Está en la página 1de 3

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº19

“LIC. NATIVIDAD GARZA LEAL”


CD. MADRO, TAM

TUTORÍA 1° F y M
PROFRA: LIZZETTE A. PINEDA ALARCÓN
SEMANA 16 DEL 14 AL 18 DE DICIEMBRE DEL 2020.

TEMA:

Mis debilidades y fortalezas.

APRENDIZAJES ESPERADOS:

Que las y las alumnas identifiquen sus debilidades y fortalezas.

Ahora es necesario que identifiques tus capacidades mediante la realización de un diagnóstico


personal para qué fortalezcas aquellas que no dominas y desarrolles las que sí posees.

En esta primera parte de la actividad explorarás tus conocimientos y capacidades, para esto
llenarás un cuestionario que te proporcionará información valiosa sobre tu persona. En la segunda
parte conocerás estrategias que te ayudarán a mejorar tu aprendizaje. Explora tus conocimientos
y capacidades contestando el siguiente examen diagnóstico.

ORGANIZACIÓN DE MIS TIEMPOS Y ESFUERZOS.

PREGUNTAS SI NO A VECES
1.- Considero que necesito mejorar mi rendimiento escolar.
2.-Estudio en un lugar fijo.
3.-El lugar donde estudio me permite concentrarme.
4.- Tengo a la mano lo que necesito para estudiar.
5.-Está ordenado y libre de ruidos el lugar donde estudio.
6.-Soy constante y estudio a diario.
7.-Estudio cuando me lo exige el profesor o mis padres.
8.-Programo y cumplo con mi tiempo para estudiar.
9.-Tomo notas en clase constantemente.
10.-En la escuela cumplo con los tiempos establecidos y las actividades
que me solicitan.
11.-Me gusta participar en las actividades escolares.
12.- Considero que tengo una buena memoria.
13.-Al estudiar o en la clase pierdo la concentración fácilmente.
14.-Me cuesta trabajo mantener la atención y me distraigo con
facilidad.
15.-Tengo acceso a la computadora e internet y sé utilizarlos.
II.- Estrategias para la lectura y escritura.

Elabora un mapa conceptual o esquema a partir del siguiente texto.

El Cosmos para denominar la totalidad del universo, su composición y su origen. El cosmos está
constituido por materia y radiaciones. La distribución de los cuerpos celestes en el universo no es
uniforme; las estrellas se reúnen en cúmulos que a su vez, constituyen las galaxias; en ellas se
encentran sistemas planetarios, como el solar. Las galaxias forman conjuntos llamados cúmulos
galácticos.

El sistema solar es sólo un pequeño conjunto de astros dentro de la galaxia a la que pertenece,
conocida como, Vía Láctea, que consta de millones de estrellas, alrededor de las cuáles es
probable que haya otros sistemas planetarios.

En el Universo existen muchas galaxias y la mayoría presentan forma de disco. Las nubes de
estrellas, conocidas como nebulosas, constituyen agrupaciones como Andrómeda y la que está en
Orión, que puede ser vista en el cielo durante una noche clara. Otras estrellas se encuentran
agrupadas en lo que se conoce como cúmulo de estrellas.

Actividad 2: Elabora aquí el mapa conceptual o esquema.

Actividad 3.- Realiza una reflexión del tema analizando tus repuestas y expresa por escrito lo
aprendido.

Les deseo que pasen una linda semana a todas y todos…

Cuídense mis mejores deseos para todas y todos.

También podría gustarte