Está en la página 1de 1

Traumatología forense.

Lesión.
Definición médica: Una lesión es un daño que ocurre en el cuerpo. Es un término
general que se refiere al daño causado por accidentes, caídas, golpes,
quemaduras, armas y otras causas.
Definición jurídica: Artículo 289
Al que infiera una lesión que no ponga en peligro la vida del ofendido y tarde en
sanar menos de quince días, se le impondrán de tres a ocho meses de prisión, o
de treinta a cincuenta días multa, o ambas sanciones a juicio del juez. Si tardare
en sanar más de quince días, se le impondrán de cuatro meses a dos años de
prisión y de sesenta a doscientos setenta días multa.

En estos casos, el delito se perseguirá por querella, salvo en el que contempla el


artículo 295, en cuyo caso se perseguirá de oficio.
Trauma.
Definición médica: Trauma proviene de un concepto griego que significa “herida”.
Se trata de una lesión física generada por un agente externo o de un golpe
emocional que genera un perjuicio persistente en el inconsciente. El trauma físico
está vinculado a una avería que sufre el cuerpo.
Definición jurídica: Artículo 289
Al que infiera una lesión que no ponga en peligro la vida del ofendido y tarde en
sanar menos de quince días, se le impondrán de tres a ocho meses de prisión, o
de treinta a cincuenta días multa, o ambas sanciones a juicio del juez. Si tardare
en sanar más de quince días, se le impondrán de cuatro meses a dos años de
prisión y de sesenta a doscientos setenta días multa.
Trauma si estamos hablando términos prácticos es sinónimo de una lesión por lo
tanto su pena por ocasionar un trauma o lesión a alguna persona es la que ofrece
el código civil la cual anexe en ambos conceptos

También podría gustarte