Está en la página 1de 9

SEMANA I

RUTA DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE

RUTA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE


(REA)

Estimado estudiante EPG:

Este documento marca la ruta que seguirás para lograr los aprendizajes en esta sesión. A
continuación se te presentan las orientaciones precisas que te van a guiar para lograr los
aprendizajes en la sesión programada para esta semana.

I. GENERALIDADES DE LA ASIGNATURA

Programa de Estudios MAESTRIA EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCION MODERNA


Asignatura LEGISLACION LABORAL Y TRIBUTARIA EN LA CONSTRUCCION
Ciclo: I Unidad N° : 01 Semana N° 01: 13 y 14 de junio
2020
Título de la sesión INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE TRABAJO: AMBITO DE APLICACIÓN ,
PRINCIPIOS Y FUENTES
Resultado de aprendizaje/Capacidad vinculado a la sesión
Aprendizajes esperados Actitudes
 Conoce el origen, función y fundamentos  Demuestra interés por conocer los fundamentos del
del derecho de trabajo, analizando las derecho laboral.
condiciones sociales e históricas que  Reconoce la importancia del trabajo y la función social del
derecho del trabajo a través de la historia.
motivaron el surgimiento de esta
 Valora la importancia de los principios y fuentes del
disciplina, destacando su importancia derecho laboral
como rama autónoma y la trascendencia  Reconoce el régimen de construcción civil como un
socio económica de una eficaz regulación régimen especial.
jurídica en las relaciones laborales
especiales de la construcción civil.
 Identifica los principios y fuentes del
derecho laboral y su aplicación práctica
en la solución de los conflictos laborales.
 Diferencia una prestación de servicios
remunerados de aquellos labores
autónomas e independientes y su
regulación jurídica en caso caso.

Contenidos que van a desarrollarse


 Ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo.
 Contenido del Derecho del Trabajo.
 Función Social del Derecho del Trabajo.
 Principios del Derecho del Trabajo
 Fuentes del Derecho del Trabajo.
 Régimen Especial de Construcción Civil
 Características.
 Los Trabajadores de Construcción Civil

ASIGNATURA/CI
1
CLO
RUTA DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE

II. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLARÁS JUNTO CON TU DOCENTE

https://zoom.us/j/91060892150?pwd=RnhUMWtwcWFyQzZ0U1hHc1RySDRCUT09
Enlace de la
ID de reunión: 910 6089 2150
videoconferencia

Descripción de las actividades Materiales


 En la videoconferencia:
- Comenta con el docente sobre el ámbito de
aplicación del derecho de trabajo.
- Revisa el PPT en el que el docente te explica
sobre los principios y fuentes del derecho
laboral y su aplicación practica
 Presta atención y escucha la
videoconferencia.
 Formula interrogantes al docente sobre los
aspectos que no te han quedado claro.
 Lee los documentos que se encuentra en el
aula virtual
 Comenta sobre los documentos con el
docente y tus compañeros. Los textos y PPT de esta sesión los encuentras en los
 Recuerda que esta es una atividad calificada materiales de la semana 1 del Aula Virtual.
 Desarrollo de Casos, con la participación de
docente y alumno.
 Recomendaciones:
- Consultar al docente sobre la tarea que
vas a desarrollar o estás desarrollando, en
la misma sesión o a través de la
mensajería del Aula Virtual o el correo
electrónico del docente, si es que tienes
problemas de conectividad.
- Recuerda que por ningún motivo se
recibirán trabajos fuera de la fecha y hora
establecidas en la sesión.
 Presta atención a la explicación del docente
sobre el tema y materiales de la clase
siguiente.
- Control de Lectura No 01, según lista
de preguntas de reflesion y análisis
para la segunda semana.
Evaluación
Indicador Instrumento Fecha
21/06/2020

ASIGNATURA/CI
2
CLO
RUTA DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE

III. GENERALIDADES DE LA ASIGNATURA

Programa de Estudios MAESTRIA EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCION MODERNA


Asignatura LEGISLACION LABORAL Y TRIBUTARIA EN LA CONSTRUCCION
Ciclo: I Unidad N° : 01 Semana N° 02: 20 y 21 de junio
2020
Título de la sesión CONTRATO DE TRABAJO, CLASES, DESNATURALIZACION Y CAUSAS DE SUSPENSION Y
EXTINCION DE LA RELACION LABORAL
Resultado de aprendizaje/Capacidad vinculado a la sesión
Aprendizajes esperados Actitudes
 Conoce y delimitar la legislación
relacionada con las relaciones laborales y  Reconoce la importancia jurídica y económica de conocer
los efectos del Contrato de Trabajo en caso de
el contrato individual de trabajo dentro
desnaturalización, así como las formas de suspensión y
del régimen de construcción civil, extinción. Así mismo, sus efectos jurídicos en el régimen
respecto de las nuevas tendencias de los especial de la construcción civil.
sistemas productivos y la contratación de
personal.
 Estudia los fundamentos del derecho
internacional de trabajo y los procesos de
globalización económica, por tanto,
estará en condiciones de diferenciar los
contratos de trabajo que incorporan un
vínculo laboral de cualquier otro tipo de
contratación, distinguiendo así los
elementos propios de estos y analizar los
principales derechos de los trabajadores y
sus mecanismos de defensa en caso de
transgresión de los mismos.

Contenidos que van a desarrollarse


 Contrato de Trabajo.
 Definición
 Sujetos
 Elementos
 Caracteres
 Periodo de Prueba
 Clasificación de los contratos de trabajo.
 Desnaturalización.
 Suspensión
 Extinción.
 El contrato de Trabajo de los trabajadores del régimen laboral de Construcción Civil:
Formalidades.
 Estabilidad y Despido en la Construcción Civil.

ASIGNATURA/CI
3
CLO
RUTA DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE

IV. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLARÁS JUNTO CON TU DOCENTE

https://zoom.us/j/91060892150?pwd=RnhUMWtwcWFyQzZ0U1hHc1RySDRCUT09
Enlace de la
ID de reunión: 910 6089 2150
videoconferencia

Descripción de las actividades Materiales


 En la videoconferencia:
- Comenta con el docente sobre la
contratación laboral en el país.
- Revisa el PPT en el que el docente te
explica sobre los tipos de contratos y su
aplicación practica respetando Las causas
objetivas de contratación modal
 Presta atención y escucha la
videoconferencia.
 Formula interrogantes al docente sobre los
aspectos que no te han quedado claro.
 Pregunta al docente sobrea las tareas que
vas a desarrollar en la clase.
 Lee los documentos que se encuentra en el
aula virtual
Los textos y PPT de esta sesión los encuentras en los
 Comenta sobre los documentos con el
materiales de la semana 2 del Aula Virtual.
docente y tus compañeros.
 Desarrollo de casos practicos
 Recomendaciones:
- Consultar al docente sobre la tarea que
vas a desarrollar o estás desarrollando, en
la misma sesión o a través de la
mensajería del Aula Virtual o el correo
electrónico del docente, si es que tienes
problemas de conectividad.
- Recuerda que por ningún motivo se
recibirán trabajos fuera de la fecha y hora
establecidas en la sesión.
 Presta atención a la explicación del docente
sobre el tema y materiales de la clase
siguiente.
Evaluación
Indicador Instrumento Fecha
 Comprension Lista de preguntas de 21/06/2020
 Aplicación reflexión y analisis
 Analisis

V. GENERALIDADES DE LA ASIGNATURA

ASIGNATURA/CI
4
CLO
RUTA DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE

Programa de Estudios MAESTRIA EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCION MODERNA


Asignatura LEGISLACION LABORAL Y TRIBUTARIA EN LA CONSTRUCCION
Ciclo: I Unidad N° : 02 Semana N° 03: 27 y 28 de junio 2020
Título de la sesión DERECHOS, BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR DE
CONSTRUCCION CIVIL
Resultado de aprendizaje/Capacidad vinculado a la sesión
Aprendizajes esperados Actitudes
 Identifica las fuentes normativas de los
derechos laborales de los trabajadores de  Reconoce la importancia de saber los principales
derechos Y/o beneficios sociales de los trabajadores de
construcción civil
construcción civil y su aplicación práctica en el ámbito
 Conoce las facultades de la autoridad socio laboral.
inspectiva en el cumplimiento de las
obligaciones socio laborales  Valora, conocer las obligaciones de los empleadores y
 Reconoce las obligaciones y las consecuencias de su incumplimiento frente a la
responsabilidades en materia de intervención fiscalizadora de la autoridad inspectiva de
seguridad y salud en el trabajo por parte trabajo.
 Valora positivamente la importancia del personal
de los empleadores de la actividad de la contratado, bajo este régimen, la protección que se le
construcción civil. debe dar para salvaguardar su vida, salud e integridad
 Elabora liquidación de beneficios sociales física y así como la responsabilidad y sanciones a la que
de los trabajadores de la actividad de se hace acreedor el empleador en caso de
construcción civil. incumplimiento

Contenidos que van a desarrollarse


 Jornal Básico
 Dominical y Feriados.
 Jornada de Tabago y Turno Corrido.
 Horas extras.
 Bonificaciones
 Asignaciones
 Gratificaciones
 Formas de Pago
 Garantías para su cumplimiento
 CTS
 Vacaciones
 Otros Beneficios:
 Permisos
 Capacitacion SENSICO
 Dia del Trabajador de construccion civil
 Responsabilidade solidaria
 Seguridad y Salud en el Trabajo.

ASIGNATURA/CI
5
CLO
RUTA DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE

VI. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLARÁS JUNTO CON TU DOCENTE

https://zoom.us/j/91060892150?pwd=RnhUMWtwcWFyQzZ0U1hHc1RySDRCUT09
Enlace de la
ID de reunión: 910 6089 2150
videoconferencia

Descripción de las actividades Materiales


 En la videoconferencia:
- Comenta con el docente sobre los principales
derechos y beneficios sociales de los
trabajadores de construcción civil y su
diferencia con el régimen laboral general
- Revisa el PPT en el que el docente te explica
 Presta atención y escucha la videoconferencia.
 Formula interrogantes al docente sobre los
aspectos que no te han quedado claro.
 Pregunta al docente sobrea las tareas que vas a
desarrollar en la clase.
 Lee los documentos que se encuentra en el
aula virtual
 Comenta sobre los documentos con el docente
y tus compañeros.
 Practica :
- Elaboracion de liquidaciones de
beneficios sociales
 Desarrollo de casos, con la participación del Los textos y PPT de esta sesión los encuentras en los
docenmte y alumno. materiales de la semana 3 del Aula Virtual.

 Recomendaciones:
- Consultar al docente sobre la tarea que vas
a desarrollar o estás desarrollando, en la
misma sesión o a través de la mensajería
del Aula Virtual o el correo electrónico del
docente, si es que tienes problemas de
conectividad.
- Recuerda que por ningún motivo se
recibirán trabajos fuera de la fecha y hora
establecidas en la sesión.
 Presta atención a la explicación del docente
sobre el tema y materiales de la clase
siguiente.
Control de lectura No 02, según lista de
preguntas de reflesion y análisis para la cuarta
semana del material para la cuarta semana.
Evaluación
Instrumento Fecha
Indicador

ASIGNATURA/CI
6
CLO
RUTA DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE

VII. GENERALIDADES DE LA ASIGNATURA

Programa de Estudios MAESTRIA EN GERENCIA DE LA CONSTRUCCION MODERNA


Asignatura LEGISLACION LABORAL Y TRIBUTARIA EN LA CONSTRUCCION
Ciclo: I Unidad N° : 02 Semana N° 04: 04,05/07/ 2020
Título de la sesión TRIBUTOS, APORTES Y CONTRIBUCIONES
Resultado de aprendizaje/Capacidad vinculado a la sesión
Aprendizajes esperados Actitudes

 Conoce las principales aportaciones y  Valora la importancia jurídica y económica del


cumplimiento de las obligaciones con respeto a las
contribuciones a cargo de los
aportaciones al CONAFOVICER, al SPP, SENSICO y al
empleadores de la actividad de la SCTR.
construcción civil.
 Identifica las responsabilidades en caso
de incumplimiento de las aportes y
contribuciones en caso de incumplimiento
por parte de los empleadores.

Contenidos que van a desarrollarse

 CONAFOVICER.
El Comité Nacional de Administración de Fondo para la Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales. Sujetos
obligados, agentes de retención, base imponible, tasa, pago, casos de incumplimiento.
 APORTES COMPLEMENTARIOS AL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES.
Por los trabajadores que realizan actividades de riesgo, aportes.
 SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO
SCTR-cobertura: salud y pensiones aportes, asegurados obligatorios, remuneración asegurable.
Contratación del SCTR.
 CONTRIBUCIÓN AL SENCICO: ÁMBITO DE APLICACIÓN, BASE IMPONIBLE, TASA DE APORTACIÓN Y
PAGO.
 RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR.

VIII. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLARÁS JUNTO CON TU DOCENTE

ASIGNATURA/CI
7
CLO
RUTA DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE

https://zoom.us/j/91060892150?pwd=RnhUMWtwcWFyQzZ0U1hHc1RySDRCUT09
Enlace de la
ID de reunión: 910 6089 2150
videoconferencia

Descripción de las actividades Materiales


 En la videoconferencia:
- Comenta con el docente sobre los
principales aportes y contribuciones a cargo
de los empleadores de la actividad de la
construcción civil
- Revisa el PPT en el que el docente te
explica Los textos y PPT de esta sesión los encuentras en los
- Interacion entre docente y estudiante materiales de la semana 4 del Aula Virtual.
sobre el tema de clase a tgraves del Zoom.
 Recuerda que esta es una atividad
calificada.
 Desarrollo de casos, con la participación del
docente y alumnos
 Control de Lectura N°2
Evaluación
Indicador Instrumento Fecha
 Comprension Listado de preguntas de 05/06/2020
 Aplicación reflexión y analisis
 Analisis

ASIGNATURA/CI
8
CLO

También podría gustarte