Está en la página 1de 2

UNIVERSO MECANICO CAPITULOS 10,13,14 Y 15

La diversidad de fenómenos existentes en el universo puede representarse


mediante 4 fuerzas: nuclear fuerte, nuclear débil, eléctrica y gravedad. En el
laboratorio de radiación de California Institute of Technology , Charles Barnes y
sus colegas analizan el núcleo de los átomos con los aceleradores de partículas
donde se observan las verdaderas fuerzas de la naturaleza y la segunda ley de
Newton sigue en vigor y funcionamiento, todo desde el borde exterior de la galaxia
más lejana al núcleo del átomo están sujetas a 4 fuerzas fundamentales, por
ejemplo en el corazón de un átomo residen las fuerzas nucleares(fuerte y débil)
donde la fuerte mantiene unidos protones y neutrones dentro del núcleo y es tan
potente que puede superar la repulsión natural de los protones y este poder se
libera en las reacciones nucleares ejemplo, en el interior del Sol y a pesar de su
poder su alcance es pequeño que se expresa con doce ceros antes de la coma
para poder expresarlo en centímetros(cm). Por otra parte, la fuerza nuclear débil
tiene efectos que no son precisamente débiles, aunque sus efectos son sutiles
pero evidentes por ejemplo en la muerte violenta de una estrella o en la
desintegración de grandes estrellas o isotopos radiactivos. Otra fuerza llamada
gravedad no conoce límites en el cosmos esa que la vemos a diario y los ejemplos
de esta son extensos, pero antes de Isaac newton quien comparte mínimo merito
con Henry Cavendish quien midió el peso de tierra 1, la gente no sabían que la
gravedad era la causante de que los objetos cayeran al piso, que hace caer la
luna, ni que es una Fuerza fundamental del universo y atractiva que puede
explicarse con palabras sencillas ya que la gravedad tiene que ver con todos y con
todo, llega y choca sus manos con el universo entero. Y la cuarta fuerza
fundamental es la electricidad es la fuerza entre cargas positivas y negativas y
todos los objetos tienen igual cantidad de carga positiva y negativa resultando un
equilibrio perfecto que mantiene toda la materia unida, parece la paradoja de las
fuerzas, por momentos es excitante bruta y mortal, pero en otros es tan inofensiva
y común ya que se utiliza en la vida cotidiana en el funcionamiento de
electrodomésticos. Benjamín Franklin2 fue el primero de los científicos de la joven
América, estudiando los efectos de la electricidad tuvo la ingeniosa idea, aunque
no exacta de que la electricidad era una especie de fluido eléctrico contenido en
cada cuerpo ordinario, si estaba con demasiado de dicho fluido decía que estaba
cargado positivamente, y contenía demasiado poco decía que estaba cargado
negativamente, los conceptos de carga permanecen en la actualidad.
Existen tres leyes de conservación: el de la energía, movimiento y momento
angular, tres cantidades que nunca se crean ni se destruyen, simplemente se
transforman La definición de trabajo está asociada con la ley de conservación de
energía, ya que, cuando mayor es el peso mayor fuerza se necesita para
levantarlo y cuanto más altura más trabajo, por lo tanto el trabajo es igual a fuerza
por altura (W= F.h), cuando el trabajo se realiza cerca de la superficie de la tierra
la fuerza en esta ecuación es la fuerza constante de la gravedad que es igual a
masa por la aceleración de la gravedad (W=m.g.h) en este caso la fuerza se utiliza
para vencer la gravedad a una cierta altura, En la conservación el papel juega el
1. Henry Cavendish midió el peso de la tierra midiendo la constante de la ley universal de la
gravedad de Newton, además aisló un gas conocido como hidrogeno y la mayor parte de
su obra fue publicada casi un siglo después de su muerte.
2. Benjamín Franklin fue un erudito británico-estadounidense y uno de los padres fundadores
de los Estados Unidos. Franklin fue un destacado escritor, impresor, filósofo político,
político, francmasón, director de correos, científico, inventor, humorista, activista cívico,
estadista y diplomático.
trabajo (W) es transferir energía de un lugar a otro por ejemplo del musculo al
acero en un gimnasio. Existen dos tipos de energía que se complementan
mutuamente que son la potencial (U) que se expresa como U=m.g.h y se define
como la energía acumulada en un cuerpo a una cierta altura, cuanto mayor sea la
altura mayor será la energía potencial almacenada en el peso que se puede
transformar en movimiento, es decir energía cinética es la energía que un cuerpo
posee debido a su movimiento relativo. Cuando se considera la suma de las
energías cinética y potencial juntas, la totalidad de energía es constante, es decir,
E= energía potencial+ energía cinética y es constante. Se define como el trabajo
necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada (cualquier objeto)
desde el reposo hasta la velocidad indicada (Ec= ½ mv²). Galileo descubrió que
cualquiera que fuera el camino seguido la pelota vuelve a reobrar su posición
inicial, y descubrió que la pelota conservaba la velocidad, comenzando desde la
misma altura con independencia de la inclinación del plano cuando la pelota llega
al punto más bajo lo hace siempre con la misma velocidad, la energía que tenía la
pelota a su altura original se conserva mientras rueda transformada en velocidad.
A quien se le atribuye el mérito del descubrimiento es a James Prescott Joule
quien llevo a la conclusión de la ley de la conservación.
Robert Boscovisch4 dijo que cuando dos masas estas separadas, hay una fuerza
que actúa entre ellas y dibujo un diagrama en el que explica que si dos átomos
están separados unos de otros la fuerza entre ellos es de atracción (menos de
cero) y cuando están cerca pasa de fuerza atractiva a repulsiva (mayor de cero), lo
que resume que la materia está formada por átomos ligados por campos de
fuerzas en posiciones de equilibrio estable. John Dalton hizo el verdadero
descubriendo de los átomos y el verdadero descubrimiento de campos de fuerza
por Michael Faraday, pero los dos les encantaba el concepto que Boscovish dio de
la estabilidad del punto de partida, como se había explicado anteriormente la
energía se transforma y se encuentra en diversas formas como puede ser la
energía potencial y cinética, mientras que la energía potencia, esta relaciona con
la posición, la energía cinética está relacionada con el movimiento y/o velocidad, y
cualquier cuerpo puede cambiar cualquiera de las anteriores energías por la otra
variando la posición por velocidad o viceversa.
Rene Descartes5 llego a la conclusión de que la cantidad total del movimiento en
el universo era una cantidad fija. Si un cuerpo reducía su velocidad y se paraba
otro se aceleraría y comenzaría a moverse conclusión que se llama conservación
de la energía donde la cantidad de movimiento de un objeto es igual es igual a a
su masa por su velocidad cuando no actúa ninguna fuerza exterior sobre un
sistema la cantidad de movimiento total es igual constante.

3. James Prescott Joule FRS FRSE fue un físico, matemático y cervecero inglés, nacido en
Salford, Lancashire. Joule estudió la naturaleza del calor y descubrió su relación con el
trabajo mecánico. Esto condujo a la ley de conservación de la energía, que a su vez
condujo al desarrollo de la primera ley de la termodinámica.
4. Nacio en 1711, hijo de madre italiana y padre yugoslavo fue educado como un jesuita y
llego a ser arqueólogo, arquitecto, dipolamtico, profesor, entre otras profesiones

También podría gustarte