Está en la página 1de 2

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Administración y Economía


Departamento de Contabilidad y Auditoria

Ayudantía N° 5 Costos I
Profesora: Angelica Peña Ayudante: Pablo Santander

I. La Empresa Los Hermanos Robles utiliza el Sistema de ordenes Especificas de Fabricación y le


entrega la siguiente información:

▪ Inventario inicial de Materiales Directos 800 kilos a $210 c/u


▪ Compras del periodo (en orden cronológico): 1600kilos a $200c/u y 2000 kilos a $210 c/u.
▪ Método de valoración de existencias FIFO
▪ Para el producto terminado se necesitan 3 kilos de Material Directo y 2 horas de mano de
obra directa, y los costos indirectos de fabricación que se Aplican en una base del 60% de la
mano de obra directa.
▪ Para el periodo se Procesaron las siguientes ordenes de trabajo:

✓ N°1205 por 610 artículos.


✓ N°1206 por 290 artículos.
✓ N°1207 por 450 artículos.

▪ Las ordenes N°1205 y 1206 se terminaron durante el periodo, quedando la orden N°1207
en proceso de fabricación con avance del 100% en Materiales Directos y 80% en Mano de
obra Directa.
▪ La tarifa de hora hombre, que incluye todas las remuneraciones accesorias es de $250 por
hora para este periodo.
▪ La orden N°1205 se vendió durante el periodo con un margen de utilidad del 80% sobre el
precio de costo.
▪ Los CIF reales del periodo fueron $359.100
▪ Los gastos de Administración y Ventas ascendieron a un 25 % de las ventas Totales.

Se pide:
1. Establecer los cálculos necesarios para el desarrollo de las hojas de costo para cada
orden específica del ejercicio.
2. Establecer el ajuste de CIF Aplicados y las cuotas respectivas.
3. Hoja de Costos y Mayor esquemático.
Universidad de Santiago de Chile
Facultad de Administración y Economía
Departamento de Contabilidad y Auditoria

II. Una empresa presenta los siguientes datos de la orden Nº10:


Materiales directos 8.000 Kilos a $ 2,5 cada uno.
Costo total de la orden, después del ajuste de costos indirectos de fabricación $ 48.450
Además, se sabe que la empresa utiliza como base de distribución de los costos indirectos
de fabricación, el "costo primo" y que la tasa predeterminada equivale al 25% del costo
primo.
Los costos indirectos reales resultaron ser un 10% más que los aplicados.

Se pide:
a) Reconstruir el informe de costos de la Orden Nº10, detallado por elementos.

También podría gustarte