Está en la página 1de 11

TRABAJO CORTE 1 CINEMATOGRAFÍA

DIGITAL
Kevin Orozco Sánchez
TALLER 4 G.3
Profesor: Néstor Robayo
ISO 800 ISO 50
5sg 1/125
5 am 6 am
ISO 50 ISO 50
1/750 7 am 1/1500 8 am
ISO 50 ISO 50
1/1500 9 am 1/1000 10 am
ISO 50 ISO 50
1/2000 11 am 1/2000 12 am
ISO 50 ISO 50
1/3000 1/4000
1 pm 2 pm
ISO 50
1/3000 ISO 50
3 pm 4 pm
1/8000
ISO 50 ISO 50
1/12000 1/180
5 pm 6 pm
ISO 800 ISO 800
1sg 1sg
7 pm 8 pm
Conclusiones
• A vista de pájaro al ver las imágenes cabe resaltar la complejidad técnica que implica
tener continuidad en la luz durante el transcurso del día, los cambios ocurren en lapsos
de tiempo muy cortos de 15 minutos y afectan toda la atmósfera en la escena, es
interesante observar las horas dramáticas de la luz y como esta puede ayudar a transmitir
la emoción de una escena, los cambios entre hora y hora en la posición de la luz son más
drásticos en las primeras horas de la mañana y las últimas horas de la tarde cuando el sol
tiene una posición baja con respecto al horizonte, entre las 12:00 am y 03:00 pm se
observa que el sol entre esas horas tiene una calidad de luz fuerte, cenital y se mantiene
con condiciones similares. La Luz en las primeras horas mañana tiende a ser más suave y
se va endureciendo conforme avanza el día, los colores son mas saturados en las últimas
horas del día, en la mañana son menos saturados. El color de las farolas callejeras se
refleja en las nubes, asi que en la noche las nubes tienden verse de este color naranja. El
amanecer tiende a ser mas azulado y el atardecer naranja.

También podría gustarte