Está en la página 1de 1

DEFINICIONES DE DERECHO PROCESAL PENAL

MANUEL RIVERA SILVA


Es el conjunto de actividades realizadas por preceptos previamente
establecidos, que tiene por objeto determinar que hechos pueden ser
calificados como delito para, en su caso aplicar la sanción correspondiente.

JORGE ALBERTO SILVA SILVA


Es la disciplina de contenido técnico-jurídico, que inserta en su temática el
estudio del proceso penal en el marco de la teoría general del proceso.

ARAGON MARTINEZ MARTIN


Es el conjunto de normas jurídicas del Derecho Público interno relativa a la
forma de aplicación de las normas contenidas en el Derecho Penal Sustantivo;
es el que nos da la pauta o el camino a seguir para la imposición de las penas
y demás medios de lucha contra la criminalidad contenidas en los Códigos
Punitivos o en las Leyes Penales especiales.

DIFERENCIA ENTRE POLITICA CRIMINAL Y DERECHO PENAL

La política criminal incluye métodos adecuados en sentido social para la lucha


contra el delito. Mientras que el derecho penal debe corresponder la función
liberal del estado de derecho. La política criminal conceptualizada como el
conjunto de estrategias que son dirigidas a prevenir la comisión de delitos. El
derecho penal es una ciencia que hasta hace un tiempo había mantenido un
enfoque positivista. Derecho penal es ciencia en cuanto que se enfrenta a
reglas jurídico-positivas y con inclusión al sistema, mientras que la política
criminal se encuentra situada fuera de lo jurídico.

También podría gustarte