Está en la página 1de 22

Members:

Angela Carbajal
Claudia Díaz
Adriana Su

English I Group 02
2020-2
COMPARATIVE CHART
TRANSLATOR’S ANSWERS

1. ¿Qué fue lo que le impulsó a estudiar Traducción e Interpretación?


En realidad, yo tengo grado en Lengua y Literatura Inglesa. Empecé mi carrera como profesor de
inglés. Enseñé por algunos años y viajé a Dublín para vivir y estudiar. Cuando estaba allá,
empecé a buscar empleo en mi área, incluyendo traducción, pero solo lo logré cuando regresé a
Brasil. Empecé a traducir para una agencia de España/Irlanda, pero desde Brasil. Me enamoré
muy pronto del trabajo y decidí profundizar en los estudios de traducción, así que opté por un
posgrado en Traducción de Inglés.
TRANSLATOR’S ANSWERS
1. a
2. ¿Cómo se complementan los estudios una vez terminada la carrera?
Un traductor (y también un intérprete) nunca deja de estudiar. Después de la universidad, si
deseas seguir en la academia, puedes hacer una maestría; si deseas algo más práctico o
profesional, un posgrado. Hay también una gran variedad de cursos de extensión (gramática,
CAT tools, etc.)
TRANSLATOR’S ANSWERS
1. S
2. D
3. Cuando era estudiante, ¿creía que cuantos más idiomas domine, mejor traductor o
intérprete sería? ¿Qué tan acertado es ese pensamiento?
Yo nunca creí que tenía que hablar una docena de lenguas para ser un buen traductor. Lo más
importante es dominar muy bien un lenguaje extranjero y, mucho más importante que todo: tu
propio lenguaje. Aunque parezca obvio, muchos se olvidan de que para ser un gran traductor, la
cosa principal es escribir tu lengua materna a la perfección. Es claro que si uno puede leer en
otros idiomas, eso puede ser una gran ayuda: si tengo dudas de como traducir un extracto para
el portugués, puedo comprobar como otro traductor lo hace para el español.
TRANSLATOR’S ANSWERS
1. a
2. a
3. a
4. ¿Cómo ha sido su experiencia al conseguir trabajo? ¿Qué dificultades tuvo? ¿Qué tal le
fue en su primer trabajo como traductor?
Sigo todavía trabajando para la misma agencia desde que empecé a traducir. Ellos necesitaban
un traductor de inglés a portugués, y que tenga conocimientos en videojuegos. Al inicio, yo no
tenía experiencia profesional como traductor, pero jugué videojuegos a lo largo de toda mi
infancia y adolescencia, así que era un mundo familiar. Les pedí para hacer una prueba, y les
gustó el resultado, entonces así empezó mi carrera como traductor. Seguí aprendiendo con todo
feedback recibido, y después con el posgrado y muchos otros cursos. Algún tiempo después,
cuando intenté conseguir otros trabajos, no fue tan difícil porque ya tenía una buena
experiencia.
TRANSLATOR’S ANSWERS
1. a
2. a
3. a
4. a
5. ¿Cómo es ser traductor en Brasil? ¿En algún punto, lo encontró imposible de hacer?
No es fácil. Casi todas las agencias brasileñas pagan una cantidad irrisoria por palabra, así que
es mucho mejor trabajar con las internacionales. Cuando se trata de traducción de libros, el
mercado es muy restringido, y es casi imposible tener una oportunidad sin conocer alguien de
dentro.

6. ¿Cuáles son los principales retos al momento de hacer una traducción?


Creo que el mayor desafío es hacer que el texto sea natural, como si hubiera sido escrito en la
lengua que se desea traducir desde el principio. Tengo que tener cuidado para que mi texto no
sea como un texto en inglés escrito con palabras en portugués.
1. a

TRANSLATOR’S ANSWERS
2.
3.
a
a
4. a
5. a
6. a
7. ¿Le parece que la carrera le ofrece varias alternativas en distintos ámbitos académicos y
laborales?
Creo que sí. Hay una amplia variedad de áreas en que uno puede trabajar.

8. ¿Qué es lo que más le apasiona de ser traductor?


Lo que más me encanta es aprender algo nuevo a todo instante. ¡Un traductor nunca deja de
aprender, ni por un minuto!
1. a
2. a
3. a

TRANSLATOR’S ANSWERS
4.
5.
a
a
6. a
7. a
8. a
9. En todos sus años ejerciendo la carrera, ¿cuál ha sido la meta u objetivo más difícil de
alcanzar?
Yo estudié traducción literaria por dos años, y fue un gran reto.

10. ¿Qué recomendación nos daría a los alumnos del primer ciclo de la carrera?
Traducir es siempre un gran desafío, pero también es una actividad muy gratificante. Continúen
estudiando, leyendo MUCHO y aprendiendo todo lo que puedan. Las cosas pueden ser difíciles
al empezar, pero es preciso insistir hasta conseguirlo. Al final, valdrá la pena!
1. If someone studies a career different than Translation and Interpretation, these can be related in
some way. In Rafael’s case, he studied Literature and English Language, but then he did a
master in English’s Translation, that way he involved himself more in this career.

2. Also, people that work as translators whom studied another career before, find it easier to pick a
field to specialize in. For example, Rafael studied English Language and Literature, and then
studied Literary Translation.

3. When working as a translator, you never stop studying because there is always the possibility of
pursuing a master's or a postgraduate degree or other specialties that provide us with more
knowledge about the profession.
1. A
2. A
3. A

4. Translators are able to work remotely, both the agency they work for and their clients could be
anywhere, technological advances allow this flexibility in place and time.

5. When trying to work for the first time, enthusiasm is as important as knowledge. When starting,
we don’t have much experience, but trying hard to learn and improve can give us good results.

6. Everyday knowledge and hobbies can also become important tools when doing a job. For Rafael
it was his hobby of playing video games that finally allow him to get his first job.

7. Working as a translator in Latin America is challenging. As Rafael said, some companies didn’t
pay the right amount of money for word, but that doesn’t mean is not possible.
1. A
2. A
3. A
4. A
5. A
6. A
7. A
8. To be a good translator, much more important than learning several languages and being a
polyglot, is to know your own language.

9. Studying for becoming a translator can be very rewarding. It's important to keep reading and
studying constantly.

10. There are many fields in which translators can specialize in. Especially nowadays, when
information is shared globally, the need of translating documents, whether they are medical, legal
or technical is bigger than at any other time.
APPENDIX
1. ¿Qué fue lo que le impulsó a estudiar Traducción e Interpretación?

2. ¿Cómo se complementan los estudios una vez terminada la carrera?

3. Cuando era estudiante, ¿creía que cuantos más idiomas domine, mejor traductor o intérprete
sería? ¿Qué tan acertado es ese pensamiento?

4. ¿Cómo ha sido su experiencia al conseguir trabajo? ¿Qué dificultades tuvo? ¿Qué tal le fue en
su primer trabajo como traductor?
1. a
2. a
3. a
4. a
5. ¿Cómo es ser traductor en Brasil? ¿En algún punto, lo encontró imposible de hacer?

6. ¿Cuáles son los principales retos al momento de hacer una traducción?

7. ¿Le parece que la carrera le ofrece varias alternativas en distintos ámbitos académicos y
laborales?

8. ¿Qué es lo que más le apasiona de ser traductor?


3. a
4. a
5. a
6. a
7. a
8. a
9. En todos sus años ejerciendo la carrera, ¿cuál ha sido la meta u objetivo más difícil de
alcanzar?

10. ¿Qué recomendación nos daría a los alumnos del primer ciclo de la carrera?
RAFAEL AUGUSTO DOMINGUES

• He’s 32 years old


• He’s Brazilian
• He graduated from English Language
• He has a master in English’s Translation
• He specializes in Literary Translation
• He has almost 9 years of experience

También podría gustarte