Está en la página 1de 4

CÁTEDRA: MECANISMOS AUTOMÁTICOS

GUIA PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TEÓRICA - EXPOSITIVA


– PROYECTOS DE APLICACIÓN DEL AUTOMATÍSMO EN GENERAL-

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN GRUPAL

ASIGNATURA: MECANÍSMOS AUTOMÁTICOS EVALUACIÓN GRUPAL – APORTE –EX. FINAL


DOCENTE: ING. MAURICIO BARROS B. GRUPO N.- ____________
CICLO: NOVENO “F” VALORACION: 10 PTOS NOTA / 10 Ptos _________
INTEGRANTES
(3 compañeros): ___________________________ _________________________
___________________________
Evaluación Co-relacionada al tema “APLICACIONES DEL AUTOMATÍSMO”
COMPETENCIA:

El estudiante será capaz de identificar los principios de funcionamiento, operación y montaje de


los dispositivos automáticos que aplican los conceptos teóricos del automatismo de manera
práctica en sistemas y conjuntos del automóvil

LINEAMIENTOS:

 Inicio de la actividad, mediante la revisión, lectura y análisis del “Paquete de Contenidos”


programados en toda el aula virtual.
 Como segunda parte de la actividad, conforme un grupo de 3 compañeros
 Con sus compañeros, sintetizar y elaborar un proyecto de aplicación del automatismo en
algún sistema, mecanismo, o dispositivo en general cuyo uso sirva en el vehículo o en la
vida cotidiana.
 Hoy en día, encontramos aplicaciones específicas en el automóvil como, por ejemplo, la
climatización, el sistema eléctrico, alumbrado, maniobra, prevención, seguridad activa,
seguridad pasiva, seguridad externa del vehículo, cerraduras, seguros de puertas, sistema
centralizado, limpiaparabrisas, confort y comodidad en la conducción, etc.
 El proyecto debe de ser diseñado y explicado en su funcionamiento, operación y
construcción como validación del mismo, con mayor énfasis cuando de un proyecto de
aplicación se trata.
 Prepare su trabajo escrito y la exposición del proyecto grupal, mediante un utilitario de
diapositivas, PP, Prezi, etc., para un tiempo no excedente a 15 minutos por grupo.
 Se debe de tener en cuenta que tanto la presentación como dicho informe contenga al
menos la siguiente información importante:
 Los principios fundamentales, el funcionamiento, los datos técnicos de su diseño,
construcción y funcionamiento, así como las aplicaciones en vehículos, uso cotidiano, etc.
 Es necesario contar con fotos, imágenes adjuntas e intercaladas de cada descripción o
información presentada que permita comprender y complementar el tema.
 Anexos, manuales o referencias técnicas del caso

Fecha de entrega del trabajo grupal:

- Exposición, lunes 11 de enero del 2021, en el orden de lista


- Entrega del proyecto, lunes 11 de enero hasta máximo las 17:00 hrs. Para ello, Usted y su
grupo deben entregar e ingresar el trabajo en la carpeta de tarea “TRABAJOS - PROYECTOS
FINALES-2021”, uno en formato de texto y el segundo archivo de presentación al aula
virtual.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Todos los criterios a continuación mencionados serán adecuados en una escala de excelente a
deficiente en base a la rúbrica de calificación elaborada, a saber se considerarán los siguientes
criterios a ser evaluados:

- Contenido –utilidad-factibilidad del proyecto /3.0 ptos


- Exposición del proyecto /3.0 ptos
- Documento escrito, desarrollo, datos técnicos, conceptos, argumentación
y aporte científico /2.0 pto
- Presentación del documento y del material expositivo
(ortografía, redacción, teoría, imágenes y descripción de las mismas) /1.0 pto
- Bibliografía y referencias técnicas, bibliográficas, consultas, etc. / 0.5 pto
- Anexos (videos, ilustraciones, ejemplos de aplicaciones, etc.) / 0.5 pto

EVALUACIÓN:

Válida como aporte asincrónico sobre 10 ptos al aporte - Exámen final establecido /20 ptos.

Nota- link de ingreso y registro de tema del proyecto, grupo e integrantes:

 https://docs.google.com/spreadsheets/d/1q9c82k9PnrmCFAKUMPBK5lfYcRpA6uBvFSzoT
aVs5tI/edit?usp=sharing
GRUPO- tema
-Exposición del
proyecto

Integrantes / 3.0 ptos


Contenido –utilidad-factibilidad del
proyecto
ptos
/ 3.0

Documento escrito, desarrollo, datos


/2

técnicos, conceptos,
ptos

argumentación y aporte científico


Presentación del documento y del
material expositivo (ortografía, redacción,
teoría, imágenes y descripción de las
/ 1 pto

mismas)
(INFORME ESCRITO Y EXPOSICIÓN)

Bibliografía y referencias técnicas,


pto
/ 0.5

bibliográficas, consultas, etc.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Anexos (videos, ilustraciones, ejemplos de


/ 0.5

aplicaciones, etc.)
/10 Pts.
TOTAL -observaciones
- RÚBRICA DE EVALUACIÓN y CALIFICACIÓN DEL PROYECTO GRUPAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVELES DE LOGRO


Proyecto muy propositivo es
Es copia, sea de alguna fuente Proyecto propositivo, se plantea
redactado adecuadamente, con
Contenido –utilidad-factibilidad del anterior ya establecidas. textos adecuadamente pero no tiene
buen contenido, útil y tiene
proyecto
internet, etc. mayor relación o sentido con el
excelente relación con el título 3
título propuesto.
planteado
(0 – 1 pto) (1 – 2 ptos)
(2 – 3 ptos)

No existe un proceso lógico Se expone de manera adecuada, La exposición es muy buena, hay
expositivo, carece de dominio del a instantes se lee el material y no coordinación del contenido, de la
Exposición del proyecto lenguaje expositivo, se lee el se expone, se expresa muy bien explicación, hay concreción de 3
material a exponer el tema, es comprensivo y clara ideas importantes
( 0 – 1 pto) la información dada (2 – 3 ptos)
(1 – 2 ptos)

Documento escrito, desarrollo, datos Inadecuada Calidad, sin mayor Adecuada Calidad, mediana Alta Calidad, muy buena
información técnica, ausencia de información técnica, de información técnica,
técnicos, conceptos, argumentación
y aporte científico
conceptos, argumentos y aporte conceptos, argumentos y aporte fundamentos y conceptos, 2
científico científico argumentos y aporte científico
( 0 – 0.5 pto) ( 1 – 1.25 pto) muy elevado
( 1.25 – 2 ptos)

Presentation del documento y del Presentación escrita de contenidos Presentación escrita de Presentación escrita con
de escasa calidad, sin cuidado contenidos de mediana calidad, contenidos de altísima calidad,
material expositivo (ortografía,
redacción, teoría, imágenes y
absoluto de ortografía, redacción, sin cuidado absoluto de con cuidado absoluto de 1
imágenes sin descripción ni ortografía, redacción, imágenes ortografía, redacción, imágenes
descripción de las mismas) referencias con descripción y referencias descripción y referencias
( 0 – 0.25 pto) ( 0.25 – 0.5 pto) ( 0.5 - 1 pto)
Bibliografía y referencias técnicas, No adecuados Adecuados pero insuficientes Muy adecuados y completas
( 0 – 0.25 pto) ( 0.25 – 0.5 pto) en su orden
bibliográficas, consultas, etc.
Anexos (videos, ilustraciones,
( 0.5 - 1 pto) 1
ejemplos de aplicaciones, etc.)
TOTAL 10

También podría gustarte