Está en la página 1de 1

Actividad Por equipo, elaborarán 3 trípticos (en formato digital) sobre los elementos de la planeación estratégica.

Asignatura Planeación y Organización del Trabajo Cuatrimestre y grupo


Tipo de Fecha de entrega de
Heteroevaluación Parcial Primero Valor 1 punto / /
evaluación la actividad
El alumno administrará los procesos al interior de la
Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio
Competencia(s) Objetivo de la unidad operativa a través de técnicas de planeación,
ético del liderazgo, con enfoque sistémico para contribuir
de la Asignatura Asignatura organización y control para el logro de los objetivos
al logro de objetivos estratégicos.
organizacionales.
Unidad(es) I. Planeación estratégica Tema(s) I.1 Conceptos Básicos de Planeación Estratégica
Describir los conceptos de: Planeación estratégica, estrategia, táctica, misión, visión, valores, objetivos, metas, estrategias y los
Saber
estilos de planeación de Ackoff: reactivista (pasado), inactivista (presente), preactivista (futuro) e interactivista (integración)
Saber hacer Categorizar la orientación del estilo de planeación que tiene la organización.
Bibliografía Fred R. David, (2003) Conceptos de Administración Estratégica. México: Pearson Educación.

Nombre y firma del Profesor de Asignatura Nombre y firma del representante del equipo

Rubro Indicador de desempeño Valor Obtenido


Tríptico 1 ¿Qué es la planeación estratégica?
Proceso de la planeación estratégica.
0.2
Como parte del diseño, incluye imágenes, fotografías, tablas, esquemas y/o diagramas que dan
sustento a la información teórica presentada. (Requisito para ser evaluado)
Tríptico 2 ¿Qué es la misión?
¿Qué es la visión?
¿Qué son los valores organizacionales?
¿Qué es un objetivo organizacional?
¿Tipos de objetivos? 0.3
¿Qué es una meta?

Como parte del diseño, incluye imágenes, fotografías, tablas, esquemas y/o diagramas que dan
sustento a la información teórica presentada. (Requisito para ser evaluado)
Tríptico 3 ¿Qué es una estrategia?
¿Tipos de estrategias?
¿Qué es una táctica?
Clasificación de las estrategias (competitivas, de Michael Porter, de marketing).
Estilos de planeación de Ackoff (reactivista, inactivista, preactivista, interactivista). 0.4

Como parte del diseño, incluye imágenes, fotografías, tablas, esquemas y/o diagramas que dan
sustento a la información teórica presentada. (Requisito para ser evaluado)
Lista de Todos los trípticos poseen una lista de referencias bibliográficas.
Referencias
0.1
Calificación Final

Responsable/s de elaboración Validó / /

_____________________________________
MTE Luis Enrique Pérez Ostoa Ing. Arturo de Jesús Caretta González
Director del PE en Ingeniería Civil

También podría gustarte