Está en la página 1de 3

Universidad Técnica de Manabí

Facultad de Matemática, Física y Química


Carrera de Ingeniería Industrial

SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

Unidad 1. Introducción a la Seguridad e Higiene Industrial.


Resultado de aprendizaje de la Unidad #1: Conocer la historia, evolución de la seguridad e
higiene y conceptos fundamentales de la seguridad industrial.
Resultado de aprendizaje de la tarea: Analizar las causas que derivaran a los accidentes de
trabajos.
Fecha: semana 3
Docente: Ing. Carlos Litardo Velásquez Mg Sc.

Paralelo: “C”
Nombre y Apellidos (Estudiante) Cédula
Mendieta Arteaga Leonardo Patricio 1313809285

Una vez realizada la explicación pertinente en el aula, mediante presentación de diapositivas y


aclarando dudas en el foro de preguntas. Se pide realizar la siguiente tarea de esta unidad,
TOMANDO COMO FORMATO esta hoja, misma que deberá subir en archivo PDF con
un máximo de 10 megas. (Fecha máxima de entrega será hasta el 28 de junio del 2020)

TAREA # 3
Orientaciones del trabajo

En la presente figura enviada en la tarea correspondiente a la plataforma Moodle, se


pide realizar un informe, analizando las causas que derivaran a un accidente de
trabajos, TOMANDO EN CUENTA LAS CAUSAS BASICAS, E INMEDIATAS)

Ing Carlos Litardo Velásquez Mg Sc.


DOCENTE CARRERA DE ING
INDUSTRIAL
Universidad Técnica de Manabí
Facultad de Matemática, Física y Química
Carrera de Ingeniería Industrial

Causas de los
accidentes

Básicas Inmediatas

FACTORES FACTORES DEL


PERSONALES PUESTO DE ACTOS INSEGUROS
TRABAJO CONDICIONES
- Motivacción -No usar los EPP INSEGURAS
inadecuada -Procedimientos
inadecuados -Falta de conocimiento -Falta de manto preventivo
-Falta de de las actividades a -Falta de supervición
conociminetos y -Diseño y realizar
habilidades mantenimiento -Falta de condiciones en
inadecuado -Posiciones inseguras lugar del trabajo
-Malos procedimientos -Falta de orden y limpieza
de trabajo
-Falta de señalización

Ing Carlos Litardo Velásquez Mg Sc.


DOCENTE CARRERA DE ING
INDUSTRIAL
Universidad Técnica de Manabí
Facultad de Matemática, Física y Química
Carrera de Ingeniería Industrial

INFORME

En la imagen anterior podemos apreciar una expresión del trabajador que no se


encuentra muy cómodo o no se lo nota entusiasmado en su trabajo sino más bien un
poco triste o ido, siendo este un factor personal que puede crear un riesgo laboral.

Además de esto debemos tener en cuenta el ambiente en el que el trabajador está


haciendo su labor, teniendo en cuenta que en primer lugar no hay un orden y limpieza
legal, además de no tener una señalización adecuada para mejorar el manejo de la
máquina que se aprecia, vemos también que no tiene los materiales necesarios
implementados para realizar su trabajo, además que el trabajador tiene una posición
insegura la mano, siendo esta un acto inseguro ya sea por su falta de motivación o la
falta de conocimientos y preparación la cual son dos cosas diferentes que pueden llevar
al mismo resultado que es el daño laboral de esta persona

Ing Carlos Litardo Velásquez Mg Sc.


DOCENTE CARRERA DE ING
INDUSTRIAL

También podría gustarte