Está en la página 1de 4

Expediente : 0396-2014-0-2801-JR-FC-01

Secretaria : Dra. Rosemary Chambe


Cuaderno : Principal
Escrito :
Sumilla : Contesto demanda

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LA PROVINCIA DE MARISCAL


NIETO.-

MARILIN CORPA APAZA, identificada con DNI


Nro. 43386881, con domicilio real en la calle
los Cipreces Mz S Lt 2 C.P. San Francisco, y
señalando domicilio Procesal en el Jr. Libertad
Nro. 485 de esta ciudad, de la Defensa Publica,
del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, a Ud. con el debido respeto me
presento y digo:

Que, en este estado del proceso me apersono,


nombrando para ello como abogado defensor al letrado que autoriza el presente escrito;
asimismo señalo mi domicilio procesal señalando en el exordio, donde pido se me hagan
llegar las posteriores notificaciones que se deriven en este proceso.

POR LO EXPUESTO:

Señor Juez sírvase tener por apersonado en la


presente causa y tramitarla conforme a ley.

PRIMER OTROSI.- Absuelvo demanda de violencia familiar en los términos siguientes .

I. PETITORIO:

Que, habiendo sido notificada la Demanda de REGIMEN DE VISITAS con fecha 03/06/2014,
y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 442 del Código Procesal Civil, y estando
dentro del termino de ley, ABSUELVO LA DEMANDA DE REGIMEN DE VISITAS, solicito que
la demanda interpuesta se efectué estableciendo REGIMEN DE VISITAS CERRADO. Sin
EXTERNAMIENTO, Petición que lo hago en merito a los siguientes fundamentos de hecho
y de derecho:
II. PRONUNCIAMIENTO DE LOS FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA DEMANDA:

PRIMERA.- Es cierto que existió una relación sentimental con el Señor Roberto Esteban
Nina García, y fruto de la relación tuvimos a nuestra hija , sin embargo no fue buena la
relación.

SEGUNDO.- Al Punto Dos indico que parte es verdad se ha fija el 20 % de pensión


alimenticia de todas sus remuneraciones incluyendo bonos y gratificaciones la misma
como lo corrobora la sentencia del segundo Juzgado de Paz Letrado de Mariscal Nieto Exp.
367-2011.

TERCERO.- Al Punto Tres indico que no es cierto que estuvo depositando S/.500.00
NUEVOS SOLES en forma mensual, la misma que me pronunciare respecto a ello.

CUARTO.- Al Punto Cuatro índico que NO ES CIERTO puesto que nunca el demandante
tuvo interés en mi menor hija la misma que me pronunciare respecto a ello.

QUINTO.- Al Punto Cinco índico que NO ES CIERTO que este cumpliendo la obligación
alimentaria y que el jamás tubo interés en mi menor hija. Para ello me opongo RESPECTO
a su pedido puesto que en una oportunidad se llevo ha mi hija con un acuerdo
establecido de horario el mismo que no cumplió.

III. PRONUNCIAMIENTO RESPECTO A LOS DOCUMENTOS:

PRIMERO.- Señor Juez respecto a los documentos adjuntados en la demanda como medio
probatorio Omito pronunciamiento por cuanto a los documentos son emitidos por
terceros.

IV. FUNDAMENTOS DE LA CONTESTACION DE LA DEMANDA:

PRIMERO.- Señor Juez que con el demandante convivimos durante el periodo de un año
así mismo procreamos a nuestra menor hija MILA ALEJANDRA MAMANI CORPA, luego
del periodo de convivencia nos separamos de mutuo acuerdo puesto que existía la
incompatibilidad sin embargo durante el periodo de separación el demandante no me
pasaba alimentos es por ello que interpongo demanda de alimento, por ante el Segundo
Juzgado de Paz Letrado Exp. Nro. 367-2011, la misma que concluye con una asistencia
alimenticia del 20 % de sus remuneraciones incluyendo bonos y gratificaciones.

SEGUNDO.- Señor Juez del Segundo Juzgado de paz letrado mediante SENTENCIA de
fecha doce de setiembre del dos mil once fija una pensión alimenticia del 20 % de sus
remuneraciones incluyendo bonificaciones y gratificaciones, el mismo que una vez
señalado la sentencia el demandante no cumplía con pasarme alimentos, sino que
demoraba en depositarme el dinero de forma atrasada y en algunas ocasiones no
depositaba dinero alguno por concepto de alimentos, es así como lo demuestro en el
ESTADO DE CUENTA que el demandante no ha cumplido en pagar los meses de
SETIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE del 2011 y los meses de ENERO,
FEBRERO, ABRIL, MAYO, JUNIO, JULIO, SETIEMBRE del 2012, así como los meses de
MARZO, MAYO, AGOSTO, del 2013 meses que hasta la fecha no ha cumplido con
depositar en la cuenta alimenticia la misma que esta en proceso de liquidar.

TERCERO.- Señor Juez en Así mismo como puede observar existe algunos meses que el
demandante no cumplía con depositar el monto siendo así solo depositaba S/. 250.00
Soles tales como el mes de FEBRERO, JULIO 2013 Y FEBRERO 2014, por tanto señor juez
el señor miente al decir que el es un cumplidor de la sentencia y al afirmar que jamás
desamparo a mi menor hija.

CUARTO.- Señor Juez que el demandante menciona que yo no le permito ver ha mi hija
la cual es FALSO puesto que innumerables de veces le he incitado a que visite ha nuestra
hija y que hasta la fecha solo el ha visitado a nuestra hija 7 veces durante los 4 años de
separados esto quiere decir que desde el 2011 hasta 2014, en tal sentido señor juez en
algunas oportunidades el señor no cumplía con el horario establecido que mi persona
establecía para que venga a recoger a nuestra hija o dejarla en la hora indicada es por
ello que Solicito se haga REGIMEN DE VISITA CERRADO ya que el señor cuando las veces
que le permití llevar a mi menor hija, yo personalmente pregunte a mi hija como la pasaba
con su papa ella respondía que SOLO LE DEJAVA EN LA CASA DEL DEMANDANTE SOLA; En
cuanto ha lo que menciona el demandante que nuestra hija reconoce como padre ha el
Señor NELSON declaro que es FALSO puesto que el señor en ningún momento tubo
intenciones de ser reconocido como padre siempre hubo un alejamiento permanente por
lo que yo no me encuentro conviviendo desde ENERO DEL 2014 en tal sentido.

QUINTO.- Que señor juez que como usted puede observar en las fotos que adjunto en
anexos el demandante en ninguno de los momentos especiales de nuestra hija se
encuentra ausente, por cuanto pido se OTORGE REGIMEN DE VISITAS CERRADO sin
EXTERNAMIENTO, así mismo pido que se establezca un horario adecuado para que visite
a la vez cumpla con ello.

V. FUNDAMENTO JURIDICO:

 Art. 139 inc. 14 de la Constitución Política del Estado que prescribe “ El principio de
no ser privado del derecho de defensa…”

 Art. 442 del C.P. C. requisitos y contenido de la contestación de la demanda.


VI. MEDIOS PROBATORIOS:

1.- Copia de documento de identidad de demandada

2.- Estado de cuenta original otorgado por el Banco de la nación de fecha AGOSTO 2011
HASTA AGOSTO 2014

3.- Adjunto Reporte de Expediente de Alimento N° 367-2011

4.- Fotos de mi menor hija

VII. ANEXOS:

1. A.- Copia del DNI de la recurrente

1. B.- Estado de cuenta original otorgado por el Banco de la nación de fecha AGOSTO
2011 HASTA AGOSTO 2014

1. C .- Adjunto Reporte de Expediente de Alimento N° 367-2011

1. D.- Foto de menor hija

1. E .- Foto de menor hija

1. F .- Foto de menor hija

1. G .- Foto de menor hija

POR LO EXPUESTO:

A Ud. Señor Juez, pido se sirva admitir a trámite la Contestación de la demanda, por
ofrecidos los medios probatorios y declararla infundada en su oportunidad.

SEGUNDO OTROSI.- De conformidad con el artículo 80 del C. P. C. otorgo al abogado que


suscribe la presente, las facultades generales de representación del Artículo 74 del mismo
cuerpo legal, debiendo tener presente mi domicilio personal señalado en este recurso y
declaro que el suscrito está instruido de la representación que se otorga.

Moquegua, 22 de Setiembre del 2014.

También podría gustarte