Z5, Nokia Lumia 950, y
Huawei P8.

4. (2016) ONEPLUS 3T

Este año una compañía no tradicional dio la


sorpresa. Diversos medios especializados lo
catalogaron como el mejor Smartphone del año
gracias a su increíble potencia. Este Smartphone
sorprendió al incluir 6 GB de memoria RAM,
junto a un procesador Snapdragon 821, batería
de 3400 mAh, almacenamiento hasta 128 GB y
una cámara frontal de 16 megapíxeles y trasera
de igual número, pero con el sensor Sony
IMX298.

El OnePlus 3T también fue lanzado con pantalla


Optic AMOLED de 5.5 pulgadas y resolución
1080p, lector de huellas dactilares, puerto USB-
C y un diseño unibody metálico.
4.1.(2017) IPHONE X
De todos los Smartphone presentados en
2017, el iPhone X sin duda fue el que más
llamó la atención. Este modelo fue anunciado
como una versión especial que rendía
homenaje a los 10 años del iPhone, razón
suficiente para que Apple decidiera introducir
grandes cambios en comparación con los
iPhone 8 y iPhone 8 Plus también lanzados en
el mismo evento.
El iPhone X eliminó por completo el popular
botón circular ‘home’, por lo que el sensor de
huellas Touch ID tampoco está presente. En
su lugar, Apple introdujo un avanzado sistema
de reconocimiento facial llamado FaceID,
destacado por su precisión y seguridad incluso
en condiciones de poca luz.
Otra novedad de este equipo fue su pantalla Super Retina OLED
de 5,8 pulgadas con resolución de 2436×1125, y soporte HDR,
que gracias a la eliminación del botón home permitió no solo
permite una mejor relación entre pantalla-cuerpo, sino que a su
vez trajo consigo una nueva navegación del sistema a través de
acciones gestuales.
La cámara dual, Animojis, el chip A11 Bionic y la carga
inalámbrica, fueron otras de las características más valoradas
por los usuarios de Apple en este modelo. A pesar de las
novedades, las malas críticas no se hicieron esperar, pues este
smartphone fue lanzado con un precio desde $1.000 dólares.
Finalmente, recordamos otros de los modelos emblemáticos
lanzados en 2017: Samsung Galaxy S8, Galaxy Note8, Sony
Xperia XZ Premium, HTC U11, Huawei Mate 10 Pro, Nokia 8,
BlackBerry KEYone, Google Pixel 2 y Pixel 2 XL.
4.2.(2018) HUAWEI MATE 20 PRO

 Tras un rápido ascenso en los últimos años, en 2018


Huawei sorprendió a todos sus competidores al anunciar
un smartphone con características únicas. El Huawei Mate
20 Pro llegó con una cámara súper versátil compuesta por
un sistema de tres lentes Leica en su parte trasera, de 40,
20 y 8 megapíxeles, estos dos últimos con funciones de
ultra gran angular y teleobjetivo respectivamente, junto a
una cámara frontal de gran angular de 24 megapíxeles.
 El Mate 20 Pro además se destacó por ser el primer
smartphone del mundo en ofrecer carga inalámbrica
reversible, una función que permite utilizar la batería del
teléfono para cargar cualquier smartphone compatible con
carga inalámbrica.
 La enorme batería de 4,200 mAh de este equipo y su
sistema de carga súper rápida proporciona largas horas de
uso, y en caso de agotarse, reponer una gran cantidad de
horas de uso en solo 30 minutos de carga.
 El Huawei Mate 20 Pro también trajo consigo un escáner
de huellas digitales debajo de la pantalla y un sistema de
reconocimiento facial en la cámara frontal para
desbloquear el dispositivo de forma rápida y segura.
5. (2019)

Durante el 2018 el mercado de los Smartphone se hizo aún más


competitivo, y muchas marcas merecen un reconocimiento por
sus lanzamientos este año: iPhone XR, Samsung Galaxy S9,
Galaxy Note 9, Xiaomi Mi 8, Oppo Find X, LG V40, Google
Pixel 3XL, y OnePlus 6T
CONCLUSIONES

 El teléfono móvil ha dado acceso a las comunicaciones en nuevos niveles.


 En los países en desarrollo, y especialmente en los menos adelantados, la telefonía móvil
hace aumentar el acceso al teléfono en un tiempo sorprendente.
 El desarrollo de la telefonía celular es tal, que en el continente africano piensan en su
interconectividad a través de este medio, debido a que su infraestructura es menos costosa
 En los países industrializados, las tasas de penetración de los móviles sobrepasan
constantemente las predicciones de la industria.

También podría gustarte