Está en la página 1de 7

1.

Información de la reacción
Consiste en hacer pasar una mezcla de gaseosa de aire y metanol sobre un
catalizador a presión atmosférica y absorber el producto formado en agua. La
reacción que tiene lugar es muy exotérmica.

a) Reacciones
1
C H 3 OH + O 2 ⟶ HCHO+ H 2 O
2
b) T operación: 450-600 °C
Presión: 1 atm (atmosférica)

c) Selectividad: S = 92%
Conversión: x = 95%

d) Fase gas

e) Catalizador: Oxidos de Hierro y molibdeno con promotores de Vanadio,


Cobalto o Cromo (para mejor de resistencia mecánica).

Ejm: 18-19 % Fe2O3, 81-82 % MoO3 Tiempo de vida: 2 años


Molibdato de Hierro (III)
Se pueden compensar pérdidas mediante exceso de MoO3

2. Flujo de producción: 5000 tons/año (570,8 Kg/h) de solución de formaldehido


37% peso.
Producción molar: 27.02 kmol/hr de solución.
Composición molar: 26% HCHO, 74% H2O

3. Precio vs. Pureza del Producto deseado: Para el caso de nuestro producto final
(Formaldehído) el grupo de trabajo ha analizado los precios del producto en
cuestión y ha hecho una comparación de su precio en función de la pureza del
producto.
Primero que nada, se identificaron las purezas comerciales del producto. Siendo
estas:
Formaldehido en solución al 4%, tamponado con pH 6.9
Formaldehido al 20% en solución acuosa estabilizado
Formaldehido en solución al 37% estabilizado en solución acuosa
Pureza Precio
4%, tamponado con pH 6.9 S/.62 (Litro)
20% en solución acuosa
S/.177 (Botella 100ml)
estabilizado
Formaldehido en solución al S/.140 (Litro)
37% estabilizado en solución
acuosa

4. Materia prima:
 El aire es una mezcla de gases, básicamente nitrógeno (78%), oxígeno (21%)
y argón (1%), a una temperatura de entrada los 298 K.
 El metanol de alimentación contendrá un 98% en peso del mismo y el 2%
restante será agua. Se recibirá este metanol en fase líquida a temperatura de
298 K (25 ºC).
 El agua es un líquido incoloro, inodoro e insípido a temperatura ambiente.
 El catalizador consistente en partículas esféricas de 3 mm de diámetro cuyo
principio activo es el Fe2(MoO4)3 o molibdato de hierro (III). Es un sólido
blanco-verdoso.
 Ratio molar: aire/metanol = 3. Pues se busca un exceso.
5. Restricción en el procesamiento
El tipo de proceso que se va a usar en la planta se decide básicamente
escogiendo el tipo de catalizador que se va a usar. Así, dependiendo de qué clase
de catalizador se use, la planta poseerá una estructura u otra.
NIVEL I:
Se eligió un proceso continuo.
NIVEL II:
Purificación de alimentación: La corriente de metanol no se purifica pues en esta
corriente de alimentación, la impureza de hidrógeno es pequeña. Por otro lado no se
requiere purificar el aire ya que el nitrógeno es inerte en la reacción.
Subproductos reversibles: No existen subproductos reversibles.
Reciclo o purga: Dado que el metanol es comprado como líquido, por lo tanto es caro,
y que no se requiere un sistema de refrigeración debido a las altas temperaturas en las
que se lleva a cabo la reacción, se prefiere usar reciclo de gas metanol y purga.
Reactantes en exceso: Ya que el oxígeno proviene del aire, no se recupera pues es de
bajo costo frente al metanol.
O2
H2
Gases
CH3OH

Proceso
HCHO
Aire (O2)
Temperatura de
Compuesto Destino
ebullición (°C)
Formaldehido -19.5 Producto primario
Metanol 65 Reciclo
Agua 100 Producto secundario
Oxígeno - Purga
BALANCE DE MATERIA:
Flujo de formaldehido:
Producción molar: 27.02 kmol/hr de solución.
Composición molar: 26% HCHO, 74% H2O
Kmol kmol
F HCHO =27.02 ( 0.26 )=7.02
hr hr
Metanol:
Composición molar de solución de metanol 98% p/p (impureza agua):
xC H 3 OH =0.966 Reaccionante:

kmol
7.02
F 4HCHO hr kmol C H 3 OH
F 1C H OH = = =8.03
3
x.S 0.95 x 0.92 hr
Alimentación de solución de metanol
kmol
8.03
hr kmol
F 1= =8.31
0.966 hr
Flujo másico:
kmol C H 3 OH kg kmol H 2 O kg
F 1masa=8.03
hr
32 (
kmol )
+ ( 8.31−8.03 )
hr (18
kmol )
kg de solución de metanol 98 % p / p
F 1masa=262
hr
Aire:
Ratio molar: 3 (aire/metanol)
kmol kmol
F 2=3 F 1=3 8.31 ( hr )
=24.92
hr

Oxígeno:
kmol kmol
F 2O =0.21 24.92
2 ( hr )
=5.23
hr

Teniendo en cuenta que:


- El agua es parte del costo operativo
- El oxígeno no tiene costo puesto que proviene del aire
Solo se analizara el potencial químico ent/sal en base al costo de la solución de metanol
98% p/p y precio de la solución de formaldehido 37%.

Sustancia Densidad Flujo másico Flujo Precio (S/L)


(Kg/L) (kg/hr) volumétrico
(L/hr)
Metanol 98% 0.792 262 330.8 2.19
p/p
Formaldehído 1.08 570.8 528.5 140

P Eent / sal =[ valor de productos ] −[ costo de materias primas ]

L S L S
P Eent / sal =528.5
hr( )
140 −330.8
L hr
2.19(L )
S
P Eent / sal =73265.6
hr
ANEXO

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS


Sustancia
Propiedad
Metanol Formaldehído
Peso Molecular (g/mol) 32,04 30
Punto de ebullición (°C) 65 -19,5
Presión de vapor (mmHg) 127 3890
Entalpía de formación (KJ/mol) -205 -115,9
Densidad (de líquido) (g/ml) 0,79 0,82
Temperatura Crítica (K) 513 408
Presión Crítica (atm) 78,5 65,7

Constantes de Cp (J/kmol K)
Sustancia Estado
C1 x1E-05 C2 x1E-05 C1 x1E-03 C4 x1E-05 C5
Metanol Gaseoso 0,3925 0,879 1,9165 0,5365 896,7
Formaldehido Gaseoso 0,3327 0,4954 1,8666 0,2808 934,9
Cp=C 1+C 2. T + C 3.T 2 +C 4. T 3+ C 5.T 4

SEGURIDAD, TOXICIDAD E IMPACTO MEDIOAMBIENTAL


A) Metanol:
Punto de inflamación: 9.7°C
Limite inferior de explosividad: 5.5% vol
Limite superior de explosividad: 44% vol
Temperatura de Autoinflamación: 455°C
Reactividad

Riesgo de ignición. Vapores pueden formar con aire una mezcla explosiva.

Estabilidad química

El material es estable bajo condiciones ambientales normales y en condiciones


previsibles de temperatura y presión durante su almacenamiento y manipulación.
Posibilidad de reacciones peligrosas

Peligro de explosión: Comburentes, Percloratos, Óxidos de nitrógeno (NOx), Cloratos,


Hidrocarburos halogenados, Peróxido de hidrógeno, Ácido nítrico, Ácido sulfúrico,
Reacción extotérmica con: Cloruros de ácido, inorgánico, Medios de reducción, Ácidos,
Cloro, Chloroformo, Peligro/reacciones peligrosas con: Flüor, Metal alcalinotérreo,
Metales alcalinos, Muy comburente.

Condiciones que debe evitarse:

Radiación UV/luz solar. Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de


chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. No fumar.

Materiales incompatibles

Aluminio, cinc, hierro, diferentes plásticos.

B) Formaldehido:
Punto de inflamación: 62°C
Limite inferior de explosividad: 7% vol
Limite superior de explosividad: 73% vol
Temperatura de Autoinflamación: 300°C
Reactividad

Peligro de polimerización. Calentando: Vapores pueden formar con aire una mezcla
explosiva.

Estabilidad química

Durante mucho tiempo a la lúz puede causar descomposición. Estabilizado - Metanol.

Posibilidad de reacciones peligrosas

Reacción extotérmica con: Álcalis, Hidróxido sódico, Permanganatos, Muy


comburente, Anilina, Reacciones fuertes con: Ácidos, Fenol, Ácido nítrico, Peróxido de
hidrógeno.

Condiciones que debe evitarse:

Luz directa. Conservar alejado del calor.

Materiales incompatibles

Diferentes metales.

National Center for Biotechnology Information (2020). PubChem Compound Summary


for CID 887, Methanol. Recuperado Noviembre 14, 2020
de: https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/Methanol.

National Center for Biotechnology Information (2020). PubChem Compound Summary


for CID 887, Methanol. Recuperado Noviembre 14, 2020
de: https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/Methanol.
Perry, R. H., & Green, D. W. (1999). Perry's chemical engineers' handbook. New York: McGraw-Hill.

http://www.methanol.org/wp-content/uploads/2016/06/Methanol-Safe-Handling-
Manual-Final_Spanish.pdf

También podría gustarte