Está en la página 1de 10

ÍNDICE

Prólogo ........................................................................................................9
Prefacio .....................................................................................................13
Reconocimientos.........................................................................................15
Notas sobre la terminología empleada en este libro ........................................17
Introducción: Historia y contexto cultural del Shiatsu ......................................19
Fuentes teóricas del Shiatsu y propósito de este libro......................................23

SECCIÓN PRIMERA: PRÁCTICA...............................................................27

1 Aspectos fundamentales: por qué, cuándo y cómo .........................29


Enfermedades que responden bien al Shiatsu.................................................29
Contraindicaciones para la práctica del Shiatsu ..............................................31
Fundamentos prácticos ................................................................................33

2 Recomendaciones para el terapeuta de Shiatsu ..............................37


Desarrollo del Hara .....................................................................................37
Adquisición de flexibilidad: ejercicios ............................................................41
Mantenimiento de la salud............................................................................44

3 Herramientas y técnicas del Shiatsu ................................................47


El movimiento básico: el gateo .....................................................................47
Del gateo al uso del Hara: pautas .................................................................49
Los Cinco Principios del Shiatsu Zen ............................................................51
6 Teoría y práctica del Shiatsu

Las herramientas del Shiatsu ........................................................................54


Otras técnicas .............................................................................................64

4 Prácticas del tratamiento con Shiatsu en las cuatro posiciones.....67


Posición boca abajo.....................................................................................68
Posición boca arriba ....................................................................................73
Posición lateral ...........................................................................................81
Posición sedente .........................................................................................88

SEGUNDA SECCIÓN: TEORÍA..................................................................95

5 Medicina tradicional china para el terapeuta de Shiatsu ................97


¿Qué es la MTC? ........................................................................................97
Usos prácticos de la MTC ............................................................................98
El concepto base de la MTC: el Yin y el Yang ................................................99
Las Sustancias Vitales................................................................................100
Causas de las enfermedades .......................................................................110
Los Ocho Principios ..................................................................................121
La teoría de los cinco Elementos.................................................................129
Las Seis Divisiones ....................................................................................131

6 La teoría del Shiatsu Zen .................................................................133


El ciclo vital de la ameba ............................................................................136
La teoría del Kio y el Jitsu..........................................................................142
Interpretación del diagnóstico del Shiatsu Zen..............................................146

SECCIÓN TERCERA: ARMONIZACIÓN DE LA MTC Y


LA TEORÍA DEL SHIATSU ZEN ...............................................................149

7 El Elemento Agua: Los Riñones y la Vejiga....................................151


Los Riñones en la MTC .............................................................................156
Los Riñones en la teoría del Shiatsu Zen .................................................... 161
El meridiano de los Riñones y su tratamiento ...............................................164
La Vejiga en la MTC..................................................................................171
La Vejiga en la teoría del Shiatsu Zen..........................................................173
El meridiano de la Vejiga y su tratamiento ...................................................176

8 El Elemento Madera: El Hígado y la Vesícula Biliar ......................185


El Hígado en la MTC.................................................................................192
El Hígado en la teoría del Shiatsu Zen .........................................................195
Índice 7

El meridiano del Hígado y su tratamiento ....................................................199


La Vesícula Biliar en la MTC ......................................................................203
La Vesícula Biliar en la teoría del Shiatsu Zen ..............................................205
El meridiano de la Vesícula Biliar y su tratamiento ........................................207

9 El Elemento Fuego: el Corazón, el Intestino Delgado, el Protector


del Corazón y el Triple Calentador ......................................................217
El Corazón en la MTC ...............................................................................225
El Corazón en la teoría del Shiatsu Zen .......................................................229
El meridiano del Corazón y su tratamiento...................................................231
El Intestino Delgado en la MTC ..................................................................235
El Intestino Delgado en la teoría del Shiatsu Zen ..........................................237
El meridiano del Intestino Delgado y su tratamiento......................................240
El Protector del Corazón en la MTC ...........................................................246
El Protector del Corazón en la teoría del Shiatsu Zen....................................249
El Protector del Corazón y su tratamiento....................................................251
El Triple Calentador en la MTC ..................................................................257
El Triple Calentador en la teoría del Shiatsu Zen ..........................................260
El meridiano del Triple Calentador y su tratamiento......................................263

10 El Elemento Tierra: El Bazo y el Estómago .................................269


El Bazo en la MTC ....................................................................................274
El Bazo en la teoría del Shiatsu Zen ............................................................278
El meridiano del Bazo y su tratamiento........................................................280
El Estómago en la MTC .............................................................................284
El Estómago en la teoría del Shiatsu Zen .....................................................286
El meridiano del Estómago y su tratamiento.................................................289

11 El Elemento Metal: los Pulmones y el Intestino Grueso............ 297


Los Pulmones en la MTC...........................................................................303
Los Pulmones en la teoría del Shiatsu Zen ...................................................306
El meridiano de los Pulmones y su tratamiento.............................................307
El Intestino Grueso en la MTC....................................................................313
El Intestino Grueso en la teoría del Shiatsu Zen............................................314
El meridiano del Intestino Grueso y su tratamiento .......................................316

SECCIÓN CUARTA: FUSIÓN DE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA................323

12 Los cuatro Métodos diagnósticos ...................................................325


Escuchar ..................................................................................................325
Observar ..................................................................................................326
8 Teoría y práctica del Shiatsu

Tocar .......................................................................................................335
Preguntar .................................................................................................344

13 Interpretación del diagnóstico ........................................................347


Interpretación del diagnóstico del Hara .......................................................348
¿Cuándo es importante un síndrome de la MTC en el diagnóstico? ................350
Combinación del material diagnóstico .........................................................351
Contradicciones aparentes y su solución......................................................354

14 El tratamiento ..................................................................................359
Elección de la posición para el tratamiento ..................................................359
Áreas del cuerpo en las que centrarse .........................................................360
La fuerza y el tipo de método de tratamiento ...............................................361
Las prácticas del tratamiento y la dirección del flujo del Ki ............................362
Distintas cualidades del tacto ......................................................................363
Ejemplos de tacto dispersador y tonificante en la práctica .............................369
Las sensaciones del receptor durante el tratamiento .....................................370
La duración del tratamiento........................................................................372
La conclusión del tratamiento.....................................................................373
Incorporación de puntos a un tratamiento de Shiatsu ...................................373
Imanes .....................................................................................................374
Moxas ......................................................................................................375

15 Después del tratamiento .................................................................377


¿Hablar o no hablar? .................................................................................377
Recomendaciones .....................................................................................378
Recomendaciones del tipo 1: ejercicios con puntos y meridianos ...................378
Recomendaciones del tipo 2: cambios en el estilo de vida .............................383
Reacciones al tratamiento ..........................................................................394
Sugerencia de tratamientos ulteriores ..........................................................395

APÉNDICES.............................................................................................397

Primer apéndice: un ejemplo de diagnóstico y tratamiento en la práctica........399


Segundo apéndice: el Vaso Gobernador y el Vaso de la Concepción ..............403
Tercer apéndice: bibliografía.......................................................................407
Cuarto apéndice: direcciones de utilidad ......................................................409

Índice alfabético de las materias ..................................................................411


PRÓLOGO

Aunque el Shiatsu como práctica terapias asiáticas por considerar que


curativa se ha practicado desde era un paso previo para el estudio y
tiempos inmemoriables, nunca ha sido práctica de la acupuntura. Esta idea se
objeto del reconocimiento que merece. consolidó al identificar la base teórica
Para las personas desconocedoras del común que comparten el Shiatsu y la
tema, el Shiatsu es una técnica que se acupuntura, y también por la creencia
practica en los centros de masaje o en de que la digitopuntura es inferior a la
los balnearios y, por tanto, es un lujo acupuntura. La medicina occidental
sin mayor fin que el placer o el nos ha hecho creer que las únicas
bienestar de los clientes. Muchas terapias eficaces son las complejas.
personas incluso creen que se trata de Esta actitud ha influido en gran medida
una práctica sexual o de un tipo de en el concepto que tenemos de la
masaje doloroso que requiere poca Medicina Tradicional China (MTC) y
preparación y no ofrece sino cierto en la forma en que se divulga por todo
grado de relajación. Esta idea el mundo. En vez de poner de
equivocada se halla tan arraigada en la manifiesto la sencillez de su naturaleza,
sociedad que muchos terapeutas de se ha ganado la reputación de ser un
Shiatsu están siempre luchando por método complejo y sofisticado. De
erradicar esa imagen estigmatizada resultas de esa imagen, la MTC se ha
que no refleja la verdadera naturaleza convertido en un sistema de gran
de su labor. Por ejemplo, en algunas complejidad en su aprendizaje y
ciudades de Estados Unidos se toman práctica.
las huellas digitales de los terapeutas La medicina tradicional china es
de Shiatsu como si de criminales se una ciencia metafórica creada para
tratara antes de que puedan ejercer su ayudarnos a comprender que
profesión. No cabe duda de que la formamos parte de la naturaleza. La
opinión pública necesita ser informada clave para ello radica en la sencillez:
sobre el Shiatsu para que llegue a ésa es la esencia de los procesos
aceptar que es una terapia que curativos. Prevenir la muerte o
garantiza la salud de la mente, el administrar una curación instantánea
cuerpo y el espíritu. no es el propósito principal de la
Por lo que atañe a los estudiantes, MTC. El objetivo principal es ayudar a
el Shiatsu se ha encasillado a menudo que las personas comprendan que
en el campo profesional de las forman parte del orden universal y a
10 Teoría y práctica del Shiatsu

enseñarles a establecer, a mantener y paciencia y autodominio el adquirir la


a mejorar la integración de todos los sensibilidad necesaria para tocar a
distintos aspectos de esa estructura. Si otras personas. La forma de ser, el
mantenemos la sencillez del sistema, concepto que se tiene de uno mismo y
llegaremos a darnos cuenta de que, de los demás, la forma en que se vive
llevando la teoría a la práctica, se la vida..., todo influye en la calidad del
manifestará automáticamente su tacto de los terapeutas. En este
naturaleza terapéutica. sentido, el Shiatsu plantea un desafío
El Shiatsu retoma la naturaleza mayor que la acupuntura. Para que la
verdadera de la teoría de la medicina calidad del tacto sea eficaz es preciso
china gracias sobre todo al empleo de que existan a la vez apoyo y desapego,
las manos. Las manos son los lo cual representa la unión de los
instrumentos más complicados que aspectos objetivo y subjetivo de la
haya empleado el hombre y, sin salud. Una vez logrado esto, se
embargo, son los menos reconocidos establece una conexión curativa
y que más se dan por garantizados. permanente entre el terapeuta y el
No creo que nadie recuerde con gusto cliente o receptor.
las veces que se ha pinchado con una Según la tradición médica oriental,
aguja; sin embargo, estoy seguro de hay que prestar mayor atención al
que todos hemos experimentado la paciente o receptor del tratamiento.
sensación reconfortante de la mano de En el Shiatsu, el objetivo es conocer al
un amigo al posarse en el hombro paciente física, emocional, psicológica
ofreciéndonos su amistad, amor o y espiritualmente, lo cual requiere una
apoyo, cosas todas ellas que dan serie de conocimientos que superan el
sentido a la vida. Las investigaciones enfoque meramente anatómico y
han demostrado el poder del tacto, fisiológico del cuerpo humano. El
cuya falta puede comportar problemas concepto de energía se ha
físicos y mentales de gran alcance. Se desarrollado con el fin de moverse por
trata de un hallazgo muy significativo a estos niveles de la conciencia. Cuando
pesar del cual los estudiantes siguen nos contemplamos como estructuras
aspirando a superar el uso de las energéticas, transformamos esos
manos y las técnicas del Shiatsu para niveles en estratos de vibraciones que
aprender el empleo de las agujas de la comprenden un campo energético.
acupuntura. Debido a los Como la energía sufre continuos
condicionamientos de la tradición movimientos y cambios, el estudio de
médica occidental, los estudiantes estos niveles ayuda a comprender la
creen que las agujas confieren mayor dinámica de la homeostasis. El Shiatsu
validez a los tratamientos y que los actúa poniendo remedio a los males
resultados son mejores. físicos, aunque para ello los terapeutas
El adiestramiento de las manos deban aprender a incorporar todos los
como herramientas curativas no es componentes necesarios a distintos
tarea fácil. Cuesta tiempo, mucha niveles con el fin de lograr un estado
Prólogo 11

saludable de equilibrio que se pueda este nivel genera una modalidad


aplicar a la mente, al cuerpo y al curativa cuyo grado de eficacia iguala,
espíritu como una sola entidad. cuando no supera, el de la acupuntura.
El Shiatsu se basta a sí mismo. No Para concluir, el Shiatsu nos ayuda
sólo se trabaja con unas circunstancias a apreciar la individualidad de las
y síntomas dados, sino que se llega a personas y el valor de la vida como tal.
descubrir la causa subyacente de El Shiatsu no sólo permite curar a los
problemas que a menudo no son demás, sino también a nosotros
aparentes a nivel físico. El empleo de mismos. Nos brinda la oportunidad de
las manos permite percibir con el descubir el lugar que ocupamos en la
tacto las cualidades sutiles de las infinitud del universo y posibilita el que
vibraciones que definen los distintos participemos de esa continuidad
niveles de la conciencia. La teoría del mediante la transformación.
Shiatsu ayuda a traducir esas
experiencias vibratorias en
información que permite conocer al Pauline E. Sasaki
receptor. La aplicación de Shiatsu en
P R E FA C I O

Hoy en día la práctica del Shiatsu también la mente se aplica a la


es cada vez más popular en Occidente actividad racional dentro de un marco
por distintas razones. Es fácil de teórico cuyo fin es el mantenimiento y
aprender y practicar sin necesidad de la confirmación de la intuición
muchos conocimientos teóricos y su curativa.
aplicación comporta el disfrute del Hay muchos estilos distintos de
receptor. Sus beneficios son múltiples, Shiatsu y las mismas variaciones
tanto por lo que se refiere al existen dentro del marco teórico. Los
mantenimiento de la salud como a la estudiantes que se enfrenten a más de
curación de dolencias. Quizás lo más un método tal vez duden o se sientan
atractivo sea que la práctica del confundidos; la tarea de este libro es
Shiatsu desarrolla la sensibilidad física reconciliar los conflictos que surgen
y mental del terapeuta tanto como las entre disciplinas aparentemente
técnicas de meditación y el yoga. distintas. Pido disculpas a los métodos
Muchos partidarios del Shiatsu que sólo menciono sin profundizar en
consideran que la intuición y el poder ellos –como el método Namikoshi, el
curativo que adquiere el terapeuta con Shiatsu macrobiótico, el Shiatsu
la práctica del Shiatsu son sus únicos aplicado con los pies, etc.– por
componentes esenciales, por lo que haberme centrado en dos disciplinas
piensan que el conocimiento teórico que me son familiares por experiencia
no sólo es innecesario sino personal: el Shiatsu Zen y la medicina
contraproducente. Sin embargo, la tradicional china (MTC). El Shiatsu
mayoría de las técnicas de meditación Zen, reputado por ser espontáneo y
poseen un componente intelectual o poco teórico, posee, sin embargo, un
teórico; a veces, como en el caso del componente teórico razonado. La
koan del Zen japonés, este MTC, a veces objeto de críticas por
componente sirve de marco para que ser una disciplina intelectual
el «sabueso» de la mente discursiva se reduccionista, se nutre de la sabiduría
mantenga ocupado hasta que espiritual del taoísmo. Ambos
sobrevenga la iluminación. A veces, combinan el marco teórico con la
como en el caso del Vedanta hindú, el espontaneidad de la práctica curativa.
componente teórico involucra el Es mi deseo que este libro anime a los
intelecto consciente en la labor estudiantes del Shiatsu a hallar la
meditativa. En el caso del Shiatsu, armonía entre la teoría y la práctica, y
14 Teoría y práctica del Shiatsu

que perciban la originalidad de ambas «Creo que he encontrado lo que


con el fin de desarrollar y confirmar su buscaba. Cuando trato de expresarlo
propio poder curativo individual. todo en una frase, me digo "El hombre
Es necesario que la teoría del puede encarnar la verdad, pero no
Shiatsu se armonice con la práctica tiene forma de saberlo"».
para que la mente y el cuerpo trabajen La razón de ser del Shiatsu es que
juntos con el objetivo de crear el la práctica de sus técnicas con la unión
potencial curativo necesario. Éste es de la mente y el cuerpo permite
un aspecto del Shiatsu que no puede encarnar la verdad.
expresarse por escrito. Tal y como dijo
W.B. Yeats en una carta escrita poco
antes de morir: C.B-C.
N O TA S S O B R E L A T E R M I N O L O G Í A
EMPLEADA EN ESTE LIBRO

Con el fin de subrayar la naturaleza al chino Qi; la traducción habitual de


del Shiatsu he preferido los términos «energía» es inespecífica y no abarca la
«terapeuta» y «receptor» a los términos función física, por lo que he
más clínicos de «terapeuta» y mantenido el término japonés. Shen
«paciente». suele traducirse por mente o espíritu,
pero son palabras demasiado cargadas
de connotaciones; Conciencia Pura se
acerca a su significado original, pero
Terminología médica oriental
es un concepto muy largo, por lo que
he conservado Shen. Kio y Jitsu
Siguiendo la práctica habitual, he significan literalmente «vacío» y
traducido los términos orientales «plenitud», pero su traducción no haría
cuando me ha parecido adecuado, más que empeorar una confusión
pero he recurrido a las letras básica que existe entre las
mayúsculas para diferenciar palabras interpretaciones del Shiatsu Zen y la
que poseen una significación MTC.
conceptual distinta en la medicina Finalmente, a pesar de la
oriental, por ejemplo: Sangre y preferencia actual por la palabra
Esencia; y en el caso de los sistemas «conducto» para describir los pasos
de órganos orientales, Hígado en establecidos por el Ki, he mantenido el
oposición al órgano reconocido por la antiguo equivalente «meridiano». Así
fisiología occidental que aparece en como reconozco que «conducto»
minúscula. implica en mayor medida la idea de
Cuando no puedo traducirlos flujo, lo cual sirve al terapeuta de
adecuadamente, recurro a los acupuntura, creo que deja de lado la
términos chinos o japoneses. Yin y connotación que posee «meridiano»
Yang son conceptos familiares que no respecto a una red simétrica de líneas
necesitan explicación. Hara es una de Ki, lo cual es importante al tratar el
palabra japonesa que se refiere no cuerpo como totalidad. Si pensamos
sólo al abdomen, sino también a los en un conducto, la idea termina en la
atributos de la energía, resistencia, unidad, mientras que si pensamos en
integridad y sensibilidad que allí un meridiano, necesariamente
residen según el pensamiento oriental. tenemos que considerarlo parte de una
Ki es la palabra japonesa equivalente configuración.

También podría gustarte