Está en la página 1de 57

x 22.

3
CONVENCIONES
30.0

x
x x
x xx xx xx x x x

x ++ ++ RED DE M.T. SUBTERRÁNEA (11.4 kV / 13.2 kV) + + +

4
92
30.0 E x

22
/ / /
RED DE 34.5 kV. ÁEREA XXX XXX

26
x +++ +++ RED DE 34.5 kV. SUBTERRÁNEA . +++ . +++

P f:
x x E CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA
x
T T

E x x x
E/P
NP
x x * 2/
0 INDICA CONVENCIÓN PROYECTADA INDICA CONVENCIÓN
NORTE
PLANTA x x e
.T
_3
d M ada)
EXISTENTE

x
R
enz
x

x
E/P SECCIONADOR TRIPOLAR DE OPERACIÓN BAJO CARGA DPS DERCARGADORES DE SOBRETENSIÓN
(Tr E/P
50.0
x 25.4 x CORTACIRCUITO
Rc
RECONECTADOR
x
E/P E/P
GE N *2/
0
OG
T _3
x I

87
RÁ . FINAL DE CIRCUITO INTERRUPTOR DE POTENCIA
d M a)
x
FIC E/P E/P
Re nzad

07
O e 58.8

20
(Tr
x

70
Equ E/P ACOMETIDAS EN CADA POSTE BANCO DE CONDENSADORES

Pf:
SZ ipo R E/P
e
Pf: 4827 conec

R
NH_A

S
248 tad SECCIONADOR PORTAFUSIBLE 500 V-160 A 400 A Ó 630 A CON
E

AC
876 or RETENIDA A TIERRA
76 E/P FUSIBLE NH DE __A
160A E/P

/0
E
H
TV. 7

*2
_3

rta
LÍNEA A TIERRA

ie
E/P

.T
x
x

Ab
dM
ETAPA-II
F61*

T
Re

d B.
995700 E

Re
POSTE DE CONCRETO DE 10m. TIPO LÍNEA 510 Kg POSTE DE CONCRETO DE 14m. TIPO LÍNEA 750 Kg
x
E/P E/P
3A- EAAB POSTE DE CONCRETO DE 10m. REFORZADO 750 Kg POSTE DE CONCRETO DE 14m. REFORZADO 1.050 Kg
E/P E/P

x
POSTE DE CONCRETO DE 10m. EXTRAREFORZADO 1.050 Kg POSTE DE CONCRETO DE 14m. EXTRAREFORZADO 1.350 Kg

.T _3
*2/
0
x LINDERO
E/P

E/P POSTE DE CONCRETO DE 12m. TIPO LÍNEA 510Kg


E/P

POSTE DE CONCRETO DE 10m. TIPO RECTO PARA AP


d M a) E/P
Re nzad
N x ( r
T e
F59 E/P POSTE DE CONCRETO DE 12m. REFORZADO 750 Kg E/P POSTE DE CONCRETO DE 12m. TIPO RECTO PARA AP

36.4 E/P POSTE DE CONCRETO DE 12m. EXTRAREFORZADO 1.050 Kg POSTE DE CONCRETO DE 14m. TIPO RECTO PARA AP
E/P

x
x E/P POSTE DE CONCRETO DE 12m. EXTRAREFORZADO 1.350 Kg

Pf:
7
S29 0200
936 799 x E/P
LUMINARIA DE SODIO DE 70 W
E/P
LUMINARIA DE SODIO DE 400 W
E
E +/-0.00

F58
-0.18

LUMINARIA DE SODIO DE 100 W LUMINARIA DE SODIO DE 1000 W


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 E/P E/P

LUMINARIA DE SODIO DE 150 W E/P PROYECTOR DE SODIO 400 W


E/P
+/-0.00
x RAMPA PEATONAL
PENDIENTE 5%
LUMINARIA DE SODIO DE 250 W
x CD Referencia: +/-0.00
4A- EAAB
E/P

S29936 + 0.00 +0.50

Punto de conexion por


rta

27.0 x SR CAJA DE INSPECCIÓN PARA A.P. Y ACOMETIDAS (CS274) CAJA DE INSPECCIÓN TIPO VEHICULAR (CS280)
AC
ie

E/P
factibiliad: 32554833 E/P
Ab

2/0
3*
T

Punto Saturado
+1.00 RAMPA PEATONAL
B.

_ E S
PENDIENTE 5%

.T E/P CAJA DE INSPECCIÓN SENCILLA PARA B.T. M.T.(CS275) CAJA DE INSPECCIÓN TIPO VEHICULAR (CS281)
d

M P
Mirar Punto de conexión
Re

d
Re F57
x

x sugerido CAJA DE INSPECCIÓN DOBLE PARA B.T. M.T. (CS276) E/P CAJA DE INSPECCIÓN METÁLICA
N.A. +01.00 E/P

CAJA DE INSPECCIÓN TRIPLE PARA B.T. M.T. (CS277)


SALIDA DE
EVACUACIÓN 1

E/P
Pf: ANDEN.

702 F RESIDUOS
F
225 x U. SANITARIA
PELIGROSOS

73
CONTROL DE
RESIDUOS
ACCESO
RECICLABLE
VM

RESIDUOS
INORGANICOS

2Ø3" 2Ø3"
SILLAS DE
RUEDAS

MP-26
RESIDUOS
SALA DE N.A. +01.00 N.A. +01.00 ENTREGA ADMINISTRACIÓN
ORGANICOS
1 1 1 1 1
x

ESPERA MEDICAMENTOS
68 SILLAS MEDICAMENTO ALMACEN CUARENTENA FARMACIA

4Ø4" 4Ø4"
N.A. +01.00 CONTROL ESPECIAL MEDICAMENTOS MEDICAMENTOS 5

E
4
ASEO
ANDEN.
EQUIPAMIENTO COMUNAL 3 1 1 1 1 1
rta

CADENA DE FRIO MEDICAMENTO MEDICAMENTO QUE 2


RECHAZADO DEBE DESTRUIRSE
ZONA VERDE RECREATIVA 1
6Ø4" 6Ø4"
bie

MP-25
ASESORIA

60 m2 N.A. +01.00 SALIDA DE


1 1 1 1 1
TA

DISPENSACION MEDICAMENTOS EVACUACIÓN 5 N.A. +01.00

x SR
N.A. +01.00
SR

N.A. +00.00
B.

BEBEDERO

AC
DIGITURNO ASEO
E

AC
d

30.4 0
Re

2/
3*
2/0

x _
FLEBOTOMIA
N.A. +01.00

CENTRO DE TRANSFORMACIÓN SUBTERRÁNEO


3*

.T CENTRO DE TRANSOFRMACIÓN CONVENCIONAL DE LOCAL


N.A. +01.00

M E' E'
5A- EAAB E/P (SEMISUMERGIBLES)
ANDEN.
T_

E/P
ed

INORGANICOS
x

PELIGROSOS

RECICLABLE
x

RESIDUOS

RESIDUOS

RESIDUOS
M.

CUBICULO 1 CUBICULO 3

R ADMINISTRATIVA

T M
22

E E
d

TRABAJO 1 21
Re

ATENCION

CENTRO DE TRANSOFRMACIÓN CONVENCIONAL DE SÓTANO CENTRO DE TRANSFORMACIÓN MONOFÁSICO EN POSTE


SOCIAL 2 20
N.A. +01.00 ATENCION CUBICULO 2 CUBICULO 4
N.A. +01.00

E/P
3 19

BAÑO DE
HOMBRES
N.A. +01.00
4

5
18

17
BAÑO DE
MUJERES
ENTREGA DE
DEPOSITO DE
E/P
6 16 MUESTRAS

46.3
N.A. +01.00 LABORATORIO
E 7 15
N.A. +01.00

Y E/P
CONSULTORIO M. CONSULTORIO M. CONSULTORIO M. CAJA Y

Y E/P
CONSULTORIO GINECO VM
H 14

CENTRO DE TRANSFORMACIÓN CAPSULADA CENTRO DE TRANSFORMACIÓN TRIFÁSICO EN POSTE


GENERAL GENERAL GENERAL 8 ENTREGA DE
OBSTETRICIA FACTURACIÓN U. SANITARIA
N.A. +01.00 N.A. +01.00 N.A. +01.00 IMAGENES U. SANITARIA
CM N.A. +01.00
N.A. +01.00
9

10
13

12 N.A. +01.00

U. SANITARIA U. SANITARIA U. SANITARIA U. SANITARIA TELEMEDICINA


U. SANITARIA CONTROL DUCTO
N.A. +01.00

Y AP
VM VM CUARTO DE TOMA DE MUESTRAS

DEPOSITO DE
CUARTO BAÑO M VESTIER H LECTURA DE OFICINA TECNICA

PLACAS
ASEO VOZ Y DATOS ELECTRICO MUESTRAS ESPECIALES
IMAGENES

CENTRO DE TRANSFORMACIÓN DE PEDESTAL CENTRO DE TRANSFORMACIÓN TRIFÁSICA PARA AP EN POSTE


DUCTOS VESTIER M
ASEO N.A. +01.00
SILLAS DE N.A. +01.00

E/P E/P
RUEDAS DUCTO
x

s (V R

11
D
D
BAÑO H

E
)
mt 5 SU
- 7E

N.A. +01.00
N.A. +01.00 SALIDA DE
SALIDA SALIDA DE
EVACUACIÓN 3 N.A. +01.00

Nodo 6
DE EVACUACIÓN 4
EMERGENCIA
.00 E 6

CAJA PARA MEDIDORES EXISTENTE TABLERO GENERAL


U.
C CONSULTORIO
PSIQUIATRÍA RESIDUOS
VM CS280
SANITARIA
C

CS 400 Ducto para cambio de circuito Aereo a


U. REVELADO
N.A. +01.00 SANITARIA VESTIER
ESCALERA DE

SUBESTACION
LL

PELI RECI INORGA ORGA VM VM


TERAPIA

TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DEL USUARIO (TABLERO DE


EVACUACIÓN GROSOS CLABLE NICOS NICOS U. U.
VM SALIDA DE RESPIRATORIA
ESCALERA SANITARIA SANITARIA

ARMARIO DE MEDIDORES CON N° CUENTAS


EVACUACIÓN 6 TRASLADOS VM
N.A. +01.00 DISPARO
DE SERVICIO
N.A. +01.00
P
PROYECTADA CIRCUITOS)
COMEDOR VESTIER

PENDIENTE 10%
rta

ORGANICOS
CA

U. SANITARIA U. SANITARIA U. SANITARIA U. SANITARIA

Subterraneo
22 N.A. +01.00

RAMPA
1 CIRCULACION CAMILLAS 1
ULTRASONIDO
ESTAR PERSONAL

7
21
ie

2 N.A. +01.00 MEDICO PELIGROSOS


x

2 N.A. +01.00

300kVA
20

TC CAJA CON EQUIPO DE MEDIDA EN BT CELDA DE MEDIDA EN MT INTERPERIE


Ab

3 U. 3 N.A. +01.00 RESIDUOS


M
19
SANITARIA
15

4 CONSULTORIO CONSULTORIO CONSULTORIO 4


MEDICINA GENERAL ENFERMERIA ENFERMERIA 18 RECICABLE
U. VM
T

5 5
PYD N.A. +01.00 N.A. +01.00 SANITARIA 17

TRABAJO
CÁMARA GESELL

SUCIO
B.

N.A. +01.00 SALA 6

Boquilla terminal en
CONSULTORIO INORGANICOS

CELDA DE MEDIDA EN MT
N.A. +01.00 E.R.A.
16
PSICOLOGÍA 7
15
rta

N.A. +01.00 N.A. +01.00 8


14

TRABAJO
Circuitos de Media Tension
Re

LIMPIO
9
13
ie

BAÑO 10

A
12

8.3
Ab

N.A. +01.00

IC
++
CONTROL ASEO

B B

DR
N.A. +01.00
T
B.

11
ESTACIONAMIENTO DE


AMBULANCIA
d

+0.82

SECCIONADOR TRIPOLAR DE OPERACIÓN BAJO CARGA DPS DESCARGADORES DE SOBRETENSIÓN (PARARRAYOS)


SALA DE
Re

A
PROCEDIMIENTOS VM

3 4 5 6
AREA DE RAYOS X
DEPOSITO DEPOSITO INSUMOS

ND
MENORES

Capacete en Circuitos de
N.A. +01.00
OFICINA COORDINADOR

Nodo 3 A A SECCIONADOR TRIPOLAR DE OPERACIÓN BAJO CARGA CON


U.

RO
IMAGENOLOGÍA

Baja Tension
SANITARIA

TIERRA
x

FUSIBLE

++ ++ ++ ++ ++ ++ ++
CS280 CS280 CS280
80
2

Nodo 6
CS

+0.00
P P ACCESO P
ACCESO PARQUEADERO SECCIONADOR DE MANIOBRAS TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCIÓN O POTENCIA
D=.50m

ACCESO VEHICULAR +1.00

PARQUEADERO
RAMPA VEHICULAR
PENDIENTE 12% N.A. +03.10

1 Ducto bajante 37.6 22.6 6.8


N.A. +00.82

7.9 Red MT Subterranea (P) AMBULANCIAS Red MT Subterranea (P)


Cinta de acero inoxidable
Nodo 4 Nodo 5
4Ø6" PVC (CS204) con 4Ø6" PVC (CS204) con
++

1/2" Norma LA 775


3*95mm2_XLPE_Auminio_15kV 3*95mm2_XLPE_Auminio_15kV SECCIONADOR DE TRANSFERENCIA kWH MEDIDOR DE ENERGÍA (kWH)
x

Diametro acorde a CS 204 M11- 3 M1-3


LINDERO
Tipo: IMC
Diametro proyectado: 1Ø6"
E H Nodo 2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 G PLANTA DE GENERACIÓN KVArh MEDIDOR DE ENERGÍA REACTIVA (kVArh)
CM
76

2
P
2
CS

PARQUE CP-III-3
CONMUTADOR AUTOMÁTICO DE TRANSFERENCIA DE BT TRANSFORMADOR DE CORRIENTE UN NÚCLEO: PRIMARIO Y
CS 400
E Cambio de red aerea a D (ENCLAVAMIENTO ELECTROMECÁNICO) SECUNDARIO

1 Subterranea FUSIBLE DE MT (LA PARTE SOMBREADA INDICA EL LADO DE LA


FUENTE) TRANSFORMADOR DE TENSIÓN
SR

FUSIBLE DE BT BARRAJE PREFORMADO DE B.T DE (6 u O) SALIDAS


AC
2/ 0

2 ó 3 Ductos bajantes CONJUNTO SAN JUAN DE LOS BOSTON


Punto de conexion (sugerido)
3*

A A
x

Corte A-A INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO INTERRUPTOR AUTOMÁTICO EN AIRE BT


_

Subterranizacion Red M.T para


.T

ETAPA-IV
Cinta de acero inoxidable
dM
D=.50m

50mm
Subestacion
Re

NOTA: El ducto debe ser de 6 metros de longitud


Estructura existente: LA 222
Derivacion estructura: LA 228 (P)
rt a

Concreto 210kg/cm³ CAJA


ie

CD Referencia: 82592 NOTAS GENERALES


Ab

(3000 psi) relacion Concreto 1:2:3


T

Pf.: N.V
x

1:2:3 3000 psi


B.

cemento, arena y grava


d
Re

1. Condiciones de Servicio No 32554833 de Fecha 18/10/2019.


2. Las redes de uso general definidas en los proyectos de conexión de subestaciones (Serie3) y/o transformadores en poste (Serie 5) asociados al presente proyecto de
conexión, serán suceptibles de reconocimiento (Compra) si se proyectan bajo los estándares de ENEL-CODENSA.
D <=1.50m Boquilla 3. Este Proyecto de Conexión deberá ser revalidado si pasados veinticuatro (24) meses contados a partir de la fecha de aprobación No se ha realizado la conexión de la
terminal 33.7 subestación contenida en éste.
4. Los trabajos deben ejecutarse de acuerdo con las normas de Construcción de CODENSA, Código Electrico Nacional, Norma NTC 2050, RETIE, RETILAP, normas
x

CREG y demás normas vigentes a la fecha de entrega.


5. Los equipos y productos eléctricos utilizados en la instalación deben demostrar conformidad con el RETIE mediante un certificado de conformidad de producto expedido
por un organismo de certificación acreditado.
6. ENEL-CODENSA se reserva el derecho de exigir reformas necesarias en la red de uso general de acuerdo con las condiciones del sistema de distribución al momento
de conectar la carga.
7. Para el alambrado de los armarios de medidores CODENSA S.A ESP normalizo los colores Amarillo, Azul y Rojo para los conductores de Fases A, B, C
NOTAS: Respectivamente el color del aislamiento del conductor neutro debe ser blanco o gris natural. Los conductores del Sistema de puesta a tierra deben ser desnudos o en
x

aislamiento de Color Verde (NTC 2050 Sección 310-12).

1_ VER ''DETALLE A'' PARA VISUALIZAR EL 8. Garantizar que Todas las estructuras metálicas cajas, tuberías, puertas metálicas estén equipotencializadas a una misma referencia, garantizar que el conductor neutro
y el conductor de puesta a tierra vayan independientes entre sí y se conecten con un puente equipotencial en el tablero general principal (RETIE).
9. La aprobación impartida por ENEL-CODENSA en el presente proyecto aplica para las redes y equipos que conforman la red de uso general de media y baja tensión, por
RECORRIDO DE CAJAS CS280 PARA LA RED DE consiguiente toda la información relacionada con la instalación eléctrica interna no está cubierta por esta aprobación por no ser responsabilidad de ENEL-CODENSA,
por lo que se debe tomar únicamente con carácter informativo del proyecto.
10. En la construcción de las obras eléctricas incluidas en el presente proyecto se debe dar cumplimiento a todas las disposiciones que garanticen la seguridad de las
MEDIA TENSIÓN INTERNA. personas, de la vida animal y vegetal y de la preservación del medio ambiente contemplado en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, RETIE vigente.
x

Derivación Subterranea 11. Las Redes de Uso General que se requieran para la conexión de todos los usuarios del Proyecto
(CAPS DANUBIO), “son responsabilidad de ENEL-CODENSA como OR. Por lo anterior ENEL-CODENSA ejecutará las obras requeridas, para lo cual se deberá realizar
(Acometida) Red M.T para un plan de ejecución de obras con el solicitante y ENEL-CODENSA.
E H
Subestacion Conjunto Altos del 12. En el diseño y construcción de las redes se debe garantizar la equipotencialización de todo el sistema en concordancia con lo reglamentado en el Artículo 15.1 del
CM Portal II (Calle 65Sur #1C-50) RETIE.
13. La canalización proyectada en el plano será para albergar redes del ENEL-CODENSA. Conductores de uso final. servicios comunes y/o Parciales tendrán su propia
Pf.: 70222597
276

canalización.
CS

3*2/0 XLPE 14. Las Cajas CS274, CS275 y CS276 no se ubicarán en vías, parqueaderos o zonnas de paso vehicular. Siempre se deben taponar los ductos libres.
+ Altos del Portal II
E Subestación pedestal 225 kVA
11400/208-120 V LOCALIZACIÓN GENERAL REDES MT , BT Y AP
CD: 82592 DE PRIMER PISO Y SEMISOTANO
Pf: NV Escala 1: 200
x

N
CIUDAD: Bogotá LOCALIDAD: USME LOCALIZACIÓN: PROPIETARIO: RESUMEN DEL PROYECTO:
CONSULTORÍA Latitud: 4.535295°
GEOGRÁFICO

ESCALA: 1:500
Longitud: -74.115957° Sub Red Sur de Servicios de Salud ESE
PLANTA
NORTE

SUBESTACION CAPS DANUBIO


NP

BARRIO: Danubio Azul CAPS BOGOTÁ 2018 NIT: 900.954.564


- DIRECCIÓN EMPRESA DISEÑADORA TEL.: 4852540 / 4853551
5_La electrobarra (Barraducto) solo sale desde la Transferencia hasta el Tablero general (TGA), las demas conexiones se realizan en cable.

SERIE 3
www.subredsur.gov.co
PROPIEDAD DE CODENSA - NO MODIFICAR FORMATO

TELÉFONO EMPRESA DISEÑADORA


NOMBRE DEL PROYECTO: CORREO ELECTRÓNICO EMPRESA DISEÑADORA RED DE RED DE
CONSTRUCTOR: DESCRIPCIÓN: UNIDAD USO USO TOTAL
PARTICULAR GENERAL
DISEÑO: CONTENIDO:
Sub Red Sur de Servicios de Salud ESE LONGITUD RED EN M.T. 95 mm², XLPE_15kV UN 85 850

CAPS DANUBIO 1. LOCALIZACIÓN GENERAL NIT: 900.954.564 No. DE TRANSFORMADORES UN 1 1

ARCHIVO CAD: FACTIBILIDAD / 1CD_EL_SERIE3_01.dwg


2. DIRECCIÓN: Transversal 44 No. 51 B - 16 Sur UN 1 1
No. DE CUENTAS TRIFÁSICAS PROYECTADAS

Calle 65 Sur # 7D-90 3. TEL.: 4852540 / 4853551


No. TOTAL DE CUENTAS UN 1 1
ING. J. James Osorio G. 4. CARGA TOTAL DIVERSIFICADA kV 269 269

Sub Red Sur de Servicios de Salud ESE MATRÍCULA: CL205-83842


TEL.: 317 8018155
5.
6. OTROS
ANTECEDENTES DEL PROYECTO: CARGA INSTALADA kVA 300 300

administrativo@cringenieria.com.co URBANISMO: # RADICADO / DD-MMM-AAAA VIGENTE POR X MESES


Contrato: 142 RAD3 DESCRIPCIÓN RADICACIÓN 3 DD-MMM-AAAA N. APELLIDO3
CAJAS CS 275 UN - -
PLANO: FECHA: DISEÑÓ APROBÓ CAJAS CS 276 UN 0 1 1
REDES: # RADICADO / DD-MMM-AAAA VIGENTE POR X MESES
28-Jul-2020 RAD2 DESCRIPCIÓN RADICACIÓN 2 DD-MMM-AAAA N. APELLIDO2 CAJAS CS 280 UN 5 0 5
J Osorio N. APELLIDO

1 3
RAD1 DESCRIPCIÓN RADICACIÓN 1 DD-MMM-AAAA N. APELLIDO1
DE ESCALA: REVISÓ DIBUJO SUBESTACIÓN: # RADICADO / DD-MMM-AAAA VIGENTE POR X MESES
Indicadas
N. APELLIDO N. APELLIDO RAD. DESCRIPCIÓN FECHA DISEÑADOR LA APROBACIÓN DEL PROYECTO POR PARTE DE CODENSA, NO EXONERA LA RESPONSABILIDAD DEL DISEÑADOR

ESCALA DE PLOTEO: 1:1 FORMATO B1(ISO) (1000x707mm)


CONVENCIONES

Ìtem Descripcion de Equipo No. Subestación Potencia (kVA) Norma Tecnica 1 TRANSFORMADORES DE CORRIENTE M.T.
Descripción Características
E1 Celda de Seccionamiento (I) - - CTS 519-8 xx xx xx x x x
Tensión de servicio 11,4 kV
B E2 Celda de Seccionamiento -salida (I) 1 - CTS 519-8
C ++ ++ RED DE M.T. SUBTERRÁNEA (11.4 kV / 13.2 kV) + + +
E3 Celda de Medida en M.T (MV) - - CTS 519-8 Tensión serie 15 kV / / /
E4 Celda de Protección (TM) - - CTS 519-8 RED DE 34.5 kV. ÁEREA XXX XXX
Frecuencia 60 Hz
E5 Celda Transformador 1 300 CTS 518-2 +++ +++ RED DE 34.5 kV. SUBTERRÁNEA . +++ . +++
PARQUEADERO E6 Planta de Emergencia (Pr) - 300 - Clase 0,2 S según norma IEC T T CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA
E7 Transferencia Automatica - - -
Instalación Interior E/P
E8 Tablero de Distribución - - -
ACCESO Número de núcleos 1
INDICA CONVENCIÓN PROYECTADA INDICA CONVENCIÓN

CS280
EXISTENTE
++ Carga 2,5 - 5 VA
E/P SECCIONADOR TRIPOLAR DE OPERACIÓN BAJO CARGA DPS DERCARGADORES DE SOBRETENSIÓN
E/P
Corriente primaria A 15
CORTACIRCUITO Rc RECONECTADOR
Corriente secundaria E/P E/P
5A
I
Corriente térmica (Ith) 8 kA FINAL DE CIRCUITO INTERRUPTOR DE POTENCIA
E/P E/P

P
Tensión Nivel de Conductor Conductor Conductor Calibre Calibre Calibre Corriente dinámica (Id) 20 kA
Nodo 6 ACOMETIDAS EN CADA POSTE BANCO DE CONDENSADORES
Nominal (kV) Tensión AL (mm2) AL (AWG) Cu_Cobre Tensión Utilizado (Cu) Utilizado_CuUtilizado _ AL E/P E/P
(AWG) nominal (kV) Factor de seguridad ≤5
NH_A
AWG mm² mm² SECCIONADOR PORTAFUSIBLE 500 V-160 A 400 A Ó 630 A CON
Nivel de aislamiento * kV E/P RETENIDA A TIERRA
A 160A E/P FUSIBLE NH DE __A
15 M.T. 95 --- --- 0.6 500 240 -
-- ---- --- --- --- 0.6 300 150 240 E/P LÍNEA A TIERRA
Punto de
0.6 250 -- -
abastecimiento

++
combustible planta
Cuarto PLanta Diesel E/P POSTE DE CONCRETO DE 10m. TIPO LÍNEA 510 Kg E/P POSTE DE CONCRETO DE 14m. TIPO LÍNEA 750 Kg
T T T T T
2.1
E/P POSTE DE CONCRETO DE 10m. REFORZADO 750 Kg E/P POSTE DE CONCRETO DE 14m. REFORZADO 1.050 Kg
CONCRETO LISO - 9X19X39

Celosia, Chapa antipanico


2
N.A.-02.60
IMAGENEOLOGIA. TRANSFORMADORES DE POTENCIAL M.T. E/P POSTE DE CONCRETO DE 10m. EXTRAREFORZADO 1.050 Kg E/P POSTE DE CONCRETO DE 14m. EXTRAREFORZADO 1.350 Kg

LINDERO
CTS 548_Puerta en
Descripción Características E/P POSTE DE CONCRETO DE 12m. TIPO LÍNEA 510Kg POSTE DE CONCRETO DE 10m. TIPO RECTO PARA AP
T

T
6.8 E/P

T
3.2
Tensión de servicio 11,4/Raiz (3) kV
RAMPA VEHICULAR POSTE DE CONCRETO DE 12m. REFORZADO 750 Kg POSTE DE CONCRETO DE 12m. TIPO RECTO PARA AP

D=2.00m
B E/P E/P
Tensión nominal 15 kV
Planta 300kVA
2.6
EN CONCRETO E/P POSTE DE CONCRETO DE 12m. EXTRAREFORZADO 1.050 Kg E/P POSTE DE CONCRETO DE 14m. TIPO RECTO PARA AP
Cabinada N.A.+ 01.00 Frecuencia 60 Hz

++
0.9 1.2
N.A.-02.42
E/P POSTE DE CONCRETO DE 12m. EXTRAREFORZADO 1.350 Kg
Piso 1
T

Clase 0,2

m
E6

98
=.
Instalación Interior

D
LUMINARIA DE SODIO DE 70 W LUMINARIA DE SODIO DE 400 W
E/P E/P
Número de núcleos 1
0.9 CUARTO PLANTA ELÉCTRICA N.A.+ 00.00 COTA IMPLANTACION 2593.5
T T T T T Carga 25 VA E/P
LUMINARIA DE SODIO DE 100 W LUMINARIA DE SODIO DE 1000 W
T

E/P

T
4.3 D=2.00m
0.3 D=.98m Tensión primaria 11,4/Raiz (3) kV LUMINARIA DE SODIO DE 150 W PROYECTOR DE SODIO 400 W
E/P E/P

CS280
1.80 Tensión secundaria 115 V
0.6 E7 2.8 0.6 ++
1.1 Señal CTS 502-4 LUMINARIA DE SODIO DE 250 W
++++ ++ 0.8 Cuarto Subestación Tensión de ensayo a 60Hz 34 kV E/P
.40

++

0.3
++ ++
++ ++

E4 E3 E2 E1
++ ++ ++
++
++

3.4
++

M.T

CTS 548-1_Puerta en Celosia


T

++

++ +

T
+
++

Tensión de ensayo al impulso 95 kV


++

0.38 0.5 0.38 0.38


1.0 0.3 Chapa
Planta Planta Planta Planta

D=2.36m

D=2.36m
1.0 ZONA MANTENIMIENTO Antipanico CAJA DE INSPECCIÓN PARA A.P. Y ACOMETIDAS (CS274) CAJA DE INSPECCIÓN TIPO VEHICULAR (CS280)
1.50

300 kVA E/P


C.Seccionamiento

C.Seccionamiento
CRuiz E/P
C.Proteccion

C.Medida
0.3 .25 ++
1.0 1.0 MV
T

.25 1.0 1.0 0.7


E S
TM

CAJA DE INSPECCIÓN SENCILLA PARA B.T. M.T.(CS275) CAJA DE INSPECCIÓN TIPO VEHICULAR (CS281)
(I)

(I)

E/P
Nodo 7
P
T P

antipanico
0.3
.45

LÍNEA NATURAL DE
T

Chapa
C Ruiz
A 2.4
CELDA TRANSFORMADOR_CTS C Ruiz
A L TERRENO E/P
CAJA DE INSPECCIÓN DOBLE PARA B.T. M.T. (CS276) E/P CAJA DE INSPECCIÓN METÁLICA
1.8
N.A.- 02.60
518-2

E5 0.6
N.A.-02.42 Sotano CAJA DE INSPECCIÓN TRIPLE PARA B.T. M.T. (CS277)
N.A.-02.60 CTS 548_Puerta en E/P
Celosia
Cuarto Electrico
T
Baja tensión
T T T T 1.6 3 FUSIBLES HH
Descripción Características 2Ø3" 2Ø3"
C Tensión de servicio 11,4 kV 4Ø4"
1 1 1 1
4Ø4"
1

D=2.00m D=3.00m 1 1 1 1 1
D=.75m 6Ø4" 6Ø4"
D=.75m D=.75m
Tensión nominal 17,5 kV 1 1 1 1 1

CTS 548_Puerta en
Celosia, Chapa antipanico Maximo voltaje de maniobra 119 kV
D
=.

Voltaje pico (Uo) 65 kV


98

CTS 548-1_Puerta en Celosia CENTRO DE TRANSFORMACIÓN SUBTERRÁNEO


m

E/P CENTRO DE TRANSOFRMACIÓN CONVENCIONAL DE LOCAL


B plegable, Chapa antipanico Frecuencia 60 Hz E/P (SEMISUMERGIBLES)
Caja CS 280
Nodo 7 Tipo HH CENTRO DE TRANSOFRMACIÓN CONVENCIONAL DE SÓTANO T M
CENTRO DE TRANSFORMACIÓN MONOFÁSICO EN POSTE
N.A.-02.60 6.8 Caja CS 280 E/P E/P
T T T T T
C Nodo 6 Corriente nominal 25
SUBESTACIÓN
Y E/P CENTRO DE TRANSFORMACIÓN CAPSULADA Y E/P CENTRO DE TRANSFORMACIÓN TRIFÁSICO EN POSTE
MANTENIMIENTO Material Porcelana vitr
ZONA
Color Marron CENTRO DE TRANSFORMACIÓN DE PEDESTAL Y AP CENTRO DE TRANSFORMACIÓN TRIFÁSICA PARA AP EN POSTE
E/P E/P

CAJA PARA MEDIDORES EXISTENTE TABLERO GENERAL


PLANTA GENERAL DE UBICACION ARMARIO DE MEDIDORES CON N° CUENTAS
TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DEL USUARIO (TABLERO DE

PROYECTADA SUBESTACION CORTE C-C TC CAJA CON EQUIPO DE MEDIDA EN BT


CIRCUITOS)
CELDA DE MEDIDA EN MT INTERPERIE
M
ESCALA: 1:50 ESCALA: 1:50 CELDA DE MEDIDA EN MT

SANITARIA SANITARIA LABORATORIO


ESPECIALES IMÁGENES SECCIONADOR TRIPOLAR DE OPERACIÓN BAJO CARGA DPS DESCARGADORES DE SOBRETENSIÓN (PARARRAYOS)
SECCIONADOR TRIPOLAR DE OPERACIÓN BAJO CARGA CON
TIERRA
ESTAR MÉDICO FUSIBLE

RAMPA VEHICULAR PISO 1 SECCIONADOR DE MANIOBRAS TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCIÓN O POTENCIA


EN CONCRETO
Piso 1
SECCIONADOR DE TRANSFERENCIA kWH MEDIDOR DE ENERGÍA (kWH)
D=2.29m

300 Lx 300 Lx 300 Lx 300 Lx G PLANTA DE GENERACIÓN KVArh MEDIDOR DE ENERGÍA REACTIVA (kVArh)
300 Lx 300 Lx 300 Lx
D=4.30m Sotano 1.3
Cuarto Electrico N.A.+ 00.00 COTA IMPLANTACION 2593.5 1.4 CONMUTADOR AUTOMÁTICO DE TRANSFERENCIA DE BT TRANSFORMADOR DE CORRIENTE UN NÚCLEO: PRIMARIO Y
(ENCLAVAMIENTO ELECTROMECÁNICO) SECUNDARIO
Baja tensión 1.4
1.7
1.8
Cuarto PLanta Diesel 1.50
Señal FUSIBLE DE MT (LA PARTE SOMBREADA INDICA EL LADO DE LA
Terminal
1.6 FUENTE) TRANSFORMADOR DE TENSIÓN
premoldeado DPS CTS 502-4
1.80 E5 0.3

D=3.43m

D=3.43m
0.9

CTS 548-1_Puerta en Celosia


12kV
2.1 FUSIBLE DE BT BARRAJE PREFORMADO DE B.T DE (6 u O) SALIDAS

++
10kA
Chapa
D=3.43m

DPS CELDA TRANSFORMADOR


premoldeado

CTS 518-2

D=2.36m
0.6 12kV
E4 E3 E2 E1 Antipanico
Terminal

10kA
1.0 INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO INTERRUPTOR AUTOMÁTICO EN AIRE BT
Unifilar Unifilar Unifilar Unifilar Punto de

2.00

300 kVA
Planta 300kVA
C Ruiz

1.0
C Ruiz
0.3 abastecimiento
combustible planta Espacio Libre
Cabinada
2.00

3 CRuiz para Maniobras


C.Prot. (TM)

C.Seccionamiento I

C.Seccionamiento I

1
2.0
1.3 CRuiz
2
4Ø6
0.3 0.3 NOTAS GENERALES
D=.27m D=.27m
300 kVA
C.Medida
0.6 6.8 0.3 0.3 0.7
MV T 1. Condiciones de Servicio No 32554833 de Fecha 18/10/2019.
T T T
0.3 T 2. Las redes de uso general definidas en los proyectos de conexión de subestaciones (Serie3) y/o transformadores en poste (Serie 5) asociados al presente proyecto de
0.3 conexión, serán suceptibles de reconocimiento (Compra) si se proyectan bajo los estándares de ENEL-CODENSA.
++
T T 2.4 T 1.1 1.5
T 3. Este Proyecto de Conexión deberá ser revalidado si pasados veinticuatro (24) meses contados a partir de la fecha de aprobación No se ha realizado la conexión de la
0.3 T subestación contenida en éste.
++
4. Los trabajos deben ejecutarse de acuerdo con las normas de Construcción de CODENSA, Código Electrico Nacional, Norma NTC 2050, RETIE, RETILAP, normas
CREG y demás normas vigentes a la fecha de entrega.
5. Los equipos y productos eléctricos utilizados en la instalación deben demostrar conformidad con el RETIE mediante un certificado de conformidad de producto expedido
por un organismo de certificación acreditado.
6. ENEL-CODENSA se reserva el derecho de exigir reformas necesarias en la red de uso general de acuerdo con las condiciones del sistema de distribución al momento
de conectar la carga.
7. Para el alambrado de los armarios de medidores CODENSA S.A ESP normalizo los colores Amarillo, Azul y Rojo para los conductores de Fases A, B, C
Respectivamente el color del aislamiento del conductor neutro debe ser blanco o gris natural. Los conductores del Sistema de puesta a tierra deben ser desnudos o en
aislamiento de Color Verde (NTC 2050 Sección 310-12).
8. Garantizar que Todas las estructuras metálicas cajas, tuberías, puertas metálicas estén equipotencializadas a una misma referencia, garantizar que el conductor neutro
Caja CS 280 Caja CS 280 y el conductor de puesta a tierra vayan independientes entre sí y se conecten con un puente equipotencial en el tablero general principal (RETIE).
Caja CS 280 9. La aprobación impartida por ENEL-CODENSA en el presente proyecto aplica para las redes y equipos que conforman la red de uso general de media y baja tensión, por
Caja CS 280 Nodo 6 6.8 Nodo 7
Nodo 5 consiguiente toda la información relacionada con la instalación eléctrica interna no está cubierta por esta aprobación por no ser responsabilidad de ENEL-CODENSA,
Nodo 7 por lo que se debe tomar únicamente con carácter informativo del proyecto.
Inicio Rampa 10. En la construcción de las obras eléctricas incluidas en el presente proyecto se debe dar cumplimiento a todas las disposiciones que garanticen la seguridad de las
personas, de la vida animal y vegetal y de la preservación del medio ambiente contemplado en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, RETIE vigente.
11. Las Redes de Uso General que se requieran para la conexión de todos los usuarios del Proyecto
D=6.00m D=6.00m (CAPS DANUBIO), “son responsabilidad de ENEL-CODENSA como OR. Por lo anterior ENEL-CODENSA ejecutará las obras requeridas, para lo cual se deberá realizar
un plan de ejecución de obras con el solicitante y ENEL-CODENSA.
12. En el diseño y construcción de las redes se debe garantizar la equipotencialización de todo el sistema en concordancia con lo reglamentado en el Artículo 15.1 del
RETIE.

12 11 10
13. La canalización proyectada en el plano será para albergar redes del ENEL-CODENSA. Conductores de uso final. servicios comunes y/o Parciales tendrán su propia
canalización.
14. Las Cajas CS274, CS275 y CS276 no se ubicarán en vías, parqueaderos o zonnas de paso vehicular. Siempre se deben taponar los ductos libres.

CORTE A-A CORTE B-B


ESCALA: 1:50 ESCALA: 1:50
N
CIUDAD: Bogotá LOCALIDAD: USME LOCALIZACIÓN: PROPIETARIO: RESUMEN DEL PROYECTO:
CONSULTORÍA Latitud: 4.535295°
GEOGRÁFICO

ESCALA: 1:500
Longitud: -74.115957° Sub Red Sur de Servicios de Salud ESE
PLANTA
NORTE

SUBESTACION CAPS DANUBIO


NP

BARRIO: Danubio Azul CAPS BOGOTÁ 2018 NIT: 900.954.564


- DIRECCIÓN EMPRESA DISEÑADORA TEL.: 4852540 / 4853551
5_La electrobarra (Barraducto) solo sale desde la Transferencia hasta el Tablero general (TGA), las demas conexiones se realizan en cable.

SERIE 3
www.subredsur.gov.co
PROPIEDAD DE CODENSA - NO MODIFICAR FORMATO

TELÉFONO EMPRESA DISEÑADORA


NOMBRE DEL PROYECTO: CORREO ELECTRÓNICO EMPRESA DISEÑADORA RED DE RED DE
CONSTRUCTOR: DESCRIPCIÓN: UNIDAD USO USO TOTAL
PARTICULAR GENERAL
DISEÑO: CONTENIDO:
Sub Red Sur de Servicios de Salud ESE LONGITUD RED EN M.T. 95 mm², XLPE_15kV UN 85 850

CAPS DANUBIO 1. NIT: 900.954.564 No. DE TRANSFORMADORES UN 1 1

ARCHIVO CAD: FACTIBILIDAD / 1CD_EL_SERIE3_01.dwg


2. PLANTA GENERAL DIRECCIÓN: Transversal 44 No. 51 B - 16 Sur UN 1 1
No. DE CUENTAS TRIFÁSICAS PROYECTADAS

Calle 65 Sur # 7D-90 3. TEL.: 4852540 / 4853551


No. TOTAL DE CUENTAS UN 1 1
ING. J. James Osorio G. 4. CORTE A-A' CARGA TOTAL DIVERSIFICADA kV 269 269

Sub Red Sur de Servicios de Salud ESE MATRÍCULA: CL205-83842


TEL.: 317 8018155
5. CORTE B-B'
6. OTROS
ANTECEDENTES DEL PROYECTO: CARGA INSTALADA kVA 300 300

administrativo@cringenieria.com.co URBANISMO: # RADICADO / DD-MMM-AAAA VIGENTE POR X MESES


Contrato: 142 RAD3 DESCRIPCIÓN RADICACIÓN 3 DD-MMM-AAAA N. APELLIDO3
CAJAS CS 275 UN - -
PLANO: FECHA: DISEÑÓ APROBÓ CAJAS CS 276 UN 0 1 1
REDES: # RADICADO / DD-MMM-AAAA VIGENTE POR X MESES
28-Jul-2020 RAD2 DESCRIPCIÓN RADICACIÓN 2 DD-MMM-AAAA N. APELLIDO2 CAJAS CS 280 UN 5 0 5
J Osorio N. APELLIDO

2 3
RAD1 DESCRIPCIÓN RADICACIÓN 1 DD-MMM-AAAA N. APELLIDO1
DE ESCALA: REVISÓ DIBUJO SUBESTACIÓN: # RADICADO / DD-MMM-AAAA VIGENTE POR X MESES
Indicadas
N. APELLIDO N. APELLIDO RAD. DESCRIPCIÓN FECHA DISEÑADOR LA APROBACIÓN DEL PROYECTO POR PARTE DE CODENSA, NO EXONERA LA RESPONSABILIDAD DEL DISEÑADOR

ESCALA DE PLOTEO: 1:1 FORMATO B1(ISO) (1000x707mm)


CONVENCIONES
E1 E2 E3 E4
1 TRANSFORMADORES DE CORRIENTE M.T. 2 TRANSFORMADORES DE POTENCIAL M.T.
3 FUSIBLES HH
Unifilar Unifilar Unifilar Unifilar Ìtem Descripcion de Equipo No. Subestación Potencia (kVA) Norma Tecnica
Descripción Características Descripción Características Descripción Características
C Ruiz
C Ruiz
Tensión de servicio 11,4 kV Tensión de servicio 11,4/Raiz (3) kV Tensión de servicio 11,4 kV E1 Celda de Seccionamiento (I) - - CTS 519-8
xx xx xx x x x
E2 Celda de Seccionamiento -salida (I) 1 - CTS 519-8
Tensión serie 15 kV Tensión nominal 15 kV Tensión nominal 17,5 kV ++ ++ RED DE M.T. SUBTERRÁNEA (11.4 kV / 13.2 kV) + + +
E3 Celda de Medida en M.T (MV) - - CTS 519-8

C.Prot. (TM)
C.Seccionamiento I

C.Seccionamiento I

1
Frecuencia 60 Hz Frecuencia 60 Hz Maximo voltaje de maniobra 119 kV E4 Celda de Protección (TM) - - CTS 519-8
/ / /
RED DE 34.5 kV. ÁEREA XXX XXX

3 E5 Celda Transformador 1 300 CTS 518-2 +++ +++ RED DE 34.5 kV. SUBTERRÁNEA . +++ . +++
Clase 0,2 S según norma IEC Clase 0,2 Voltaje pico (Uo) 65 kV
E6 Planta de Emergencia (Pr) - 300 - T T CONDUCTOR DE PUESTA A TIERRA
Instalación Interior Instalación Interior Frecuencia 60 Hz E7 Transferencia Automatica - - -
E8 Tablero de Distribución - - - E/P
Número de núcleos 1 Número de núcleos 1 Tipo HH INDICA CONVENCIÓN PROYECTADA INDICA CONVENCIÓN
C.Medida EXISTENTE
Carga 2,5 - 5 VA Carga 25 VA Corriente nominal 25
Cambio Red Aerea a MV
Subterranea CS 400 E/P SECCIONADOR TRIPOLAR DE OPERACIÓN BAJO CARGA DPS DERCARGADORES DE SOBRETENSIÓN
Corriente primaria A 15 Tensión primaria 11,4/Raiz (3) kV Material Porcelana vitr ++ ++ ++ ++ E/P

2
Corriente secundaria 5A Tensión secundaria 115 V Color Marron E CORTACIRCUITO
Rc
RECONECTADOR
E/P E/P
Corriente térmica (Ith) 8 kA Tensión de ensayo a 60Hz 34 kV I
FINAL DE CIRCUITO INTERRUPTOR DE POTENCIA
E/P E/P
Corriente dinámica (Id) 20 kA Tensión de ensayo al impulso 95 kV
ACOMETIDAS EN CADA POSTE BANCO DE CONDENSADORES
Factor de seguridad ≤5 E/P E/P

E5 E6 NH_A
Nivel de aislamiento * kV SECCIONADOR PORTAFUSIBLE 500 V-160 A 400 A Ó 630 A CON
Punto de conexion (Sugerido) E/P RETENIDA A TIERRA
160A FUSIBLE NH DE __A
6,00 Pf: N.V E/P
CD Referencia: 82592
S29936 E/P LÍNEA A TIERRA
Cto: STA MARTA
4 ´o T T T T T
E/P POSTE DE CONCRETO DE 10m. TIPO LÍNEA 510 Kg E/P POSTE DE CONCRETO DE 14m. TIPO LÍNEA 750 Kg
MEDIDORES TRIFÁSICOS Y
E/P POSTE DE CONCRETO DE 10m. REFORZADO 750 Kg E/P POSTE DE CONCRETO DE 14m. REFORZADO 1.050 Kg
T
Descripción Características POSTE DE CONCRETO DE 10m. EXTRAREFORZADO 1.050 Kg POSTE DE CONCRETO DE 14m. EXTRAREFORZADO 1.350 Kg
E/P E/P

T
Tensión nominal 3*58/100...277/480 V Proteccion con reg
3*1250 A frecuencia E/P POSTE DE CONCRETO DE 12m. TIPO LÍNEA 510Kg E/P POSTE DE CONCRETO DE 10m. TIPO RECTO PARA AP
Multirango en tensión Magnetica
E/P POSTE DE CONCRETO DE 12m. REFORZADO 750 Kg E/P POSTE DE CONCRETO DE 12m. TIPO RECTO PARA AP
Corriente nominal 5A
E/P POSTE DE CONCRETO DE 12m. EXTRAREFORZADO 1.050 Kg E/P POSTE DE CONCRETO DE 14m. TIPO RECTO PARA AP
Corriente máxima 6 ó 10 A

T
E/P POSTE DE CONCRETO DE 12m. EXTRAREFORZADO 1.350 Kg
Clase 0,5 S
Límite de carga -- DETALLE FLANCHE DE CONEXIÓN E7
Conexión en B.T por cable
Esquema de conexión AE 421; 421-1 BBF_1000-AL-54 entre bornes de Trafo a
E/P
LUMINARIA DE SODIO DE 70 W
E/P
LUMINARIA DE SODIO DE 400 W
6,00 T T T T T Transferencia

T
ESCALA: 1:50
LUMINARIA DE SODIO DE 100 W LUMINARIA DE SODIO DE 1000 W
E/P E/P
Conexión en B.T por cable

T
entre Planta a Transferencia LUMINARIA DE SODIO DE 150 W PROYECTOR DE SODIO 400 W
E/P E/P

T
LUMINARIA DE SODIO DE 250 W

T
1,5 E/P
m
3,00
E/P CAJA DE INSPECCIÓN PARA A.P. Y ACOMETIDAS (CS274) CAJA DE INSPECCIÓN TIPO VEHICULAR (CS280)
E/P

T
E S
T

T
E/P CAJA DE INSPECCIÓN SENCILLA PARA B.T. M.T.(CS275) CAJA DE INSPECCIÓN TIPO VEHICULAR (CS281)

T
P
Flanche y Conexion flexible CAJA DE INSPECCIÓN DOBLE PARA B.T. M.T. (CS276) CAJA DE INSPECCIÓN METÁLICA
E/P E/P
Barra a Equipo
Ver detalle BBF-1000A
CAJA DE INSPECCIÓN TRIPLE PARA B.T. M.T. (CS277)
T T T T T E/P

DETALLE MALLA DE

T
TIERRA.
2Ø3" 2Ø3"
1 1 1 1 1
4Ø4" 4Ø4"
ESCALA: 1:50
1 1 1 1 1
DETALLE ELECTROBARRA Y SOPORTES 6Ø4"
1 1 1
6Ø4"
1 1
1000-AL-54 3*1000
ESCALA: SIN Señal de control de
Deslastre de cargas
CENTRO DE TRANSFORMACIÓN SUBTERRÁNEO
E8

T
E/P CENTRO DE TRANSOFRMACIÓN CONVENCIONAL DE LOCAL
E/P (SEMISUMERGIBLES)

CENTRO DE TRANSOFRMACIÓN CONVENCIONAL DE SÓTANO T M


CENTRO DE TRANSFORMACIÓN MONOFÁSICO EN POSTE
E/P E/P
Tensión Nivel de Conductor Conductor Conductor
Nominal (kV) Tensión AL (mm2) AL (AWG) Cu_Cobre Y E/P CENTRO DE TRANSFORMACIÓN CAPSULADA Y E/P CENTRO DE TRANSFORMACIÓN TRIFÁSICO EN POSTE
(AWG)
CENTRO DE TRANSFORMACIÓN DE PEDESTAL Y AP CENTRO DE TRANSFORMACIÓN TRIFÁSICA PARA AP EN POSTE
E/P

T
E/P
15 M.T. 95 --- ---
-- ---- --- --- ---
3*100 3*100 3*35 3*300 3*125 3*125 3*70 3*30 3*30 3*25 3*65 3*20 3*175
CAJA PARA MEDIDORES EXISTENTE TABLERO GENERAL
TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DEL USUARIO (TABLERO DE
ARMARIO DE MEDIDORES CON N° CUENTAS
CIRCUITOS)
4 4 4 4/0 2 2 4 8 8 8 6 8 2
TC CAJA CON EQUIPO DE MEDIDA EN BT CELDA DE MEDIDA EN MT INTERPERIE

T
M
4 4 4 4/0 2 2 4 8 8 8 6 8 2
A4 CELDA DE MEDIDA EN MT
DETALLE CODO HORIZONTAL A 90ª DETALLE DERIVACIÓN ELECTRODUCTO DESDE 8 8 8 2 8 8 8 8 8 8 6 8 8
BBCH_1000-AL-54 FLANCHE A EQUIPO ( TGA-TRANSFERENCIA)
ESCALA: 1:50 ESCALA: 1:50
SECCIONADOR TRIPOLAR DE OPERACIÓN BAJO CARGA DPS DESCARGADORES DE SOBRETENSIÓN (PARARRAYOS)
LLAMADOS DE ATENCIÓN Calibre Calibre Calibre
SECCIONADOR TRIPOLAR DE OPERACIÓN BAJO CARGA CON
Tensión Utilizado (Cu) Utilizado_Cu Utilizado _ AL T
FUSIBLE
TIERRA
1_ Los carcamos de M.T., proyectados no llevan tapa de alfajor ya que se encuentran dentro de las celdas a las que sirve, salvo se TT1 T2 TTS TEE 1 TEE 2 TGR TASC TA 1 TA 2 TA S TB TA 3 BCI
nominal (kV)
especifique otra cosa; Los carcamos de B.T., deben llevar tapa de alfajor a lo largo de todo su recorrido. AWG mm² mm² 26,4 kW 29,7 kW 9,5 kW 71,5 kW 33 kW 31 kW 18 kW 8,3 kW 8,3 kW 6,2 kW 15 kW 4,2 kW 6,2 kW
2_Garantizar que todas las estructuras metálicas queden equipotencializadas a tierra, incluyendo marcos y hojas de puertas, tapas de SECCIONADOR DE MANIOBRAS TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCIÓN O POTENCIA
0.6 500 240 -
carcamos, etc. 0.6 300 150 240
3_Garantizar que el conductor neutro y el conductor de puesta a tierra, solo se unan en un punto (Celdas de Transformadores) y luego sigan 0.6 250 -- -
Carga General Instalada a deslastrar: 65.6 kW Carga General Instalada: 201,7 kW
SECCIONADOR DE TRANSFERENCIA kWH MEDIDOR DE ENERGÍA (kWH)
independientes entre sí.
Carga General Instalada : 267.3 kW
4_ Todos los conductores son en cobre a menos que se identifique de otra manera.
G PLANTA DE GENERACIÓN KVArh MEDIDOR DE ENERGÍA REACTIVA (kVArh)
5_La electrobarra (Barraducto) solo sale desde la Transferencia hasta el Tablero general (TGA), las demas conexiones se realizan en cable.
6_En todas las cajas propuestas se debe instalar tapones a los ductos no utilizados acorde a ET 625.
DIAGRAMA UNIFILAR PROYECTADO
ESCALA: 1:75 CONMUTADOR AUTOMÁTICO DE TRANSFERENCIA DE BT TRANSFORMADOR DE CORRIENTE UN NÚCLEO: PRIMARIO Y
(ENCLAVAMIENTO ELECTROMECÁNICO) SECUNDARIO
ANTEJARDÍN

FUSIBLE DE MT (LA PARTE SOMBREADA INDICA EL LADO DE LA


TRANSFORMADOR DE TENSIÓN
LINDERO

FUENTE)
FUSIBLE DE BT BARRAJE PREFORMADO DE B.T DE (6 u O) SALIDAS

INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO INTERRUPTOR AUTOMÁTICO EN AIRE BT

ACCESO PRIMER PISO


NOTAS GENERALES

1. Condiciones de Servicio No 32554833 de Fecha 18/10/2019.


Calle 65Sur Caja CS 280 Caja CS 280 2. Las redes de uso general definidas en los proyectos de conexión de subestaciones (Serie3) y/o transformadores en poste (Serie 5) asociados al presente proyecto de
conexión, serán suceptibles de reconocimiento (Compra) si se proyectan bajo los estándares de ENEL-CODENSA.
E 65 SUR (15mts. TIPO V7-E) Nodo 3 INGRESO CAPS DANUBIO Nodo 4 3. Este Proyecto de Conexión deberá ser revalidado si pasados veinticuatro (24) meses contados a partir de la fecha de aprobación No se ha realizado la conexión de la
subestación contenida en éste.
4. Los trabajos deben ejecutarse de acuerdo con las normas de Construcción de CODENSA, Código Electrico Nacional, Norma NTC 2050, RETIE, RETILAP, normas
CREG y demás normas vigentes a la fecha de entrega.
5. Los equipos y productos eléctricos utilizados en la instalación deben demostrar conformidad con el RETIE mediante un certificado de conformidad de producto expedido
ACCESO SÓTANO por un organismo de certificación acreditado.
6. ENEL-CODENSA se reserva el derecho de exigir reformas necesarias en la red de uso general de acuerdo con las condiciones del sistema de distribución al momento
de conectar la carga.
Caja CS 280 7. Para el alambrado de los armarios de medidores CODENSA S.A ESP normalizo los colores Amarillo, Azul y Rojo para los conductores de Fases A, B, C
37.6 Nodo 5 Caja CS 280 Respectivamente el color del aislamiento del conductor neutro debe ser blanco o gris natural. Los conductores del Sistema de puesta a tierra deben ser desnudos o en
aislamiento de Color Verde (NTC 2050 Sección 310-12).
Inicio Rampa Nodo 6 8. Garantizar que Todas las estructuras metálicas cajas, tuberías, puertas metálicas estén equipotencializadas a una misma referencia, garantizar que el conductor neutro
y el conductor de puesta a tierra vayan independientes entre sí y se conecten con un puente equipotencial en el tablero general principal (RETIE).
3.4 9. La aprobación impartida por ENEL-CODENSA en el presente proyecto aplica para las redes y equipos que conforman la red de uso general de media y baja tensión, por
consiguiente toda la información relacionada con la instalación eléctrica interna no está cubierta por esta aprobación por no ser responsabilidad de ENEL-CODENSA,
por lo que se debe tomar únicamente con carácter informativo del proyecto.
23.1
10. En la construcción de las obras eléctricas incluidas en el presente proyecto se debe dar cumplimiento a todas las disposiciones que garanticen la seguridad de las
personas, de la vida animal y vegetal y de la preservación del medio ambiente contemplado en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, RETIE vigente.
9° 11. Las Redes de Uso General que se requieran para la conexión de todos los usuarios del Proyecto
(CAPS DANUBIO), “son responsabilidad de ENEL-CODENSA como OR. Por lo anterior ENEL-CODENSA ejecutará las obras requeridas, para lo cual se deberá realizar
un plan de ejecución de obras con el solicitante y ENEL-CODENSA.
6.8 12. En el diseño y construcción de las redes se debe garantizar la equipotencialización de todo el sistema en concordancia con lo reglamentado en el Artículo 15.1 del
RETIE.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 13. La canalización proyectada en el plano será para albergar redes del ENEL-CODENSA. Conductores de uso final. servicios comunes y/o Parciales tendrán su propia
canalización.
14. Las Cajas CS274, CS275 y CS276 no se ubicarán en vías, parqueaderos o zonnas de paso vehicular. Siempre se deben taponar los ductos libres.

DETALLE D
ESCALA: 1:100

N
CIUDAD: Bogotá LOCALIDAD: USME LOCALIZACIÓN: PROPIETARIO: RESUMEN DEL PROYECTO:
CONSULTORÍA Latitud: 4.535295°
GEOGRÁFICO

ESCALA: 1:500
Longitud: -74.115957° Sub Red Sur de Servicios de Salud ESE
PLANTA
NORTE

SUBESTACION CAPS DANUBIO


NP

BARRIO: Danubio Azul CAPS BOGOTÁ 2018 NIT: 900.954.564


- DIRECCIÓN EMPRESA DISEÑADORA TEL.: 4852540 / 4853551
5_La electrobarra (Barraducto) solo sale desde la Transferencia hasta el Tablero general (TGA), las demas conexiones se realizan en cable.

SERIE 3
www.subredsur.gov.co
PROPIEDAD DE CODENSA - NO MODIFICAR FORMATO

TELÉFONO EMPRESA DISEÑADORA


NOMBRE DEL PROYECTO: CORREO ELECTRÓNICO EMPRESA DISEÑADORA RED DE RED DE
CONSTRUCTOR: DESCRIPCIÓN: UNIDAD USO USO TOTAL
PARTICULAR GENERAL
DISEÑO: CONTENIDO:
Sub Red Sur de Servicios de Salud ESE LONGITUD RED EN M.T. 95 mm², XLPE_15kV UN 85 850

CAPS DANUBIO 1. NIT: 900.954.564 No. DE TRANSFORMADORES UN 1 1

ARCHIVO CAD: FACTIBILIDAD / 1CD_EL_SERIE3_01.dwg


2. DIRECCIÓN: Transversal 44 No. 51 B - 16 Sur UN 1 1
No. DE CUENTAS TRIFÁSICAS PROYECTADAS

Calle 65 Sur # 7D-90 3. DIAGRAMA UNIFILAR


4.
TEL.: 4852540 / 4853551
No. TOTAL DE CUENTAS
CARGA TOTAL DIVERSIFICADA
UN
kV
1
269
1
269
ING. J. James Osorio G.

Sub Red Sur de Servicios de Salud ESE MATRÍCULA: CL205-83842


TEL.: 317 8018155
5.
6. OTROS
ANTECEDENTES DEL PROYECTO: CARGA INSTALADA kVA 300 300

administrativo@cringenieria.com.co URBANISMO: # RADICADO / DD-MMM-AAAA VIGENTE POR X MESES


Contrato: 142 RAD3 DESCRIPCIÓN RADICACIÓN 3 DD-MMM-AAAA N. APELLIDO3
CAJAS CS 275 UN - -
PLANO: FECHA: DISEÑÓ APROBÓ CAJAS CS 276 UN 0 1 1
REDES: # RADICADO / DD-MMM-AAAA VIGENTE POR X MESES
28-Jul-2020 RAD2 DESCRIPCIÓN RADICACIÓN 2 DD-MMM-AAAA N. APELLIDO2 CAJAS CS 280 UN 5 0 5
J Osorio N. APELLIDO

3 3
RAD1 DESCRIPCIÓN RADICACIÓN 1 DD-MMM-AAAA N. APELLIDO1
DE ESCALA: REVISÓ DIBUJO SUBESTACIÓN: # RADICADO / DD-MMM-AAAA VIGENTE POR X MESES
Indicadas
N. APELLIDO N. APELLIDO RAD. DESCRIPCIÓN FECHA DISEÑADOR LA APROBACIÓN DEL PROYECTO POR PARTE DE CODENSA, NO EXONERA LA RESPONSABILIDAD DEL DISEÑADOR

ESCALA DE PLOTEO: 1:1 FORMATO B1(ISO) (1000x707mm)


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
PORTADA
organizacioncrisas@gmail.com

CÁLCULO Y DISEÑO DE LAS


INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA EL
PROYECTO

CAPS DANUBIO
SUBRED Sur de Servicios de Salud Sur E.S.E.

Proyecto Tipo:

Subestacion

Serie 3
Interior

Proyectista:

Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020

Fecha de Diseñado
Rad. Descripción
Emisión por
RAD01 17/07/2020 Entrega de documentación tecnica para su validacion J. James Osorio G.
RAD02
RAD03

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 1 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
TABLA DE CONTENIDO
organizacioncrisas@gmail.com

ASPECTOS QUE LE APLICAN AL DISEÑO (ACORDE A RESOLUCION 90708_30 AGOSTO 2013)


RETIE 2013

A continuación en la tabla se muestra si el ítem aplica o no y la pagina donde inica su justificacicon tecnica,
acorde a la complejidad y el nivel de riesgo asociado al proyecto en cuestión así:

Memoria proyectada para proyecto tipo: Subestacion Serie 3

Justifica
Ítem Descripción Aplica
cion
Analisis de cuadros de cargas iniciales y futuras, incluyendo análisis de factor de
2 Si Pag. 5
potencia y armónicos.
Pag.
3 Análisis de cordinación de aislamiento eléctrico. No
6a7
4 Análisis del nivel de riesgo por rayos y medidas de protección contra rayos. No Pag. 8
Pag.
5 Análisis de riesgos de origen electrico y medidas para mitigarlos. No
9 a 21
6 Análisis del nivel de tensión requerido No Pag. 22
7 Cálculo de campos electromagnéticos. Si Pag. 23
Cálculo de transformadores incluyendo los efectos de los armonicos y factor de Pag.
8 Si
potencia en la carga. 24 y 25
Pag.
9 Cálculo de sistemas de puesta a tierra. Si
26 a 30
Dimensionamiento de lo conductores, teniendo en cuenta el tiempo de disparo de los Pag.
10 Si
interruptores, la Icc de la red y la capacidad de corriente del conductor. 31 a 40
Selección de protecciones en M.T y B.T. En baja tensión se permite la coordinación Pag.
11 Si
con las caracteristicas de limitación de corriente de los dispositivos según IEC 60947-2 42 a 46

12 Cálculo económico de conductores. No Pag. 47


Pag.
13 Cálculos de canalizaciones (tubo, ductos, canaletas y electroductos). Si
48 a 49
14 Cálculo de pérdidas de energía, teniendo en cuenta el factor de potencia. No Pag. 50
Pag.
15 Cálculos de regulación. Si
51 a 53
16 Cálculo mecánico de estructuras y de elementos de sujeción de equipos. Si Pag. 54
Coordinación de Protecciones de Fase y Tierra bajo los parámetros de la Norma IEEE
17 Si Pag. 55
Std 242 de 2001 o IEC 60909 de 2001
18 Clasificación de áreas. No Pag. 56
Pag.
19 Cálculo y especificación técnica de los Barrajes (Sección mm2) Si
57 a 58
20 Cálculo y especificación técnica de los equipos de medida Si Pag.
21 Cálculo y especificación técnica de las Bombas contraincendios No -
22 Cálculo y especificación técnica de los Sistemas de emergencia No -
23 Cálculo y especificación técnica de las Electrobarras Si NA
24 Establecer las distancias de seguridad requeridas. No Pag. 62
Justificacion tecnica de desviacion de la NTC 2050, cuando sea permitido y cuando no
25 N.A. Pag. 64
comprometa la seguridad
26 Declaración de cumplimiento del diseñador Si Pag. 65

De igual manera se presentaran los siguientes documentos anexos a al memoria:

ANEXOS TECNICOS DOCUMENTALES


A1 Cedula del Ing Diseñador
A2 Matricula profesional del Ing Diseñador
A3 Calculo de la resistividad del terreno
A4 Calculo de sistema de puesta a tierra
A5 Certificado de calibracion telurometro utilizado
A6 Analisis de Riesgos contra descargas atmosfericas (Rayos) acorde a la IEC 62305

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 2 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
1 INFORMACIÓN GENERAL
organizacioncrisas@gmail.com

1.1. PREAMBULO

El presente proyecto se ajusta en su dimensionamiento y diseño a lo especificado por el RETIE y a las normas

propias tipo del operador de red de la zona ("CODENSA,").

1.2. PETICIONARIO Y OBJETO

El propietario Consorcio Consultoria CAPS 2018, requiere para el funcionamiento de su proyecto CAPS
DANUBIO, la revisión y energización del mismo, el cual cuenta con una carga de 300 kVA, a un nivel de tensión
de 11400 por alta y de 208/120 por baja. El proyecto se alimentará mediante una red de M.T Subterránea, desde
el punto de conexión con CD Referencia: 82592. El proyecto contara con una Medida en Media tensión.

El presente documento es un soporte técnico para la tramitación oficial de la revisión y aprobación del proyecto en
cuestión.

1.3 INFORMACIÓN DEL PETICIONARIO O CLIENTE

Nombre Propietario: SUBRED Sur de Servicios de Salud Sur E.S.E.


NIT ó Cédula: 900958564-9
Teléfonos:

1.4 INFORMACIÓN DEL INGENIERO PROYECTISTA

Nombre de la Firma Diseñadora: Consorcio Consultoria CAPS 2018


Nombre del Diseñador: J. James Osorio G.
Cédula: 75094064
Matrícula Profesional: CL205-82842
Dirección: Calle 30 # 65-26
Teléfonos: 3178018155 / 317 5760275
Correo Electronico: organizacioncrisas@gmail.com

1.5 INFORMACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO


Zona: Danubio Azul
Dirección del predio: Calle 65 Sur # 7D-90
Estrato: 3
Municipio: Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Tensión Primaria en M.T.: 11400 Voltios
Tensión Secundaria en B.T.: 208/120 Voltios 208
Carga del Transformador (kVA): 300 kVA
Tipo de Transformador: Aire Tipo: H
Nº de Factibilidad: 32554833
Clase de Subestación: Interior Entrada-salida
Tipo de Medida: interior MT
Centro de Distribución Referencia: 82592
Circuito Asociado: RC 1839_STA Marta
Subestación Asociada: Victoria 115/34,5/11,4 kV

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 3 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
1 INFORMACIÓN GENERAL
organizacioncrisas@gmail.com

1.6 ALCANCE DEL PROYECTO

Proyecto y carga nueva, que consta de una subestación de 300kVA (Serie 3), conformada por un transformador
seco, tipo H, tren de celdas de M.T., aisladas en SF6 y una Medida en Media Tensión.

1.7 RESUMEN DEL PROYECTO

Carga Total Instalada: 300 kVA


Carga Total Diversificada: 300 kVA
Carga Aprobada por CODENSA: 300 kVA
Línea de M.T. Subterranea: 87 m
Línea de M.T. Aerea: 0
Cantidad de Transformadores: 1 Proyectado (Tipo Seco)
Cantidad de Cuentas: 1 En media Tensión.

Cordialmente:

Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 4 de 47


Proyecto: Subestacion Serie: Serie 3 Factibilidad: 32554833
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Municipio: Bogotá
Localidad: Barrio:
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
2 ANALISIS DE CARGAS EXISTENTES Y FUTURAS
organizacioncrisas@gmail.com

A. LISTADO DE TABLEROS PRINCIPALES


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
Tipo Fp Tensión Carga Instalada I Nominal Calibre Longitud Ducto
A
Tablero Descripción Sistema (V) kW kVA Amperios Cond. (M) Ø
0,0 TR Auto Tablero Transferencia Automatica 3 0,97 208 267,3 275,6 764,9 10,0
0 TGD Tablero General de Distribucion 3 0,97 208 267,3 275,6 764,9 30,0
1 TT 1 Tablero Tomas Normales 1 Piso 3 0,97 208 26,4 27,2 75,5 15,0
2 TT 2 Tablero Tomas Normales 2 Piso 3 0,97 208 29,7 30,6 85,0 20,0
3 TTS Tablero Tomas Normales Sotano 3 0,97 208 9,5 9,7 27,0 5,0
4 TEE 1 Tablero Tomas Especiales 1 Piso 3 0,97 208 71,5 73,7 204,6 10,0
5 TEE 2 Tablero Tomas Especiales 2 Piso 3 0,97 208 33,0 34,0 94,4 15,0
6 TGR Tablero General Regulado 3 0,97 208 31,0 32,0 88,7 10,0
7 TASC Tablero Ascensores 3 Piso 3 0,97 208 18,0 18,6 51,5 20,0
8 TA 1 Tablero Iluminación 1 Piso 3 0,97 208 8,32 8,6 23,8 10,0
9 TA 2 Tablero Iluminación 2 Piso 3 0,97 208 8,32 8,6 23,8 10,0
10 TA S Tablero Iluminación Sotano 3 0,97 208 6,24 6,4 17,9 10,0
11 TB Tablero de Bombas 3 0,87 208 15,0 17,2 47,9 15,0
12 TA 3 Tablero Iluminación 3 Piso 3 0,97 208 4,16 4,3 11,9 10,0
13 T BCI Tablero Bomba Contra Incendio 3 0,87 208 6,20 7,1 19,8 30,0
267,3

Carga total instalada TGD 267 kW Factor de Potencia General: 0,97


276 kVA

Factores de demanda para el Usuario


Primeros 275,6 al 100% 276
Resto - al 100% 0
275,56 VA
Carga requerida 300 kVA Carga total instalada y futura. Carga a Instalar SE
El calculo del transformador se muestra en el ítem 8 (norma Codensa) Transformador 300 kVA

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 5 de 47


Proyecto: Subestacion Serie: Serie 3 Factibilidad: 32554833
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Municipio: Bogotá
Localidad: Barrio:
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
2 ANALISIS DE CARGAS EXISTENTES Y FUTURAS
organizacioncrisas@gmail.com

B. CUADRO DE CARGAS
TTAUT ó Tablero Transferencia Automatica

Descripción / Tablero Tipo Fp Tensión Carga Instalada I Nominal Calibre Longitud Ducto
1
Sistema (V) kW kVA Amperios Cond. (M) Ø
13 TTAUT Tablero Transferencia Automatica 3 0,97 208 300,00 309,28 858,5

300,00 309

300

Carga total instalada TTAUT 300 kW Factor de Potencia General: 0,97


309 kVA

Factores de demanda para el Usuario


Primeros 309,3 al 100% 309
Resto - al 100% 0
309,28 VA
Carga requerida 27 kVA Carga total instalada y futura. Carga a Instalar SE
El calculo del transformador se muestra en el ítem 8 (norma Codensa) Transformador 27 kVA

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 6 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
3 ANALISIS DE CAMPOS ELECTROMAGNETICOS
organizacioncrisas@gmail.com

El Reglamento de RETIE en el Capitulo 2, Artículo 14, define requisitos para intensidad de campo eléctrico y densidad de
flujo magnético para las zonas donde pueda permanecer público, basado en criterios de la institución internacional
ICNIRP, la cual es una comisión perteneciente a la Internacional Radiation Protection Association (IRPA) para la
protección de la población y el medio ambiente frente a las radiaciones no-ionizantes y, en particular, proporciona guías y
recomendaciones para evitar la exposición a dichas radiaciones, teniendo en cuenta la actividad del individuo, si se trata
de una exposición Ocupacional o si es Público en general.

1 Sustentacion:
Solo las subestaciones de tensión superior a 57,5kV, se debe presentar este análisis, no siendo el caso de la
subestación proyectada cuyo nivel de tensión por alta es de: Ver ítem 6 “análisis de nivel de tensión”.

Tension Subestacion proyectada: 11,4 kV


acorde a factibilidad Nº.: 32554833

Cordialmente:

Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 7 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
4 CALCULO DEL TRANSFORMADOR
organizacioncrisas@gmail.com

Para el cálculo de la carga del transformador de la Subestación (SE Proyectada), se tiene en cuenta que la carga
solicitada por la operación del cliente y algunas cargas presentadas verbalmente por el cliente donde manifiesta su
operación.

Cálculos de la Norma NTC 2050, Cap.#2

1 Calculo del Transfromador por NTC 2050:


Para el calculo del transformador a subterranizar, se utilizan las mismas potencias existente en el equipo aéreo
(cambio 1 a 1), ya que solo se va a remplazar la carga de iluminación existente por una más eficiente (LED):

CARGAS DEMANDADAS GENERALES


FACTOR FACTOR CARGA
CARGA
DIVERSI DIVERSI DIVERSI
DESCRIPCIÓN INSTALADA
F. F. FICADA
W W
POTENCIA A PLENA CARGA 0 0
PRIMEROS 10.000 267.290 100% 267290 267.290 Carga SE
A PARTIR DE 10000 -267.290 100% -267290 Proyectada
RESTANTES VA
SUBTOTAL: 0 267.290

Coeficiente de Utilización (Ku) 0,950


Coeficiente de simultaneidad (Ks) 0,9

Potencia necesaria (P) P= Pinst*Ku*Ks P= 228.533


Factor de potencia: 0,97
Factor de ampliación: 1,20 10%
Potencia aparente necesaria (S) 282,72
Transformador Proyectado: 300 kVA

Transformador a instalar de 300 kVA trifasico 11,4/208/120/208

Caracteristicas del Transformador Seleccionado:


Potencia (kVA) 300 kVA
Tension primaria (kV) 11,4 kVA
Tension secundaria (V) 208/120 V 208
Clase de Aislamiento Aire
Tipo de transformador H
Grupo de conexión DYn5
Refrigeración AN
Impedancia de Cortocircuito (%) 6%
BIL (kV) 95/30

Datos varios, mayor ampliacion en ítem 11 "Selección de protecciones"


Resumen:
CORRIENTES EN MEDIA TENSION Cordialmente:
Icc_MT: 253,0 A
In_MT: 15,2 A Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
CORRIENTES EN BAJA TENSION
Icc_BT: 13.879 A Firma: ________________ Fecha: _____________
In_BT: 833 A 28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 8 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
5 CÁLCULO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
organizacioncrisas@gmail.com

El presente proyecto se ajusta a lo especificado por el estandar IEEE Std80, RETIE e IEEE Std 142, para sistemas de
puesta a tierra en subestaciones.

El diseño del sistema de puesta a tierra (SPT), para el proyecto , se encuentra basado en lo exigido en el RETIE y
normas especializadas como la IEEE 80; el calculo de este sistema se presenta a continuación.

A Resumen caracteristicas geolectricas "Resistividad"

ρ "Ωm" Superficie: 3000 ρ "Ωm" Terreno: 55


Ver anexos.
B Caracteristicas físicas de la malla propuesta

Configuración física de la malla: Cuadrada 1 Conductor: 2/0 Ø Conduc.: 0,009266

Longitud 1: Longitud 2: Tiene electrodos: Si # Elec. 4


6m 6m No Diametro electrodo: 0,0127
9,6

C Caracteristicas eléctricas de cálculo

Valor corrientes asimetricas (Operador de RED)


Asimetrica Simetrica
I (A) Monofasica I (A) Trifasica tc tiem. despeje de la falla: 0,15 S
2.011 3.274
Valor pleno, mas abajo se toma al 60%
D Caracteristicas geometricas del sistema de tierras

Lx (Horizontal): 6m Área (m2): 36


Ly (Vertical): 6m Longitud Conductor "X": 24 m
N° conductores eje "X" 4m Longitud Conductor "Y": 24 m
N° conductores eje "Y" 4m Long. Total del Conductor (Lc): 48 m
Prof. Malla (h): 0,6 m Espacio entre cond. X: 2
Espacio entre cond. Y: 2

E Parametros calculados "Respecto a la geometria del sistema"

Long. Efectiva Cond.: 57,6 m Factor de corre. por geom. (ki): 1,236
Perimetro Malla: 24 Factor Geometrico (n): 4,00
na: 4,0 Factor de ponderación (kii): 0,35
nb: 1,00 Fact. pond. Prof. Malla (kh): 1,265
nc: 1,00 Factor de espaciamiento (Km): 0,666
nd: 1

F Cálculo de la resistencia de tierra esperada _ Método de SCHWARZ - IEEE Std 80

Esta formula toma en cuenta la resistencia de los electrodos (varillas), la resistencia del conductor o malla y la
resistencia mutua.

ρ   2 Lc  k1 Lc 
R1 =  Ln  a ' + − k2 
π Lc    A  R1: 4,3 Ω K1: 1,2

K2: 4,8
ρ   4 LR  2k1Lr  2 R2: 8,9 Ω
R2 = Ln   −1+
2π nR LR   b  A
( )
nR − 1 

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 9 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
5 CÁLCULO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
organizacioncrisas@gmail.com
R R    

ρ   2 Lc  k1 Lc  R3: 3,4 Ω R1 * R2 − Rm2 4,2 Ω


Rm =  Ln  +
π Lc   Lr 
− k 2 + 1 Rg =
A  R1 + R2 − 2 Rm

G Cálculo de las tensiones peligrosas (Paso y Contacto)

Caracteristicas del suelo y terminados: Caracteristicas eléctricas


I asimetrica al 60%
Espesor capa superficial (hs): 0,15 m Máxima corriente malla (IG): 1.207 A
Fact. Reduc. capa supf. (Cs): 0,77 Corriente sca. de rejilla (ig): 3.017 A
GPR: 5.009 V

Cálculo de Caracteristicas Geometricas IG*Rg = GPR = 5.009 V

Conductor efectivo (LM): 63,7 m Factor geometrico (ks): 0,51


Longitud del Electrodo (Lr): 2,4 m Longitud efec. enterrada (Ls): 44,16
Long. total Electrodos (LR): 9,6 m

H Cálculo y comparación de las tensiones Peligrosas

Definiciones:

Voltaje de toque: Es la diferencia de potencial entre el aumento de potencial a tierra o (GPR) y el


potencial en la superficie, en un punto donde la persona esta de pie y al mismo tiempo
hace contacto con la mano en una estructura aterrizada.

Voltaje de malla: Es el máximo voltaje de toque esperado dentro de una malla aterrizada.

Entornos basicos del golpe electrico (Tensiones peligrosas)

Voltaje de paso: Es la diferencia de potencial en la superficie del suelo, experimentado por una persona

a una distancia de un metro, sin tener contacto con cualquier objeto aterrizado.

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 10 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
5 CÁLCULO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
organizacioncrisas@gmail.com

Condiciones de aceptación:

Acorde a lo especificado en el RETIE, en el articulo 15.1.g, no se deben superar los valores de la curva C1
(IEC60479-1), de hacerlo hay necesida de calcular las tensiones de paso y contacto y controlar sus efectos.

Para el valor de corriente de despeje manejado para el proyecto 0,15 S la tensión de contacto máxima es de:
299 V por lo que se procede a calcular y controlar las demas tensiones (acorde al al IEEE 80).

Cálculo realizado para personas de 70 kg , caso mas crítico.

Voltaje de toque (Tension de Contacto) V.Calculado Voltaje de Malla (T. Malla) V. Esperado

0,116 ρ * km * ki * I G
EToque = [1000 + 1,5* CS * ρ S ] * 1.810,0 V Emalla = 856,9 V
ts LM

Si la tensión de contacto calculada es menor a el GPR o (IG*Rg), el diseño es optimo, si no se procede a calcular
todas las tensiones. Ver soporte Normativo en el ítem "J" siguiente.

Si la tensión de contacto esperada es menor a la calculada, el diseño es optimo, si no, se debe verificar la tensión
de paso.

Voltaje de Paso (Tensión de Paso) V.Calculado Tensión de Superficie V. Esperado

0,116 ρ * k S * ki * I G
EPaso = [1000 + 6 * CS * ρ S ] * 6.023,8 V Es = 941,8 V
ts LS

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 11 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
5 CÁLCULO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
organizacioncrisas@gmail.com

Si la tensión de paso esperada es menor a la calculada, el diseño es optimo, si no, se debe cambiar la
configuración del sistema. Ver soporte Normativo en el ítem siguiente.

I Resumen caracteristicas tecnicas P.A.T. subestación

NUMERO DE CALIBRE
DESCRIPCIÓN TOPOLOGIA
ELECTRODOS CONDUCTOR
Malla conformado por reticulas y Cuadrada 4 2/0
electrodos en cobre

VALOR VALOR
DESCRIPCIÓN CUMPLE
TOLERABLE ESPERADO
Tension de contacto 1.810 857 Si Ver justificación
Tension de paso 6.024 942 Si Ítem "J"
Resistencia de tierra "Rg" (Ohm) 10 4,2 Ω Si

Cordialmente:

Nombre: ____________________________
J. James Osorio G. Nota:
Matricula: CL205-83842
____________________________ Ver justificacion tecnica basada en el estandar IEEE 80
del 2000, capitulo 16,5, pagina 100
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020 "Diagrama de bloques del procedimiento de diseño"
Se debe usar calzado dielectrico al ingresar a la SE
utilizar mantas dielectricas

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 12 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
5 CÁLCULO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
organizacioncrisas@gmail.com

J Justificacion Normativa
Justificacion técnica del procedimiento de diseño de la malla propuesta, acorde a lo dispuesto en la IEEE 80 del
2000.
Cuando la tension de contacto esperada se encuentra por encima de los valores tolerables (Ver paso 8 del
diagrama de flujo), es necesario calcular la tension de paso esperada y contrastarla contra la calculada, si es
menor el diseño es optimo, si no, se deben modificar parametros.

IG*Rg = GPR

Si la tension de Toque o
contacto calculada es
menor al GPR, el diseño
es optimo, si no, se
continua con el calculo.

Figura tomada de la IEEE STD 80 del 2000

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 13 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.0 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN M.T.
organizacioncrisas@gmail.com

Acorde a la normativa de CODENSA, todas las acometidas de media tensión a los predios deben ser subterráneas, con
excepción de las acometidas temporales de provisional de obras, subestaciones exteriores de patio, acometidas a fincas en
zonas rurales y acometidas a unidades inmobiliarias cerradas de casas hasta tres pisos, lotes o bodegas industriales con
transformadores en postes, en estratos 1 ó 2 donde el ancho de las vías comunales permitan la construcción de redes
aéreas de media tensión y exista acceso vehicular al sitio de instalación de los transformadores de
distribución._Generalidades 7.2 (Norma CODENSA).
Acontinuacion se resume la selección de conductores:

1 Resumen Selección de Conductores en Media Tensión


Voltaje M.T: 11400

Tramo Long Carga Conductor M.T Protección


Origen Destino m kVA In MT. (A) Tipo Calibre I Max. (A) Estimada
Punto de conexión Celda E-S 85 300 15,2 AL_XLPE 95 138 N.A
Celda E-S Transformador 8 300 15,2 AL_XLPE 95 138

A continuación se desarrollan los calculos de selección de conductores:

1 Red de Media Tension Punto de Conexión hasta: Celda E-S (Proyectada)

Características electricas:
Carga: 300.000 W Desde Nodo: 1 a Nodo: 7
Voltaje: 11.400 V 1 1
Fases: 3
Fp: 0,95 Factor de potencia corregido por Banco de Condensadores.

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 300.000 = 15,99 A
√3*Vp 18758

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 20,0 A

Caracterisiticas de la red a utilizar:

Tipo de red: Red Subterranea Aluminio 2


Tipo de conductor y aislamiento: AL_XLPE 1 3
Calibre conductor elegido: 95 mm2 ó equivalente 1/0 AWG
Corriente máxima del conductor (A): 138 Amp.

Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 3 (3*95) AWG ó 1*(3*1/0)

Cordialmente:

Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 14 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com

Para la instalacion proyectada, el cálculo del alimentador o parcial se realiza teniendo en cuenta que pueda transportar toda
la potencia nominal de éste, la temperatura ambiente de la zona, los factores de agrupamiento y otros de requerirse, acorde
a la Norma NTC 2050.

A continuación se lista el total de tableros bajo estudio y el resumen de las caracteristicas calculadas de sus conductores:

CONDUCTOR

Conductor *

I Conductor
Conductor
Material

Calibre

I * fase
Amp.

Amp.
Fase
CARGA
DESCRIPCIÓN I nominal I nominal
Carga (kVA)
Carga al 125%
1 TT 1 Tablero Tomas Normales 1 Piso 27,2 76 94 Cu 1 4 85 85
2 TT 2 Tablero Tomas Normales 2 Piso 30,6 85 106 Cu 1 4 85 85
3 TTS Tablero Tomas Normales Sotano 9,7 27 34 Cu 1 4 85 85
4 TEE 1Tablero Tomas Especiales 1 Piso 73,7 205 256 Cu 1 4/0 230 230
5 TEE 2Tablero Tomas Especiales 2 Piso 34,0 94 118 Cu 1 2 115 115
6 TGR Tablero General Regulado 32,0 89 111 Cu 1 2 115 115
7 TASCTablero Ascensores 3 Piso 18,6 52 64 Cu 1 4 85 85
8 TA 1 Tablero Iluminación 1 Piso 8,6 24 30 Cu 1 8 50 50
9 TA 2 Tablero Iluminación 2 Piso 8,6 24 30 Cu 1 8 50 50
10 TA S Tablero Iluminación Sotano 6,4 18 22 Cu 1 8 50 50
11 TB Tablero de Bombas 17,2 48 60 Cu 1 6 65 65
12 TA 3 Tablero Iluminación 3 Piso 4,3 12 15 Cu 1 8 50 50
13 T BC Tablero Bomba Contra Incendio 7,1 20 84 Cu 1 2 115 115

Se muestra a continuación un resumen del desarrollo realizado para la selección de los respectivos conductores de los
tableros mostrados:

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 15 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
1 Alimentador Principal desde: Transformador 1 hasta: TR Auto
Proyectado Tablero Transferencia Automatica

Características Electricas B.T:


Carga: 267,3 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 267300 = 764,90 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 956,12 A

Caracterisiticas del conductor seleccionado:

Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:


Calibre conductor elegido: 500 AWG ó mm2 1/0 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 380 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 395,2 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 956 = 2,42


Corriente efectiva 395,2
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 2
Número de conductores totales: 10 2*(3*500+500+1/0)

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 16 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
2 Alimentador Principal desde: Tablero Tomas Normales 1 Piso hasta: TT 1
Tablero Tomas Normales 1 Piso
Características: Normal
Carga: 26,4 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 26400 = 76 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 94 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 4 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 85 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 88,4 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 94 = 1,07


Corriente efectiva 88,4
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*4+4+8)

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 17 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
3 Alimentador Principal desde: Tablero Tomas Normales 2 Piso hasta: TT 2
Tablero Tomas Normales 2 Piso
Características: Normal
Carga: 29,7 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 29700 = 85 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 106 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 4 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 85 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 88,4 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 106 = 1,20


Corriente efectiva 88,4
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*4+4+8)

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 18 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
4 Alimentador Principal desde: Tablero Tomas Normales Sotano hasta: TTS
Tablero Tomas Normales Sotano
Características: Normal
Carga: 9,45 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 9450 = 27 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 34 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 4 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 85 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 88,4 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 34 = 0,38


Corriente efectiva 88,4
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*4+4+8)

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 19 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
5 Alimentador Principal desde: Tablero Tomas Especiales 1 Piso hasta: TEE 1
Tablero Tomas Especiales 1 Piso
Características: Normal
Carga: 71,5 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 71500 = 205 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 256 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 4/0 AWG ó mm2 2 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 230 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 239,2 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 256 = 1,07


Corriente efectiva 239,2
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*4/0+4/0+2)

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 20 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
6 Alimentador Principal desde: Tablero Tomas Especiales 2 Piso hasta: TEE 2
Tablero Tomas Especiales 2 Piso
Características: Normal
Carga: 33 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 33000 = 94 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 118 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 2 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 115 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 119,6 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 118 = 0,99


Corriente efectiva 119,6
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*2+2+8)

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 21 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
7 Alimentador Principal desde: Tablero General Regulado hasta: TGR
Tablero General Regulado
Características: Normal
Carga: 31 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 31000 = 89 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 111 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 2 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 115 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 119,6 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 111 = 0,93


Corriente efectiva 119,6
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*2+2+8)

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 22 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
8 Alimentador Principal desde: Tablero Ascensores 3 Piso hasta: TASC
Tablero Ascensores 3 Piso
Características: Normal
Carga: 18 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 18000 = 52 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 64 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 4 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 85 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 88,4 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 64 = 0,73


Corriente efectiva 88,4
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*4+4+8)

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 23 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
9 Alimentador Principal desde: Tablero Iluminación 1 Piso hasta: TA 1
Tablero Iluminación 1 Piso
Características: Normal
Carga: 8,32 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 8320 = 24 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 30 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 8 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 50 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 52 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 30 = 0,57


Corriente efectiva 52
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*8+8+8)

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 24 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
10 Alimentador Principal desde: Tablero Iluminación 2 Piso hasta: TA 2
Tablero Iluminación 2 Piso
Características: Normal
Carga: 8,32 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 8320 = 24 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 30 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 8 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 50 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 52 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 30 = 0,57


Corriente efectiva 52
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*8+8+8)

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 25 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
11 Alimentador Principal desde: Tablero Iluminación Sotano hasta: TA S
Tablero Iluminación Sotano
Características: Normal
Carga: 6,24 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 6240 = 18 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 22 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 8 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 50 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 52 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 22 = 0,43


Corriente efectiva 52
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*8+8+8)

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 26 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
12 Alimentador Principal desde: Tablero de Bombas hasta: TB
Tablero de Bombas
Características: Normal
Carga: 15 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,87

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 15000 = 48 A
√3*Vp 313

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 60 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 6 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 65 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 67,6 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 60 = 0,88


Corriente efectiva 67,6
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*6+6+8)

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 27 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
13 Alimentador Principal desde: Tablero Iluminación 3 Piso hasta: TA 3
Tablero Iluminación 3 Piso
Características: Normal
Carga: 4,16 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 4160 = 12 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 15 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 8 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 50 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 52 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 15 = 0,29


Corriente efectiva 52
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*8+8+8)

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 28 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
14 Alimentador Principal desde: Tablero Bomba Contra Incendio hasta: T BCI
Tablero Bomba Contra Incendio
Características: Normal
Carga: 6,2 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,87

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 6200 = 20 A
√3*Vp 313

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 4,25 = 84 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 2 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 115 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 119,6 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 84 = 0,70


Corriente efectiva 119,6
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*2+2+8)

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 29 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
7.0 CALCULO Y SELECCIÓN DE PROTECCIONES EN MT
organizacioncrisas@gmail.com

1 DATOS DE ENTRADA
Voltaje primario: 11400 Sistema: 3 Capacidad: 300000 VA
Voltaje secundario: 208 Zcc (%): 6% Tipo: H
Relacion de transformacion:

2 CORRIENTES EN MEDIA TENSION

In = kVA /(√3*Vp) = 253,2 A


Zcc 0,06 253,0

kVA = 300 = 15,2 A


√3*Vp 19.745,4 ###

3 CORRIENTES EN BAJA TENSION

In(Bt) = kVA /(√3*Vp) = 13.878,6 A


Zcc 0,06

kVA = 300 = 832,7 A


√3*Vp 360,3

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 30 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
7.0 CALCULO Y SELECCIÓN DE PROTECCIONES EN MT
organizacioncrisas@gmail.com

4 FUSIBLES EN CELDAS DE PROTECCION (TIPO BOTELLA)

La selecion de los fusibles tipo HH, se hacen en base a la corriente nominal del transformador. Los fusibles deben
cumplir con las condiciones indicadas en las normas CODENSA (ET517), adicionalmente se debe tener en cuenta
la coordinacion de las protecciones en MT, para la seleccion definitiva del fusible (CTS 507). A continuacion se
mostrara la seleccion del fusible requerido pra el proyecto.
Segun lo definido para este tipo de transformador, las protecciones primarias del Transformador de 300kVA,
ubicadas en las celdas de proteccion, son fusibles limitadores de corriente tipo HH, su seleccion y caracteristicas se
muestra a continuacion:

Corriente normal de operación y condiciones de sobrecarga:


1,31 1,51 Por tanto:
In fusible ≥ 19,9 A
In fusible ≤ 23 A
Corriente transitoria de energización (IB): IB: 14 * In = 213 A

Corriente de falla en el secundario del trafo (IA): IA: I3 * Uz = 2,3


Minima corriente de interrupción (I3): I3: 2,5 * In = 38 A

Caracteristicas:
Tension nominal: 12 ó 17 kV
Tension de servicio: 11,4 kV 2
Icc máxima para prueba: >2,5 * In
Cartucho con percutor: Liviano con energía de 0,3 Joule.

Transformador a Fusible
Proteger kVA HH_Amp
300 25 Por Norma

Fusible Seleccionado por norma: 25

Fusible Seleccionado por coordinacion de protecciones: 25 Ver item 17 "Coordinacion de Protecciones"

5 TABLA DE FUSIBLES DEL PROYECTO

A continuacións emuestran los fusibles requeridos para proteger el proyecto:

Descripción Operación Capacidad Tipo


Bay-O-Net En la derivación o punto de conexión - - Ver Nota 1
Fusible NH Despues del transformador - -
Fusible Dual En el enganche o punto de conexión - -
Fusible limitador En la celda de protección 25 HH
Totalizador en BT. En Transferencia 1000 Ajustable 0,75 (750A)
Totalizador en BT. En TGA 1000 Ajustable 0,75 (750A)

Nota:
El conductor seleccionado para B.T., desde bornes de trafo a transferencia y desde Transferencia a Planta es en
cable 2*(4*500+1/0)AWG en cobre (3F+N+T), el cual maneja 380 Amperios acorde a tabla de constantes de
regulación 2019 de CODENSA. Ver pag. 40 (cálculo de regulación).
La sumatoria de corrientes de las fases dobles dan un valor de 760 Amperios, la protección seleccionada es de
1000 amperios, seteada a 0,75 (750Amperios).

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 31 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
7.1 CALCULO Y SELECCIÓN DE PROTECCIONES EN BT
organizacioncrisas@gmail.com

Para la selección de las protecciones en baja tensión se tendrán en cuenta las disposiciones de la NTC 2050.

A continuación se lista el total de tableros bajo estudio y el resumen de las caracteristicas calculadas:

CONDUCTOR CIRCUITO

1,25

Conductor *

I Conductor

Proteccion
Conductor
Material

Circuito
Calibre

Amp.
Fase
CARGA
DESCRIPCIÓN I nominal I nominal
Carga (kVA)
Carga al 125%
1 Tablero Tomas Normales 1 Piso 27,2 76 94 Cu 1 4 85 3*100
2 Tablero Tomas Normales 2 Piso 30,6 85 106 Cu 1 4 85 3*100
3 Tablero Tomas Normales Sotano 9,7 27 34 Cu 1 4 85 3*35
4 Tablero Tomas Especiales 1 Piso 73,7 205 256 Cu 1 4/0 230 3*300
5 Tablero Tomas Especiales 2 Piso 34,0 94 118 Cu 1 2 115 3*125
6 Tablero General Regulado 32,0 89 111 Cu 1 2 115 3*125
7 Tablero Ascensores 3 Piso 18,6 52 64 Cu 1 4 85 3*70
8 Tablero Iluminación 1 Piso 8,6 24 30 Cu 1 8 50 3*30
9 Tablero Iluminación 2 Piso 8,6 24 30 Cu 1 8 50 3*30
10 Tablero Iluminación Sotano 6,4 18 22 Cu 1 8 50 3*25
11 Tablero de Bombas 17,2 48 60 Cu 1 6 65 3*65
12 Tablero Iluminación 3 Piso 4,3 12 15 Cu 1 8 50 3*20
13 Tablero Transferencia Automatica 309,3 858 1.073 Cu 2 500 380 3*1000
0 Tablero General de Distribucion 275,6 765 956 Cu 2 500 380 3*1000

Se muestra a continuación la selección de las protecciones de los tableros principales:

1 Proteccion para: Tablero Tomas Normales 1 Piso TT 1

Características:
Potencia (VA): 27.216
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 76
Corriente de fase * 1,25 94
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 100 A
Proteccion regulable Si
Ajustar en campo al: 0,80 80

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 32 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
7.1 CALCULO Y SELECCIÓN DE PROTECCIONES EN BT
organizacioncrisas@gmail.com
2 Proteccion para: Tablero Tomas Normales 2 Piso TT 2

Características:
Potencia (VA): 30.619
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 85
Corriente de fase * 1,00 85
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 100 A
Proteccion regulable Si
Ajustar en campo al: 0,70 70

3 Proteccion para: Tablero Tomas Normales Sotano TTS

Características:
Potencia (VA): 9.742
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 27
Corriente de fase * 1,25 34
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 35 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 33 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
7.1 CALCULO Y SELECCIÓN DE PROTECCIONES EN BT
organizacioncrisas@gmail.com
4 Proteccion para: Tablero Tomas Especiales 1 Piso TEE 1

Características:
Potencia (VA): 73.711
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 205
Corriente de fase * 1,25 256
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 300 A
Proteccion regulable Si
Ajustar en campo al: 0,70 210

5 Proteccion para: Tablero Tomas Especiales 2 Piso TEE 2

Características:
Potencia (VA): 34.021
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 94
Corriente de fase * 1,25 118
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 125 A
Proteccion regulable Si
Ajustar en campo al: 0,80 100

6 Proteccion para: Tablero General Regulado TGR

Características:
Potencia (VA): 31.959
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 89
Corriente de fase * 1,25 111
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 125 A
Proteccion regulable Si
Ajustar en campo al: 0,70 87,5

7 Proteccion para: Tablero Ascensores 3 Piso TASC

Características:
Potencia (VA): 18.557
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 52
Corriente de fase * 1,25 64
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 70 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 34 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
7.1 CALCULO Y SELECCIÓN DE PROTECCIONES EN BT
organizacioncrisas@gmail.com
8 Proteccion para: Tablero Iluminación 1 Piso TA 1

Características:
Potencia (VA): 8.577
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 24
Corriente de fase * 1,25 30
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 30 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

9 Proteccion para: Tablero Iluminación 2 Piso TA 2

Características:
Potencia (VA): 8.577
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 24
Corriente de fase * 1,25 30
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 30 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

10 Proteccion para: Tablero Iluminación Sotano TA S

Características:
Potencia (VA): 6.433
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 18
Corriente de fase * 1,25 22
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 25 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

11 Proteccion para: Tablero de Bombas TB

Características:
Potencia (VA): 17.241
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 48
Corriente de fase * 1,25 60
Fp: 0,87
Proteccion en BT seleccionada 65 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 35 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
7.1 CALCULO Y SELECCIÓN DE PROTECCIONES EN BT
organizacioncrisas@gmail.com
12 Proteccion para: Tablero Iluminación 3 Piso TA 3

Características:
Potencia (VA): 4.289
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 12
Corriente de fase * 1,25 15
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 20 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

13 Proteccion para: Tablero Transferencia Automatica

Características:
Potencia (VA): 275.567
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 765
Corriente de fase * 1,00 765
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 1000 A
Proteccion regulable Si
Ajustar en campo al: 0,75 750

0 Proteccion para: Tablero General de Distribucion TGD

Características:
Potencia (VA): 275.557
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 765
Corriente de fase * 1,25 956
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 1000 A
Proteccion regulable Si
Ajustar en campo al: 0,75 750 A
Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 36 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
8.0 CALCULO DE DUCTOS Y CANALIZACIONES EN MT
organizacioncrisas@gmail.com

Se entiende por ducto, la tubería utilizada para el alojamiento de conductores que transportan la corriente, y por
canalización, la adecuación necesaria del terreno para la colocación de ductos; ver normas, AE 242, AE 243, AE
243-1, AE 243-2. Cuando se necesiten otros tipos de canalización, deberá consultarse el Tomo III de Normas de
Construcción de Cables Subterráneos, Normas CS 200 a CS 280.

1 Selección del diametro de ductos CS 204

Calibre Material Redes Ducto para Ducto metalico


AWG / Kcmil Cu (mm2) AL (mm2) Circuitos Canalizacion Subt. ó afloramiento.
2/0 - 4/0 -300 70 - 120 - 150 185 240 34,5 kV 6" 6"
- 4/0 300 - 120 150 95 185 240 11,4 -13,2 kV 6" 6"
25 50 95 de BT
150 240 208 / 120 V 4" (**) 4" - 3" - 2" (*)

16 25 35 de AP
208/120 V 3" 3" - 2" (*)
480/277 V
280/20 V
Tomado de la Norma Condesa CS 204
* El ducto se selecciona de acuerdo a los calibres de los conductores utilizados, entre los diámetros presentados.
Para vías arterias V0, V1 y V2 y urbanizaciones de estrato 4, 5 y 6, donde la ductería en la vía pública entra a
formar parte de las redes de distribución subterránea, el frente del inmueble deberán ser ductos de 6”. También se
**
utilizara ductería de 6” en sitios que hagan parte de los proyectos de expansión de la compañía. Ver normas
AE239 y AE237.
Ductos seleccionados para el proyecto en MT

Ducto para el afloramiento o subterranizacicon: 1 de 6" IMC

Ducto para distribucion subterranea:


Andenes: 6 de 6" PVC_TDP

Vias: 6 de 6" PVC_TDP

Dentro del predio: 4 de 6" PVC_TDP OK

2 Resumen de Selección del diametro de ductos

Descripcion Caracteristicas del conductor Área conductor Ducto Utilizado


AWG mm2 Material Diametro mm² Ramal Material Diametro Área mm²
Red MT 1/0 - AL 13,50 143,14 429,4 PVC 6 pulg 18.821,0
#N/D AL #N/D #N/D #N/D EMT x 1,0

3 Verificacion de porcentaje de llenado de ductos

Descripcion Cond. Utiliza. Ducto Seleccionado Área Ramal 100% de llenado


Calibre Tipo Diametro Tipo Área Conductor Ducto Cumple
Red MT 1/0 AL 6 pulg PVC 18.821,0 429,4 18.821,0 Ok
0 0 ### 0 pulg 0 0,0 0,0 0,0 No

Cordialmente: Nombre: ____________________________


J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 37 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
8.1 CALCULO DE DUCTOS Y CANALIZACIONES EN BT
organizacioncrisas@gmail.com

De acuerdo con la NTC 2050 se calculan los números de conductores que caben en un tubo de PVC ó Metálico, basado
en el área de ocupación de acuerdo a las normas.

1 Selección del diametro de ductos

Descripcion Caracteristicas del conductor Área conductor Ducto Utilizado


AWG mm2 Material Diametro Propio Ramal Material Diametro Área
TGD 500 240 Cu 23,70 441,15 2205,75 PVC 4 pulg 10.207,0
TT 1 4 25 Cu 8,18 52,55 262,76 PVC 1 1/2 pulg 1.534,0
TT 2 4 25 Cu 8,18 52,55 262,76 PVC 1 1/2 pulg 1.534,0
TTS 4 25 Cu 8,18 52,55 262,76 PVC 1 1/2 pulg 1.534,0
TEE 1 4/0 120 Cu 15,70 193,59 967,96 PVC 3 6.082,0
TEE 2 2 35 Cu 9,65 73,14 365,69 PVC 1 1/2 pulg 1.534,0
TGR 2 35 Cu 9,65 73,14 365,69 PVC 1 1/2 pulg 1.534,0
TASC 4 25 Cu 8,18 52,55 262,76 PVC 1 1/2 pulg 1.534,0
TA 1 8 - Cu 5,50 23,76 118,79 PVC 1 724,0
TA 2 8 - Cu 5,50 23,76 118,79 PVC 1 724,0
TA S 8 - Cu 5,50 23,76 118,79 PVC 1 724,0
TB 6 - 6,41 32,27 161,35 PVC 1 724,0
TA 3 8 - Cu 5,50 23,76 118,79 PVC 1 724,0

2 Verificacion de porcentaje de llenado de ductos

Descripcion Cond. Utiliza. Ducto Seleccionado Área Ramal 30% de llenado


Calibre Tipo Diametro Tipo Área Conductor Ducto Cumple
TGD 500 Cu 4 pulg PVC 10.207,0 2.205,8 3.062,1 Ok
TT 1 4 Cu 1 1/2 pulg PVC 1.534,0 262,8 460,2 Ok
TT 2 4 Cu 1 1/2 pulg PVC 1.534,0 262,8 460,2 Ok
TTS 4 Cu 1 1/2 pulg PVC 1.534,0 262,8 460,2 Ok
TEE 1 4/0 Cu 3 PVC 6.082,0 968,0 1.824,6 Ok
TEE 2 2 Cu 1 1/2 pulg PVC 1.534,0 365,7 460,2 Ok
TGR 2 Cu 1 1/2 pulg PVC 1.534,0 365,7 460,2 Ok
TASC 4 Cu 1 1/2 pulg PVC 1.534,0 262,8 460,2 Ok
TA 1 8 Cu 1 PVC 724,0 118,8 217,2 Ok
TA 2 8 Cu 1 PVC 724,0 118,8 217,2 Ok
TA S 8 Cu 1 PVC 724,0 118,8 217,2 Ok
TB 6 0 1 PVC 724,0 161,4 217,2 Ok
TA 3 8 Cu 1 PVC 724,0 118,8 217,2 Ok

NOTAS:

* El ducto se selecciona de acuerdo a los calibres de los conductores utilizados, entre los diámetros presentados.

El conductor de puesto a tierra (Neutro) y el conuctor de puesta a tierra (Tierra), se consideran igual al conductor
**
de Fase.

*** De requerirse mas conductores para la alimentación del ramal o alimentador, se debe mejorar el ducto.

Lo calculado es protocolo, los ductos estaran sobre badejas portacables.

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 38 de 47


Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
9.0 CÁLCULOS DE REGULACIÓN DE TENSIONES EN MEDIA TENSIÓN
organizacioncrisas@gmail.com

Tramos
0 Pto de Enganche Existente por factibilidad Tensión: 11,4 kV
1 Celda E-S Proyectado Sistema: 3F
2 Transformador Proy Fp.: 0,95
3 Reg. Máxima: 0,01
4

TABLA DE CALCULO 1
TRAMO POTENCIA (kVA) CARACTERISTICAS CONDUCTOR PARAMETROS ELECTRICOS CAIDA DE TENSION
Calibre
Inicio Fin Longitud (m) Red Tramo Hilos Material Momento Constante k Propia (%) Acumulad
mm2
0 1 85 Subterra 300 1 95 AL_XLPE_Sub. 25.500 2,9108900E-07 0,0074 0,0074
1 2 10 Subterra 300 1 95 AL_XLPE_Sub. 3.000 2,9108900E-07 0,0009 0,0083

CONSTANTES DE REGULACION

TABLA DE CALCULO 2 (Conductor Cobre) - conductor equivalente


TRAMO POTENCIA (kVA) CARACTERISTICAS CONDUCTOR PARAMETROS ELECTRICOS CAIDA DE TENSION
Calibre
Inicio Fin Longitud (m) Red Tramo Hilos Material Momento Constante k Propia (%) Acumulad
AWG
0 1 85 Subterra 300 1 1/0 AL_XLPE_Sub. 25.500 3,4252741E-08 0,0009 0,001
1 2 10 Subterra 300 1 1/0 Cu-XLPE_Sub. 3.000 3,4252741E-08 0,0001 0,00
0 0 0 Subterra 0 1 4/0 Cu-XLPE_Sub. 0 1,9589606E-08 0,0000 0,00

Cordialmente: Nombre: ____________________________


J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 39 de 47


Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
9.1 CÁLCULOS DE REGULACIÓN DE TENSIONES Y PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN BAJA TENSIÓN
organizacioncrisas@gmail.com

Para distribución subterránea se utilizan cables en conductor de aluminio aislados 600 V THWN ó XLPE/PVC, los calibres utilizados serán:
240mm (300 AWG) - 185mm (4/0 AWG) -120mm (2/0 AWG) -70mm (2 AWG) -35mm (4 AWG) (Generalidades 3,3,1)
Tramos
0,0 Bornes de Trafo Caracteristicas Electricas
0 Tablero General de Distribucion 6 Tablero General Regulado Tensión: 208/120 V
1 Tablero Tomas Normales 1 Piso 7 Tablero Ascensores 3 Piso Sistema: 3F-4H_
2 Tablero Tomas Normales 2 Piso 8 Tablero Iluminación 1 Piso Fp.: 0,97
3 Tablero Tomas Normales Sotano 9 Tablero Iluminación 2 Piso Reg. Máx. AL: 2,11
4 Tablero Tomas Especiales 1 Piso 10 Tablero Iluminación Sotano
5 Tablero Tomas Especiales 2 Piso 11 Tablero de Bombas
12 Tablero Iluminación 3 Piso
Tabla de calculo Nº 1_ Conductores en Aluminio
CALCULOS DEL PROYECTO
CARACATERISTICAS DEL TRAMO CARACTERISTICAS DEL CONDUCTOR Momento Perdida Pot Caida T (%)
Inicio/Fin Long (m) Pot (kW) I (Amp) I (25%) Mat C*F Cal_AWG I (Amp) R (Ω*km) Constante k (m*kW) I^2*R (W) Prop. Acumulad
0,0 0 30,0 267,3 764,9 956,1 AL 3 500 310 0,12777 3,54416E-04 8.019 74,7 0,95 0,95
0 1 15,0 26,4 75,5 94,4 AL 3 4 65 1,53048 3,92420E-03 396 8,7 0,52 1,47
0 2 20,0 29,7 85,0 106,2 AL 2 4 65 1,53048 3,92420E-03 594 11,1 1,17 2,11
0 3 5,0 9,5 27,0 33,8 AL 1 8 40 3,86873 8,17047E-03 47 2,8 0,39 1,33
0 4 10,0 71,5 204,6 255,8 AL 1 250 205 0,25552 6,25904E-04 715 10,7 0,45 1,39
0 5 15,0 33,0 94,4 118,0 AL 1 1/0 120 0,60527 1,35991E-03 495 5,4 0,67 1,62
0 6 10,0 31,0 88,7 110,9 AL 1 2 90 0,96252 2,10535E-03 310 7,6 0,65 1,60
0 7 10,0 18,0 51,5 64,4 AL 1 4 65 1,53048 3,92420E-03 180 4,1 0,71 1,65
0 8 10,0 8,3 23,8 29,8 AL 1 8 40 3,86873 8,17047E-03 83 2,2 0,68 1,63
0 9 10,0 8,3 23,8 29,8 AL 1 8 40 3,86873 8,17047E-03 83 2,2 0,68 1,63
0 10 15,0 6,2 17,9 22,3 AL 1 8 40 3,86873 8,17047E-03 94 1,2 0,76 1,71
0 11 15,0 15,0 42,9 53,7 AL 1 4 65 1,53048 3,92420E-03 225 2,8 0,88 1,83
0 12 10,0 4,2 11,9 14,9 AL 1 8 40 3,86873 8,17047E-03 42 0,5 0,34 1,29

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 40 de 47


Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
9.1 CÁLCULOS DE REGULACIÓN DE TENSIONES Y PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN BAJA TENSIÓN
organizacioncrisas@gmail.com

Para distribución subterránea se utilizan cables en conductor de aluminio aislados 600 V THWN ó XLPE/PVC, los calibres utilizados serán:
240mm (300 AWG) - 185mm (4/0 AWG) -120mm (2/0 AWG) -70mm (2 AWG) -35mm (4 AWG) (Generalidades 3,3,1)
Tramos
0,0 Bornes de Trafo Caracteristicas Electricas
0 Tablero General de Distribucion 6 Tablero General Regulado Tensión: 208/120 V
1 Tablero Tomas Normales 1 Piso 7 Tablero Ascensores 3 Piso Sistema: 3F-4H_
2 Tablero Tomas Normales 2 Piso 8 Tablero Iluminación 1 Piso Fp.: 0,97
3 Tablero Tomas Normales Sotano 9 Tablero Iluminación 2 Piso Reg. Máx. AL: 2,11
4 Tablero Tomas Especiales 1 Piso 10 Tablero Iluminación Sotano
Tramos Caracteristicas Electricas
0 Tablero General de Distribucion 6 Tablero General Regulado Tensión: 208/120 V
1 Tablero Tomas Normales 1 Piso 7 Tablero Ascensores 3 Piso Sistema: 3F-4H_
2 Tablero Tomas Normales 2 Piso 8 Tablero Iluminación 1 Piso Fp.: 0,97
3 Tablero Tomas Normales Sotano 9 Tablero Iluminación 2 Piso Reg. Máx. AL: 2,26
4 Tablero Tomas Especiales 1 Piso 10 Tablero Iluminación Sotano
5 Tablero Tomas Especiales 2 Piso 11 Tablero de Bombas
12 Tablero Iluminación 3 Piso
Tabla de calculo Nº 2_ Conductores en Cobre 13 BCI
CALCULOS DEL PROYECTO
CARACATERISTICAS DEL TRAMO CARACTERISTICAS DEL CONDUCTOR Momento Perdida Pot Caida T (%)
Inicio/Fin Long (m) Pot (kW) I (Amp) I (25%) Mat C*F Cal_AWG I (Amp) R (Ω*km) Constante k (m*kW) I^2*R (W) Prop. Acumulad
0,0 0 30,0 267,3 764,9 956,1 Cu 2 500 380 0,12777 2,65629E-04 8.019 74,7 1,06 1,06
0 1 15,0 26,4 75,5 94,4 Cu 1 4 85 1,53048 2,01401E-03 396 8,7 0,80 1,86
0 2 20,0 29,7 85,0 106,2 Cu 1 4 85 1,53048 2,01401E-03 594 11,1 1,20 2,26
0 3 5,0 9,5 27,0 33,8 Cu 1 4 85 1,53048 2,01401E-03 47 1,1 0,10 1,16
0 4 10,0 71,5 204,6 255,8 Cu 1 4/0 230 0,30190 4,81759E-04 715 12,6 0,34 1,41
0 5 15,0 33,0 94,4 118,0 Cu 1 2 115 0,96252 1,30761E-03 495 8,6 0,65 1,71
0 6 10,0 31,0 88,7 110,9 Cu 1 2 115 0,96252 1,30761E-03 310 7,6 0,41 1,47
0 7 20,0 18,0 51,5 64,4 Cu 1 4 85 1,53048 2,01401E-03 360 4,1 0,73 1,79
0 8 10,0 8,3 23,8 29,8 Cu 1 8 50 3,86873 4,92117E-03 83 2,2 0,41 1,47
0 9 10,0 8,3 23,8 29,8 Cu 1 8 50 3,86873 4,92117E-03 83 2,2 0,41 1,47
0 10 10,0 6,2 17,9 22,3 Cu 1 8 50 3,86873 4,92117E-03 62 1,2 0,31 1,37
0 11 15,0 15,0 42,9 53,7 Cu 1 6 65 2,43381 3,12320E-03 225 4,5 0,70 1,77
0 12 10,0 4,2 11,9 14,9 Cu 1 8 50 3,86873 4,92117E-03 42 0,5 0,20 1,27
0 13 30,0 6,2 17,7 168,5 Cu 1 2 115 0,96252 1,30761E-03 186 0,3 0,24 1,31

Contante de regulacion utilizado (conductores en cobre)

Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Cordialmente: Matricula: CL205-83842
____________________________ Nota: El calculo de la electrobarra se muestra en el anexo.

Firma: ________________ Fecha: _____________


28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 41 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
10 COORDINACIÓN DE PROTECCIONES
organizacioncrisas@gmail.com

CURVAS DE COORDINACION CABECERA


1000
BT: 1000A

Icc: 253A
1. Pegar la curva del CD de Referencia.
100
2. Ajustar la Curva al tamaño del formato.

3. Con pegado especial pegar las curvas que se necesiten.

4. Dejar seleccionada la curva. HH: 25 A

5. Ejecutar la macro Ctrl + w


10 Tierra
Codensa
TIEMPO (S)

Fase Codensa
1
T3: 0,55

∆t: 0,525 Sg
0,1

T2: 0,025

T1: 0,015 ∆t: 0,01 Sg


BT: 1000A (Set: 750A)
0,01
1 10 100 1000 10000
CORRIENTE (A)

Victoria 115/34,5/11,4
Curvas de Coordinación de RC 1839_STA Marta
protecciones para el proyecto: CARACTERISTICAS DE FASE Y TIERRA

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 42 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
11 CÁLCULO Y ESPECIFICACIÓN DE BARRAJES
organizacioncrisas@gmail.com

Para dimensionar los barrajes de los armarios y cajas para medidores se utiliza la norma del operador de red AE 309
“Capacidad Amperimétrica de barrajes rectangulares en cobre”, y al especificación técnica ET 911 “Armarios para
medidores”, anexo 2 “Dimensiones de barrajes y cálculo de esfuerzos electrodinámicos”.

Para barrajes de fase se calcula con la corriente nominal, multiplicada por un factor de 1.2
Para barrajes de neutro y tierra, se debe seleccionar las mismas dimensiones de la barra de fase

Tablero General de Distribucion Celda de Medida en B.T 1 (Exist)

Potencia total (kVA) 300,00 Potencia total (kVA) #N/D


Voltaje (kV) 0,208 Voltaje (kV) #N/D
Corriente (A) 832,72 Corriente (A) #N/D
Zcc (%) 6% Zcc (%) 6%

Dimensiones Dimensiones
Barras In (A) An * Es (mm) I barras Barras In (A) An * Es (mm) I barras
Fase 1249 50 x 10 1359 Fase #N/D #N/D #N/D
Neutro 1249 50 x 10 1359 Neutro #N/D #N/D #N/D
Tierra 1249 50 x 10 1359 Tierra #N/D #N/D #N/D

Icc_barra 13,9 kA Icc_barra #N/D

Tabla tomada de la Norma AE 309 _ 29-11-2004

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 43 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
13 CÁLCULO DE ESTRUCTURAS
organizacioncrisas@gmail.com

Las estructuras a utilizar en el proyecto, obedecen a las normalizadas por el operador de la red, por lo cual el cálculo de
tensiones y demás esfuerzos fueron contemplados por el operador.

1 Descripcion del tipo de estructuras:

En el proyecto se encontraron las siguientes estructuras normalizadas:

Punto de conexión: Estructura tipo LA 218 que corresponde a:

Circuito primario sencillo, con derivación de cable triplex

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 44 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
14 ESPECIFICACIONES TECNICAS EQUIPOS DE MEDIDA
organizacioncrisas@gmail.com

A continuación se mostraran las especificaciones de los equipos más relevantes de la instalación:

1 Medidores de energia en Media Tension Medida Indirecta

Las cargas mayores o iguales a 300 kW son medidas indirectamente con medidores electrónicos que registran
activa, reactiva y perfil de carga.
Los medidores se conectan a los secundarios de los transformadores de corriente y de potencial.
Las características de los medidores son las siguientes:

1,1 Selección del Medidor para: en Media Tension Medida Indirecta

TABLA T1_Caracteristicas Medidor_Norma CONDESA (Generalidades 7,4,3)

Requerimientos acorde a la carga:

Carga Medida en Medida Equipo auxiliar


x < 55 Kw BT Directa NA
55 < x < 300 BT Semidirecta TC
X => 300 MT Indirecta TC Y TP

1,2 Selección del equipo de medida auxiliar (TC´s):

Las especificaciones de los equipos auxiliares de medida como los TC’s, siguen la normativa CODENSA,
Generalidades 7.5.1 “Transformadores de corriente”.

Carga (kVA): 300 kVA 80% 120%


Corriente Nominal (A) 15,19 A 12,2 18,2
Tensión de servicio 11,400 kV

Calculo de los CT´s


TC´s
TC´s bajo analisis 10 15 20 0 Carga completa del proyecto 15/5
80% * In: 8 12 16 16 M.T.
120% * In: 12 18 24 24 Los transformadores de corriente a instalar son de:
TC Seleccionado

Nota: N.A

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 45 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
14 ESPECIFICACIONES TECNICAS EQUIPOS DE MEDIDA
organizacioncrisas@gmail.com

1,3 Caracteristicas del Equipo Auxiiar de Medida

Transformadores de Corriente o TC´S conexión indirecta (con CT´s y PT’s) en tres (3) elementos.

Transformadores de Corriente_Norma CONDESA (Generalidades 7.5.1)

Transformadores de Potencial o TP´S

Transformadores de Corriente_Norma CONDESA (Generalidades 7.5.2)

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 46 de 47


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS DANUBIO
Direccion: Calle 65 Sur # 7D-90 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio Consultoria CAPS 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 30 # 65-26
3178018155 / 317 5760275
15 DECLARACION DE CUMPLIMIENTO DISEÑADOR
organizacioncrisas@gmail.com

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL

REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Yo J. James Osorio G. , mayor de edad, identificado con la CC. No. 75.094.064 , en mi condición de:

ingenierio electricista , portador de la matricula profesional N°: CL205-82842 , declaro bajo la gravedad del

juramento, que la instalación CAPS DANUBIO la cual describo a continuación:

Proyecto y carga nueva, que consta de una subestación de 300kVA (Serie 3), conformada por un transformador seco, tipo H,

tren de celdas de M.T., aisladas en SF6 y una Medida en Media Tensión.

Localizada en la: Calle 65 Sur # 7D-90 del municipio de Bogotá , propiedad de


SUBRED Sur de Servicios de Salud Sur E.S.E. identificado con el NIT o la Cedula de Ciudadani Num:
900958564-9 , cuyo diseño estuvo a mi cargo, cumple con todos y cada uno de los

requisitos que le aplican establecidos en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE.

En constancia se firma en la ciudad de Bogotá el 19/08/2020

Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
28-Julio-2020
J. James Osorio G.
Ing. Electricista
UN de Colombia_Sede Manizales
MP.: CL205-82842
Movil: 3178018155 / 317 5760275
Email: organizacioncrisas@gmail.com
Dir.: Calle 30 # 65-26
Manizales

1 Memorias Danubio 28 06 2020 Página 47 de 47


RESISTIVIDAD DEL TERRENO
CAPS DANUBIO

MAYO DE 2019
MEDICIÓN DE LA RESISTIVIDAD DEL TERRENO.

Para realizar las medidas de resistividad se empleó el método de Wenner,


recomendado por la norma ANSI/IEEE Std 81 ”IEEE Guide for Measuring Earth
Resistivity, Ground Impedance, and Earth Surface potentials of a Ground System”.
En el método de Wenner los electrodos se disponen en línea recta espaciados
uniformemente y la resistividad aparente del suelo a una profundidad dada es la
resistividad medida para un espaciamiento entre electrodos igual a dicha
profundidad y está dada por la siguiente ecuación:
4πaR
ρ= 2a a
1+ 2 − 2
√a + 4b 2
√a + b2

a: distancia horizontal entre los electrodos


R: resistencia de puesta a tierra medida
b: profundidad de enterramiento de los electrodos

En la Figura _ se puede observar el modo de conexión de los terminales del


equipo para este método:

Conexión de terminales del telurómetro en el método de W enner

Medición de la Resistividad del Terreno en sitio

Se instalaron las picas a una distancia a=1 m, a=2m y a= 3 m, a lo largo de dos


ejes rectos llamado eje x y eje y. De esta manera se determinó la resistividad del
terreno a una profundidad de 1m, 2m y de 3m. En el eje y debido al espacio
disponible para enterrar las picas no se realizó la medición con a=3m. En la Tabla
siguiente se muestran los resultados de la medición de resistividad:

a (m) Eje x (Ohm-m) Eje y (Ohms-m) Promedio


(Ohms-m)

2 66.8 62.4 64.60


3 58.1 32.8 45.45
La Resistividad del Terreno, es de 55.03 ohmios-metro; para tener en cuenta en
la etapa de diseños y realizar una malla de sistema de puesta a tierra y un
sistema de protección contra descargas atmosférica SIPRA; que cumpla los
requerimientos del reglamento técnico de instalaciones eléctricas RETIE 2013.
2.2.1.E Selección de conductores en baja tensión

1 ALIMENTADOR No Aplica

Aplica para conductores desde: Transferen hasta el TGA

Carga: 300 kVA / 208 V

Aplica para el total de la carga solicitada (acometida principal)


Tramo
Inicio Fin Longitud (m) Tipo Carga (kVA) Corriente (A) Conductor (AWG) Momento Constante k % Regulación
Transferen TGA 30 Aerea 300,0 832,7 500 9.000 3,5441600E-04 3,190

Como la regulación manejada excede la permitida normativamente, se procede a seleccionar el tipo y configuración del conductor:

Opción N°1: Conductores en paralelo:


Aplica: Si

Opción N°2: Barraducto:


Aplica Si

2 BARRADUCTO Aplica

Para la opción N° 2 , tenemos: Establecimiento Núm. Usua. Factor F


Industrial de 1 a 10 0,8-0,9
Calculo de la corriente demandada para barraductos Industrial de 10 a 20 0,7-0,8
Industrial de 20 a 40 0,6-0,7

Industrial mayor de 40 0,5-0,4
3∗ ∗ Servicios Gran. oficinas 0,7-0,8
Servicios C. comerciales 0,8-0,9

P Potencia total demandada (W) 300.000 Ib = 270.000 881,7 A


F Factor de simultaneidad 0,9 306,2
Ue Tensión de operación (V) / 208 V Expancion 25%
Cos 0,85 Ib = 1.102,1 A

La barraducto seleccionada tiene las siguientes caracteristica:

ALUMINIO COBRE
Sección /fase Ancho*Alto Sección /fase
Capacidad (A) Barra*fase Capacidad (A) Barra*fase Ancho*Alto (mm)
(mm2) (mm) (mm2)
200 1 95 41*145 250 1 95 5*20
400 1 195 61*145 500 1 195 5*40
600 1 295 81*145 750 1 295 5*60
800 1 395 101*145 1000 1 395 5*80
1000 1 495 121*145 1250 1 495 5*100
1200 1 595 141*145 1500 1 595 5*120
1400 1 695 161*145 1750 1 695 5*140
1600 1 795 181*145 2000 1 795 5*160
2.000 2 989 367*145 2500 2 989 367*145
2.400 2 1189 407*145 3000 2 1189 407*145
2.800 2 1389 447*145 3500 2 1389 447*145
3.200 2 1589 487*145 4000 2 1589 487*145
3.600 3 1784 673*145 4500 3 1784 673*145
4.200 3 2084 733*145 5250 3 2084 733*145
4.800 3 2384 793*145 6000 3 2384 793*145

El factor de correción de temperatura de las Barraductos para una temperatura de 40°C equivale a 1 y para 50°C es de 0,84, por lo que no se considera.

CAIDA DE TENSIÓN PARA LA BARRA DUCTO DISTRIBUCION DE CARGAS ALIMENTADAS

∗ ∗ ∗ D=1
∆ % ∗ 100 D=0,5

Barra seleccionada 1250 6 D 1


Cos 0,85
∆ % 3,0 1,4% Cumple t Valor unitario de caida de tensión (uV) 90,7
/ 208 V Ib Ʃ de todas las cargas alimentadas (A) 1102,1 A
L Longitud total del sistema (m) 30,0 m
Caida normativa: 3,0% Ue / 208 V

Valor unitario de caida de tensión para las barraductos, teniendo en cuenta el factor de potencia de la carga. Valores en microVoltios (uV por metro)

NOTA 1:
La barraducto seleccionada tiene las siguientes caracteristicas
Corriente nominal: 1.250 A
Caida tension a 30,0 m 1,4%
Dimensiones Ver grafico
145 mm

NOTA 2:
Valores y medidas tomadas del catalogo de Megabarre

141 mm

Carlos A. Ruiz _ CL 205-52077


Nombre Proyecto Movil: 300 441 10 25 1

También podría gustarte