Está en la página 1de 1

Test 1 protocolo

Los actos oficiales que se efectúan con ocasión de conmemoraciones o acontecimientos nacionales, de las
autonomías, provinciales o locales; y que afectan al conjunto de la sociedad son:
a. De carácter general b. De carácter abierto c. De carácter especial

En coherencia con la Constitución española de 1978, el RD2099/83 establece que:


a. Las instituciones culturales y las eclesiásticas han de ocupar un papel destacado en los actos oficiales
b. Las autoridades que representan a las instituciones del Estado gozan siempre de mayor precedencia que
las autoridades autonómicas
c. Las autoridades electas tienen mayor precedencia que las autoridades designadas

Un acto oficial de carácter general en la Villa de Madrid, en su condición de capital de la Comunidad de Madrid,
aplicará para al ordenación de autoridades:
a. Artículo 10 del R.D. 2099/83 b. Artículo 12 del R.D. 2099/83 c. Ninguno de los anteriores

La alcaldesa de Avilés convoca un acto para la presentación de la nueva estación de autobuses. Asisten:
1. Alcaldesa de Avilés
2. Presidente del Gobierno del Principado de Asturias
3. Presidente de la Junta General del Principado
4. Consejero de Infraestructuras del Gobierno del Principado de Asturias
5. Ministro de Fomento
La presidencia del acto, según el R.D. 2099/83 sería:
a. 3 2 1 5 4 b. 3 1 2 5 4 c. Ambas podrían aplicarse

¿Qué sistema de ordenación de la presidencia utilizarías en una reunión presidida por una alta autoridad si la
intención es marcar de manera clara las diferencias protocolarias entre los asistentes a la misma?
a. Sistema de encuentro o delegaciones
b. Sistema de cabecera única jerárquica
c. Sistema lineal
El criterio de ordenación de banderas de los países miembros de la Unión en actos promovidos por la institución es:
a. Por orden alfabético del nombre del país en su lengua de origen
b. Por orden alfabético del nombre del país en inglés
c. Por antigüedad de pertenencia a la Unión Europea

La ordenación correcta, según el criterio de alternancia de una presidencia par es:


a. 5 3 1 2 4 6 b. 5 3 2 1 4 6 c. 1 2 3 4 5 6

Dirías que el protocolo es


a. La aplicación de la ley de precedencias
b. Un uso de costumbres para que las instituciones muestren rigidez y seriedad
c. Una herramienta interdisciplinar y dinámica al servicio de la comunicación estratégica

La ordenación correcta, según el criterio de alternancia de una presidencia impar es:


a. 4 2 1 3 5 b. 1 2 3 4 5 c. 5 3 1 2 4

Los estados, autonomías y municipios de la Unión Europea están obligados a izar la bandera:
a. Siempre b. Nunca c. El Día de Europa y el 25 de marzo

También podría gustarte