Está en la página 1de 3

1) Todo aquello que es contingente, podría se real.

Lo contingente es aquello que podría ser o no ser. Decir que algo es contingente,
pero no podría ser real, significaría que es imposible. Pero si es imposible, entonces,
no podría ser, y si no puede ser, no es contingente. Por lo tanto, si X es contingente,
entonces, X podría ser real.

2) Todo mundo posible es contingente.

Un mundo posible, por definición, es contingente.


Si en vez de contingente, fuera imposible, entonces, no sería un mundo posible.
Si en vez de contingente, fuera necesario, entonces, implicaría que ese mundo
posible existe en todos los mundos posibles, incluido en el mismo. Lo anterior no
tiene sentido.
Por lo tanto, todo mundo posible, debe ser contingente.

3) Por lo tanto, todo mundo posible podría ser real.

4) Si todo mundo posible podría ser real, entonces, todo mundo


posible podría ser real en función de algo más.

Para que algo contingente pueda ser real, debe de poder ser causado por algo más.
Si no existe, ni puede existir, algo en lo absoluto que pueda causar la aparición de
ese algo contingente, entonces, ese algo contingente no podría ser real.
Por ejemplo, para que la vida exista en un universo, las constantes cosmológicas y
las condiciones iniciales de ese universo deben estar en valores que permitan la
aparición de la vida. Si un universo como ese no existe y tampoco podría existir,
entonces, la vida en un universo sería imposible. Para que se pueda decir que la
vida en un universo es posible, un universo que permita la aparición de la vida debe
existir o por lo menos debe ser posible que exista.
Por lo tanto, si X puede ser real, entonces, puede ser real en función de algo más
que existe o que podría existir.

5) Por lo tanto, todo mundo posible podría ser real en función


de algo más.
6) Si todo mundo posible podría ser real en función de algo
más, entonces, ese algo mas es una deidad.

Un mundo posible podría ser real solo en función de algo más. Hay dos opciones
con respecto a la naturaleza de ese algo más:
a) Contingente.
b) Necesario.
Si ese algo mas es contingente, entonces, también seria real o podría ser real en
función de algo más, y las mismas dos opciones se presentarían para ese algo más
(contingente o necesario). Uno podría continuar con la regresión de explicaciones
si se sigue eligiendo la opción contingente, ad infinitum. Pero lo anterior no es
posible. Por lo tanto, debe haber una entidad necesaria.
Esta pregunta aplica a cada mundo posible por separado. Por lo tanto, uno podría
derivar en a) una cadena causal infinita de entidades contingentes por cada mundo
posible o en b) un número potencialmente infinito de entidades necesarias por cada
mundo posible.
Como a) no puede ser posible, se elige b).
Pero b) puede pulirse por medio de la navaja de Ockham. En vez de tener un infinito
potencial de entidades necesarias, podemos tener una sola entidad necesaria que
explique la naturaleza contingente de cada mundo posible. Como refuerzo para esta
conclusión, podríamos decir que b) implicaría que en el mundo actual hay una
cantidad potencialmente infinita de entidades necesarias, pero tal no parece ser el
caso.
Ahora, dicha entidad necesaria seria:
- Inmaterial, pues la materia es contingente, no necesaria (podría no haber
existido algo, podríamos tener otro set de partículas en vez del que tenemos,
el espacio-tiempo pudo tener un inicio y sin este, no hay materia)

- Aespacial, pues el espacio es contingente, no necesario (cosmología).

- Atemporal, pues el tiempo es contingente, no necesario (cosmología).

Solo hay dos opciones que encajan con lo anterior: objetos abstractos o una mente
inmaterial.
Como objeto abstracto carecería de poder causal, lo que significa que no podría
servir para explicar porque un mundo posible es contingente.
Luego, tendría que ser una mente inmaterial, que sirva como una causa eficiente.
Consideremos que todo mundo posible existiría como ideas en dicha mente
inmaterial. Debido a que dicha mente inmaterial conocería todas las contingencias
de todos los mundos posibles, se puede concluir, que esta mente inmaterial es
omnisapiente, pues lo sabe todo (tanto lo que existe y existirá en un mundo posible
concreto, como lo que pudiera haber existido en un mundo posible que solo es
abstracto).
Por último, esta mente inmaterial y necesaria es la explicación para la posibilidad
de existir de cada mundo posible. Eso significa que en ella se encuentra la
potencialidad causal para provocar la aparición de dichos mundos posibles. Luego,
podemos concluir que dicha mente inmaterial es omnipotente, pues es capaz de
provocar la aparición de todo mundo posible, y al ser necesaria, tendría dicha
potencialidad causal en todo mundo posible.
Por lo tanto, tenemos la existencia de una mente inmaterial, necesaria, atemporal,
aespacial, omnisapiente y omnipotente.
Eso es una deidad.

7) Por lo tanto, una deidad existe.

También podría gustarte