Está en la página 1de 41

Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3

Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL


Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
PORTADA
organizacioncrisas@gmail.com

CÁLCULO Y DISEÑO DE LAS


INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA EL
PROYECTO

CAPS TINTAL
SUBRED de Servicios de salud Sur Occidente

Proyecto Tipo:

Subestacion

Serie 3
Interior

Proyectista:

Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

Fecha de Diseñado
Rad. Descripción
Emisión por
RAD01 11/09/2020 Entrega de documentación tecnica para su validacion J. James Osorio G.
RAD02
RAD03

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 1 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
TABLA DE CONTENIDO
organizacioncrisas@gmail.com

ASPECTOS QUE LE APLICAN AL DISEÑO (ACORDE A RESOLUCION 90708_30 AGOSTO 2013)


RETIE 2013

A continuación en la tabla se muestra si el ítem aplica o no y la pagina donde inica su justificacicon tecnica,
acorde a la complejidad y el nivel de riesgo asociado al proyecto en cuestión así:

Memoria proyectada para proyecto tipo: Subestacion Serie 3

Justifica
Ítem Descripción Aplica
cion
Analisis de cuadros de cargas iniciales y futuras, incluyendo análisis de factor de
2 Si Pag. 5
potencia y armónicos.
Pag.
3 Análisis de cordinación de aislamiento eléctrico. No
6a7
4 Análisis del nivel de riesgo por rayos y medidas de protección contra rayos. No Pag. 8
Pag.
5 Análisis de riesgos de origen electrico y medidas para mitigarlos. No
9 a 21
6 Análisis del nivel de tensión requerido No Pag. 22
7 Cálculo de campos electromagnéticos. Si Pag. 23
Cálculo de transformadores incluyendo los efectos de los armonicos y factor de Pag.
8 Si
potencia en la carga. 24 y 25
Pag.
9 Cálculo de sistemas de puesta a tierra. Si
26 a 30
Dimensionamiento de lo conductores, teniendo en cuenta el tiempo de disparo de los Pag.
10 Si
interruptores, la Icc de la red y la capacidad de corriente del conductor. 31 a 40
Selección de protecciones en M.T y B.T. En baja tensión se permite la coordinación Pag.
11 Si
con las caracteristicas de limitación de corriente de los dispositivos según IEC 60947-2 42 a 46

12 Cálculo económico de conductores. No Pag. 47


Pag.
13 Cálculos de canalizaciones (tubo, ductos, canaletas y electroductos). Si
48 a 49
14 Cálculo de pérdidas de energía, teniendo en cuenta el factor de potencia. No Pag. 50
Pag.
15 Cálculos de regulación. Si
51 a 53
16 Cálculo mecánico de estructuras y de elementos de sujeción de equipos. Si Pag. 54
Coordinación de Protecciones de Fase y Tierra bajo los parámetros de la Norma IEEE
17 Si Pag. 55
Std 242 de 2001 o IEC 60909 de 2001
18 Clasificación de áreas. No Pag. 56
Pag.
19 Cálculo y especificación técnica de los Barrajes (Sección mm2) Si
57 a 58
20 Cálculo y especificación técnica de los equipos de medida Si Pag.
21 Cálculo y especificación técnica de las Bombas contraincendios No -
22 Cálculo y especificación técnica de los Sistemas de emergencia No -
23 Cálculo y especificación técnica de las Electrobarras Si NA
24 Establecer las distancias de seguridad requeridas. No Pag. 62
Justificacion tecnica de desviacion de la NTC 2050, cuando sea permitido y cuando no
25 N.A. Pag. 64
comprometa la seguridad
26 Declaración de cumplimiento del diseñador Si Pag. 65

De igual manera se presentaran los siguientes documentos anexos a al memoria:

ANEXOS TECNICOS DOCUMENTALES


A1 Cedula del Ing Diseñador
A2 Matricula profesional del Ing Diseñador
A3 Calculo de la resistividad del terreno
A4 Calculo de sistema de puesta a tierra
A5 Certificado de calibracion telurometro utilizado
A6 Analisis de Riesgos contra descargas atmosfericas (Rayos) acorde a la IEC 62305

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 2 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
1 INFORMACIÓN GENERAL
organizacioncrisas@gmail.com

1.1. PREAMBULO

El presente proyecto se ajusta en su dimensionamiento y diseño a lo especificado por el RETIE y a las normas

propias tipo del operador de red de la zona ("CODENSA,").

1.2. PETICIONARIO Y OBJETO

El propietario Consorcio CAPS Bogotá 2018, requiere para el funcionamiento de su proyecto CAPS TINTAL, la
revisión y energización del mismo, el cual cuenta con una carga de 112,5 kVA, a un nivel de tensión de 11400 por
alta y de 208/120 por baja. El proyecto se alimentará mediante una red de M.T Subterránea, desde el punto de
conexión con CD Referencia: 83051. El proyecto contara con una Medida en Media tensión.

El presente documento es un soporte técnico para la tramitación oficial de la revisión y aprobación del proyecto en
cuestión.

1.3 INFORMACIÓN DEL PETICIONARIO O CLIENTE

Nombre Propietario: SUBRED de Servicios de salud Sur Occidente


NIT ó Cédula: 900.959.048-9
Teléfonos: 313 292 8991

1.4 INFORMACIÓN DEL INGENIERO PROYECTISTA

Nombre de la Firma Diseñadora: Consorcio CAPS Bogotá 2018


Nombre del Diseñador: J. James Osorio G.
Cédula: 75094064
Matrícula Profesional: CL205-82842
Dirección: Calle 12 # 22-18
Teléfonos: 3178018155 / 321 4578 370
Correo Electronico: organizacioncrisas@gmail.com

1.5 INFORMACIÓN DEL PROYECTO

Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL


Zona: Tintal
Dirección del predio: Calle 10 B # 87B-51
Estrato: 4
Municipio: Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Tensión Primaria en M.T.: 11400 Voltios
Tensión Secundaria en B.T.: 208/120 Voltios 208
Carga del Transformador (kVA): 112,5 kVA
Tipo de Transformador: Aire Tipo: H
Nº de Factibilidad: 28668660
Clase de Subestación: Interior Entrada-salida
Tipo de Medida: Baja tension AE 319
Centro de Distribución Referencia: 83051
Circuito Asociado: RC 1871_EMISORAS
Subestación Asociada: Fontibon 115/34,5/11,4 kV

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 3 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
1 INFORMACIÓN GENERAL
organizacioncrisas@gmail.com

1.6 ALCANCE DEL PROYECTO

Proyecto y carga nueva, que consta de una subestación de 300kVA (Serie 3), conformada por un transformador
seco, tipo H, tren de celdas de M.T., aisladas en SF6 y una Medida en Media Tensión.

1.7 RESUMEN DEL PROYECTO

Carga Total Instalada: 113 kVA


Carga Total Diversificada: 113 kVA
Carga Aprobada por CODENSA: 150 kVA
Línea de M.T. Subterranea: 196 m
Línea de M.T. Aerea: 0
Cantidad de Transformadores: 1 Proyectado (Tipo Seco)
Cantidad de Cuentas: 1 En Baja Tensión.

Cordialmente:

Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 4 de 41


Proyecto: Subestacion Serie: Serie 3 Factibilidad: 28668660
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Municipio: Bogotá
Localidad: Barrio:
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
2 ANALISIS DE CARGAS EXISTENTES Y FUTURAS
organizacioncrisas@gmail.com

A. LISTADO DE TABLEROS PRINCIPALES


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
Tipo Fp Tensión Carga Instalada I Nominal Calibre Longitud Ducto
A
Tablero Descripción Sistema (V) kW kVA Amperios Cond. (M) Ø
0 Medida AE 319 Armario de medida AE 319 3 0,97 208 134,7 138,9 385,5 7,0
1 TR Auto Tablero Transferencia Automatica 3 0,97 208 134,7 138,9 385,5 10,0
2 TGD Tablero General de Distribucion 3 0,97 208 134,7 138,9 385,5 5,0
3 TN 1 Tablero Normal 1 3 0,97 208 8,3 8,6 23,8 30,0
4 TN 2 Tablero Normal 2 3 0,97 208 7,1 7,3 20,3 25,0
5 TN 3 Tablero Normal 3 3 0,97 208 18,4 19,0 52,7 25,0
6 TN 4 Tablero Normal 4 3 0,97 208 8,6 8,9 24,6 30,0
7 TN 5 Tablero Normal 5 3 0,97 208 29,5 30,4 84,4 30,0
8 TN AA Tablero Normal Aire Acondicionado 3 0,97 208 21,9 22,6 62,7 30,0
9 UPS Tablero UPS 3 0,97 208 21,9 22,6 62,7 30,0
10 T BOMBAS Tablero Bombas 3 0,97 208 19,00 19,6 54,4 40,0
3 0,97 208 - - 0,0
3 0,97 208 - - 0,0
3 0,87 208 - - 0,0
3 0,97 208 - - 0,0
T BCI Tablero Bomba Contra Incendio 3 0,87 208 - - 50,0
134,7

Carga total instalada TGD 135 kW Factor de Potencia General: 0,97


139 kVA

Factores de demanda para el Usuario


Primeros 50.000,0 al 40% 20.000
Resto 88.887 al 100% 88.887
108.886,6 VA
Carga requerida 112,5 kVA Carga total instalada y futura. Carga a Instalar SE
El calculo del transformador se muestra en el ítem 8 (norma Codensa) Transformador 112,5 kVA

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 5 de 41


Proyecto: Subestacion Serie: Serie 3 Factibilidad: 28668660
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Municipio: Bogotá
Localidad: Barrio:
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
2 ANALISIS DE CARGAS EXISTENTES Y FUTURAS
organizacioncrisas@gmail.com

B. CUADRO DE CARGAS
TTAUT ó Tablero Transferencia Automatica

Descripción / Tablero Tipo Fp Tensión Carga Instalada I Nominal Calibre Longitud Ducto
1
Sistema (V) kW kVA Amperios Cond. (M) Ø
13 TTAUT Tablero Transferencia Automatica 3 0,97 208 134,70 138,9 385,5

134,70 139

135

Carga total instalada TTAUT 135 kW Factor de Potencia General: 0,97


139 kVA

Factores de demanda para el Usuario


Primeros 50.000,0 al 40% 20.000
Resto 88.866 al 100% 88.866
108.865,98 VA
Carga requerida 112,5 kVA Carga total instalada y futura. Carga a Instalar SE
El calculo del transformador se muestra en el ítem 8 (norma Codensa) Transformador 112,5 kVA

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 6 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
3 ANALISIS DE CAMPOS ELECTROMAGNETICOS
organizacioncrisas@gmail.com

El Reglamento de RETIE en el Capitulo 2, Artículo 14, define requisitos para intensidad de campo eléctrico y densidad de
flujo magnético para las zonas donde pueda permanecer público, basado en criterios de la institución internacional
ICNIRP, la cual es una comisión perteneciente a la Internacional Radiation Protection Association (IRPA) para la
protección de la población y el medio ambiente frente a las radiaciones no-ionizantes y, en particular, proporciona guías y
recomendaciones para evitar la exposición a dichas radiaciones, teniendo en cuenta la actividad del individuo, si se trata
de una exposición Ocupacional o si es Público en general.

1 Sustentacion:
Solo las subestaciones de tensión superior a 57,5kV, se debe presentar este análisis, no siendo el caso de la
subestación proyectada cuyo nivel de tensión por alta es de: Ver ítem 6 “análisis de nivel de tensión”.

Tension Subestacion proyectada: 11,4 kV


acorde a factibilidad Nº.: 28668660

Cordialmente:

Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 7 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
4 CALCULO DEL TRANSFORMADOR
organizacioncrisas@gmail.com

Para el cálculo de la carga del transformador de la Subestación (SE Proyectada), se tiene en cuenta que la carga
solicitada por la operación del cliente y algunas cargas presentadas verbalmente por el cliente donde manifiesta su
operación.

Cálculos de la Norma NTC 2050, Cap.#2

1 Calculo del Transfromador por NTC 2050:


Para el calculo del transformador a subterranizar, se utilizan las mismas potencias existente en el equipo aéreo
(cambio 1 a 1), ya que solo se va a remplazar la carga de iluminación existente por una más eficiente (LED):

CARGAS DEMANDADAS GENERALES


FACTOR FACTOR CARGA
CARGA
DIVERSI DIVERSI DIVERSI
DESCRIPCIÓN INSTALADA
F. F. FICADA
W W
POTENCIA A PLENA CARGA 0 0
PRIMEROS 10.000 134.720 100% 134720 134.720 Carga SE
A PARTIR DE 10000 -134.720 100% -134720 Proyectada
RESTANTES VA
SUBTOTAL: 0 134.720

Coeficiente de Utilización (Ku) 0,800


Coeficiente de simultaneidad (Ks) 0,84

Potencia necesaria (P) P= Pinst*Ku*Ks P= 90.532


Factor de potencia: 0,97
Factor de ampliación: 1,20 10%
Potencia aparente necesaria (S) 112,00
Transformador Proyectado: 112,5 kVA

Transformador a instalar de 112,5 kVA trifasico 11,4/208/120/208

Caracteristicas del Transformador Seleccionado:


Potencia (kVA) 112,5 kVA
Tension primaria (kV) 11,4 kVA
Tension secundaria (V) 208/120 V 208
Clase de Aislamiento Aire
Tipo de transformador H
Grupo de conexión DYn5
Refrigeración AN
Impedancia de Cortocircuito (%) 6%
BIL (kV) 95/30

Datos varios, mayor ampliacion en ítem 11 "Selección de protecciones"


Resumen:
CORRIENTES EN MEDIA TENSION Cordialmente:
Icc_MT: 95,0 A
In_MT: 5,7 A
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
CORRIENTES EN BAJA TENSION Matricula: CL205-83842
____________________________
Icc_BT: 5.204 A Firma: ________________ Fecha: _____________
In_BT: 312 A 11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 8 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
5 CÁLCULO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
organizacioncrisas@gmail.com

El presente proyecto se ajusta a lo especificado por el estandar IEEE Std80, RETIE e IEEE Std 142, para sistemas de
puesta a tierra en subestaciones.

El diseño del sistema de puesta a tierra (SPT), para el proyecto , se encuentra basado en lo exigido en el RETIE y
normas especializadas como la IEEE 80; el calculo de este sistema se presenta a continuación.

A Resumen caracteristicas geolectricas "Resistividad"

ρ "Ωm" Superficie: 3000 ρ "Ωm" Terreno: 50


Ver anexos.
B Caracteristicas físicas de la malla propuesta

Configuración física de la malla: Rectangular 2 Conductor: 2/0 Ø Conduc.: 0,009266

Longitud 1: Longitud 2: Tiene electrodos: Si # Elec. 1


2,5 m 4,5 m 0 Diametro electrodo: 0,0127
2,4

C Caracteristicas eléctricas de cálculo

Valor corrientes asimetricas (Operador de RED)


Asimetrica Simetrica
I (A) Monofasica I (A) Trifasica tc tiem. despeje de la falla: 0,15 S
2.596 2.337
Valor pleno, mas abajo se toma al 60%
D Caracteristicas geometricas del sistema de tierras

Lx (Horizontal): 2,5 m Área (m2): 11,25


Ly (Vertical): 4,5 m Longitud Conductor "X": 8,1818 m
N° conductores eje "X" 3,2727 m Longitud Conductor "Y": 24,75 m
N° conductores eje "Y" 5,5 m Long. Total del Conductor (Lc): 32,932 m
Prof. Malla (h): 0,6 m Espacio entre cond. X: 1,1
Espacio entre cond. Y: 1

E Parametros calculados "Respecto a la geometria del sistema"

Long. Efectiva Cond.: 35,332 m Factor de corre. por geom. (ki): 1,440
Perimetro Malla: 14 Factor Geometrico (n): 5,38
na: 4,7 Factor de ponderación (kii): 0,41
nb: 1,02 Fact. pond. Prof. Malla (kh): 1,265
nc: 1,12 Factor de espaciamiento (Km): 0,580
nd: 1

F Cálculo de la resistencia de tierra esperada _ Método de SCHWARZ - IEEE Std 80

Esta formula toma en cuenta la resistencia de los electrodos (varillas), la resistencia del conductor o malla y la
resistencia mutua.

ρ   2 Lc  k1 Lc 
R1 =  Ln  a ' + − k2 
π Lc    A  R1: 6,1 Ω K1: 1,0

K2: 4,1
ρ   4 LR  2k1Lr
( )  R2: 18,7 Ω
2
R2 = Ln   −1+ nR − 1 
2π nR LR   b  A 

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 9 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
5 CÁLCULO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
organizacioncrisas@gmail.com
R R    

ρ   2 Lc  k1 Lc  R3: 4,9 Ω R1 * R2 − Rm2 6,0 Ω


Rm =  Ln  +
π Lc   Lr 
− k 2 + 1 Rg =
A  R1 + R2 − 2 Rm

G Cálculo de las tensiones peligrosas (Paso y Contacto)

Caracteristicas del suelo y terminados: Caracteristicas eléctricas


I asimetrica al 60%
Espesor capa superficial (hs): 0,15 m Máxima corriente malla (IG): 1.558 A
Fact. Reduc. capa supf. (Cs): 0,77 Corriente sca. de rejilla (ig): 3.894 A
GPR: 9.381 V

Cálculo de Caracteristicas Geometricas IG*Rg = GPR = 9.381 V

Conductor efectivo (LM): 36,9 m Factor geometrico (ks): 0,74


Longitud del Electrodo (Lr): 2,4 m Longitud efec. enterrada (Ls): 26,74
Long. total Electrodos (LR): 2,4 m

H Cálculo y comparación de las tensiones Peligrosas

Definiciones:

Voltaje de toque: Es la diferencia de potencial entre el aumento de potencial a tierra o (GPR) y el


potencial en la superficie, en un punto donde la persona esta de pie y al mismo tiempo
hace contacto con la mano en una estructura aterrizada.

Voltaje de malla: Es el máximo voltaje de toque esperado dentro de una malla aterrizada.

Entornos basicos del golpe electrico (Tensiones peligrosas)

Voltaje de paso: Es la diferencia de potencial en la superficie del suelo, experimentado por una persona

a una distancia de un metro, sin tener contacto con cualquier objeto aterrizado.

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 10 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
5 CÁLCULO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
organizacioncrisas@gmail.com

Condiciones de aceptación:

Acorde a lo especificado en el RETIE, en el articulo 15.1.g, no se deben superar los valores de la curva C1
(IEC60479-1), de hacerlo hay necesida de calcular las tensiones de paso y contacto y controlar sus efectos.

Para el valor de corriente de despeje manejado para el proyecto 0,15 S la tensión de contacto máxima es de:
299 V por lo que se procede a calcular y controlar las demas tensiones (acorde al al IEEE 80).

Cálculo realizado para personas de 70 kg , caso mas crítico.

Voltaje de toque (Tension de Contacto) V.Calculado Voltaje de Malla (T. Malla) V. Esperado

0,116 ρ * km * ki * I G
EToque = [1000 + 1,5* CS * ρ S ] * 1.810,0 V Emalla = 1.761,4 V
ts LM

Si la tensión de contacto calculada es menor a el GPR o (IG*Rg), el diseño es optimo, si no se procede a calcular
todas las tensiones. Ver soporte Normativo en el ítem "J" siguiente.

Si la tensión de contacto esperada es menor a la calculada, el diseño es optimo, si no, se debe verificar la tensión
de paso.

Voltaje de Paso (Tensión de Paso) V.Calculado Tensión de Superficie V. Esperado

0,116 ρ * k S * ki * I G
EPaso = [1000 + 6 * CS * ρ S ] * 6.023,8 V Es = 3.104,2 V
ts LS

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 11 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
5 CÁLCULO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
organizacioncrisas@gmail.com

Si la tensión de paso esperada es menor a la calculada, el diseño es optimo, si no, se debe cambiar la
configuración del sistema. Ver soporte Normativo en el ítem siguiente.

I Resumen caracteristicas tecnicas P.A.T. subestación

NUMERO DE CALIBRE
DESCRIPCIÓN TOPOLOGIA
ELECTRODOS CONDUCTOR
Malla conformado por reticulas y Rectangular 1 2/0
electrodos en cobre

VALOR VALOR
DESCRIPCIÓN CUMPLE
TOLERABLE ESPERADO
Tension de contacto 1.810 1.761 Si Ver justificación
Tension de paso 6.024 3.104 Si Ítem "J"
Resistencia de tierra "Rg" (Ohm) 10 6,0 Ω Si

Cordialmente:

Nota:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G. Ver justificacion tecnica basada en el estandar IEEE 80
Matricula: CL205-83842
____________________________ del 2000, capitulo 16,5, pagina 100
Firma: ________________ Fecha: _____________ "Diagrama de bloques del procedimiento de diseño"
11-Sep-2020 Se debe usar calzado dielectrico al ingresar a la SE
utilizar mantas dielectricas

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 12 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
5 CÁLCULO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
organizacioncrisas@gmail.com

J Justificacion Normativa
Justificacion técnica del procedimiento de diseño de la malla propuesta, acorde a lo dispuesto en la IEEE 80 del
2000.
Cuando la tension de contacto esperada se encuentra por encima de los valores tolerables (Ver paso 8 del
diagrama de flujo), es necesario calcular la tension de paso esperada y contrastarla contra la calculada, si es
menor el diseño es optimo, si no, se deben modificar parametros.

IG*Rg = GPR

Si la tension de Toque o
contacto calculada es
menor al GPR, el diseño
es optimo, si no, se
continua con el calculo.

Figura tomada de la IEEE STD 80 del 2000

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 13 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
6.0 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN M.T.
organizacioncrisas@gmail.com

Acorde a la normativa de CODENSA, todas las acometidas de media tensión a los predios deben ser subterráneas, con
excepción de las acometidas temporales de provisional de obras, subestaciones exteriores de patio, acometidas a fincas en
zonas rurales y acometidas a unidades inmobiliarias cerradas de casas hasta tres pisos, lotes o bodegas industriales con
transformadores en postes, en estratos 1 ó 2 donde el ancho de las vías comunales permitan la construcción de redes
aéreas de media tensión y exista acceso vehicular al sitio de instalación de los transformadores de
distribución._Generalidades 7.2 (Norma CODENSA).
Acontinuacion se resume la selección de conductores:

1 Resumen Selección de Conductores en Media Tensión


Voltaje M.T: 11400

Tramo Long Carga Conductor M.T Protección


Origen Destino m kVA In MT. (A) Tipo Calibre I Max. (A) Estimada
Punto de conexión Celda E-S 190 112,5 5,7 AL_XLPE 185 190 N.A
Celda E-S Transformador 8 112,5 5,7 AL_XLPE 185 190 N.A

A continuación se desarrollan los calculos de selección de conductores:

1 Red de Media Tension Punto de Conexión hasta: Celda E-S (Proyectada)

Características electricas:
Carga: 112.500 W Desde Nodo: 1 a Nodo: 11
Voltaje: 11.400 V 1 1
Fases: 3
Fp: 0,97 Factor de potencia corregido por Banco de Condensadores.

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 112.500 = 5,87 A
√3*Vp 19153

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 7,3 A

Caracterisiticas de la red a utilizar:

Tipo de red: Red Subterranea Aluminio 2


Tipo de conductor y aislamiento: AL_XLPE 1 3
Calibre conductor elegido: 185 mm2 ó equivalente 4/0 AWG
Corriente máxima del conductor (A): 190 Amp.

Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 3 (3*185) AWG ó 1*(3*4/0)

Cordialmente:

Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 14 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com

Para la instalacion proyectada, el cálculo del alimentador o parcial se realiza teniendo en cuenta que pueda transportar toda
la potencia nominal de éste, la temperatura ambiente de la zona, los factores de agrupamiento y otros de requerirse, acorde
a la Norma NTC 2050.

A continuación se lista el total de tableros bajo estudio y el resumen de las caracteristicas calculadas de sus conductores:

CONDUCTOR

Conductor *

I Conductor
Conductor
Material

Calibre

I * fase
Amp.

Amp.
Fase
CARGA
DESCRIPCIÓN I nominal I nominal
Carga (kVA)
Carga al 125%
0 Armario
Medida AE 319de medida AE 319 138,9 385 482 Cu 2 4/0 230 460
1 Tablero Transferencia Automatica
TR Auto 138,9 385 482 Cu 2 4/0 230 460
2 TGD Tablero General de Distribucion 138,9 385 482 Cu 2 4/0 230 460
3 TN 1 Tablero Normal 1 8,6 24 30 Cu 1 8 50 50
4 TN 2 Tablero Normal 2 7,3 20 25 Cu 1 8 50 50
5 TN 3 Tablero Normal 3 19,0 53 66 Cu 1 8 50 50
6 TN 4 Tablero Normal 4 8,9 25 31 Cu 1 4 85 85
7 TN 5 Tablero Normal 5 30,4 84 106 Cu 1 4 85 85
8 TN AATablero Normal Aire Acondicionado 22,6 63 78 Cu 1 4 85 85
9 UPS Tablero UPS 22,6 63 78 Cu 1 4 85 85
10 Tablero Bombas
T BOMBAS 19,6 54 177 Cu 1 2 115 115

Se muestra a continuación un resumen del desarrollo realizado para la selección de los respectivos conductores de los
tableros mostrados:

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 15 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
1 Alimentador Principal desde: Transformador 1 hasta: Medida AE 319
Proyectado Armario de medida AE 319

Características Electricas B.T:


Carga: 134,7 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 134700 = 385,45 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 481,82 A

Caracterisiticas del conductor seleccionado:

Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:


Calibre conductor elegido: 4/0 AWG ó mm2 2 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 230 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 239,2 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 482 = 2,01


Corriente efectiva 239,2
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 2
Número de conductores totales: 10 2*(3*4/0+4/0+2)

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 16 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
2 Alimentador Principal desde: Tablero Normal 1 hasta: TN 1
Tablero Normal 1
Características: Normal
Carga: 8,32 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 8320 = 24 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 30 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 8 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 50 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 52 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 30 = 0,57


Corriente efectiva 52
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*8+8+8)

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 17 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
3 Alimentador Principal desde: Tablero Normal 2 hasta: TN 2
Tablero Normal 2
Características: Normal
Carga: 7,1 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 7100 = 20 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 25 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 8 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 50 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 52 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 25 = 0,49


Corriente efectiva 52
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*8+8+8)

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 18 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
4 Alimentador Principal desde: Tablero Normal 3 hasta: TN 3
Tablero Normal 3
Características: Normal
Carga: 18,4 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 18400 = 53 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 66 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 8 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 50 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 52 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 66 = 1,27


Corriente efectiva 52
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*8+8+8)

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 19 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
5 Alimentador Principal desde: Tablero Normal 4 hasta: TN 4
Tablero Normal 4
Características: Normal
Carga: 8,6 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 8600 = 25 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 31 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 4 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 85 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 88,4 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 31 = 0,35


Corriente efectiva 88,4
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*4+4+8)

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 20 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
6 Alimentador Principal desde: Tablero Normal 5 hasta: TN 5
Tablero Normal 5
Características: Normal
Carga: 29,5 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 29500 = 84 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 106 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 4 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 85 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 88,4 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 106 = 1,19


Corriente efectiva 88,4
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*4+4+8)

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 21 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
7 Alimentador Principal desde: Tablero Normal Aire Acondicionado hasta: TN AA
Tablero Normal Aire Acondicionado
Características: Normal
Carga: 21,9 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 21900 = 63 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 78 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 4 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 85 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 88,4 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 78 = 0,89


Corriente efectiva 88,4
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*4+4+8)

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 22 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
8 Alimentador Principal desde: Tablero UPS hasta: UPS
Tablero UPS
Características: Normal
Carga: 21,9 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 21900 = 63 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 1,25 = 78 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 4 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 85 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 88,4 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 78 = 0,89


Corriente efectiva 88,4
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*4+4+8)

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 23 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
6.1 DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES EN B.T.
organizacioncrisas@gmail.com
10 Alimentador Principal desde: Tablero Bombas hasta: T BOMBAS
Tablero Bombas
Características: Normal
Carga: 19 kW
Voltaje: 208 V
Fases: 3
Fp: 0,97

Desarrollo de calculos:
Corriente de fase (A): Potencia (VA) = 19000 = 54 A
√3*Vp 349

Corriente de diseño (A): Corriente de fase * 3,25 = 177 A


De la tabla 310-16 de la NTC-2050 se elige el siguiente conductor con aislamiento para 90°C:
Caracterisiticas iniciales del conductor seleccionado: Tierra en:
Calibre conductor elegido: 2 AWG ó mm2 8 AWG
Material: 2 Cobre
Corriente máxima del conductor (A): 115 A _Valor Sin correccion de temperatura y
agrupamiento.
Se realizan las correciones de temperatura y agrupamiento acorde a la tabla 310-16 de la NTC-2050 se eligen,
Los factores indicados así:
Temperatura ambiente: 21-25 °C Factor correccion Temp.: 1,04
Conductores por fase: 1 Cond. Activos: 3 Factor correcion por agrup.: 1

Corriente efectiva del conductor = Corriente máxima * Ftemp * Fag = 119,6 A

Número de conductores necesarios por fase, ( Ncf )

Ncf = Corriente de diseño = 177 = 1,48


Corriente efectiva 119,6
Concluyendo:
Número de conductores escogidos por fase: 1
Número de conductores totales: 5 1*(3*2+2+8)

Cordialmente: Nombre: ____________________________


J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 24 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
7.0 CALCULO Y SELECCIÓN DE PROTECCIONES EN MT
organizacioncrisas@gmail.com

1 DATOS DE ENTRADA
Voltaje primario: 11400 Sistema: 3 Capacidad: 112500 VA
Voltaje secundario: 208 Zcc (%): 6% Tipo: H
Relacion de transformacion:

2 CORRIENTES EN MEDIA TENSION

In = kVA /(√3*Vp) = 95,0 A


Zcc 0,06 95,0

kVA = 112,5 = 5,7 A


√3*Vp 19.745,4 5,7

3 CORRIENTES EN BAJA TENSION

In(Bt) = kVA /(√3*Vp) = 5.204,5 A


Zcc 0,06

kVA = 113 = 312,3 A


√3*Vp 360,3

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 25 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
7.0 CALCULO Y SELECCIÓN DE PROTECCIONES EN MT
organizacioncrisas@gmail.com

4 FUSIBLES EN CELDAS DE PROTECCION (TIPO BOTELLA)

La selecion de los fusibles tipo HH, se hacen en base a la corriente nominal del transformador. Los fusibles deben
cumplir con las condiciones indicadas en las normas CODENSA (ET517), adicionalmente se debe tener en cuenta
la coordinacion de las protecciones en MT, para la seleccion definitiva del fusible (CTS 507). A continuacion se
mostrara la seleccion del fusible requerido pra el proyecto.
Segun lo definido para este tipo de transformador, las protecciones primarias del Transformador de 112,5kVA,
ubicadas en las celdas de proteccion, son fusibles limitadores de corriente tipo HH, su seleccion y caracteristicas se
muestra a continuacion:

Corriente normal de operación y condiciones de sobrecarga:


1,31 1,51 Por tanto:
In fusible ≥ 7,5 A
In fusible ≤ 8,6 A
Corriente transitoria de energización (IB): IB: 14 * In = 80 A

Corriente de falla en el secundario del trafo (IA): IA: I3 * Uz = 0,9


Minima corriente de interrupción (I3): I3: 2,5 * In = 14 A

Caracteristicas:
Tension nominal: 12 ó 17 kV
Tension de servicio: 11,4 kV 2
Icc máxima para prueba: >2,5 * In
Cartucho con percutor: Liviano con energía de 0,3 Joule.

Transformador a Fusible
Proteger kVA HH_Amp
112,5 16 Por Norma

Fusible Seleccionado por norma: 16

Fusible Seleccionado por coordinacion de protecciones: 16 Ver item 17 "Coordinacion de Protecciones"

5 TABLA DE FUSIBLES DEL PROYECTO

A continuacións emuestran los fusibles requeridos para proteger el proyecto:

Descripción Operación Capacidad Tipo


Bay-O-Net En la derivación o punto de conexión - - Ver Nota 1
Fusible NH Despues del transformador - -
Fusible Dual En el enganche o punto de conexión - -
Fusible limitador En la celda de protección 16 HH
Totalizador en BT. En Transferencia 400 Ajustable 0,75 (750A)
Totalizador en BT. En TGA 400 Ajustable 0,75 (750A)

Nota:
El conductor seleccionado para B.T., desde bornes de trafo a transferencia y desde Transferencia a Planta es en
cable 2*(4*4/0+1/0)AWG en Aluminio (3F+N+T), el cual maneja 380 Amperios acorde a tabla de constantes de
regulación 2019 de CODENSA. Ver pag. 40 (cálculo de regulación).
La sumatoria de corrientes de las fases dobles dan un valor de 760 Amperios, la protección seleccionada es de
1000 amperios, seteada a 0,75 (750Amperios).

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 26 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
7.1 CALCULO Y SELECCIÓN DE PROTECCIONES EN BT
organizacioncrisas@gmail.com

Para la selección de las protecciones en baja tensión se tendrán en cuenta las disposiciones de la NTC 2050.

A continuación se lista el total de tableros bajo estudio y el resumen de las caracteristicas calculadas:

CONDUCTOR CIRCUITO

1,25

Conductor *

I Conductor

Proteccion
Conductor
Material

Circuito
Calibre

Amp.
Fase
CARGA
DESCRIPCIÓN I nominal I nominal
Carga (kVA)
Carga al 125%
0 Armario de medida AE 319 138,9 385 482 Cu 2 4/0 230 3*400
1 Tablero Transferencia Automatica 138,9 385 482 Cu 2 4/0 230 3*400
2 Tablero General de Distribucion 138,9 385 482 Cu 2 4/0 230 3*400
3 Tablero Normal 1 8,6 24 30 Cu 1 4/0 230 3*30
4 Tablero Normal 2 7,3 20 25 Cu 1 2 115 3*25
5 Tablero Normal 3 19,0 53 66 Cu 1 2 115 3*65
6 Tablero Normal 4 8,9 25 31 Cu 1 4 85 3*25
7 Tablero Normal 5 30,4 84 106 Cu 1 8 50 3*100
8 Tablero Normal Aire Acondicionado 22,6 63 78 Cu 1 8 50 3*80
9 Tablero UPS 22,6 63 78 Cu 1 8 50 3*0
10 Tablero Bombas 19,6 54 68 Cu 1 8 50 3*200

Se muestra a continuación la selección de las protecciones de los tableros principales:

0 Proteccion para: Armario de medida AE 319 Medida AE 319

Características:
Potencia (VA): 138.866
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 385
Corriente de fase * 1,25 482
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 400 A
Proteccion regulable Si
Ajustar en campo al: 1,00 400

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 27 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
7.1 CALCULO Y SELECCIÓN DE PROTECCIONES EN BT
organizacioncrisas@gmail.com
1 Proteccion para: Tablero Transferencia Automatica TR Auto

Características:
Potencia (VA): 138.866
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 385
Corriente de fase * 1,00 385
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 400 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

2 Proteccion para: Tablero General de Distribucion TGD

Características:
Potencia (VA): 138.866
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 385
Corriente de fase * 1,25 482
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 400 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 28 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
7.1 CALCULO Y SELECCIÓN DE PROTECCIONES EN BT
organizacioncrisas@gmail.com
3 Proteccion para: Tablero Normal 1 TN 1

Características:
Potencia (VA): 8.577
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 24
Corriente de fase * 1,25 30
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 30 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

4 Proteccion para: Tablero Normal 2 TN 2

Características:
Potencia (VA): 7.320
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 20
Corriente de fase * 1,25 25
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 25 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

5 Proteccion para: Tablero Normal 3 TN 3

Características:
Potencia (VA): 18.969
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 53
Corriente de fase * 1,25 66
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 65 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

6 Proteccion para: Tablero Normal 4 TN 4

Características:
Potencia (VA): 8.866
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 25
Corriente de fase * 1,25 31
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 25 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 29 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
7.1 CALCULO Y SELECCIÓN DE PROTECCIONES EN BT
organizacioncrisas@gmail.com
7 Proteccion para: Tablero Normal 5 TN 5

Características:
Potencia (VA): 30.412
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 84
Corriente de fase * 1,25 106
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 100 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

8 Proteccion para: Tablero Normal Aire Acondicionado TN AA

Características:
Potencia (VA): 22.577
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 63
Corriente de fase * 1,25 78
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 80 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

9 Proteccion para: Tablero UPS UPS

Características:
Potencia (VA): 22.577
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 63
Corriente de fase * 1,25 78
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 80 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0
10 Proteccion para: Tablero Bombas T BOMBAS

Características:
Potencia (VA): 19.588
Tensión secundaria de fase (V): 208
Fases: 3
Corriente de fase (A): 54
Corriente de fase * 3,25 177
Fp: 0,97
Proteccion en BT seleccionada 200 A
Proteccion regulable No
0 0,00 0

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 30 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
8.0 CALCULO DE DUCTOS Y CANALIZACIONES EN MT
organizacioncrisas@gmail.com

Se entiende por ducto, la tubería utilizada para el alojamiento de conductores que transportan la corriente, y por
canalización, la adecuación necesaria del terreno para la colocación de ductos; ver normas, AE 242, AE 243, AE
243-1, AE 243-2. Cuando se necesiten otros tipos de canalización, deberá consultarse el Tomo III de Normas de
Construcción de Cables Subterráneos, Normas CS 200 a CS 280.

1 Selección del diametro de ductos CS 204

Calibre Material Redes Ducto para Ducto metalico


AWG / Kcmil Cu (mm2) AL (mm2) Circuitos Canalizacion Subt. ó afloramiento.
2/0 - 4/0 -300 70 - 120 - 150 185 240 34,5 kV 6" 6"
- 4/0 300 - 120 150 95 185 240 11,4 -13,2 kV 6" 6"
25 50 95 de BT
150 240 208 / 120 V 4" (**) 4" - 3" - 2" (*)

16 2535 de AP
208/120 V 3" 3" - 2" (*)
480/277 V
280/20 V
Tomado de la Norma Condesa CS 204
* El ducto se selecciona de acuerdo a los calibres de los conductores utilizados, entre los diámetros presentados.
Para vías arterias V0, V1 y V2 y urbanizaciones de estrato 4, 5 y 6, donde la ductería en la vía pública entra a
formar parte de las redes de distribución subterránea, el frente del inmueble deberán ser ductos de 6”. También se
**
utilizara ductería de 6” en sitios que hagan parte de los proyectos de expansión de la compañía. Ver normas
AE239 y AE237.
Ductos seleccionados para el proyecto en MT

Ducto para el afloramiento o subterranizacicon: 1 de 6" IMC

Ducto para distribucion subterranea:


Andenes: 6 de 6" PVC_TDP

Vias: 6 de 6" PVC_TDP

Dentro del predio: 4 de 6" PVC_TDP OK

2 Resumen de Selección del diametro de ductos

Descripcion Caracteristicas del conductor Área conductor Ducto Utilizado


AWG mm2 Material Diametro mm² Ramal Material Diametro Área mm²
Red MT 4/0 185 AL 19,40 295,59 886,8 PVC 6 pulg 18.821,0
#N/D AL #N/D #N/D #N/D EMT x 1,0

3 Verificacion de porcentaje de llenado de ductos

Descripcion Cond. Utiliza. Ducto Seleccionado Área Ramal 100% de llenado


Calibre Tipo Diametro Tipo Área Conductor Ducto Cumple
Red MT 4/0 AL 6 pulg PVC 18.821,0 886,8 18.821,0 Ok
0 0 ### 0 pulg 0 0,0 0,0 0,0 No

Cordialmente: Nombre: ____________________________


J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 31 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
8.1 CALCULO DE DUCTOS Y CANALIZACIONES EN BT
organizacioncrisas@gmail.com

De acuerdo con la NTC 2050 se calculan los números de conductores que caben en un tubo de PVC ó Metálico, basado
en el área de ocupación de acuerdo a las normas.

1 Selección del diametro de ductos

Descripcion Caracteristicas del conductor Área conductor Ducto Utilizado


AWG mm2 Material Diametro Propio Ramal Material Diametro Área
TGD 4/0 120 Cu 15,70 193,59 967,96 PVC 4 pulg 10.207,0
TN 1 8 - Cu 5,50 23,76 118,79 PVC 1 724,0
TN 2 8 - Cu 5,50 23,76 118,79 PVC 1 724,0
TN 3 8 - Cu 5,50 23,76 118,79 PVC 1 724,0
TN 4 4 25 Cu 8,18 52,55 262,76 PVC 1 1/2 pulg 1.534,0
TN 5 4 25 Cu 8,18 52,55 262,76 PVC 1 1/2 pulg 1.534,0
TN AA 4 25 Cu 8,18 52,55 262,76 PVC 1 1/2 pulg 1.534,0
UPS 4 25 Cu 8,18 52,55 262,76 PVC 1 1/2 pulg 1.534,0
T BOMBAS 2 35 Cu 9,65 73,14 365,69 PVC 2 2.397,0

2 Verificacion de porcentaje de llenado de ductos

Descripcion Cond. Utiliza. Ducto Seleccionado Área Ramal 30% de llenado


Calibre Tipo Diametro Tipo Área Conductor Ducto Cumple
TGD 4/0 Cu 4 pulg PVC 10.207,0 968,0 3.062,1 Ok
TN 1 8 Cu 1 PVC 724,0 118,8 217,2 Ok
TN 2 8 Cu 1 PVC 724,0 118,8 217,2 Ok
TN 3 8 Cu 1 PVC 724,0 118,8 217,2 Ok
TN 4 4 Cu 1 1/2 pulg PVC 1.534,0 262,8 460,2 Ok
TN 5 4 Cu 1 1/2 pulg PVC 1.534,0 262,8 460,2 Ok
TN AA 4 Cu 1 1/2 pulg PVC 1.534,0 262,8 460,2 Ok
UPS 4 Cu 1 1/2 pulg PVC 1.534,0 262,8 460,2 Ok
T BOMBAS 2 Cu 2 PVC 2.397,0 365,7 719,1 Ok

NOTAS:

* El ducto se selecciona de acuerdo a los calibres de los conductores utilizados, entre los diámetros presentados.

El conductor de puesto a tierra (Neutro) y el conuctor de puesta a tierra (Tierra), se consideran igual al conductor
**
de Fase.

*** De requerirse mas conductores para la alimentación del ramal o alimentador, se debe mejorar el ducto.

Lo calculado es protocolo, los ductos estaran sobre badejas portacables.

Cordialmente: Nombre: ____________________________


J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 32 de 41


Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
9.0 CÁLCULOS DE REGULACIÓN DE TENSIONES EN MEDIA TENSIÓN
organizacioncrisas@gmail.com

Tramos
0 Pto de Enganche Existente por factibilidad Tensión: 11,4 kV
1 Celda E-S Proyectado Sistema: 3F
2 Transformador Proy Fp.: 0,95
3 Reg. Máxima: 0,00
4

TABLA DE CALCULO 1
TRAMO POTENCIA (kVA) CARACTERISTICAS CONDUCTOR PARAMETROS ELECTRICOS CAIDA DE TENSION
Calibre
Inicio Fin Longitud (m) Red Tramo Hilos Material Momento Constante k Propia (%) Acumulad
mm2
0 1 196 Subterra 112,5 1 185 AL_XLPE_Sub. 22.050 1,6770900E-07 0,0037 0,0037
1 2 10 Subterra 112,5 1 185 AL_XLPE_Sub. 1.125 1,6770900E-07 0,0002 0,0039

CONSTANTES DE REGULACION

TABLA DE CALCULO 2 (Conductor Cobre) - conductor equivalente


TRAMO POTENCIA (kVA) CARACTERISTICAS CONDUCTOR PARAMETROS ELECTRICOS CAIDA DE TENSION
Calibre
Inicio Fin Longitud (m) Red Tramo Hilos Material Momento Constante k Propia (%) Acumulad
AWG
0 1 196 Subterra 112,5 1 4/0 AL_XLPE_Sub. 22.050 1,9589606E-08 0,0004 0,000
1 2 10 Subterra 112,5 1 4/0 Cu-XLPE_Sub. 1.125 1,9589606E-08 0,0000 0,00
0 0 0 Subterra 0 1 4/0 Cu-XLPE_Sub. 0 1,9589606E-08 0,0000 0,00

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 33 de 41


Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
9.1 CÁLCULOS DE REGULACIÓN DE TENSIONES Y PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN BAJA TENSIÓN
organizacioncrisas@gmail.com

Para distribución subterránea se utilizan cables en conductor de aluminio aislados 600 V THWN ó XLPE/PVC, los calibres utilizados serán:
240mm (300 AWG) - 185mm (4/0 AWG) -120mm (2/0 AWG) -70mm (2 AWG) -35mm (4 AWG) (Generalidades 3,3,1)
Tramos
0,0 Bornes de Trafo Caracteristicas Electricas
0 Armario de medida AE 319 6 Tablero Normal 4 Tensión: 208/120 V
1 Tablero Transferencia Automatica 7 Tablero Normal 5 Sistema: 3F-4H_
2 Tablero General de Distribucion 8 Tablero Normal Aire Acondicionado Fp.: 0,97
3 Tablero Normal 1 9 Tablero UPS Reg. Máx. AL: 3,29
4 Tablero Normal 2 10 Tablero Bombas
5 Tablero Normal 3

Tabla de calculo Nº 1_ Conductores en Aluminio


CALCULOS DEL PROYECTO
CARACATERISTICAS DEL TRAMO CARACTERISTICAS DEL CONDUCTOR Momento Perdida Pot Caida T (%)
Tramos Long (m) Pot (kW) I (Amp) I (25%) Mat C*F Cal_AWG I (Amp) R (Ω*km) Constante k (m*kW) I^2*R (W) Prop. Acumulad
0,0 0 7,0 134,7 385,5 481,8 AL 3 4/0 180 0,30190 7,21834E-04 943 44,9 0,23 0,23
0 1 10,0 134,7 385,5 481,8 AL 3 4/0 180 0,30190 7,21834E-04 1.347 44,9 0,32 0,55
1 2 5,0 134,7 385,5 481,8 AL 3 4/0 180 0,30190 7,21834E-04 674 44,9 0,16 0,71
2 3 30,0 8,3 23,8 29,8 AL 1 8 40 3,86873 8,17047E-03 250 2,2 2,04 2,75
2 4 25,0 7,1 20,3 25,4 AL 1 8 40 3,86873 8,17047E-03 178 1,6 1,45 2,16
2 5 25,0 18,4 52,7 65,8 AL 1 4 65 1,53048 3,92420E-03 460 4,2 1,81 2,52
2 6 30,0 8,6 24,6 30,8 AL 1 8 40 3,86873 8,17047E-03 258 2,3 2,11 2,82
2 7 30,0 29,5 84,4 105,5 AL 1 2 90 0,96252 2,10535E-03 885 6,9 1,86 2,58
2 8 30,0 21,9 62,7 78,3 AL 1 4 65 1,53048 3,92420E-03 657 6,0 2,58 3,29
2 9 40,0 21,9 62,7 78,3 AL 1 2 90 0,96252 2,10535E-03 876 3,8 1,84 2,56

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 34 de 41


Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
9.1 CÁLCULOS DE REGULACIÓN DE TENSIONES Y PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN BAJA TENSIÓN
organizacioncrisas@gmail.com

Para distribución subterránea se utilizan cables en conductor de aluminio aislados 600 V THWN ó XLPE/PVC, los calibres utilizados serán:
240mm (300 AWG) - 185mm (4/0 AWG) -120mm (2/0 AWG) -70mm (2 AWG) -35mm (4 AWG) (Generalidades 3,3,1)
Tramos
0,0 Bornes de Trafo Caracteristicas Electricas
0 Armario de medida AE 319 6 Tablero Normal 4 Tensión: 208/120 V
1 Tablero Transferencia Automatica 7 Tablero Normal 5 Sistema: 3F-4H_
2 Tablero General de Distribucion 8 Tablero Normal Aire Acondicionado Fp.: 0,97
3 Tablero Normal 1 9 Tablero UPS Reg. Máx. AL: 3,29
4 Tablero Normal 2 10 Tablero Bombas
Tramos Caracteristicas Electricas
Tabla de calculo Nº 2_ Conductores en Cobre 13 BCI
CALCULOS DEL PROYECTO
CARACATERISTICAS DEL TRAMO CARACTERISTICAS DEL CONDUCTOR Momento Perdida Pot Caida T (%)
Inicio/Fin Long (m) Pot (kW) I (Amp) I (25%) Mat C*F Cal_AWG I (Amp) R (Ω*km) Constante k (m*kW) I^2*R (W) Prop. Acumulad
0,0 0 7,0 134,7 385,5 481,8 Cu 2 4/0 230 0,30190 4,81759E-04 943 44,9 0,23 0,23
0 1 10,0 134,7 385,5 481,8 Cu 2 4/0 230 0,30190 4,81759E-04 1.347 44,9 0,32 0,55
0 2 5,0 134,7 385,5 481,8 Cu 2 4/0 230 0,30190 4,81759E-04 674 44,9 0,16 0,39
0 3 30,0 8,3 23,8 29,8 Cu 1 8 50 3,86873 4,92117E-03 250 2,2 1,23 1,46
0 4 25,0 7,1 20,3 25,4 Cu 1 8 50 3,86873 4,92117E-03 178 1,6 0,87 1,10
0 5 25,0 18,4 52,7 65,8 Cu 1 4 85 1,53048 2,01401E-03 460 4,2 0,93 1,15
0 6 30,0 8,6 24,6 30,8 Cu 1 8 50 3,86873 4,92117E-03 258 2,3 1,27 1,50
0 7 30,0 29,5 84,4 105,5 Cu 1 4 85 1,53048 2,01401E-03 885 10,9 1,78 2,01
0 8 30,0 21,9 62,7 78,3 Cu 1 6 65 2,43381 3,12320E-03 657 9,6 2,05 2,28
0 9 40,0 21,9 62,7 78,3 Cu 1 4 85 1,53048 2,01401E-03 876 6,0 1,76 1,99

Contante de regulacion utilizado (conductores en cobre)

Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Cordialmente: Matricula: CL205-83842
____________________________ Nota: El calculo de la electrobarra se muestra en el anexo.

Firma: ________________ Fecha: _____________


11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 35 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
10 COORDINACIÓN DE PROTECCIONES
organizacioncrisas@gmail.com

CURVAS DE COORDINACION CABECERA


1000

BT: 400A Icc: 253A

1. Pegar la curva del CD de Referencia.


100
2. Ajustar la Curva al tamaño del formato.

3. Con pegado especial pegar las curvas que se necesiten.


Tierra
4. Dejar seleccionada la curva.
Codensa

5. Ejecutar la macro Ctrl + w


10
TIEMPO (S)

Fase Codensa
1
T3: 0,55

∆t: 0,37 Sg

0,1

T2: 0,08

∆t: 0,065 Sg
T1: 0,015 HH: 16 A
0,01
1 10 100 1000 10000 100000
CORRIENTE (A)

Fontibon 115/34,5/11,4
Curvas de Coordinación de RC 1871_EMISORAS
protecciones para el proyecto: CARACTERISTICAS DE FASE Y TIERRA

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 36 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
11 CÁLCULO Y ESPECIFICACIÓN DE BARRAJES
organizacioncrisas@gmail.com

Para dimensionar los barrajes de los armarios y cajas para medidores se utiliza la norma del operador de red AE 309
“Capacidad Amperimétrica de barrajes rectangulares en cobre”, y al especificación técnica ET 911 “Armarios para
medidores”, anexo 2 “Dimensiones de barrajes y cálculo de esfuerzos electrodinámicos”.

Para barrajes de fase se calcula con la corriente nominal, multiplicada por un factor de 1.2
Para barrajes de neutro y tierra, se debe seleccionar las mismas dimensiones de la barra de fase

Tablero General de Distribucion Celda de Medida en B.T 1 (Exist)

Potencia total (kVA) 112,50 Potencia total (kVA) #N/D


Voltaje (kV) 0,208 Voltaje (kV) #N/D
Corriente (A) 312,27 Corriente (A) #N/D
Zcc (%) 6% Zcc (%) 6%

Dimensiones Dimensiones
Barras In (A) An * Es (mm) I barras Barras In (A) An * Es (mm) I barras
Fase 468 25 x 3 496 Fase #N/D #N/D #N/D
Neutro 468 25 x 3 496 Neutro #N/D #N/D #N/D
Tierra 468 25 x 3 496 Tierra #N/D #N/D #N/D

Icc_barra 5,2 kA Icc_barra #N/D

Tabla tomada de la Norma AE 309 _ 29-11-2004

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 37 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
13 CÁLCULO DE ESTRUCTURAS
organizacioncrisas@gmail.com

Las estructuras a utilizar en el proyecto, obedecen a las normalizadas por el operador de la red, por lo cual el cálculo de
tensiones y demás esfuerzos fueron contemplados por el operador.

1 Descripcion del tipo de estructuras:

En el proyecto se encontraron las siguientes estructuras normalizadas:

Punto de conexión: Estructura tipo LA 218 que corresponde a: Celda de salida


Subestacion CD: 83051
Circuito primario sencillo, con derivación de cable triplex

Cordialmente: Nombre: ____________________________


J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 38 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
14 ESPECIFICACIONES TECNICAS EQUIPOS DE MEDIDA
organizacioncrisas@gmail.com

A continuación se mostraran las especificaciones de los equipos más relevantes de la instalación:

1 Medidores de energia en Baja Tension Medida Semi Directa

Las cargas mayores o iguales a 300 kW son medidas indirectamente con medidores electrónicos que registran
activa, reactiva y perfil de carga.
Los medidores se conectan a los secundarios de los transformadores de corriente y de potencial.
Las características de los medidores son las siguientes:

1,1 Selección del Medidor para: en Baja Tension Medida Semi Directa

TABLA T1_Caracteristicas Medidor_Norma CONDESA (Generalidades 7,4,3)

Requerimientos acorde a la carga:

Carga Medida en Medida Equipo auxiliar


x < 55 Kw BT Directa NA
55 < x < 300 BT Semidirecta TC
X => 300 MT Indirecta TC Y TP

1,2 Selección del equipo de medida auxiliar (TC´s):

Las especificaciones de los equipos auxiliares de medida como los TC’s, siguen la normativa CODENSA,
Generalidades 7.5.1 “Transformadores de corriente”.

Carga (kVA): 112,5 kVA 80% 120%


Corriente Nominal (A) 312,27 A 249,8 374,7
Tensión de servicio 0,208 kV

Calculo de los CT´s


TC´s
TC´s bajo analisis 300 400 500 0 Carga completa del proyecto 300/5
80% * In: 240 320 400 400 B.T
120% * In: 360 480 600 600 Los transformadores de corriente a instalar son de:
TC Seleccionado

Nota: N.A

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 39 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
14 ESPECIFICACIONES TECNICAS EQUIPOS DE MEDIDA
organizacioncrisas@gmail.com

1,3 Caracteristicas del Equipo Auxiiar de Medida

Transformadores de Corriente o TC´S conexión indirecta (con CT´s y PT’s) en tres (3) elementos.

Transformadores de Corriente_Norma CONDESA (Generalidades 7.5.1)

Cordialmente:
Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 40 de 41


Tipo Proyecto: Subestacion Serie 3
Nombre del Proyecto: CAPS TINTAL
Direccion: Calle 10 B # 87B-51 Bogotá
Departamento: Cundinamarca
Consorcio CAPS Bogotá 2018
MEMORIAS DE CALCULO
Calle 12 # 22-18
3178018155 / 321 4578 370
15 DECLARACION DE CUMPLIMIENTO DISEÑADOR
organizacioncrisas@gmail.com

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL

REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Yo J. James Osorio G. , mayor de edad, identificado con la CC. No. 75.094.064 , en mi condición de:

ingenierio electricista , portador de la matricula profesional N°: CL205-82842 , declaro bajo la gravedad del

juramento, que la instalación CAPS TINTAL la cual describo a continuación:

Proyecto y carga nueva, que consta de una subestación de 300kVA (Serie 3), conformada por un transformador seco, tipo H,

tren de celdas de M.T., aisladas en SF6 y una Medida en Media Tensión.

Localizada en la: Calle 10 B # 87B-51 del municipio de Bogotá , propiedad de


SUBRED de Servicios de salud Sur Occidente identificado con el NIT o la Cedula de Ciudadani Num:
900.959.048-9 , cuyo diseño estuvo a mi cargo, cumple con todos y cada uno de los

requisitos que le aplican establecidos en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE.

En constancia se firma en la ciudad de Bogotá el 11/09/2020

Nombre: ____________________________
J. James Osorio G.
Matricula: CL205-83842
____________________________
Firma: ________________ Fecha: _____________
11-Sep-2020
J. James Osorio G.
Ing. Electricista
UN de Colombia_Sede Manizales
MP.: CL205-82842
Movil: 3178018155 / 321 4578 370
Email: organizacioncrisas@gmail.com
Dir.: Calle 12 # 22-18
Manizales

1 Memorias Tintal 11 09 2020.xlsx Página 41 de 41

También podría gustarte