Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA


INGENIERÍA CIVIL

FORMULARIO
ENLACE DE COORDENADAS

 POTHENOT SIMPLE
DATOS
Coordenadas BMI; BMII; BMIII
Ángulos Compensados : ̂ ̂

INCOGNITAS 1
Coordenadas del punto P

SOLUCION.-
a) Calculo de azimut, distancia horizontal y el ángulo “γ” 𝐶
c.1 Calculo de los azimuts y el ángulo “γ”

( ) * + ( ) * +

Si: Si:

c.2 Calculo de Distancias Horizontales


√ √
b) Calculo de los ángulos “ ”
b.1 Obtención de la Ec. I
∑ ;
̂ ̂ ̂
̂ ̂ ̂
b.2 Condición de lados “ley de senos”
En el triángulo I-P-II

En el triángulo II-P-III

Resolviendo (a) y (b)

Sea:

[ ]

AUX: EGR.HENRY BRYAN AGUIRRE AGRADA


TOPOGRAFIA II CIV-2214 “A” ORURO-BOLIVIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

b.3 Obtención de la ec. II


 ;

 ;

Sea la identidad trigonométrica

Se tiene:
( ) ( ) ( )
; ( ) ( ) ( ) 2
( ) ( )

( )
[ ]

b.4 Reemplazar [I] y “x” en [II]


b.5 Resolver el sistema de ecuaciones (I) y (II), y hallar los ángulos “ε” y “θ”
c) Calculo de coordenadas
c.1 Calculo de distancias horizontales

c.2 Calculo de azimuts


c.3 coordenadas

AUX: EGR.HENRY BRYAN AGUIRRE AGRADA


TOPOGRAFIA II CIV-2214 “A” ORURO-BOLIVIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

FORMULARIO
ENLACE DE COORDENADAS

 POTHENOT AMPLIADO
DATOS
Coordenadas BMI; BMII; BMIII
Ángulos Compensados : ̂ ̂ ̂ ̂

INCOGNITAS 3
Coordenadas del punto S y T

SOLUCION.-
a) Calculo de azimut, distancia horizontal y el ángulo “γ”
a.1 Calculo de los azimuts y el ángulo “γ”

( ) * + ( ) * +

Si: Si:

a.2 Calculo de Distancias Horizontales


√ √
b) Calculo de los ángulos “ ”
c.1 Obtención de la Ec. I
∑ ;
̂ ̂ ̂ ̂ ̂
̂ ̂ ̂ ̂ ̂
c.5 Condición de lados “ley de senos”
En el triángulo S-T-II
̂
̂ ̂ ̂
En el triángulo I-S-II
̂ ̂
En el triángulo II-T-III
̂ ̂
Reemplazando (a) y (b) en (c)
̂ ̂ ̂ ̂
̂ ̂ ̂
̂

̂ ̂
Sea: ̂ ̂

̂ ̂
[ ]
̂ ̂

AUX: EGR.HENRY BRYAN AGUIRRE AGRADA


TOPOGRAFIA II CIV-2214 “A” ORURO-BOLIVIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

c.3 Obtención de la ec. II


 ;

 ;

Sea la identidad trigonométrica

4
Se tiene:
( ) ( ) ( )
; ( ) ( ) ( )
( ) ( )

( )
[ ]

b.4 Reemplazar [I] y “x” en [II]


b.5 Resolver el sistema de ecuaciones (I) y (II), y hallar los ángulos “ε” y “θ”
c) Calculo de coordenadas
c.1. Calculo de distancias horizontales
̂ ̂

c.2. Calculo de azimuts


c.3. coordenadas

AUX: EGR.HENRY BRYAN AGUIRRE AGRADA


TOPOGRAFIA II CIV-2214 “A” ORURO-BOLIVIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

FORMULARIO
ENLACE DE COORDENADAS

 POTHENOT MULTIPLE
DATOS
Coordenadas BMI; BMII; BMIII
Ángulos Compensados : ̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂

INCOGNITAS 5
Coordenadas del punto S, T y U

SOLUCION.-
a) Calculo de azimut, distancia horizontal y el ángulo “γ”
a.1 Calculo de los azimuts y el ángulo “γ”

( ) * + ( ) * +

Si: Si:

a.2 Calculo de Distancias Horizontales


√ √
b) Calculo de los ángulos “ ”
b.1 Obtención de la Ec. I
∑ ;
̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂
̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂
b.2 Condición de lados “ley de senos”
En el triángulo S-T-II
̂
̂ ̂ ̂
En el triángulo U-T-II
̂
̂ ̂ ̂
Igualando (a) y (b)
̂ ̂
̂ ̂
En el triángulo I-S-II
̂ ̂
En el triángulo II-U-III
̂ ̂
Reemplazando (d) y (e) en (c)
̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂
̂ ̂ ̂ ̂ ̂
̂

AUX: EGR.HENRY BRYAN AGUIRRE AGRADA


TOPOGRAFIA II CIV-2214 “A” ORURO-BOLIVIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL
̂ ̂ ̂
Sea: ̂ ̂ ̂

̂ ̂ ̂
[ ]
̂ ̂ ̂

b.3 Obtención de la ec. II


 ;

 ;

6
Sea la identidad trigonométrica

Se tiene:
( ) ( ) ( )
; ( ) ( ) ( )
( ) ( )

( )
[ ]

b.4 Reemplazar [I] y “x” en [II]


b.5 Resolver el sistema de ecuaciones (I) y (II), y hallar los ángulos “ε” y “θ”
c) Calculo de coordenadas
c.1. Calculo de distancias horizontales
̂ ̂ ̂

c.2. Calculo de azimuts


c.3. coordenadas

AUX: EGR.HENRY BRYAN AGUIRRE AGRADA


TOPOGRAFIA II CIV-2214 “A” ORURO-BOLIVIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

FORMULARIO
ENLACE DE COORDENADAS
 HANSEN 1º CASO
DATOS
Coordenadas BMI; BMII
Ángulos Compensados : ̂ ̂ ̂ ̂

INCOGNITAS
Coordenadas del punto S y T 7

SOLUCION.-
a) Calculo de azimut, distancia horizontal, ángulos ŷ
𝑎 𝑏̂
a.1 Calculo del azimut y distancia horizontal

( )* + √

a.2 Calculo de ángulos 𝑎 ̂y 𝑏̂


En el triángulo I-S-T
̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂
En el triángulo II-S-T
̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂

b) Calculo de los ángulos “ ”


b.1 Obtención de la Ec. I
∑ ;
̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂

̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ……………… (I)

b.2 Condición de lados “ley de senos”


En el triángulo I-S-II
̂ ̂
En el triángulo I-T-II
̂ ̂
Resolviendo a y b
̂
̂
En el triángulo I-S-T
̂
̂ ̂ ̂
En el triángulo I-S-T
̂
̂ ̂ ̂
Reemplazando (d) y (e) en (c)

AUX: EGR.HENRY BRYAN AGUIRRE AGRADA


TOPOGRAFIA II CIV-2214 “A” ORURO-BOLIVIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

̂
̂ ̂ ̂ ̂ ̂
̂ ̂ ̂ ̂ ̂
̂
̂ ̂ ̂
Sea: ̂ ̂ ̂

̂ ̂ ̂
[ ]
̂ ̂ ̂

b.3 Obtención de la ec. II


La obtención de la ecuación se basa en el mismo criterio que el caso del pothenot simple.
Por lo tanto la expresión de la ec. II es la misma. 8

( )
[ ]

b.4 Reemplazar [I] y “x” en [II]


b.5 Resolver el sistema de ecuaciones (I) y (II), y hallar los ángulos “ε” y “θ”
c) Calculo de coordenadas
c.1. Calculo de distancias horizontales

c.2. Calculo de azimuts


c.3. coordenadas

AUX: EGR.HENRY BRYAN AGUIRRE AGRADA


TOPOGRAFIA II CIV-2214 “A” ORURO-BOLIVIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

FORMULARIO
ENLACE DE COORDENADAS

 HANSEN 2º CASO
DATOS
Coordenadas BMI; BMII
Ángulos Compensados : ̂ ̂ ̂ ̂

INCOGNITAS 9
Coordenadas del punto S y T

SOLUCION.-
a) Calculo de azimut, distancia horizontal
a.1 Calculo del azimut y distancia horizontal

( ) * + √

b) Calculo de los ángulos “ ”


b.1 Obtención de la Ec. I
En el triángulo I-S-T
̂ ̂

̂ ̂
b.2 Condición de lados “ley de senos”
En el triángulo I-S-II
̂ ̂
̂ ̂
En el triángulo I-T-II
̂ ̂
̂ ̂
Resolviendo (a) y (b)
̂ ̂
̂ ̂
En el triángulo II-S-T
̂
̂ ̂ ̂ ̂ ̂
̂
̂ ̂ ̂ ̂ ̂
Reemplazando (d) y (e) en (c)
̂
̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂
̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂
̂ ̂
̂ ̂ ̂
Sea: ̂ ̂ ̂

̂ ̂ ̂
[ ]
̂ ̂ ̂

AUX: EGR.HENRY BRYAN AGUIRRE AGRADA


TOPOGRAFIA II CIV-2214 “A” ORURO-BOLIVIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

b.3 Obtención de la ec. II


La obtención de la ecuación se basa en el mismo criterio que el caso del pothenot simple.
Por lo tanto la expresión de la ec. II es la misma.

( )
[ ]

b.4 Reemplazar [I] y “x” en [II]


b.5 Resolver el sistema de ecuaciones (I) y (II), y hallar los ángulos “ε” y “θ”
c) Calculo de coordenadas 10
c.1. Calculo de distancias horizontales
̂
̂ ̂ ̂ ̂
c.2. Calculo de azimuts
c.3. coordenadas

AUX: EGR.HENRY BRYAN AGUIRRE AGRADA


TOPOGRAFIA II CIV-2214 “A” ORURO-BOLIVIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

FORMULARIO
ENLACE DE COORDENADAS
 HANSEN 3º CASO
DATOS
Coordenadas BMI; BMII
Ángulos Compensados : ̂ ̂ ̂ ̂ ̂

INCOGNITAS
Coordenadas del punto S y T
11
SOLUCION.-
a) Calculo de azimut, distancia horizontal ̂ ̂
a.1 Calculo del azimut y distancia horizontal

( ) * + √

a.2 Calculo de ángulos ̂ ̂


En el triángulo I-S-T
̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂
En el triángulo II-S-T
̂ ̂ ̂ ̂ ̂ ̂
b) Calculo de los ángulos “ ”
b.1 Obtención de la Ec. I
En el triángulo I-S-T
̂

̂
b.2 Condición de lados “ley de senos”
En el triángulo I-S-II

En el triángulo S-T-I
̂
̂ ̂ ̂
En el triángulo II-S-T
̂
̂ ̂ ̂
Reemplazando (b) y (c) en (a)
̂
̂ ̂ ̂
̂ ̂ ̂
̂
̂ ̂
Sea: ̂ ̂

̂ ̂
[ ]
̂ ̂

AUX: EGR.HENRY BRYAN AGUIRRE AGRADA


TOPOGRAFIA II CIV-2214 “A” ORURO-BOLIVIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

b.3 Obtención de la ec. II


La obtención de la ecuación se basa en el mismo criterio que el caso del pothenot simple.
Por lo tanto la expresión de la ec. II es la misma.

( )
[ ]

b.4 Reemplazar [I] y “x” en [II]


b.5 Resolver el sistema de ecuaciones (I) y (II), y hallar los ángulos “ε” y “θ”
c) Calculo de coordenadas
c.1. Calculo de distancias horizontales
̂ 12
̂ ̂ ̂
c.2. Calculo de azimuts
c.3. coordenadas

AUX: EGR.HENRY BRYAN AGUIRRE AGRADA


TOPOGRAFIA II CIV-2214 “A” ORURO-BOLIVIA

También podría gustarte