Está en la página 1de 2

Características[editar]

Cher, la cantante pop que abrió los caminos a muchos artistas del género con la mayor brecha de
trayectoria en la industria musical con más de 50 años, apodada la «Diosa del Pop».

The Beatles. Aunque la banda es principalmente de rock, también abarcó el género pop, lo cual los
convierte en la banda pop con mayores ventas.

Los musicólogos suelen identificar unas series de características muy típicas del género de


música popular: un enfoque en canciones individuales o sencillos (singles), en lugar de obras
extensas o álbumes; el objetivo de atraer a un público general, en lugar de dirigirse a una sub-
cultura o ideología; una preferencia por la artesanía por encima de cualidades
formales artísticas; cierto énfasis en la grabación, producción y tecnología, antes que la
actuación en vivo; y una tendencia a reflejar las tendencias existentes en lugar de a los
desarrollos progresivos.78916
El principal elemento de la música pop es la canción, a menudo de entre tres y cinco minutos
de duración, generalmente marcada por un elemento rítmico constante y notable, un estilo afín
a la corriente dominante, y una estructura tradicional y simple.17Las variantes más comunes
son la estrofa-estribillo y la forma de treinta y dos compases, con una especial atención a las
melodías pegadizas y un estribillo que contrasta melódica, rítmica y armónicamente con la
estrofa.18El ritmo y las melodías tienden a ser sencillos, con un acompañamiento armónico
limitado.19 Las letras de las canciones pop modernas se centran típicamente en temas
sentimentales o de la vida cotidiana, particularmente las relaciones amorosas, las
experiencias personales y los temas sociales, entre otros. 7
La armonía de la música pop coincide con la de la tonalidad europea clásica, utilizando a
menudo los ciclos de subdominante-dominante-tónica, aunque también con influencias
frecuentes de la escala de blues.20

Críticas[editar]
El pop, al tiempo que es el género musical con mayor difusión y popularidad, es también
blanco de diversas críticas. Según la opinión del crítico de rock y sociólogo británico Simon
Frith, la música pop se produce «como una cuestión de empresa, no de arte… está diseñado
para atraer a todo el mundo» y «no proviene de ningún lugar en particular o marca ningún
gusto particular». No está «conducida por ninguna ambición significativa, excepto el lucro y la
recompensa comercial... y en términos musicales, es esencialmente conservadora». Es
«provista siempre desde lo alto (por las compañías discográficas, programadores de radio y
promotores de conciertos) en lugar de estar hecha desde abajo... El pop no es una música
“hecha por uno mismo”, sino que es profesionalmente producida y envasada». 21
Por otro lado, algunos críticos musicales,22 comentaristas sociales2324 e investigadores de la
industria de la música25 indican que la música pop contemporánea sufre de un declive
en calidad. Este declive puede reflejarse en el descenso de las ventas, 26 la opinión pública
cada vez más desfavorable,2728 estudios históricos29 y el descenso en la audiencia de
los conciertos.30 Además las investigaciones demuestran que las canciones pop cada vez son
más similares entre sí, además de que su composición se ha vuelto mucho más minimalista,
como consecuencia del descenso del interés por parte de los compositores en incorporar
novedades en sus producciones, optando en su lugar por imitar a sus predecesores y
contemporáneos.31

Véase también[editar]
 Música popular
 Icono pop
 Orígenes del rock and roll
 Compañía discográfica
 Música en dominio público
 Géneros de la música popular
 Historia de la música
 Cultura popular

También podría gustarte