Está en la página 1de 1

CURSO : ELEC-209 – TALLER DE RADIOCOMUNICACIÓN

CALIFICACIÓN
DOCENTE : Ms. Ing. Eduardo E. Cerna Sánchez
SEMESTRE : 2020 – 20 FECHA: 23/11/ 2020
ESTUDIANTE: Barrionuevo Infante, Carlos Alberto

EVALUACIÓN PARCIAL

Capacidades de la Unidad:
• Reconoce los efectos de los fenómenos físicos y atmosféricos sobre los enlaces de radiocomunicación terrestre
• Simula adecuadamente radioenlaces terrestres de diversa tecnología, ingresando correctamente sus parámetros de entrada e interpretando
adecuadamente los resultados obtenidos
• Construye tablas y curvas de análisis de parámetros, relacionando correctamente sus tendencias con la aparición de fenómenos climáticos

INSTRUCCIONES:
- A continuación, se le presenta un caso de análisis. Desarrolle según lo solicitado. Tiempo asignado: 04 horas académicas

Pregunta 01: Se presenta un esquema de red dorsal microondas con los detalles técnicos conforme se dan a continuación:

ANTENNA ANTENNA
N° FROM LATITUD LONGITUD TO LATITUD LONGITUD
HEIGHT (m) HEIGHT (m)
1 IQUITOS 03° 43' 41.7" S 73° 14' 29.54" W 45 INDIANA_01 03° 29' 47.2" S 73° 02' 03.8" W 95
2 INDIANA_02 03° 29' 47.2" S 73° 02' 03.8" W 95 FRANCISCO DE ORELLANA_01 03° 25' 25.3" S 72° 46' 00.4" W 90
3 FRANCISCO DE ORELLANA_02 03° 25' 25.3" S 72° 46' 00.4" W 90 ORAN_01 03° 28' 37.1" S 72° 30' 20.3" W 120
4 ORAN_02 03° 28' 37.1" S 72° 30' 20.3" W 120 HUANTA_01 03° 29' 02.7" S 72° 02' 43.8" W 120
5 HUANTA_02 03° 29' 02.7" S 72° 02' 43.8" W 120 BUEN JESUS DE PAZ_01 03° 37' 54.8" S 71° 48' 51.0" W 120
6 BUEN JESUS DE PAZ_02 03° 37' 54.8" S 71° 48' 51.0" W 120 SANTA ELENA DE IMASA_01 03° 52' 56.1" S 71° 24' 31.0" W 120
7 SANTA ELENA DE IMASA_02 03° 52' 56.1" S 71° 24' 31.0" W 120 SAN PABLO DE LORETO_01 04° 01' 09.3" S 71° 06' 31.8" W 110
8 SAN PABLO DE LORETO_02 04° 01' 09.3" S 71° 06' 31.8" W 110 CHIMBOTE_01 03° 55' 56.1" S 70° 47' 00.0" W 95
9 CHIMBOTE_02 03° 55' 56.1" S 70° 47' 00.0" W 95 SAN PEDRO DE PALO_01 03° 56' 40.4" S 70° 33' 09.2" W 110
10 SAN PEDRO DE PALO_02 03° 56' 40.4" S 70° 33' 09.2" W 110 BELLAVISTA CALLARU_01 04° 02' 56.4" S 70° 15' 13.8" W 105
11 BELLAVISTA CALLARU_02 04° 02' 56.4" S 70° 15' 13.8" W 105 PUERTO ALEGRIA 04° 07' 26.3" S 70° 02' 57.4" W 90

Asumiendo que toda la red trabaja en el mismo canal asignado a su grupo. Se pide
1. Para cada una de las estaciones estimar los valores más altos de interferencias cocanal de las estaciones vecinas (5 ptos)
2. Para cada estación modele el comportamiento de la señal e interferencias en función de la refractividad superficial (5 ptos)
3. Proponga un esquema alternativo de polarización y/o canalización (5 ptos)
4. Repita el ítem (2) para el nuevo esquema de polarización (5 ptos)

NOTA: Las curvas solicitadas deben ser construidas según formato excel disponible en aula virtual. Se deben entregar las curvas y archivos de simulación en su
correspondiente carpeta de examen google drive. Prevea el tiempo necesario para grabar todos sus archivos y evitar inconvenientes técnicos.

PEIE - UPAO 1

También podría gustarte