Está en la página 1de 4

B-Andrenérgicos

Fármaco Dosis interacciones Contraindicaciones Efectos adversos.


Buto Asma. JARABE Hidrocarburos, anestésicos Hipersensibilidad al temblor
Ventolín Inhal, Adultos: 4 mg o 10 ml, 3 ó 4 veces al día. por inhalación, antidepresivos fármaco. cefalea.
Taquicardia
Ventolín de no obtenerse broncodilatación adecuada, tricíclicos. palpitaciones
respirador cada dosis individual puede ser aumentada maprotilina, antihipertensivo, calambres musculares.
FESEMA gradualmente, tanto como 8 mg. glucósidos digitálicos.
(Salbutamol) Niños: El medicamento debe administrarse
cada 6 u 8 horas
De 2 a 5 años: 2.5 ml.De 6 a 12 años: 5 ml.
Más de 12 años: 5-10 ml cada 3-4 veces al
día
AEROSOL

Adultos:
Alivio del broncoespasmo agudo y
periodos intermitentes de coma: 
-1 inhalación (100-114 mcg) en dosis única
pudiendo incrementarse a 2 inhalaciones en
caso necesario.
-Dosis máxima (200-228 mcg) cada 4-6 horas.

Broncoespasmo por ejercicio físico o por


exposición a alergeno: 
-1 ó 2 inhalaciones 15 minutos antes.

Niños:
Alivio del broncoespasmo agudo y
periodos intermitentes de asma causada
por ejercicio: 
-1 inhalación aumentando la dosis si la
respuesta es inadecuada. -No se deben
superar 4 inhalaciones diarias.
Indicaciones: Tratamiento y prevención del broncoespasmo en pacientes con obstrucción reversible de la vía aérea

Fármaco Dosis interacciones Contraindicaciones Efectos adversos.


Nombre Aerosol Acción inhibida por: ß- Hipersensibilidad al Taquicardia, palpitaciones,
Comercial: 250-500 mcg/6-8 horas (1-2 pulsaciones). Máximo 8 bloqueantes no selectivos. fármaco. calambres musculares, cefalea,
TERBASMIN puls/día. Hipopotasemia potenciada por: temblor
turbuhaler. derivados xantínicos, esteroides,
(Terbutalina) diuréticos

Indicaciones: Tratamiento en el asma bronquial, bronquitis crónica, enfisema y otras enfermedades de las vías respiratorias que cursan con broncoespasmo.

Anticolinérgicos
Fármaco Dosis interacciones Contraindicaciones Efectos adversos.
Nombre se recomienda para adultos y niños mayores de 6 La administración concomitante hipersensibilidad conocida a Dolor de cabeza.
años: 2 puffs 4 veces al día crónica de Atrovent HFA inhalación atropina o a sus derivados . Mareo.
Comercial: con otros fármacos anticolinégicos . Irritación de garganta.
ATROVENT 20 / no ha sido estudiada; por lo tanto, . Tos.
ATROALDO 20 no se recomienda la administración . Sequedad de boca.
ATROVENT concomitante crónica de Atrovent . Náuseas.
HFA con otros anticolinérgicos. Los . Trastornos de la motilidad
inhaletas ß -adrenérgicos y las gastrointestinal.
(Ipratropio preparaciones de xantina pueden
bromuro) intensificar el efecto
broncodilatador.

Indicaciones: está indicado como broncodilatador para el tratamiento de mantención del broncoespasmo asociado a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), incluyendo
bronquitis crónica, enfisema y asma.

Teofilina y derivados
Fármaco Dosis interacciones Contraindicaciones Efectos adversos.
Nombre Solución oral: Adultos: 3 cucharadas (45 ml) 3 veces al Acción disminuida de: carbonato No administrar a personas Trastornos de la sangre y del
día, de preferencia antes de las comidas, durante 2 de litio. sensibles a la droga, ni en sistema linfático: Pancitopenia,
Comercial: días. Después, 2 cucharadas (30 ml) 3 veces al día, de Acción antagonizada por: ß- hipertiroidismo. agranulocitosis, trombocitopenia,
Elixifilin  mantención. Dosis máxima en ataques asmáticos: 5 bloqueantes. leucopenia. Trastornos del sistema
Eufilina  cucharadas en dosis única. Niños: 0.6 mg/kg 3 veces al Aumenta acción/toxicidad de: inmunológico, de la piel y del tejido
Pulmeno día, durante 2 días; después, 0.4 mg/kg 3 veces al día, digitálicos. Acción y riesgo de subcutáneo
de mantención. Dosis máxima en ataques asmáticos: 1 efectos adversos aumentados por:
ELIXINE mg/kg, en dosis única. Lentocaps: (la posología deberá diuréticos (furosemida), halotano.
regirse por esquema de dosificación basado en Acción/toxicidad aumentada por:
(Teofilina) teofilinemia). La posología promedio es: Adultos y niños anticonceptivos orales, antibióticos
mayores de 12 años: 250 mg ó 300 mg cada 12 macrólidos, quinolonas, imipenem,
horas. En casos severos: 250 mg ó 300 mg cada 8 isoniazida, tiabendazol,
horas. Niños de 6 a 12 años: 60 mg ó 125 mg cada 12 antagonistas del Ca, propranolol,
horas, como dosis promedio. En casos severos: 1 mexiletina, propafenona,
cápsula de 60 mg ó 125 mg cada 8 horas ticlopidina, cimetidina, ranitidina
Indicaciones: Asma bronquial aguda y crónica; bronquitis obstructiva; broncoespasmo asociado a enfisema y bronquitis crónica.

adultos: se recomiendan dosis iniciales de 20 mg cuatro veces Los anticolinérgicos antagonizan los Mantenga este medicamento en Las reacciones adversas asociadas a la
Dicicloverina al día. Estas dosis se pueden aumentar, si fuese necesario a 40 efectos de los medicamentos contra el su envase, bien cerrado y fuera diciclomina son consecuencia de los
mg cuatro veces al día. Los ancianos pueden necesitar dosis glaucoma. Los medicamentos del alcance del niño. efectos anticolinérgicos del fármaco y
menores. anticolinérgicos en presencia de una Almacene a temperatura desaparecen cuando se discontinua su
Niños: 10 mg tres o 4 veces al día. En los niños de 6 a 10 años, presión intraocular aumentada pueden ambiente y lejos del calor administración. Las siguientes
la formulación en jarabe es la preferida administrando 5 mg 3 o ser riesgosos cuando se toman excesivo y la humedad (no en el reacciones adversas son observadas
4 veces al día concomitantemente con medicamentos baño) con frecuencia cuando se administran
Niños de < 6 años: no se conocen la seguridad y eficacia de la tales como los corticosteroides. Con el fin de protegerlos de una dosis terapéuticas y subterapéuticas de
diciclomina en esta población. intoxicación, siempre poner lejos anticolinérgicos: visión borrosa,
de la vista y alcance de los niños cicloplejia, midriasis, fotofobia,
Administración intramuscular: anhidrosis, xerostomía, retención
Adultos: 20 mg cada 4-6 horas durante 1 o 2 días. Se urinaria, taquicardia sinusal,
recomienda pasar al tratamiento oral tan pronto sea posible palpitaciones y constipación.
Fármacos expectorantes
Fármaco Dosis interacciones Contraindicaciones Efectos adversos.
Ambroxol menores de 6 años: 0.5 mg/kg/día. De 6 a 12 años: 15 a El fenobarbital, la fenitoína y la Uso con precaución en fatiga, xerostomía, sialorrea,
30 mg/día. Adultos: 45 a 90 mg/día. Oral cada 6 a 8 rifampicina disminuyen su efecto por pacientes ulcerosos. constipación, disuria y reacciones
jarabe. biotransformacion. La indometacina y la
horas. alérgicas; trastornos
aspirina aumentan el riesgo
gastrointestinales leves como
de úlcera péptica. Los diuréticos
tiacídicos y furosemide favorecen el diarrea, náusea y vómito
desarrollo de hipokalemia

Indicaciones: Mucolítico broncopulmonar: bronquitis aguda y crónica.

Antihistaminico.
Fármaco Dosis interacciones Contraindicaciones Efectos adversos.
Loratadina Vía oral. la dosis usual recomendada en adultos y niños Administración conjunta con Hipersensibilidad a la Reacciones de intolerancia gástrica
mayores de 6 años es de 10 mg 1 vez al día (1 ketoconazol, eritromicina o droga. caracterizada por vómitos, dolor
comprimido). Para niños de 2 a 5 años la dosis usual es cimetidina puede aumentar la abdominal, diarrea, constipación.
de 5 mg 1 vez al día. concentración plasmática de Además se puede producir aumento
loratadina de la sudoración, alteraciones de la
salivación, hipotensión, hipertensión,
taquícardia, urticaria, rash cutáneo,
prurito, dermatitis, insomnio,
agitación, alopecia, fotosensibilidad,
broncoespasmo, ictericia.

Indicaciones: terapia paliativa de los síntomas producidos por rinitis alérgica estacional. También está indicada en el manejo del prurito, el eritema y
la urticaria asociada a urticaria idiopática crónica.

También podría gustarte