Está en la página 1de 8

CASO PRACTICO UNIDAD 3

BUSINESS PLAN

CARLOS ALBERTO GONZALEZ VIDES


CC 1047215686

ADMINISTRACION DE EMPRESAS
7MO SEMESTRE

COORPORACIÒN UNIVERSITARIA ASTURIAS.


2020

1
Tabla de Contenido

1. Introducción…………………………………………………………………………………3
3. Ejercicios Propuestos ……………………………………………………………………….4
4. Resultados…………………………………………………………………………………...5
5. Conclusión………………………………………………………………………………….7
6. Bibliografía………………………………………………………………………………....8

2
INTRODUCCIÓN

Para este caso es importante tener en cuenta que la evolución de los mercados va de la mano
de la evolución de las principales variables económicas al momento de invertir. Y que todo
tiene ciclos económicos donde hay fluctuaciones afectando de muchas formas los sectores
económicos dentro de las compañías.

3
EJERCICIO PROPUESTO
Leandro y Augusto, los dos emprendedores de Retimagen, han revisado completamente el modelo
económico y finalmente consensuan el siguiente mapa de hitos con necesidades financieras y
valoraciones objetivo asociadas:

Un inversor propone a los emprendedores invertir ahora mismo 600.000 um a cambio de un


55% del capital de la compañía.
Se pide:
1. ¿Debe aceptarse o rechazarse la oferta? Proponga razones para uno y otro caso,
cuantificando en la medida de lo posible su respuesta.
2. Proponga un calendario de rondas de financiación.

4
RESULTADO

Un inversor propone a los emprendedores invertir ahora mismo 600.000 um a cambio de un 55%
del capital de la compañía. Se pide:

1. ¿Debe aceptarse o rechazarse la oferta? Proponga razones para uno y otro caso,
cuantificando en la medida de lo posible su respuesta.
Se debe tener en cuenta por que sería con lo que se contaría (600.000), aprovechándose
totalmente. El usuario piloto y Versión 2.0 serían las mejores opciones debido a que en 6
meses se tendría un capitas de 3.900.000 um. Si se le da al inversor el 55% del capital
seria un 2.145.000 um con un capital final de 1.755.000.

Otra opción sería una inversión de 220.000 que correspondería al 55% de la primera
inversión, con un capital de 180.000 para invertir en la Versión 2.0. En seis meses el
capital seria 3.500.000 y libres 400.000 um, en total 1.575.000; con un capital libre de
2.055.000 sacando el 55% del inversor
1.575.000+ 400.000+ 80.000= 2.055.000.

Como conclusión es rentable aceptar la propuesta dada.


2. Proponga un calendario de rondas de financiación.

INVERSION VERSION SOFWARE PRIMER USUARIO


2.0 PILOTO
MES 1 X X
MES 2 X X
MES 3 400.000 X
MES 4 X X
MES 5 X X

5
MES 6 400.000 3.500.000
TOTAL 800.000 3.500.000

3.500.000 + 800.000= 4.300.000


4.300.000 – 2.055.000= 2.245.000 um. a 6 meses Inversionistas / R= 2.245.000 a 6
Meses Emprendedores.

6
CONCLUSIÓN

Como conclusión el premoney de una empresa es lo que vale antes de cerrar una ronda de
inversión; y el postmoney es la suma del premoney mas la nueva inversión. La participación
que recibe un inversor a cambio de su inversión es determinada por el premoney.

7
BIBLIOGRAFIA
https://capitalcell.es/la-valoracion-pre-money-de-una-empresa-con-facturacion/

También podría gustarte