Está en la página 1de 3

CAPÍTULO I: GENERALIDADES

1.1. ANTECEDENTES
1.2. PERFIL DEL PROYECTO
1.3. IDEAS Y OPORTUNIDADES DEL PROYECTO
1.4. ANALISIS PEST
1.5. MICROENTORNO

CAPITULO II: ESTUDIO DE MERCADO

2.1. BASE CONCEPTUAL


2.2. OBJETIVOS DE ESTUDIO DE MERCADO
2.2.1. OBJETIVO GENERAL
2.2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
2.3. DESCRIPCION DEL PRODUCTO
2.3.1. CARACTERÍSTICAS
2.3.1.1. DISEÑO
2.3.1.2. NOMBRE DE LA MARCA
2.3.1.3. LOGOTIPO Y SLOGAN DEL PRODUCTO
2.3.2. NIVEL DEL PRODUCTO
2.3.2.1. PRODUCTO ALENTADO
2.3.2.2. PRODUCTO REAL:
2.3.2.3. PRODUCTO FUNDAMENTAL:
2.4. POBLACION
2.4.1. ESTRUCTURA DE LA POBLACION DEMANDA: SEGMENTACIÓN
2.4.1.1. GEOGRÁFICO
2.4.1.2. TIPO DE CLIENTE
2.4.1.3. TIPO DE COMPETENCIA
2.5. IDENTIFICACION DEL UNIVERSO POBLACIONAL
2.5.1. CALCULO DE LA MUESTRA
2.5.2. ELABORACION DE LA ENCUESTA
2.5.3. TABULACION DE LOS RESULTADOS
2.5.4. ESTIMACION DE LA DEMANDA ACTUAL
2.5.5. PROYECCION DE LA DEMANDA ACTUAL
2.5.6. PENETRACIÓN DEL MERCADO (CUÁNTO SE VA A PRODUCIR)
2.6. COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA
2.6.1. SITUACION ACTUAL
2.6.2. ESTIMACION DE LA OFERTA ACTUAL
2.7. DETERMINACION DEL PRECIO TEORICO DEL PRODUCTO
2.8. POSIBILIDADES DEL PROYECTO
2.8.1. DEMANDA POTENCIAL DEL PROYECTO
2.8.2. CANALES DE DISTRIBUCION

CAPITULO III: ESTUDIO TECNICO

3.1. BASE CONCEPTUAL


3.2. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TECNICO
3.2.1. OBJETIVO GENERAL
3.2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
3.3. TAMAÑO DEL PROYECTO
3.3.1. DEMANDA
3.3.2. FACTORES CONDICIONANTES DEL TAMAÑO
3.3.3. CAPACIDAD INSTALADA
3.3.4. CAPACIDAD UTILIZADA Y PROGRAMA DE PRODUCCION
3.4. LOCALIZACION DEL PROYECTO
3.4.1. MACRO LOCALIZACION
3.4.2. MICRO LOCALIZACION
3.5. INGENIERIA DEL PROYECTO
3.5.1. DESCRIPCION DEL PROCESO PRODUCTIVO
3.5.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
3.5.3. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO PRODUCTIVO
3.5.4. SELECCIÓN DE TECNOLOGIA
3.5.5. REQUERIMIENTOS DE ACTIVOS TANGIBLES E INTANGIBLES
3.5.6. REQUERIMIENTOS DE PERSONAL
3.5.7. REQUERIMIENTOS DE MATERIALES, INSUMOS Y SERVICIOS
3.5.8. DISTRIBUCION ESPACIAL
3.5.9. CADENA DE VALOR

CAPITULO IV: ESTUDIO ADMINISTRATIVO

4.1. BASE CONCEPTUAL


4.2. OBJETIVOS DEL ESTUDIO ADMINISTRATIVO
4.2.1. OBJETIVO GENERAL
4.2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
4.3. MARCO LEGAL
4.3.1. CONSTITUCION JURIDICA DE LA EMPRESA
4.3.2. TRAMITES DE CONSTITUCION DE LA EMPRESA
4.3.2.1. RAZON SOCIAL DE LA ASOCIACION
4.3.2.2. UBICACIÓN
4.3.2.3. MONTO DEL FONDO O CAPITAL SOCIAL INICIAL
4.3.3. REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA
4.3.3.1. REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES
4.3.3.2. PATENTE MUNICIPAL DEL CANTON QUITO
4.3.3.3. PERMISO DE FUNCIONAMIENTO CANTON QUITO
4.3.3.4. REGISTRO SANITARIO
4.4. MANUAL DE PUESTOS
4.5. ELEMENTOS DEL DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
4.5.1. MISION
4.5.2. VISION
4.5.3. VALORES CORPORATIVOS
4.5.4. OBJETIVOS
4.5.4.1. GENERAL
4.5.4.2. ESPECÍFICOS
4.5.5. POLITICAS
4.5.6. ESTRATEGIAS
4.5.6.1. COMPETITIVAS
4.5.6.2. COMERCIALIZACION
4.5.6.3. OFERTAS
4.5.6.4. PRODUCTO
4.5.6.5. INCREMENTO DE MARGENES
4.5.6.6. GESTION DE TALENTO
4.5.7. PLAN OPERATIVO ANUAL
4.5.8. MAPA ESTRATEGICO

También podría gustarte