Está en la página 1de 3

No se permite la

BUENAS PRÁCTICAS captura de animales • Trayecto Cómo llegar La mala fama de las serpientes
Deposite la basura No se permite Lineal El inicio se encuentra en el extremo este

© / Dirección / Coordinación: Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente / Agencia de Medio Ambiente y Agua
en contenedores encender fuego de Quesada, al final de la calle Ramón Vela
• Longitud Calatrava. De todas las especies de serpientes que hay en el
Camina por los No se permite
senderos marcados la pesca 17,2 km parque natural, tan solo la víbora hocicuda puede
Aparcamientos provocar que su mordedura sea peligrosa para el ser
Respete los bienes y No se permite la • Tiempo estimado
propiedades privadas recolección de plantas Podemos estacionar nuestro vehículo en las humano. No olvidemos que todas ellas son especies
4 horas y 30 minutos calles de Quesada. protegidas y son beneficiosas para el ecosistema y la

Realización e imágenes: Grupo Entorno, CISTA y Agencia de Medio Ambiente y Agua


Teléfono de emergencias: 112 • Dificultad agricultura al ser consumidoras de roedores.
Transporte público
Media
JAÉN • Tipo camino
Las principales empresas concesionarias de las
líneas regulares de autobuses en la zona son
De algunas serpientes, como la culebra bastarda,
Alsina Graells (tel. 953 75 21 57), y Autocares existe la creencia serrana de que son capaces de
Pista y senda Carcesa (tel. 953 72 11 42). hipnotizar y dormir a las madres lactantes, succio-
• Paisaje/vegetación nando la leche de las mamas mientras mete su cola
Olivar, pinar y poblaciones serranas. Otros senderos en la boca del bebé para que no llore y saque del
El parque natural ofrece otros recorridos. Entre trance a su progenitora.
MÁS INFORMACIÓN • Sombra los más próximos están El Gilillo y Cueva del
Centro de Visitantes Torre del Vinagre. Ctra. Escasa Agua de Tíscar.
A-319 Cazorla - El Tranco km 45. Santiago Pontones. Jaén. Tel. 953 71 30 40
• Autorización especial
www.ventanadelvisitante.es
No es necesaria
• Recomendaciones
Llevar agua potable y vestimenta y calzado
adecuados. Protección solar en el verano.
Perfil del recorrido

altitud (m)
1.600
1 2 3 4 5
1.400
JAÉN

1.200

1.000

GR-7 800

600
EUROPEO E-4
Etapa 1 Quesada
400

7
0

.00

.00

.17
5.0

10

15

17
Cazorla
longitud (m)

También podemos oír a los serranos hablar de la


alicántara, ser monstruoso ya que se dice de ella
que es ciega y peluda e incluso que puede volar.
Si buscamos en el diccionario de la Real Academia
Española este término nos dice que es un <<Animal
no identificado que según unos es el alicante y según
• Provincia / municipios
otros una especie de lagartija o salamanquesa>>,
Jaén / Quesada y Cazorla • Desnivel máximo
definiendo al alicante como <<Especie de víbora, de
572 m
• Hojas del MTN 1:50.000 siete a ocho decímetros de largo y de hocico reman-
928 – Cazorla • Cota máxima gado. Es muy venenosa y se cría en todo el mediodía
1.200 m de Europa>>. Por tanto, debemos suponer que se
• Coordenadas inicio / final
37º 50’ 45,49” N — 3º 3’ 49,39” O • Cota mínima trata de mitos que han ido surgiendo alrededor del
37º 54’ 56,51” N — 2º 59’ 45,13” O 628 m único ofidio venenoso de la sierra: la víbora.
Saliendo de Quesada En los límites del Llegando a Cazorla
parque natural
Partiremos de la Continuando por la
localidad de Que- Seguiremos inmersos Loma del Castillo,
sada (ver [1] en el en el monte hasta bordeando el Castillo
mapa) situada en llegar a un cruce de las Cinco Esquinas
la base del Cerro de [3] que solventamos y Salvatierra por su
la Magdalena. En este continuando recto, de- ladera oeste, llegare-
bonito pueblo encontra- jando atrás la entrada del mos a la ermita de San
remos un panel que nos describe el GR-7 y parque natural. Isicio, ya en la población de Cazorla.
avanzaremos por el camino de La Torrecilla.
Esta localidad es un conjunto abigarrado de Más adelante alcanzaremos el paraje del
calles estrechas con blancas casas en el que Chorro, con espectaculares panorámicas,
sobresale la iglesia de San Pedro y San Pablo, donde es fácil divisar la silueta de rapaces
la iglesia del Hospital, el Arco de la Manquita como el buitre leonado. Esta especie de ave
de Utrera y el Arco de los Santos, o del Señor. es muy abundante en el parque natural, de
hecho será relativamente fácil divisar su
característico vuelo. El buitre se alimenta de
carroña, buscando incesantemente cadáveres
de ganado.

GR-7 Etapa 1
Quesada-Cazorla
Nuestro camino se adentrará en la bella
Comenzando en la localidad de Quesada y Descenderemos por un camino con pronun- población de Cazorla [5] , contemplando
concluyendo en Cazorla discurre esta pri- ciada pendiente hasta cruzar un arroyo, y monumentos como las Ruinas de Santa María
mera etapa del Sendero de Gran Recorrido ascender después entre olivares y huertas o el Castillo de la Yedra.
GR-7, que une Tarifa con Atenas. por una inclinada e interminable cuesta en
dirección a las faldas de la sierra. Desde este
carril contemplaremos las labores diarias lle-
Ascenderemos entre plateados olivares y vadas a cabo por los agricultores de la zona.
nos internaremos en la sierra, admirando Si realizamos este sendero en la época de la
espectaculares paisajes como los Cortados aceituna, a mediados del invierno, tendremos La pista se desdobla en dos, ignorando la de
del Chorro, donde los buitres leonados pla- ocasión de observar la recolección de este la derecha ya que en esta dirección cruzare-
nean incesantemente buscando alimento. fruto tan típico de la provincia de Jaén. mos la sierra para llegar hasta el nacimiento
del Río Guadalquivir. El itinerario del GR-7
Al llegar al cortijo de Bocanegra [2] , un desciende por el barranco del Arroyo del
Llegaremos al Monasterio de Montesión y cartel del GR-7 indica que hasta Cazorla aún Chorro hacia el Monasterio de Montesión
descenderemos a la localidad de Cazorla, restan tres horas y media. Seguiremos por [4] , donde habita un monje, que aún queda
concluyendo nuestro camino en la ermita una pista asfaltada que asciende hacia lo alto como vestigio del antiguo esplendor que te-
de la Virgen de la Cabeza. de la sierra. Se trata de la carretera JV-7107. nía la orden de San Antonio Abad en la zona.
Cortijo de
Cortijo de Jesús Manrique Casilla del Calar Los Peralejos
Cazorla
'
N
Timoteo
GR-7 Etapa 2 Escribano
Fábrica de Harina Cazorla-Vadillo Castril
''
!
Fábrica del Coto Barrutia
Fábrica de Aceite Barranco
Paje Sotillo
Pasada de las Carretas '' ' Mirador Merenderos
de Cazorla
1419 m
Cerro de la Torquilla
GR-7 Etapa 1 Peralejo Castillo de la Yedra
' !5
Cortijo de Tíscar
Cortijo de los Álamos Quesada-Cazorla Cortijo de Josefa Ruiz 806 m Ermita de
San Isicio '
Parador El Adelantado
Cortijo del Santo Cortijo del Colegio Peñón
Cortijo del Alamillo Cerro de la Laguna
Cortijo del Oratorio Castillo de las Ermita de San
Ar
Cortijo de Amores Dehesilla ' Cinco Esquinas ' Sebastián
ro Cortijo de la
Cortijo de Amador yo
Viuda de Delgado
Navahondo

Río
SL-A 1182
7 Sendero de
'

Ar
Cortijo de Ruiz Colodros Cortijo de Don 1124 m m
de

ro
Manuel Valero Ermitas y Monasterios

yo
Cortijo de Tíscar
702 m
Cortijo de Tres Perrillas Cortijo de las Esquinas
del
Mon
te '
Peralejo la '' Riogazas 1649 m
Bruñuel Bajo ' '

A
Coscoja
!
4

RL
de
2
Monasterio

32
Ca Loma de los Castellones

Sión
A-
rta de Montesión

ZO
ge na
716 m 1219 m
PR-A 314

Cazorla

CA
Montesión
Coto Picón del Rey-
Cortijo Memorias Villa romana
Bruñuel Alto 1342 m 1606 m Arroyo de los Cierzos

DE
' de Bruñel 759 m 822 m PR-A 312

Ar
1522 m Sendero El Gilillo
Cortados

ro
Cortijo
Mojonera

yo

RA
Cortijo de las Monjas Almendro del Chorro
1137 m

'

ER
Memorias de

SI
Coto
Bu 1824 m
812 m ñu 1540 m
e l Ar

YO
972 m
ro
yo
del

PO
Cho
rro
Pasada del Pájaro
Llano de Eulogia

L
832 m

DE
Morro de la Lancha de Gilillo 1499 m
Cortijo de Eulogia
Cortijo Roldán

RA
Cortijo del Horcajo
PARQUE NATURAL SIERRAS DE
1182 m
Cortijo La Virgen
Santa Cruz Barranco Alto
!
3 1519 m
CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS

ER
Cerro Valle Pájaro

SI
Cortijo Matarratones
Fábrica de Aceite Majuela
Cortijo de Calar de Juana
Santa Cruz
JV-7
La Nava
1 07

ue la !
1 Hito (ver texto)

92
595 m de Majuel Maj
1604 m

-70
Bocanegra ' Conjunto histórico

JF
Rotolaya Heredamiento Cortijo de la Nava
La Vega
Fábrica de Abono ' Ayuntamiento
Navahondona

93
o !
2 ' Iglesia / Ermita

JF -70
Río 711 m Arroy Cortijo de Bocanegra
1072 m

' Cementerio
Juan López
de
Que Torrecilla Olmadilla
GR-7 Etapa 1
Quesada-Cazorla "Cerro
Castillo
de Navahondona
sada
La Dehesilla Otros senderos
' Restos arqueológicos
946 m
del parque natural ' Área recreativa
'' !
1 Artesón
Límite parque natural
' Mirador
776 m
Quesada Cavila ' Vistas panorámicas
Carretera
0 470 940 m
A-3 15
Artesón " Panel interpretativo
Santiago Barranco Lagar
Barranco Lagar
Cerro del Púlpito Cerro Frío Camino ' Hotel
' Cementerio Puerto Lorente

También podría gustarte