Está en la página 1de 10

planificacion

turistica
PROCESO DE PLANIFICACION EN TURISMO

Aquí precentamos estos procesos el cual son los siguientes:


Preliminar o de Pre-factibilidad . Esta primera etapa consiste en la visita del
lugar, observación de recursos, determinación de la tenencia de la tierra, identificación de
potencialidades de desarrollo y productos potenciales

Definición de Objetivos de Desarrollo Turístico . Se determinan los objetivos de


desarrollo turístico, de acuerdo con el enfoque y la potencialidad del espacio

Estudios y Evaluaciones. Se recoge información referente al sistema turístico local


y sus elementos como la planta de servicios, gobernanza, atractivos, comunidad
receptora, demanda e infraestructura

Análisis y Síntesis. Se analiza —de forma integrada e interrelacionada— todos los


elementos del sistema con la finalidad de determinar la potencialidad turística del lugar,
calcular las limitaciones de crecimiento, segmentar el mercado objetivo, identificar los
productos potenciales y obtener resultados que permitan el direccionamiento del plan y la
toma de decisiones
elementos a considerar en la planificacion turistica en espacios rurales

De acuerdo con lo investigado estos son los elemtos a conciderar en la planificacion turística
•Establecer los principios que rigen la planificación turística
• diferenciar entre lo que es un proceso de planificación y lo que es un plan estratégico
•analizar los aspectos que distinguen la planificación aplicada al caso específico de Los espacios rurales.
• estudiar las herramientas de trabajo que permitan la planificación Turística en espacio rural.
•comprender que agente intervienen en el proceso de planificación turística y cómo fomentarla participación socia..
•conocer cuáles son los principios que rigen la planificación en los aspectos rurales.
•saber en Que consiste un plan de enturbia turismo y que aspectos básicos debe abordar.
•conocer la técnica y método básico que deben utilizarse para el desarrollo de un plan estratégico de turismo.
principio basico de los procesos de planificacion turistica
en el espacio rural

estos principio son los siguientes:


implicacion de los agentes locales
la funcion de las instituciones publicas
la sostenibilidad del desarrollo que va a producirse y la proteccion del desarrollo o
entorno medioambiental como recurso fundamental de la actividad rural, asi como la
alimentacion de las capacidades de carga
la escala del territorio objeto de planificacion.
sectores involucrados

adiministracion regional
administraccion local
sector medioambiental,de carga, y de sostenible
plan estrategico de turismo
en el plan estrategico las acusaciones deben dirigirse hacia la
consecucion de un desarrollo sostenible, junto al crecimiento y
dinamismo de la actividad economica el mantenimiento y preservacion
de los recursos naturales , de hecho algunos factores señalan que la
idea deplanificacion ha cobrado nuevo vigor.
planificación estratégica del turismo ha experimentado cambios en sus rumbos
epistemológicos, asumiendo la capacidad de innovación en los procesos de
transformación que implica el hecho de organizar estratégicamente el futuro sobre un
territorio particular. Siendo el turismo una actividad de desarrollo, necesita de un
proceso de planificación que oriente sus iniciativas. Para la OMT (2004), la planificación
turística en diferentes escalas (internacional, nacional, local y de sitio) es fundamental
para alcanzar el éxito en el desarrollo, gestión y manejo de la actividad.o
Thank you!
universidad abierta para adultos
uapa

credito. by.

Ramon Jose vargas santos


17-1214

También podría gustarte