Está en la página 1de 3

KEVIN DANIEL RIOS PALACIO

ETICA GRUPO 01
INFORME DE LECTURA: Conferencia Savater.

Para comenzar debemos intentar reflexionar de lo que yo soy o que es lo que deseo
e interfiero sobre la sociedad en la cual vivo. Aquello que comparto con los otros y
es partir de allí donde se encuentran los valores para vivir la ética, no es más que
eso, no es nada que este escrito en unas tablas de la ley o que al caso venga del
cielo. La ética es cuando reflexionas sobre tu libertad, que es lo que quiero, que es
lo que me conviene que es lo que me va a ayudar a realizar realmente lo que yo
quiero para mi vida, la ética no es un código que dice esto no es bueno, no lo hagas
no vayas; la ética es aprender a cómo vivir mejor, como poder ser uno mismo de
manera más libre, más plena.

De cierta manera ahora veo de donde viene tanto egoísmo, egocentrismo y egolatría
que hay por todos lados; con la clase de filosofía que está enseñando Savater no
es de extrañarse porque haya tanto profesionista y políticos corruptos. El principio
ético máximo y atemporal es la Compasión, entendida como "no hacer algo que no
quisieras que te hicieran a ti", es decir por un momento sentir lo que siente el otro,
ese es el "Moralometro" que cada ser humano tiene en sí mismo, y aunque no lo
usáramos para resolver dilemas y disyuntivas en la cotidianidad bien percibimos su
existencia cuando nos vemos afectados y contrariados en nuestra Dignidad.
Entiendo bien cuál es el propósito de tal educación, como vehículo de crecimiento
y prosperidad del individuo, porque nadie puede dar algo que no tiene; sin embargo,
si no se enseña a la par, humildad, sencillez, y frugalidad; solo se estarán creando
cretinos que nunca van a estar listos para dar, porque nunca van a estar satisfechos
ellos mismos, y consecuentemente van a pasar sin piedad ni remordimientos por
encima de los derechos y la dignidad de los demás. Es tiempo de re-evaluar qué
clase de Ética estamos enseñando, porque tanto el que la enseña como el que la
aprende no estará a salvo de sus consecuencias en todas las profesiones, en los
asuntos donde el patrimonio, la salud, la libertad y la vida están en juego como es
en la abogacía, la medicina, la administración pública, la producción de alimentos,
el diseño de políticas públicas, sociales y económicas, la creación de leyes,
etcétera.

En su mayoría la ética y la moral son dos factores subjetivos pero que se encasillan
en una parábola de vivencias donde se efectúan las diversas maneras de razón del
hombre, es decir, así como expone Savater, no existe un moralimetro que nos
permita conocer cuanta moral posee una persona debido a sus acciones. Y es que
en la sociedad somos muy sentenciados a prejuicios o injurias que ni si quiera tienen
que ver con quienes seamos nosotros como personas, sino que preceden de aquel
actuar que según el otro considera así. Por ejemplo como cuando hablamos de la
corrupción, o incluso de la manera en que adoctrinan de las iglesias estamos
hablando de que cada una de estas conlleva su propia manera de ética, así como
cuando Savater expone su relato sobre lo que es la ETICA en las familias Gánster,
hasta para ser alguien malo necesitas ética, necesitas tener parámetros, valores,
códigos, una moral para poder hacer las cosas que haces, porque o si no, que sería
de una familia la cual no respeta las normas, se convertiría un problema para las
demás, así que es por eso que la ética es como ese papel educativo que lleva de
su mano la substancia subjetiva donde al parecer, no todo es blanco o negro, o
bueno y malo, todo conlleva una circunstancia determinante que es el factor
inquietante que determina esa manera de proceder con los demás, de cómo actuar
y sentirse bien.

Es por esto que hasta incluso, exponiendo el caso del Documental el ACTO DE
MATAR, existen personas que su racionalidad se ve completamente afectada en el
hecho de que matar a una persona puede llegar hacer un acto del común, que no
afecta para nada el sentir y la dignidad humana, con estos actos amorales y poco
pertinentes.
Así que es muy importante tener en cuenta que los seres humanos somos de alguna
u otra manera somos una oleada de significados, algunos verdaderos otros falsos,
algunos compuestos de mentiras, pero todos llevados hacia la misma rama o raíz,
que es el sentirse en ese punto de seguridad y vivencia que te hace alcanzar un
bienestar contigo mismo. Así se vea comprometida la moral, la razón, la libertad,
todos estos conceptos que seguramente se fueron aprendiendo a lo largo de la vida,
con experiencias o fueron instruidos desde su infancia, facilitándole al ser humano
esa marca que todo hombre lleva consigo mismo (ética-moral).

También podría gustarte