Está en la página 1de 2

Un disco más N° 305

Bolero
Autor: Leopoldo Gonzáles Transc. Prof. Eliodoro Nina
Interp. JULIO JARAMILLO Dir. del Instituto de Música HELIOS

CA
SI
OS MU
LI E
HE D
U TO
IT
ST
IN

www.institutohelios.com
Un disco más
Mim SI7 Mim SI7 Sim7 Mim RE7 SOLM
Un disco mas que tu vas a escuchar Si lo bailas piensa en mi Y si recuerdas esta melodia
MI7 Lam SI7 Sim7 Mim FA#M SI7
un disco mas que te hará recordar si lo cantas piensa en mi recordarás también que fuiste mía
Mim MI7 Lam Lam Mim
el romance de tu vida y de mi vida aunque tu tengas un amor ya florecido cuando me besabas locamente
SI7 DOM SI7 SI7 Mim MI7

A
donde halle la fe perdida jamas te habrá querido cual te quiero a ti. jurando eternamente quererme a mi
Mim Lam Mim

IC
quien no habrá de recordar Si lo bailas piensa en mi cuando me besabas locamente
si lo cantas piensa en mi FA#7 SI7 Mim
Un disco mas que tu vas a escuchar aunque tu tengas un amor ya florecido jurando eternamente quererme a mi

S US
y que te juro te hará recordar jamas te habrá querido cual te quiero a ti.
esos días memorables del pasado
porque si en verdad se amaron
nunca se puede olvidar

IO M
Lam MI7 SI7 Sim7 SOLM
2 2

DOMEL E FA#7 FA#M


INSTITUTO HELIOS
H OD
RE7
2 Inicia Cursos para todo instrumento
UT

J
ulio Alfredo Jaramillo Laurido nació en Después de estar ausente por muchos años viviendo en
Guayaquil el 1 de octubre de 1935. Fue un Venezuela, regresó al Ecuador en 1975, cansado,
cantante ecuatoriano conocido como “El ruiseñor envejecido prematuramente y carcomido por la cirrosis,
IT

de América”o “Míster Juramento”, es considerado como fue abucheado en una actuación en su ciudad natal
el mejor cantante ecuatoriano de todos los tiempos. Sus porque su voz ya no era la de antes.
canciones, que hablan de amores y desencuentros, En sus últimos años tenía un programa de Radio titulado
ST

calaron profundamente en el público que se reflejaba en "La hora de J. J.", de cuya propaganda a duras penas
ellas. Muchos consideran a este cantante como uno de sacaba algo para vivir.
los símbolos de la identidad nacional ecuatoriana. Murió a la edad de tan sólo 43 años, sus restos recibieron
Sus melodías, como: De cigarro en cigarro, Alma mía, una despedida como ningún otro personaje popular haya
IN

Interrogación, Un Disco más, Odio en la sangre, Te odio conocido en Guayaquil, pues se calcula que fueron
y te quiero, Cuando llora mi guitarra o Nuestro acompañados por unas 250.000 personas. Julio
Juramento del Puertorriqueño Benito de Jesús, todavía Jaramillo falleció el 9 de febrero de 1978.
se escuchan en las radios de Latinoamérica. Con la muerte de “Mister Juramento” los ecuatorianos se
Jaramillo visitó Bolivia en 1958 y fue recibido por todo el dieron cuenta recién que habían cometido el error al
cuerpo diplomático a iniciativa del embajador dejarlo partir de la forma como lo hicieron, a buscar en
ecuatoriano Abel Romero Castillo, permaneció muy otros países el reconocimiento que en su país se le
pocos días. negaba, aun hasta hoy en día se le niega una pensión a
Nancy Arroyo, viuda del artista.

También podría gustarte