Está en la página 1de 34

ESQUEMAS CONST.

A/P
ESQUEMAS CONST. A/P
ESQUEMAS CONST. A/P
ESQ. CONSTRUCTIVOS C/S
ALIMENTADORES PRIMARIOS Y CIRCUITOS SECUNDARIOS

CONDUCTORES: COBRE Y ALUMINIO

A/P L/T CORTAS ( Hasta 80 km) circuito equivalente serie

PARÁMETROS : R, 𝑋𝑙 , 𝑋𝑐

DETERMINACIÓN DE RESISTENCIA , calibres, materiales,


resistividad Cur0.0172, Cuef0,0177, Al0,0283 x 10−8 Ω ∗ 𝑚,
conductividad relativa, tablas, parámetros que la afectan

DETERMINACIÓN DE REACTANVIA INDUCTIVA , tablas,


parámetros que la afectan

DETERMINACIÓN DE REACTANCIA CAPACITA(admitancia) ,


tablas, parámetros que la afectan
LA RESISTENCIA
CONDUCTORES
MATERIALES: Cobre y aluminio
𝒍
𝑹𝒅𝒄 = 𝝆
𝑨

FACTORES QUE AFECTAN A 𝑹𝒅𝒄

1.- Temperatura 𝑹1 T + 𝒕1
=
𝑹2 T + 𝒕2

𝝆 del cobre recocido: 0,01724 Ω/ 𝑚𝑚2 𝑚

𝝆 del cobre estirado en frío: 0,01772 Ω/ 𝑚𝑚2 𝑚

𝝆 del aluminio estirado: 0,0283 Ω/ 𝑚𝑚2 𝑚

V. EQUIV COBRE - ALUMINIO


2.- Efecto de la frecuencia Δ

3.- Efecto de cableado Δ


CALIBRE DE LOS CONDUCTORES:

- En (𝑚𝑚)2
- En (𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎𝑠)2
- En Galgas americanas (AWG)
- En CM o MCM o kCM

NORMA NTE INEN IEC 60228


EFECTO CONJUNTO DE FACTORES SOBRE LA RESISTENCIA A LA CORRIENTE
ALTERNA.

La resistencia de un conductor a la corriente alterna es mayor que la


resistencia que presenta el mismo conductor a la corriente continua. Este
incremento es ocasionado por dos efectos:

• El efecto piel (o efecto skin).

• El efecto de proximidad.

Por lo que la resistencia a la corriente alterna se calcula de acuerdo con:


Cálculo del Efecto piel
En corriente alterna la I circula por la superficie, a esté fenómeno se le conoce como
"efecto piel". Y el resultado es una resistencia mayor para esta I .

El factor YS del efecto piel se calcula por medio de:


Efecto de proximidad
Cuando un conductor por el que fluye una corriente eléctrica alterna se encuentra cercano
a otro que transporta un flujo de iguales características pero de sentido contrario, crea una
resta vectorial de densidad de flujo, originando una reducción en la inductancia en las caras
próximas y en las diametralmente opuestas, dando por resultado una distribución no
uniforme de la densidad de corriente y aumento aparente de la resistencia efectiva, la cual
se calcula afectando la resistencia original por un factor Yp.

Esto es válido para cables paralelos que alimentan cargas monofásicas y trifásicas.
La fórmula siguiente da el valor de Yp:
LA REACTANCIA INDUCTIVA
DE LOS
CONDUCTORES
PARA
REDES SUBTERRÁNEAS

Radios y distancias
medias geométricas
Radio medio geométrico de los conductores RMG
El radio medio geométrico es un concepto matemático muy útil en el cálculo de la
inductancia y puede ser definido como el radio de un conductor tubular con una pared
infinitesimalmente delgada que tiene en cuenta tanto el flujo interno como el flujo externo a
una distancia unitaria del centro del conductor.
Distancia media geométrica DMG.

Distancias de cada uno de los n hilos del conductor X a cada uno de los m hilos del conductor
Y, y se llama distancia media geométrica entre el conductor X y el conductor Y.
REACTANCIA
INDUCTIVA
RESISTENCIA Y REACTANCIA INDUCTIVA PARA
CABLES TRIPOLARES

PARA LA REACTANCIA INDUCTIVA PUEDEN CONSIDERARSE LOS SIGUIENTES VALORES


K es la constante
dieléctrica de un
aislamiento puede definirse
como la relación entre la
capacitancia de un
conductor cuyo dieléctrico
sea el aislamiento en
cuestión y la capacitancia
del mismo condensador
con aire como dieléctrico.
PRINCIPALES TERMINOS
USADOS EN CONDUCTORES
SEGÚN
NORMAS INEN VIGENTES
NORMAS INEN MÁS UTILIZADAS EN LA PRACTICA
SEGÚN NORMA NTE INEN 2578 (2011)
SEGÚN CASAS COMERCIALES
ALGUNAS DEFINICIONES NECESARIAS SEGÚN NTE INEN 210
ALGUNAS DEFINICIONES NECESARIAS SEGÚN NTE INEN 2214: 2013
Para un A/P subterráneo a 22.8 kV construido con conductor de cobre
calibre 1/0 AWG aislado para dicho voltaje como se indica en la
figura, calcular la máxima potencia que puede transportar a una
longitud de 5km, para alimentar una instalación con factor de
potencia 0,92 inductivo, de tal manera que su pérdida máxima de
potencia sea 1%.

También podría gustarte