Está en la página 1de 112

UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA

“SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES”


Facultad “Teresa de Ávila”

ADAPTABILIDAD Y MANEJO DE ESTRÉS EN JÓVENES DEPORTISTAS Y NO


DEPORTISTAS DE LA CIUDAD DE PARANÁ

Trabajo Final de Licenciatura


presentado en cumplimiento parcial
de los requisitos para acceder al título de
Licenciado en Psicología

por

Pedro Ernesto Ailán

Directora:

Lic. Candela Tortul

Paraná, Julio de 2019


TABLA DE CONTENIDO

LISTA DE FIGURAS ............................................................................................................ v


LISTA DE TABLAS ............................................................................................................ vi
RECONOCIMIENTOS .......................................................................................................vii
RESUMEN DE TESINA ....................................................................................................viii
CAPÍTULO I ......................................................................................................................... 1
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 1
1.1. Planteamiento del Problema .................................................................................. 1
1.2. Formulación del Problema ..................................................................................... 5
1.3. Objetivos ................................................................................................................ 5
1.3.1. Objetivo General .............................................................................................. 5
1.3.2. Objetivos Específicos ...................................................................................... 5
1.4. Hipótesis ................................................................................................................ 5
CAPÍTULO II ........................................................................................................................ 7
MARCO TEÓRICO .............................................................................................................. 7
2.1. Estado del Arte....................................................................................................... 7
2.2. Encuadre Teórico ................................................................................................. 13
2.2.1. Inteligencia Emocional .................................................................................. 13
2.2.1.1. Emoción .................................................................................................. 13
2.2.1.1.a. Concepto de Emoción .......................................................................... 13
2.2.1.1.b Proceso Emocional ............................................................................. 15
2.2.1.1.c Tipos de Emociones ........................................................................... 19
2.2.1.2. Modelo de Inteligencia de Salovey y Mayer (1990) .............................. 20
2.2.1.3. Modelo de Inteligencia Emocional de Goleman (1995)......................... 22
2.2.1.4. Modelo de Inteligencia Emocional de Bar-On (1997) ........................... 25
2.2.1.4.a Adaptabilidad ..................................................................................... 27
2.2.1.4.b Manejo de Estrés ................................................................................ 28
2.2.2. Deporte........................................................................................................... 29
2.2.2.1. Deporte y beneficios psicológicos .......................................................... 31
2.2.3. Inteligencia Emocional y Deporte ................................................................. 35
2.2.3.1. Adaptabilidad y Deporte......................................................................... 40
2.2.3.2. Manejo de Estrés y Deporte ................................................................... 43
CAPÍTULO III ..................................................................................................................... 48
METODOLOGÍA ................................................................................................................ 48
3.1. Tipo de Investigación........................................................................................... 48
3.2. Muestra ................................................................................................................ 48
3.3. Técnicas de recolección de datos ......................................................................... 56
3.4. Procedimientos de Recolección de Datos ............................................................ 57
3.5. Procedimientos de Análisis de Datos................................................................... 58
CAPÍTULO IV .................................................................................................................... 59
RESULTADOS ................................................................................................................... 59
4.1. Manejo de Estrés y Adaptabilidad en jóvenes de Paraná .................................... 59
4.2. Diferencias según sexo en la adaptabilidad y el manejo de estrés de los jóvenes
de Paraná .................................................................................................................... 61

iii
4.3. Diferencias en Adaptabilidad y Manejo de Estrés entre jóvenes deportistas y no
deportistas ................................................................................................................... 64
CAPÍTULO V ...................................................................................................................... 67
DISCUSIÓN, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, LIMITACIONES ............... 67
5.1. Discusión ............................................................................................................. 67
5.2. Conclusiones ........................................................................................................ 72
5.3. Recomendaciones ................................................................................................ 74
5.3.1. Recomendaciones para futuras investigaciones ............................................. 74
5.3.2. Recomendaciones para la práctica profesional .............................................. 75
5.4. Limitaciones......................................................................................................... 75
ANEXO ............................................................................................................................... 77
A. INSTRUMENTOS ADMINISTRADOS ........................................................................ 77
B. MODELO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO UTILIZADO ............................. 83
C. SALIDAS ESTADÍSTICAS ........................................................................................... 85
LISTA DE REFERENCIAS .............................................................................................. 100

iv
LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Sexo de los jóvenes .............................................................................................. 49

Figura 2. Distribución de la muestra según la condición deportiva de los jóvenes ............. 50

Figura 3. Máximo nivel de estudio alcanzado ..................................................................... 51

Figura 4. Distribución de la muestra según trabajo y condición deportiva ......................... 52

Figura 5. Horas de trabajo de los jóvenes ............................................................................ 52

Figura 6. Comparación de la distribución según el estado civil entre deportistas y no


deportistas ............................................................................................................................ 53

Figura 7. Distribución de la muestra de deportistas según el deporte realizado .................. 54

Figura 8. Distribución de la muestra de deportistas según la antigüedad en la práctica


deportiva ............................................................................................................................. 55

Figura 9. Distribución de la muestra de deportistas según la frecuencia de competición ... 55

Figura 10. Medias de las subdimensiones de Adaptabilidad ............................................... 60

Figura 11. Medias de las subdimensiones de Manejo de Estrés .......................................... 61

Figura 12. Medias de las subdimensiones de Adaptabilidad según el sexo ........................ 62

Figura 13. Medias de las subdimensiones de Manejo de Estrés según el sexo de los jóvenes
............................................................................................................................................. 63

Figura 14. Medias de las subdimensiones de Adaptabilidad según la condición deportiva 65

Figura 15. Medias de las subdimensiones de Manejo de Estrés según la condición


deportiva .............................................................................................................................. 66

v
LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Mínimos, máximos, medias y desvíos típicos de la edad de los jóvenes .............. 49

Tabla 2. Distribución de la muestra según sexo .................................................................. 49

Tabla 3. Distribución de la muestra según la condición deportiva de los jóvenes .............. 50

Tabla 4. Distribución de la muestra según sexo y condición deportiva .............................. 51

Tabla 5.Distribución de la muestra según el estado civil de los jóvenes ............................. 53

Tabla 6. Medias y desvíos de Adaptabilidad en jóvenes de Paraná .................................... 59

Tabla 7. Medias y desvíos de Manejo de Estrés en jóvenes de Paraná ............................... 60

Tabla 8. Medias y desvíos de las subdimensiones de Adaptabilidad según el sexo ............ 62

Tabla 9. Medias y desvíos de las subdimensiones de Manejo de Estrés según el sexo ....... 63

Tabla 10. Medias y desvíos de las subsimensiones de Adaptabilidad según la condición


deportiva .............................................................................................................................. 64

Tabla 11. Medias y desvíos de las subdimensiones de Manejo de Estrés según la condición
deportiva .............................................................................................................................. 66

vi
RECONOCIMIENTOS

Quiero expresar mi agradecimiento a todos aquellos que me han acompañado a lo

lardo de este proceso:

A mi directora de tesis, la Lic. Candela Tortul, por su generosidad al brindarme su

tiempo, dedicación y apoyo a lo largo de toda la orientación y la supervisión de la

investigación realizada. También me gustaría agradecer al Lic. Adriel Levy, por su

disponibilidad y ayuda cada vez que lo requerí.

A los jóvenes deportistas y no deportistas que colaboraron para que esta

investigación pueda realizarse.

A mis padres, por enseñarme, acompañarme y guiarme a lo largo de mi vida.

A mis hermanos y a mis amigos por el apoyo incondicional para ayudarme a

cumplir mis sueños y objetivos.

A Evangelina por su compañía, su apoyo y cariño en todo momento a lo largo de

este tiempo.

A Javier, mi terapeuta, por acompañarme en el camino.

A todos aquellos que de una u otra manera estuvieron presentes en este hermoso

proceso.

vii
RESUMEN DE TESINA

El presente estudio, de tipo descriptivo – comparativo, transversal y de campo, tuvo

como propósito analizar la relación entre la Adaptabilidad y el Manejo de Estrés y la

realización de deportes de rendimiento en jóvenes de 18 a 25 años de edad.

Específicamente, procuró evaluar y describir los niveles de la Adaptabilidad y el Manejo

de Estrés en jóvenes y establecer si existían diferencias en dichas variables entre los

jóvenes de la ciudad de Paraná que practicaban deportes y aquellos que no.

La muestra fue seleccionada mediante un muestreo no probabilístico de tipo

intencional y estuvo compuesta por 122 jóvenes de ambos sexos de la ciudad de Paraná, de

los cuales 62 eran deportistas y 60 no realizaban deporte.

Para recabar información acerca de la Adaptabilidad y el manejo de Estrés, se

administró el Inventario de Cociente Emocional (EQ-i) de Reuven Bar-On (1997),

adaptado por Dupertuis y Moreno (1996) y validado por Regner (2008). Los jóvenes

también completaron un cuestionario ad hoc socio-demográfico que permitió indagar

acerca de la edad, sexo, trabajo, estudios alcanzados, estado civil, nivel socio económico y

condición deportiva.

Se llevaron a cabo análisis de estadística descriptiva básica para caracterizar la

muestra, las variables de estudio y para establecer la existencia de diferencias significativas

en los dominios de Adaptabilidad y Manejo de Estrés en función de la práctica deportiva se

aplicó MANOVA (Análisis Multivariado de Varianza).

Los resultados encontrados permiten afirmar que existen diferencias

estadísticamente significativas en la Adaptabilidad global según el sexo de los jóvenes. De

manera específica, se encontraron diferencias significativas en Resolución de Problemas,

viii
donde las mujeres evidenciaron mayores niveles que los hombres; mientras que por otro

lado los hombres tenían mejor Tolerancia al Estrés que las mujeres. Por otra parte, se

hallaron diferencias significativas desde el punto de vista estadístico según la práctica

deportiva en la Adaptabilidad y el Manejo de Estrés de manera global. De manera

específica, se observó que las diferencias significativas se encontraban en Resolución de

Problemas, Prueba de Realidad y Flexibilidad, Tolerancia al Estrés y Control de Impulsos,

los cuales presentaban mayores niveles en los jóvenes que practicaban deportes de

rendimiento que en los que no practicaban.

ix
CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN

1.1.Planteamiento del Problema

Las investigaciones acerca de los beneficios de la actividad física y el deporte

suelen estar enmarcadas dentro del discurso médico, comprendidos como un factor

importante para la prevención de patologías cardíacas, respiratorias o metabólicas;

señalando además los riesgos que conlleva el sedentarismo como estilo de vida ya que los

hábitos que predominan en él pueden favorecer la aparición de enfermedades crónicas

como hipertensión arterial, diabetes y obesidad.

Pero la práctica habitual de un deporte no sólo aporta beneficios físicos, sino

también psíquicos y emocionales a quien la ejerce. Oja y Telama (1991, citado en

Sanmartin, 2004) destacan el valor del deporte para la formación de las áreas físicas -como

desarrollo físico, salud y prevención de la enfermedad- por un lado, pero resaltan además

su importancia tanto en el campo psicológico (autoestima, personalidad, calidad de vida)

como social (relación con los demás, rendimiento laboral, evitación de la soledad). Estos

autores afirman que el deporte posee una influencia significativa sobre el desarrollo moral

y la promoción de valores sociales y personales. Como alude Gutiérrez (1995), es un

fenómeno potencializador de factores psicosociales tales como la incorporación de normas,

el respeto por el otro, la responsabilidad y el compañerismo; puede favorecer el

aprendizaje de roles del individuo y de reglas sociales, reforzar la autoestima, el

autoconcepto, el sentimiento de identidad y la solidaridad, logrando trasladar esos valores

al campo de la vida cotidiana.

1
Según Ramírez, Vinaccia y Gustavo (2004), los beneficios psíquicos que conlleva

la práctica de deporte lo posicionan como un aliado en los procesos de intervención de

patologías psíquicas frecuentes, como elemento protector frente a la aparición de trastornos

de personalidad, estrés laboral o ansiedad social; y puede constituirse como una

herramienta importante en las estrategias terapéuticas estructuradas por psicólogos,

psiquiatras y médicos.

Estas cuestiones pertenecen principalmente al campo abordado por la Psicología del

Deporte y la Actividad Física, la cual para Cox (2008) puede ser entendida como el

“estudio del efecto de los factores psíquicos y emocionales sobre el rendimiento deportivo

y del efecto de la participación en un deporte o de la práctica física sobre los factores

psíquicos y emocionales” (p. 17). Dentro de estos aspectos psíquicos, cabe destacar a la

Adaptabilidad y el Manejo de estrés, los cuales constituyen herramientas emocionales que

un deportista maneja en menor o mayor medida, ya que tanto la resolución adecuada de los

problemas como el dominio de las situaciones estresantes, son necesarias para lograr un

nivel competitivo óptimo.

Estas herramientas forman parte de lo que Bar-On (2006) conceptualiza como

Inteligencia Emocional entendiendo a la Adaptabilidad como la competencia y efectividad

en el enfoque, manejo y resolución de los problemas, dificultades y demandas del

medioambiente; y definiendo al Manejo de Estrés como la capacidad de enfrentar

situaciones estresantes o presiones externas sin llegar a perder el control, rendirse o

desmoronarse. Según este constructo las personas emocionalmente inteligentes son

adaptativamente optimistas, flexibles, realistas, resuelven los problemas eficazmente,

afrontando el estrés sin perder el control.

En relación a estas capacidades, Ros Martínez, Moya-Faz y Garcés de los Fayos

(2013) afirman que un deportista debe controlar positivamente sus emociones o re-

2
direccionarlas de manera que no influyan negativamente en el gesto deportivo y favorezcan

así al proceso de toma de decisiones para que logre ser extremadamente rápido y eficaz.

Según Vasco y Guadalupe (2017) un deportista apela permanentemente a su inteligencia

emocional porque está constantemente tomando decisiones en milésimas de segundo y de

esto es que muchas veces depende el resultado de su juego. En estas decisiones influyen

diferentes aspectos como: a) Aspectos racionales: tales como „entender el juego‟ con todos

sus aspectos técnico-táctico-estratégicos; b) Aspectos corporales: como el entrenamiento

físico, la alimentación y el descanso y c) Aspectos emocionales: como la orientación al

logro de los objetivos, la competitividad, la identificación de valores del deporte y los

personales, la autovaloración, el trabajo en equipo, el liderazgo, la empatía, el control de

las reacciones y emociones negativas.

En el mundo del deporte existen emociones tan significativas como la ansiedad, las

presiones, los miedos y la agresividad, que muchas veces son perturbadoras y merman el

rendimiento, por lo que es de gran importancia de poder lograr controlarlas. Otero (1999)

expone que la cultura deportiva exige de los deportistas un fuerte control emocional, justo

en el momento en el que todo su cuerpo está sometido a una máxima excitabilidad. La

elevada tensión emocional de las situaciones competitivas requiere de una canalización

extremadamente estricta. El deporte exige no perder el dominio de las emociones en

situaciones proclives al descontrol, incluso en situaciones límite, como ocurre en algunas

modalidades deportivas. Para el autor (Otero, 1999), indudablemente se trata de un

refinado proceso civilizatorio, ya que el acto deportivo activa y acelera nuestras respuestas

emocionales y al mismo tiempo, en la plena competencia, exige un ajustado control de las

mismas.

Las habilidades emocionales en general, deben estar presentes para que cualquier

persona logre un desarrollo emocional saludable, una adecuada relación con el ambiente y

3
un bienestar psicológico; y para tener recursos preventivos frente a la amenaza de

enfermedades psicológicas tales como ansiedad, trastornos del sueño, burnout o depresión,

que caracterizan a la sociedad actual. Inclusive De Rivera, Monterrey y De las Cuevas

(1989) manifiestan que debido a que en el deporte nadie puede ganar siempre, es inevitable

que se experimenten una gran cantidad de frustraciones; por lo cual este campo ofrece una

gran oportunidad para aprender a aumentar el nivel de tolerancia a la frustración.

Alzina (2011) propone que tanto el deporte como la actividad física ofrecen una

oportunidad única para desarrollar competencias de regulación emocional. Y esta

capacidad de regular las emociones es un indicador de madurez personal y ayuda a la

prevención de ansiedad, estrés, depresión, violencia, etc. Y por otro lado también es una

forma de promoción de desarrollo humano: desarrollo de competencias sociales y

emocionales para la ciudadanía.

Por consiguiente, a partir de la importancia de los efectos de la práctica deportiva

para promover y potenciar recursos psíquicos y emocionales adecuados para un mayor

bienestar psicológico y de la escasa información existente a nivel local acerca de estos

aspectos, el propósito de esta investigación consistió en estudiar los niveles de

Adaptabilidad y Manejo de Estrés en jóvenes de 18 a 25 años deportistas de rendimiento y

compararlos con los de jóvenes no deportistas de la ciudad de Paraná, para poder

profudizar en el estudio de los beneficios psicosociales que aporta la actividad física.

4
1.2.Formulación del Problema

Las preguntas que guíaron la investigación fueron las siguientes:

¿Cuál es el nivel de Adaptabilidad y de Manejo de Estrés que presentan los jóvenes

de 18 a 25 años de la ciudad de Paraná?

¿Existen diferencias según el sexo en la Adaptabilidad y el Manejo de Estrés en los

jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de Paraná?

¿Existen diferencias en la Adaptabilidad y el Manejo de Estrés entre jóvenes de 18

a 25 años de edad de la ciudad de Paraná que realizan deporte de rendimiento y los que no

realizan?

1.3.Objetivos

1.3.1. Objetivo General

Analizar la relación existente entre la práctica deportiva de rendimiento y la

Adaptabilidad y el Manejo de Estrés en jóvenes.

1.3.2. Objetivos Específicos

1. Caracterizar el nivel de Adaptabilidad y de Manejo de Estrés que presentan los

jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de Paraná.

2. Determinar si existen diferencias según el sexo en la Adaptabilidad y el Manejo de

Estrés en los jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de Paraná.

3. Establecer si existen diferencias en la Adaptabilidad y el Manejo de Estrés entre los

jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de Paraná que practican deporte de

rendimiento y aquellos que no.

1.4.Hipótesis

Existen diferencias según el sexo en la Adaptabilidad y el Manejo de Estrés que

presentan los jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de Paraná.

5
Los jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de Paraná que practican deportes de

rendimiento presentan un mayor nivel de Adaptabilidad que aquellos que no practican

deportes.

Los jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de Paraná que practican deportes de

rendimiento presentan un mejor Manejo de Estrés que aquellos que no practican deportes.

6
CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1.Estado del Arte

Un estudio realizado por Costarelli y Stamou en el año 2009 exploró las diferencias

en la inteligencia emocional, la imagen corporal, los niveles de ansiedad y los desordenes

alimenticios en un grupo de atletas de taekwondo y de judo comparándolos con un grupo

de no deportistas. Se reclutaron un total de 60 sujetos: 20 eran atletas nacionales e

internacionales de taekwondo y judo, y 40 eran no atletas. Los sujetos completaron el

cuestionario de Inteligencia Emocional de BarOn (EQ-I), la prueba de actitudes

alimentarias (EAT-26), el cuestionario multidimensional de relaciones entre el cuerpo y la

autoestima (MBSRQ) y el inventario de ansiedad de estado y rasgos (STAI). En cuanto a

los resultados evidenciados en relación a Inteligencia Emocional, los atletas tenían niveles

más altos en comparación con el grupo de control, particularmente en factores como

Asertividad y Flexibilidad. Las diferencias fueron más pronunciadas en las atletas

femeninas en comparación con las no deportistas, con diferencias estadísticamente

significativas en la mayoría de los factores Intrapersonales (como Autoestima y la

Autorrealización) los factores de Adaptabilidad y en la mayoría de factores del estado de

ánimo. En conclusión, los atletas tenían niveles más altos de Inteligencia Emocional y una

imagen corporal más saludable en comparación con los no atletas, pero no hubo diferencias

significativas en términos de desordenes alimentarios.

Li, Lu y Wang investigaron en el año 2009 la Inteligencia Emocional y la calidad

de vida en relación a los diferentes niveles de actividad física realizada en 599 estudiantes

universitarios de Taiwan. Se compararon tres grupos: aquellos que tenían un grado de

actividad física recomendado; quienes realizaban actividad física insuficiente y quienes

7
eran inactivos en cuanto a la actividad física. Para medir los niveles de Inteligencia

Emocional se utilizó el cuestionario de Bar-On (1997). Los participantes universitarios que

informaron un nivel de actividad física recomendado obtuvieron puntuaciones

significativamente más altas en Inteligencia Emocional que quienes eran insuficientes o

inactivos en relación a esta práctica. Esta diferencia se pudo evidenciar principalmente en

las escalas de Manejo de Estrés, Intrapersonal, Humor general y Adaptabilidad. Se

concluyó que la participación en la actividad física puede ser una forma efectiva de

mejorar la salud física, psicológica y emocional de los estudiantes universitarios; por lo

que es importante aumentar la participación en el ejercicio en el campo universitario.

En el año 2011, Zamanian, Haghighi, Forouzandeh, Sedighi y Salehian realizaron

una investigación con el propósito de investigar la Inteligencia Emocional en atletas de

élite en varios deportes y compararlos con no deportistas. Para el caso, se estudiaron 160

mujeres, 90 deportistas (entre las disciplinas se incluyó equipos de handball, futsal y

básquet que participaron en la liga principal 2009-2010 -30 mujeres en cada grupo-) y 70

no deportistas, las cuales completaron el Inventario de Cociente Emocional de BarOn (EQ-

i). Los resultados del análisis estadístico mostraron que los niveles de Resolución de

Problemas, Felicidad, Independencia, Tolerancia al Estrés, Autorrealización,

Autoconciencia Emocional, Relación Interpersonal, Optimismo, Autoestima, Control de

Impulsos y Empatía eran significativamente más altos en atletas que en no deportistas. Las

comparaciones entre grupos revelaron que existía una diferencia significativa entre los

jugadores de handball y todos los otros grupos en la subescala de Resolución de

Problemas. Los no deportistas mostraron una diferencia significativa con todos los grupos

de atletas en la subescala de Felicidad. La Tolerancia al Estrés, la Autoactualización y la

Autoconciencia emocional de los jugadores de handball fue significativamente diferente de

la de los no deportistas y jugadores de baloncesto. Teniendo en cuenta estos hallazgos, los

8
autores concluyeron que la Inteligencia Emocional era mayor en los atletas que en los no

deportistas, debido a que deben controlar y manejar sus emociones constantemente en

diferentes condiciones de entrenamiento y competición.

Bostani y Saiiari (2011) compararon la Inteligencia Emocional y la salud mental

entre una muestra de 100 estudiantes atletas y 100 estudiantes no atletas. Para la

recolección de datos, se utilizaron el cuestionario SCL-90-R para medir la salud mental y

el cuestionario Bar-On (1997) para medir la Inteligencia Emocional. Los resultados de esta

investigación mostraron que existe una diferencia significativa a favor de los atletas en

cuanto a los niveles de Felicidad, Tolerancia al Estrés y Autoafirmación. También se

hallaron diferencias significativas entre atletas y no deportistas en salud mental,

principalmente un mayor nivel de síntomas somáticos, depresión y ansiedad en aquellos

que no realizan deporte. Los autores además sugirieron que el promedio de Inteligencia

Emocional en no deportistas puede mejorarse a través del fortalecimiento de la práctica

deportiva.

Bekendam Blanco analizó en el año 2013 la influencia de la práctica deportiva, en

concreto la natación, sobre ciertas variables psicológicas, entre ellas la Inteligencia

Emocional, realizando una comparación entre nadadores y sujetos sedentarios. La muestra

estuvo compuesta por 378 sujetos (142 nadadores universitarios y 236 sedentarios) y se

administró la escala de Inteligencia Emocional SSRI (Schutte Self-Report-Inventory) de

Schutte (1998). Los nadadores obtuvieron mayores puntuaciones respecto de los

sedentarios principalmente en la Regulación de las Emociones y en la Utilización de las

Emociones. En cuanto a la diferencia de sexo las mujeres obtuvieron mayor puntaje en

Valoración y Expresión de las Emociones, en Regulación de las Emociones y en

Utilización de las Emociones

9
González, Ros, Jiménez, y Garcés De Los Fayos (2014) realizaron un análisis de

los niveles de Burnout en deportistas en función del nivel de Inteligencia Emocional

percibida considerando el papel moderador que desempeña la personalidad. Para la

medición de la Inteligencia Emocional se utilizó el Trait Meta-Mood Scale (TMMS 24).

Dentro de las conclusiones, el autor expuso que el riesgo de las personas en general, y de

los deportistas en particular, es que si atienden excesivamente a sus emociones sin la

claridad y reparación adecuada, podrían desarrollar una espiral emocional provocando en

un proceso rumiativo, fuera del control del sujeto, que más que aliviar su estado de ánimo

provocaría un estado de ánimo negativo, o peor, desarrollaría procesos negativos de

autoconcepto o autoestima. Por eso, si los deportistas entrenan la claridad emocional,

identificarán más fácilmente sus emociones específicas durante situaciones de estrés,

pasando menos tiempo atendiendo a sus reacciones emocionales, e invertirán además

menos recursos cognitivos, lo que les permitirá evaluar alternativas de acción, mantener

sus pensamientos en otras tareas o llevar a cabo estrategias de afrontamiento más

adaptativas.

En el año 2015, Ozcorta, Torres y Buñuel realizaron un estudio sobre Inteligencia

Emocional y el bienestar psicológico de los estudiantes universitarios en función de la

práctica de actividad física que realizaban. Se utilizó una muestra de 1008 estudiantes de

una universidad pública andaluza con edades comprendidas entre los 17 y los 30 años, de

los cuales 414 eran físicamente activos y 594 insuficientemente activos. El instrumento

utilizado fue el Trait Meta–Mood Scale (TMMS) de Salovey (1995). El análisis de

correlaciones mostró que los constructos de Claridad y Reparación Emocional se

relacionaban positiva y significativamente con la autoestima y satisfacción con la vida. Se

encontraron diferencias significativas entre los universitarios físicamente activos y los que

no lo eran en todas las variables, salvo en la Atención Emocional. Los alumnos físicamente

10
activos mostraron puntuaciones más elevadas en las variables que medían el Bienestar

(autoestima y satisfacción con la vida), en la Claridad y en la Reparación Emocional. Los

resultados se discuten en relación a la promoción de la actividad física como favorecedora

del bienestar y la Inteligencia Emocional percibida en el alumnado universitario.

En el año 2017, Fuente-Sánchez, Jaén Parrilla, González Romero, Moliner

Urdiales, Verchili y Carmen investigaron la posible existencia de diferencias entre un

grupo de adolescentes deportistas y no deportistas en las dimensiones de Regulación

Emocional, Afectividad, Ansiedad y Depresión. Los resultados obtenidos en su trabajo

sugieren una relación positiva entre el ejercicio físico y la salud psicológica.

Concretamente, se encontró que los adolescentes que realizan práctica deportiva

competitiva manifiestan menores niveles de Ansiedad y Depresión, en comparación con el

grupo de no deportistas. Igualmente, se observó que los deportistas mostraban menor

afecto negativo comparado con el grupo de no deportistas. En cuanto a la capacidad para

reflexionar y manejar las propias emociones, los datos sugieren que la práctica deportiva

competitiva no influye en la capacidad de percibir los sentimientos, a pesar de que

contribuye a la comprensión y la regulación de las emociones.

Castro Sánchez, Zurita Ortega y Chacón-Cuberos (2018) estudiaron los niveles de

Inteligencia Emocional de una muestra de deportistas de diferentes modalidades deportivas

en función de la edad y el sexo, Los deportistas analizados evidenciaron valores elevados

en la inteligencia emocional y sus cuatro dimensiones, siendo la más valorada, la Gestión

Auto-emocional, y la menos valorada, la Utilización Emocional; no se encontró asociación

entre la Inteligencia emocional y el sexo de los deportistas. Además los deportistas de la

modalidad colectiva con contacto son los que mejor gestionaron sus emociones.

En el año 2018 Vaquero Solís, Cerro Herrero, Tapia Serrano, Iglesias Gallego y

Sánchez Miguel analizaron el papel de la Adaptabilidad en relación con la motivación

11
como precursora de los niveles de actividad física. Participaron un total de 431 sujetos (de

12 a 16 años) de distintos centros educativos, y se empleó el EQ-i de Bar On (1997) para la

valoración de los niveles de Adaptabilidad. Los resultados mostraron relaciones

significativas y diferencias respecto al género entre la Adaptabilidad, los niveles de

motivación y la actividad física. De esta manera destacaron el papel de la adaptabilidad

como elemento significativo en la práctica de la actividad física

12
2.2.Encuadre Teórico

2.2.1. Inteligencia Emocional

2.2.1.1 Emoción

2.2.1.1.a. Concepto de Emoción

La emoción constituye la primera respuesta adaptativa a nuestra relación afectiva

con el mundo. Su función principal es preparar a nuestro organismo para la acción, a partir

de una aparición abrupta e instantánea; y expresándose mediante manifestaciones físicas

tangibles, como por ejemplo, agresividad, excitación, palidez, o palpitaciones (Otero,

1999).

Para definir este concepto existen diversas teorías que intentan dar su concepción:

desde una perspectiva adaptativa, por ejemplo, la emoción es una señal preparatoria que

advierte al organismo provocando un comportamiento de emergencia. El objetivo de este

comportamiento es restablecer al organismo y llevarle seguridad (Rado, 1969, citado en

Sistiaga, 2018). Una concepción fisiológica la concibe como un patrón de reacción

hereditario que involucra profundos cambios en los mecanismos fisiológicos, sobre todo en

los sistemas viscerales y glandulares. (Watson 1924, citado en Sistiaga, 2018). Además

James (1884, citado en Sistiaga, 2018) y Carl Lange (1887, citado en Sistiaga, 2018),

propusieron que las emociones ocurren como respuestas fisiológicas a estímulos externos

que hacen que se generen dichas reacciones. Según esta teoría, la corteza cerebral recibe e

interpreta los estímulos sensoriales que provocan emociones, produciendo así cambios en

los órganos viscerales a través del sistema nervioso autónomo y en los músculos a través

del sistema nervioso somático.

Una definición cognitiva puede evidenciarse en la teoría del appraisal propuesta por

Richard Lazarus (1982, citado en Sistiaga, 2018), quien argumentaba que antes de que la

emoción tenga lugar, las personas hacen una evaluación automática e inconsciente de lo

13
que está ocurriendo a su alrededor, y de lo que esto puede suponer. Desde esa perspectiva,

las emociones no sólo son racionales, sino también un elemento necesario para la

supervivencia. Fredrickson (2001, citado en Martínez Ferreiro, 2016) menciona que a pesar

de las diferentes definiciones, hay que aceptar que la emoción es una respuesta cognitiva

ante un evento, ya sea de forma consciente o no, y que origina determinadas respuestas

entre las que se encuentran, entre otras, los cambios fisiológicos.

Para Vasco y Guadalupe (2017) en una emoción se dan los siguientes elementos:

a) Una situación o estímulo que reúne ciertas características, o cierto potencial, para

generar tal emoción.

b) Un sujeto capaz de percibir esa situación, procesarla correctamente y reaccionar

ante ella.

c) El significado que el sujeto concede a dicha situación, lo que permite etiquetar una

emoción, en función del dominio del lenguaje con términos como alegría, tristeza,

enfado, entre otros.

d) La experiencia emocional que el sujeto siente ante esa situación.

e) La reacción corporal o fisiológica: respuestas involuntarias: cambios en el ritmo

cardíaco o respiratorio, aumento de sudoración, cambios en la tensión muscular,

sudoración, sequedad en la boca, presión sanguínea.

f) La expresión motora-observable: expresiones faciales de alegría, ira, miedo, entre

otras; tono y volumen de voz, movimientos del cuerpo, sonrisa, llanto y otros.

Oatley y Jenkins (1996, citado en Guillamón 2014) también proponen una

definición aglutinando las diversas características de este constructo y plantean así, que la

emoción es producida normalmente por un sujeto que evalúa un evento, en tanto que

resulta relevante para una meta que es importante; la emoción es positiva si es alcanzada y

negativa cuando la meta resulta impedida. El núcleo de una emoción es la facilidad para

14
actuar y modificar planes; una emoción da prioridad para una o unas pocas líneas de

actuación a las que da una sensación de urgencia, de forma que pueda interrumpir procesos

mentales o acciones alternativas. Diferentes tipos de inmediatez, generan diferentes tipos

de relaciones de planificación. Normalmente, una emoción se experimenta como un tipo

característico de estado mental, a veces acompañada de cambios corporales, y/o

expresiones faciales y acciones motoras

2.2.1.1.b Proceso Emocional

En primer lugar, las emociones se ubican según Paul Mc Lean (1990, citado en

Vasco y Guadalupe, 2017) dentro del sistema límbico o también llamado cerebro

emocional, ya que asocia diferentes partes del cerebro -como amígdala, hipotálamo,

hipocampo y tálamo- con las emociones. Para Goleman (2008) el hipocampo y la amígdala

fueron dos piezas claves del primitivo cerebro olfativo que, a lo largo del proceso

evolutivo, terminó dando origen a la corteza y posteriormente a la neocorteza.

La amígdala está especializada en las cuestiones emocionales y está muy ligada a

los procesos de aprendizaje y memoria. Esta estructura compone una especie de almacén

de la memoria emocional y, en consecuencia, también se puede considerar como un

depósito de significado. Según LeDoux (1993, citado en Goleman, 2008) la amígdala

puede ejercer el control sobre lo que hacemos incluso mientras el cerebro pensante, la

neocorteza, está intentando tomar una decisión. El funcionamiento de la amígdala y su

interjuego con la neocorteza están en el núcleo de la inteligencia emocional.

Las señales de los sentidos permiten que la amígdala explore cada experiencia en

busca de problemas, colocando a esta estructura como una especie de centinela psicológico

que analiza cada situación o percepción para ver si hace daño o es de temer. Si la respuesta

es afirmativa reacciona instantáneamente con una red de transporte conectándose con

diferentes partes del cerebro. Ante una alarma de temor por ejemplo, provoca la secreción

15
de las hormonas que facilitan la reacción de ataque o fuga, moviliza los centros de

movimiento y activa el sistema cardiovascular, los músculos y los intestinos. Otros

circuitos desde la amígdala indican la secreción de masas de la hormona norepinefrina para

elevar la reactividad de zonas clave del cerebro, incluidas aquellas que hacen que los

sentidos estén más despiertos y que ponen el cerebro en estado de alerta. Las señales

adicionales que llegan desde la amígdala indican al tronco cerebral que dé al rostro una

expresión de temor, que paralice los movimientos inconexos que los músculos tenían en

preparación, que acelere el ritmo cardíaco y eleve la presión sanguínea y disminuya la

respiración. Otras centran la atención en la fuente del temor y preparan los músculos para

reaccionar en consecuencia. Simultáneamente, los sistemas de la memoria cortical se

ponen en marcha para recuperar cualquier conocimiento importante para la emergencia del

momento, colocándose en un lugar prioritario con respecto a otras series de pensamiento

(Goleman, 2008).

Éstos son solo algunos cambios que la amígdala dirige mientras recluta distintas

áreas del cerebro. La extensa red de conexiones nerviosas que posee le permite durante una

emergencia emocional atraer y dirigir gran parte del resto del cerebro incluida la mente

racional.

La investigación de LeDoux (1993, citado en Goleman, 2008) demostró que la

arquitectura del cerebro concede a la amígdala una posición privilegiada como centinela

emocional, capaz de asaltar el cerebro. Su principal aporte muestra que las señales

sensoriales del ojo y oído viajan primero al tálamo y luego –mediante una única sinapsis- a

la amígdala; una segunda señal del tálamo se dirige a la neocorteza, el cerebro pensante.

Esta bifurcación es la que permite a la amígdala empezar a responder antes que la

neocorteza, que elabora la información mediante diversos niveles de circuitos cerebrales

antes de percibir plenamente y por fin iniciar su respuesta más perfectamente adaptada.

16
Entre los sentimientos que toman la ruta directa a través de la amígdala se incluyen los más

primitivos y potentes; este circuito explica muy bien el poder de la emoción para superar la

racionalidad

La mayor parte del tiempo el cerebro funciona a partir de que el ojo, el oído y otros

órganos sensoriales transmiten señales al tálamo, y de ahí a zonas de la neocorteza de

procesamiento sensorial, donde las señales se unen formando objetos a medida que las

percibimos. Las señales son clasificadas con el fin de encontrar significados de manera que

el cerebro reconozca qué es cada objeto y qué significa su presencia. A partir de la

neocorteza las señales son enviadas al cerebro límbico, y de allí la respuesta apropiada se

difunde por el cerebro y el resto del cuerpo (Goleman, 2008).

El regulador cerebral que desconecta los impulsos de la amígdala se encuentra en el

lóbulo prefrontal, que se halla detrás de la frente. Habitualmente las áreas prefrontales

gobiernan nuestras reacciones emocionales. En el neocórtex, una serie de circuitos registra

y analiza la información, la comprende y organiza gracias a los lóbulos prefrontales, y si, a

lo largo de ese proceso, se requiere de una respuesta emocional, es el lóbulo prefrontal

quien la dicta, trabajando en equipo con la amígdala y otros circuitos del cerebro

emocional. Éste suele ser el proceso normal de la elaboración de una respuesta que, con la

sola excepción de las urgencias emocionales, tiene en cuenta el discernimiento. Cuando

una emoción se dispara, los lóbulos prefrontales ponderan los riesgos y los beneficios de

las diversas acciones posibles y apuestan por la que considera más adecuada. El tiempo

cerebral para lograr la respuesta neocortical es mayor que el que requiere el mecanismo de

las urgencias emocionales porque las vías nerviosas implicadas son más largas. Pero al

mismo tiempo se trata de una respuesta más juiciosa y considerada porque, en este caso, el

pensamiento precede al sentimiento (Goleman, 2008).

17
Pero Le Doux (1993, citado en Goleman, 2008) descubrió un pequeño conjunto de

neuronas que conduce directamente desde el tálamo hasta la amígdala. Esta vía más

pequeña y corta permite a la amígdala recibir algunas entradas directas de los sentidos y

comenzar una respuesta antes de que queden plenamente registradas por la neocorteza. La

amígdala puede hacer que nos pongamos en acción mientras la neocorteza despliega un

plan de reacción más refinado.

El sistema emocional, anatómicamente, puede actuar con independencia de la

neocorteza. Algunas reacciones emocional y memorias emocionales puede formarse si la

menor participación consciente y cognitiva. La amígdala puede albergar recuerdos y

repertorios de respuesta que efectuamos sin saber exactamente por qué lo hacemos, porque

el atajo desde el tálamo a la amígdala evita completamente la neocorteza. Este desvío

permite que la amígdala sea depósito de impresiones y recuerdos emocionales de los que

nunca fuimos plenamente conscientes. Las opiniones insconcientes son recuerdos

emocionales depositados en la amígdala (Le Doux, 1993 citado en Goleman, 2008).

Además LeDoux (1993, citado en Goleman 2008) sugiere que el hipocampo está

más comprometido en registrar y dar sentido a las pautas de percepción que a las

reacciones emocionales. El hipocampo proporciona una memoria perfecta del contexto,

vital para el significado emocional. Mientras el hipocampo retiene los datos simples la

amígdala retiene el clima emocional que acompaña a esos datos.

Para que los recuerdos emocionales queden registrados el cerebro utiliza el

siguiente método: los mismos sistemas de alerta neuroquímica que preparan al organismo

para que reaccione ante las emergencias de peligro, graban el momento en la memoria con

intensidad. Sometido a tensión, un nervio que va desde el cerebro a las glándulas

suprarrenales situadas en los riñones provocan la secreción de hormonas epinefrina y

norepinefrina, que activan los receptores del nervio vago. Este nervio transporta mensajes

18
desde el cerebro para regular el corazón, pero también lleva señales de vuelta al cerebro.

La amígdala es el lugar más importante al que van estas señales, activan neuronas para

indicar a otras regiones que refuercen la memoria para registrar lo que está ocurriendo.

Mientras más fuerte es el despertar de la amígdala, más fuerte es la huella que deja.

Las experiencias que más nos asustan o nos estremecen son nuestros recuerdos más

imborrables. Esto significa que el cerebro tiene dos memorias, una para los datos

corrientes, y otra para aquellos que poseen carga emocional (Goleman, 2008).

2.2.1.1.c Tipos de Emociones

Daniel Goleman (2008) en su libro Inteligencia Emocional propone los siguientes

tipos de emociones:

a) Ira: rabia, enojo, resentimiento, furia, exasperación, indignación, acritud,

animosidad, hostilidad y en el caso más extremo, odio y violencia

b) Tristeza: aflicción, pena, desconsuelo, pesimismo, melancolía, autocompasión,

soledad, desaliento, desesperación, y en caso patológico, depresión.

c) Miedo: ansiedad, aprensión, temor, preocupación, consternación, inquietud,

desasosiego, incertidumbre, nerviosismo, angustia, susto, terror y en el caso que sea

psicopatológico, fobia y pánico

d) Alegría: felicidad, gozo, tranquilidad, contento, beatitud, deleite, diversión,

dignidad, placer sensual, estremecimiento, rapto, gratificación, satisfacción, euforia,

capricho, éxtasis, y en el caso extremo, manía.

e) Amor: aceptación, cordialidad, confianza, amabilidad, afinidad, devoción,

adoración, enamoramiento y ágape.

f) Sorpresa: sobresalto, asombro, desconcierto, admiración.

g) Aversión: desprecio, desdén, displicencia, asco, antipatía, disgusto y repugnancia.

19
h) Vergüenza: culpa, perplejidad, desazón, remordimiento, humillación, pesar y

aflicción

2.2.1.2.Modelo de Inteligencia de Salovey y Mayer (1990)

Las raíces más antiguas de la Inteligencia Emocional se hallan en los trabajos de

Thorndike en 1920 (citado en Goleman, 2000) sobre Inteligencia Social, definida como la

capacidad de comprender a los demás y actuar prudentemente en las relaciones humanas.

Más de medio siglo más tarde, en 1983, Howard Gardner (citado en Goleman, 2000) a

partir de su conceptualización sobre las Inteligencias Múltiples, volvió a dar importancia a

estos aspectos escribiendo acerca de las Inteligencias Personales, dentro de las cuales

propuso a la Inteligencia Interpersonal como la capacidad de discernir y responder

adecuadamente al humor, el temperamento, las motivaciones y los deseos de los demás. Y

por otro lado incluyó a la Inteligencia Intrapersonal, como una habilidad necesaria para el

autoconocimiento, que abarca el acceso a los propios sentimientos y la capacidad de

recurrir a ellos para guiar la conducta (Gardner y Hatch, 1989, citado en Goleman, 2000).

Pero el concepto de Inteligencia Emocional fue propuesto por primera vez por Peter

Salovey y John D. Mayer (1990, citado en Vargas y Rojas, 2001) como un subconjunto de

la Inteligencia Social que comprende la capacidad de controlar los propios sentimientos y

emociones, discriminando entre ellas y utilizando esta información para guiar nuestro

pensamiento y nuestras acciones. El modelo de Salovey y Mayer se encuentra dentro de

los llamados Modelos de Habilidad, los cuales conciben la inteligencia Emocional como

una inteligencia genuina basada en el uso adaptativo de las emociones y su aplicación a

nuestro pensamiento. Para estos autores las emociones ayudan a resolver problemas y

facilitan la adaptación al medio. La Inteligencia Emocional se considera una habilidad

centrada en el procesamiento de la información emocional que unifica las emociones y el

razonamiento, permitiendo utilizar nuestras emociones para facilitar un razonamiento más

20
efectivo y pensar de forma más inteligente sobre nuestra vida emocional (Mayer y Salovey,

1997, citado en Berrocal y Pacheco, 2005). Según Mayer (2001, citado en Bekendam,

2013) el concepto de Inteligencia Emocional se refiere a la habilidad para reconocer el

significado de las emociones y sus relaciones, y para razonar y resolver problemas en base

a ello. También incluye emplear las emociones para realzar actividades cognitivas.

Estos autores incluyen dentro de Inteligencia Emocional cuatro tipo de habilidades

(Salovey y Mayer 1995, citado en Cecchini Estrada, Méndez-Giménez y García Romero,

2018):

a) Percepción Emocional: habilidad de percibir con exactitud, comprender y expresar

emociones.

b) Asimilación Emocional: habilidad de acceder y/o generar sentimientos que faciliten

el pensamiento.

c) Comprensión Emocional: habilidad de comprender las emociones y el

conocimiento emocional

d) Regulación Emocional: habilidad de regular emociones para promover el

crecimiento intelectual y emocional.

En referencia al primer dominio de la Inteligencia Emocional, Percepción

Emocional, Grewal y Salovey (2006) aluden que:

Incluye las capacidades involucradas en la identificación de las emociones en las

caras, las voces, las fotografías, la música y otros estímulos. Así, el individuo

dotado de una gran capacidad para percibir las emociones no tarda en descubrir,

mediante la decodificación precisa de sus expresiones faciales, que su amigo está

disgustado. (p.14).

El segundo componente de la Inteligencia Emocional, la Utilización de las

Emociones, remite a la “capacidad de aprovechar la información emocional para facilitar

21
otros procesos cognitivos. Ciertos estados emocionales pueden crear condiciones mentales

que sean favorables para el desarrollo de determinadas tareas” (Grewal y Salovey, 2006, p.

15).

Mayer y Salovey clasificaron el tercer y el cuarto componentes del modelo de

Inteligencia Emocional como Inteligencia Estratégica (Grewal y Salovey, 2006). En cuanto

al tercer componente, Comprensión de las Emociones, se lo designa como la “capacidad

para comprender la información sobre la relación entre las emociones, las transiciones de

una emoción a otra; sirve también para ponerle un nombre a las emociones” (Grewal y

Salovey, 2006, p.15).

En relación al cuarto dominio de la Inteligencia Emocional lo definen como:

La capacidad que se posee para controlar las propias emociones y las de los demás.

La capacidad de controlar las emociones constituye quizás el carácter asociado con

mayor frecuencia a la definición de inteligencia emocional. La Inteligencia

Emocional es mucho más que la pura capacidad de regular con eficacia el mal

humor. Puede también desempeñar un papel importante en el mantenimiento de las

emociones negativas cuando sea necesario. (Grewal y Salovey, 2006, p.15)

2.2.1.3.Modelo de Inteligencia Emocional de Goleman (1995)

Daniel Goleman fue quien en 1995 popularizó el concepto refiriéndose a la

Inteligencia Emocional como un conjunto de destrezas, actitudes, habilidades y

competencias que determinan la conducta de un individuo, sus reacciones o sus estados

mentales. Goleman (1995) define la Inteligencia Emocional como la “capacidad de

reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar

adecuadamente las relaciones” (p. 89). Además se encuentra dentro de los modelos

basados en el rasgo o modelos mixtos, es decir que considera a la inteligencia emocional

22
como un constructo más amplio que abarca habilidades vinculadas al procesamiento y el

uso de las emociones y capacidades personales e incluye aspectos de la personalidad, tales

como los motivacionales y disposiciones afectivas (Regner, 2008).

Para el autor en cierto sentido todos tenemos dos cerebros, dos mentes y dos clases

diferentes de inteligencia: la racional y la emocional; y nuestro desempeño en la vida está

determinado por ambas. Establece así la existencia de un Cociente Emocional (CE) que no

se opone al Cociente Intelectual (CI) clásico sino que ambos se complementan. Este

complemento se manifiesta en las interrelaciones que se producen. Un ejemplo lo podemos

observar entre las comparaciones de un individuo con un alto cociente intelectual pero con

poca capacidad de trabajo y otro individuo con un cociente intelectual medio y con alta

capacidad de trabajo. Ambos pueden llegar al mismo fin, ya que ambos términos se

complementan. La aptitud emocional es una meta-habilidad y determina lo bien que

podemos utilizar cualquier otro talento, incluido el intelecto puro.

Además Goleman (2008) manifiesta que esta habilidad que es la capacidad de

motivarnos a nosotros mismos, de perseverar en el empeño a pesar de las posibles

frustraciones, de controlar los impulsos, de diferir las gratificaciones, de regular nuestros

propios estados de ánimo, de evitar que la angustia interfiera con nuestras facultades

racionales y por último, -pero no por ello menos importante- la capacidad de empatizar y

confiar en los demás. Según este autor las personas con habilidades bien desarrolladas

tienen más probabilidades de sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida; y de dominar

los hábitos mentales que favorezcan su propia productividad; mientras que quienes no

puedan poner cierto orden en su vida emocional poseen conflictos interiores que pueden

sabotear su capacidad de concentrarse y pensar de forma clara.

El autor identifica 5 componentes que constituyen la Inteligencia Emocional

(Goleman, 2008):

23
a) Autoconocimiento emocional: significa reconocer las propias emociones y sus

efectos, tener conciencia de uno mismo. Las personas que tienen una mayor

certidumbre con respecto a sus sentimientos son mejores guías de su vida y

tienen una noción más segura de lo que sienten realmente con respecto a las

decisiones personales.

b) Autoregulación: es la habilidad para regular o reorientar los impulsos y estados

de ánimo negativos y perjudiciales. Puede advertirse por ejemplo, en la

capacidad de serenarse, de librarse de irritabilidad, ansiedad o melancolía

excesiva. Quienes la desarrollan adecuadamente pueden superarse con mayor

rapidez de los reveses y trastornos de la vida.

c) Motivación: Se explican como tendencias emocionales que guían o que facilitan

el logro de objetivos. Ordenar las emociones al servicio de un objetivo es

esencial para prestar atención, para la automotivación, el dominio y la

creatividad. Las personas que tienen esta capacidad suelen ser mucho más

productivas y eficaces en cualquier tarea que emprendan.

d) Empatía: Se entiende como la conciencia de los sentimientos, necesidades y

preocupaciones ajenas. Aquellas personas que tienen empatía están mucho más

adaptadas a las sutiles señales sociales que indican lo que otros necesitan o

quieren.

e) Habilidades sociales: Es la capacidad para inducir respuestas deseables en los

demás pero no entendidas como capacidades de control sobre otro individuo.

Estas son habilidades que rodean la popularidad, el liderazgo y la eficacia

interpersonal.

24
2.2.1.4.Modelo de Inteligencia Emocional de Bar-On (1997)

El modelo de Bar-On (1997), también se encuentra dentro de los llamados Modelos

Mixtos y comprende a la Inteligencia Emocional como un concepto integrado por un

conjunto de capacidades no cognitivas, competencias y destrezas que influyen en nuestra

habilidad para afrontar exitosamente todas aquellas presiones y demandas ambientales,

resultando fundamental ya que facilita la adaptación del individuo en su interacción con

el medio.

De acuerdo con este modelo, la Inteligencia Social y Emocional es una sección

transversal de competencias emocionales y sociales interrelacionadas, habilidades y

facilitadores que determinan la eficacia con la que nos entendemos y expresamos,

entendemos a los demás y nos relacionamos con ellos, y nos enfrentamos a las demandas

diarias (Bar-On, 2006). Consistente con esta teoría, ser emocional y socialmente inteligente

es “entenderse y expresarse de manera efectiva, comprender y relacionarse bien con los

demás y enfrentar con éxito las demandas, los desafíos y las presiones diarias” (Bar-On,

2006, p.14). Esto se basa, en primer lugar, en la capacidad Intrapersonal de uno mismo

para ser autoconsciente, para comprender sus puntos fuertes y débiles, y para expresar los

sentimientos y pensamientos de manera no destructiva. En el nivel Interpersonal, ser

emocional y socialmente inteligente abarca la capacidad de ser consciente de las

emociones, sentimientos y necesidades de los demás, y de establecer y mantener relaciones

de cooperación, constructivas y mutuamente satisfactorias.

En última instancia, ser emocional y socialmente inteligente significa gestionar de

manera efectiva el cambio personal, social y ambiental al enfrentar de manera realista y

flexible la situación inmediata, resolver problemas y tomar decisiones. Para hacer esto,

necesitamos manejar las emociones para que funcionen para nosotros y no contra nosotros,

y necesitamos ser lo suficientemente optimistas, positivos y motivados (Bar-On, 2006).

25
La escala de evaluación de Inteligencia Emocional de Bar-On (1997) propone cinco

factores de orden superior:

1.- Escala Intrapersonal: Evalúa la capacidad para captar y entender las propias

emociones, sentimientos e ideas. Incluye las siguientes subescalas: (a) Autoconciencia

Emocional, (b) Asertividad, (c) Visión de Sí Mismo, (d) Actualización de Sí Mismo y (e)

Independencia.

2.- Escala Interpersonal: Hace referencia a la habilidad para estar en contacto y

entender las emociones y sentimientos de los demás. Las subescalas que integran este

factor son: (a) Empatía, (b) Relaciones Interpersonales y (c) Responsabilidad Social.

3.- Escala de Adaptabilidad: Se refiere a la habilidad para ser flexible y modular las

emociones con relación a las situaciones. Las subescalas que la integran son: (a)

Resolución de problemas, (b) Prueba de Realidad y (c) Flexibilidad.

4.- Escala de Manejo de Estrés: Evalúa la capacidad para enfrentar las situaciones

estresantes y el control de las emociones. Integran este factor las subescalas Tolerancia al

Estrés y Control de los Impulsos.

5.- Escala de Humor General: Mide la capacidad para tener una perspectiva positiva

de la vida y poder disfrutar de ella con un sentimiento de contentamiento y bienestar

general. La escala está integrada por las subescalas Alegría y Optimismo.

Bar-On (2000, citado en Regner 2008) presentó una modificación en la

conceptualización del modelo, en el que se diferencian dos tipos principales de

capacidades emocionales a partir del modelo inicial (Bar-On, 1997): las capacidades

básicas y las capacidades facilitadoras.

Este autor con consideró que las capacidades básicas constituyen aspectos

esenciales de la Inteligencia Emocional. Las subescalas que integran las capacidades

básicas son: Autoconciencia Emocional, Visión de Sí Mismo, Asertividad, Empatía,

26
Relaciones Interpersonales, Tolerancia al Estrés, Control del Impulso, Prueba de Realidad,

Flexibilidad y Resolución de Problemas. Las cinco subescalas restantes son consideradas

como recursos o capacidades facilitadoras de la inteligencia emocional (el Optimismo, la

Autorrealización, la Alegría, la Independencia Emocional y la Responsabilidad Social)

antes que aspectos constitutivos de la Inteligencia Social y Emocional (Bar-On 2000,

citado en Regner 2008).

2.2.1.4.a Adaptabilidad

Corresponde a la competencia y efectividad en el enfoque, manejo y resolución de

los problemas, dificultades ye demandas del medioambiente. Los sujetos que presentan

puntuaciones elevadas en este dominio tienden a ser flexibles y realistas en la comprensión

de los problemas y dificultades, siendo capaces de encontrarles soluciones válidas (Bar On,

2006).

Comprende las siguientes subdimensiones:

a) Resolución de problemas. Constituye un proceso que abarca: (a) la percepción

e identificación del problema teniendo auto-confianza y motivación para un

manejo efectivo del mismo, (b) la definición y formulación del problema, (c) el

planteamiento y/o desarrollo de soluciones posibles potencialmente efectivas y

(d) la decisión y elección para la implementación de alguna solución.Los

sujetos que tienen esta capacidad suelen enfrentar las situaciones problemáticas

de la mejor manera posible, siendo metódicos, sistemáticos y perseverantes.

b) Prueba de realidad. Habilidad de evaluar la correspondencia entre nuestras

percepciones y lo que objetivamente existe, entre lo que experimentamos y la

situación inmediata. Implica claridad en la percepción y procesamiento de la

información, concentración y enfoque del problema desde una perspectiva

27
adecuada y la búsqueda de evidencia objetiva que confirme, justifique y

sostenga sentimientos, percepciones y pensamientos propios.

c) Flexibilidad. Corresponde a la habilidad de adaptación y ajuste de las propias

emociones, pensamientos y conducta a diferentes situaciones y condiciones

cambiantes, no predecibles y/o no familiares. Las personas flexibles reaccionan

al cambio sin rigidez, con agilidad y sinergia. Suelen estar abiertos y son

tolerantes frente a posturas, ideas, creencias, etc., diferentes de las propias, y

están dispuestos a cambiar si están equivocados.

2.2.1.4.b Manejo de Estrés

Este dominio evalúa la capacidad del sujeto para enfrentar las situaciones

estresantes o presiones externas sin llegar a perder el control, rendirse o desmoronarse (Bar

On, 2006).

Comprende las siguientes subdimensiones:

a) Tolerancia al Estrés. Definida como el manejo activo y positivo de las situaciones

estresantes o adversas. Supone la capacidad de autocontrol para resistir, soportar e

influenciar las situaciones problemáticas o de crisis sin dejarse llevar por estados

emocionales intensos, eligiendo cursos de acción y resolución efectivos desde una

postura optimista con respecto a los recursos propios y hacia las nuevas

experiencias y cambios en general. Los síntomas ansiosos se relacionan

directamente con dificultades en el manejo del estrés.

b) Control de los Impulsos. Habilidad para resistir o posponer la consecución de un

impulso, energía, o tentación de actuar. La aceptación y control de los impulsos

predispone a una conducta más responsable y serena. Por otro lado, cuando éstos

mecanismos no funcionan, la baja tolerancia a la frustración, el enojo en el control

28
de los problemas, entre otros, pueden llevar al sujeto a una pérdida del control de sí

mismo, actuando de manera explosiva e impredecible y/o abusiva

2.2.2. Deporte

Existen diversas conceptualizaciones respecto a esta práctica. Por ejemplo, el

diccionario de la Real Academia Española (2018) define al deporte como la actividad

física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a

normas. Blázquez (1995), por otro lado, realiza la siguiente clasificación según el

propósito que se quiera alcanzar:

a) deporte recreativo: aquel que es practicado por placer y diversión, sin

ninguna intención de competir o superar a un adversario, únicamente por

disfrute o goce.

b) deporte competitivo: el practicado con la intención de vencer a un

adversario o de superarse a sí mismo

c) deporte educativo: sería aquel cuya pretensión fundamental es colaborar al

desarrollo armónico y de potenciar los valores del individuo

López (2001) establece una clasificación según los tipos de práctica deportiva:

a) Deporte aficionado: es aquella actividad física de juego o competición

individual o asociativa por el propio bienestar físico y mental o por mero

ocio. Quienes lo practican no buscan ningún tipo de reconocimiento

lucrativo sino que se busca la satisfacción personal.

b) Deporte semiprofesional: es aquella actividad individual o grupal por la que

se recibe algún tipo de compensación. Este tipo de deportista convierte su

práctica en un compromiso firmado de práctica deportiva con un organismo

o entidad pública o privada. Sin embargo no se dedica a tiempo completo al

deporte sino que lo acompaña de otras actividades.

29
c) Deporte de estado: es aquel protegido por el gobierno de una nación a través

de organismos políticos recibiendo el deportista compensación económica o

de otra índole (puestos de trabajo, etc.)

d) Deporte profesional: es aquel que implica una dedicación total por parte de

la persona, como un trabajo por el cual reciben sumas significativas de

dinero.

Según Otero (1999) la fuerza de la cultura deportiva en nuestra sociedad resulta tan

intensa que cualquier actividad físico-recreativa se considera deporte, lo cual no nos debe

llevar al engaño ya que el comportamiento deportivo resulta en esencia, un fenómeno

popular y masivo, fácilmente descifrable por su estructura simbólica; y atravesado por los

valores más consolidados en la modernidad.

La naturaleza del deporte es esencialmente práctica, ya que consiste en llevar a

cabo una determinada secuencia de acciones motrices que se dan en un espacio y tiempo

pertinente, pero a diferencia de otras muchas prácticas con esa misma implicación, está

perfectamente legislada y regulada. El proceso de deportivización implica para Otero

(1999), un proceso de institucionalización social sólidamente construido, regido por los

reglamentos que especifican las condiciones en qué debe llevarse a efecto esta figuración

social, que a su vez están regulado por instituciones genuinamente deportivas como lo son

las federaciones deportivas.

Para el Colegio Oficial de Psicólogos de España (1998) el Psicólogo de la

Actividad Física y del Deporte es aquel que desarrolla sus funciones dentro de los

siguientes ámbitos deportivos:

a) Deporte de Rendimiento: tiene como principal objeto la consecución de unos

resultados óptimos en la competición deportiva, y se enmarca en una institución,

organización o entidad, regulándose por una normativa de carácter institucional.

30
Este tipo de deporte implica una práctica relativamente continuada (no esporádica),

planificada y sea realizada habitualmente dentro de unos márgenes de edad, en

función de la modalidad deportiva practicada, ya amateur o profesional.

b) Deporte de Base e Iniciación: se refiere a la fase de inicio de la actividad físico-

deportiva especialmente en edades tempranas. El deporte se ha convertido en un

campo de desarrollo psicosocial básico para muchos niños y adolescentes. Hay que

matizar, que el deporte contemplado desde esta perspectiva debe entenderse no

tanto como actividad competitiva, sino como actividad lúdica y de desarrollo

personal. El aprendizaje, la motivación, la interacción social y el disfrute con la

actividad son, entre otros, aspectos prioritarios en esta etapa.

c) Deporte de Ocio, Salud y Tiempo Libre (Juego y Recreación): relacionado

principalmente a poblaciones sedentarias; poblaciones normales con hábitos de

salud y ocio adecuados; en poblaciones especiales (minusvalías, tercera edad, etc) o

población con trastornos psicológicos como intervención y prevención

En esta investigación se tomó esta última clasificación y se evaluó a aquellos

deportistas que realizaban un tipo de práctica de rendimiento.

2.2.2.1 Deporte y beneficios psicológicos

El deporte es un campo que promueve la salud mental y actúa como prevención de

enfermedades. Como señala Fox (2000), la actividad física y el deporte son terapias no

farmacológicas efectivas para reducir el estrés, los trastornos del sueño, depresión,

ansiedad y otros deterioros que surgen a lo largo del proceso de envejecimiento; al mismo

tiempo que aumentan la autoestima y el autoconcepto.

El deporte permite, por medio de una actividad física más o menos sistemática,

recuperar las posibilidades funcionales originales y jugar así un papel profiláctico y

terapéutico para prevenir y eliminar estados de fatiga o de agotamiento psíquico debido a

31
tensiones repetidas (Cecchini, 1998, citado en Sanmartín, 2004). Esta sistematización y

planificación del ejercicio se asocia para Gutiérrez (1995) con beneficios psicológicos en

cuatro grandes áreas como son: mejor estado de ánimo, reducción de estrés, autoconcepto

más positivo y más elevada calidad de vida.

Naturalmente, estos beneficios son aún más destacados en poblaciones especiales

tales como las personas clínicamente depresivas o ansiosas, quienes padecen enfermedades

coronarias, los mayores de edad y quienes padecen ciertas enfermedades específicas

(Gutiérrez, 1995). La actividad física nos es inmensamente útil para combatir las

enfermedades con alto nivel de mortalidad, como son las cardiovasculares, en cuya

etiología se encuentra el sedentarismo y el desequilibrio entre tensión física-inacción física

como factores de alta responsabilidad (García Ferrando, 2001, citado en Sanmartín, 2004).

Por otro lado el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos (Morgan y

Goldston, 1987, citado en Gutiérrez, 1995) afirma que el ejercicio: a) se encuentra

asociado con la reducción de estados de ansiedad, b) a largo plazo, está asociado con

reducciones de rasgos como el neuroticismo, c) puede ser un buen aliado para el

tratamiento profesional de la depresión, d) favorece la reducción de varios índices de estrés

y e) tiene efectos emocionales beneficiosos a lo largo de todas las edades y para todos los

géneros.

Los beneficios de la actividad física incluyen: cambios positivos en las

autopercepciones y el bienestar, mejora la autoconfianza y la conciencia, cambios positivos

en los estados emocionales, alivio de la tensión y de estados como la depresión y la

ansiedad, incremento del bienestar mental, la alerta y claridad de pensamiento, incremento

de la energía y la habilidad para enfrentarse a la vida diaria, incremento de diversión a

partir del ejercicio y los contactos sociales, así como el desarrollo de estrategias de

afrontamiento positivas (Márquez, 2006).

32
Gutiérrez (1995) además destaca que el deporte aporta: a) Valores sociales:

participación de todos, respeto a los demás, cooperación, relación social, amistad,

pertenencia a un grupo, competitividad, trabajo en equipo, expresión de sentimientos,

responsabilidad social, convivencia, lucha por la igualdad, compañerismo, justicia,

preocupación por los demás, cohesión de grupo. b) Valores personales: Habilidad (forma

física y mental), creatividad, diversión, reto personal, autodisciplina, autoconocimiento,

mantenimiento o mejora de la salud, logro (éxito-triunfo), recompensas, aventura y riesgo,

deportividad y juego limpio (honestidad), espíritu de sacrificio, perseverancia,

autodominio, reconocimiento y respeto (imagen social), participación lúdica, humildad,

obediencia, autorrealización, autoexpresión, imparcialidad.

Para De Rivera, Monterrey y De las Cuevas (1989) los beneficios del deporte se

evidencian en un plano individual por un lado y en uno social por el otro:

De tipo individual:

a) Mejora el estado psíquico general: eleva el tono simpático, estimula las funciones

hematopoyéticas, mejora el rendimiento circulatorio, tonifica los órganos internos y

activa las funciones endocrinas. El ejercicio físico prolongado favorece la

liberación de endorfinas, lo cual puede explicar la sensación de bienestar que

experimentan algunos atletas.

b) Maduración psicológica: la competición deportiva, a diferencia de la lucha

generada por la agresividad o la envidia, debe adaptarse a reglas específicas y

desarrolla así sentimientos de autovaloración y respeto del contrario, junto con la

noción del derecho a combatir lealmente por una causa justa y a defender

correctamente el propio terreno. La disciplina necesaria en la práctica de cualquier

deporte favorece el desarrollo de la voluntad y de la autosuperación, aumenta la

33
tolerancia a la frustración, y enseña a esperar el momento oportuno para que la

intervención personal tenga las máximas posibilidades de éxito.

c) Desarrollo psicomotor: realizar una tarea física, sobre todo si es repetitiva y con

movimientos de alta precisión, requiere la elaboración de esquemas psicomotores,

esto es, de representaciones mentales de la acción a realizar y todos sus procesos

fisiológicos subyacentes. La práctica de los deportes entrena no solamente el

cuerpo, sino también el cerebro, que se vuelve cada vez más capaz para aprender y

aplicar correctamente diversas pautas motrices, aun fuera del contexto del deporte

concreto de que se trate.

De tipo social:

a) Identificación y aprendizaje: esta identificación con el ganador o con el individuo

que obtiene resultados extraordinarios mediante su esfuerzo

b) Conciencia de grupo: es la sensación de intensa compañía que, sin duda, es una de

las motivaciones más importantes para asistir a deportes masivos, sobre todo en una

sociedad en la que el individuo se siente cada vez más aislado y solitario.

En otro plano, Thayer, Newman y McClain (1994, citados en Ramírez et al. 2004)

realizaron estudios para ver qué influencia tenía el deporte a nivel neurológico y

concluyeron que este tipo de ejercicio sistemático y rutinario provocaba la secreción del

factor neurotrófico cerebral, protegiendo al cerebro frente a la isquemia y favoreciendo la

transmisión sináptica. Para los autores, esto coloca a la actividad física en un papel

neuropreventivo frente a enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Parkinson,

Huntington o esclerosis lateral amiotrófica.

Es a partir de esto donde cabe destacar además la importancia de que los jóvenes se

impliquen en programas de práctica física porque de lo contrario la vida sedentaria puede

fijar en ellos los esquemas para adoptar una vida también inactiva en su etapa adulta

34
aumentando los riesgos para su salud, argumento por el que deben promocionarse tanto el

deporte como la educación física en las escuelas (Sanmartín, 2004).

Y a su vez implica que la actividad deportiva debe considerarse un elemento

central y fundamental en los programas de promoción de la salud para poblaciones infanto-

juveniles con y sin patologías específicas -como dificultades de aprendizaje, síntomas de

hiperactividad, deficiencia mental o conducta disocial-. Como alude Sanmartín (2004), una

perspectiva sistémica bio-psico-social-ambiental del ser humano permite entender que las

diferentes funciones fisiológicas y cognitivas están interrelacionadas y que aquellos

cambios o modificaciones positivas en algunas de ellas van a repercutir en cambios y

modificaciones en esferas diferentes del organismo humano.

2.2.3. Inteligencia Emocional y Deporte

Según Otero (1999), la lógica del deporte moviliza nuestro organismo para

entregarnos a una lucha cuya implicación física necesita de una activación importante de

nuestro sistema muscular, lo cual genera altas dosis de adrenalina en la sangre y una

inmediata regulación, control y gestión de nuestras emociones, es decir, se produce una

elevada excitabilidad nerviosa provocada por las expectativas frente al evento.

Para el autor esta inicial tensión emocional resulta imprescindible para que los

deportistas implicados obtengan un buen rendimiento de sus cualidades, debido a que se

predispone al organismo para llevar a cabo de forma inmediata descargas agresivas. Este

espíritu combativo generado por la tensión emocional también se traslada a los

espectadores. El teatro deportivo resulta para Otero (1999), una representación simbólica

que permite y predispone la expresión emocional en una escala muy superior al resto de la

vida cotidiana. Según Alzina (2011) el deporte, tanto en su vertiente práctica como en la de

espectador, tiene una dimensión emocional de alto calibre, aunque a veces, se estimulan

emociones relacionadas con la violencia, activada a partir de una mala regulación

35
emocional (como por ejemplo ira, enfado, indignación, furia, etc.). En el deporte

frecuentemente se ha generado, desde los espectadores, los practicantes y los medios de

comunicación, la ira hace el adversario. Éstas son emociones que si no se regulan de forma

apropiada pueden provocar comportamientos de riesgo.

Todo deportista sabe que para participar en una competición se requiere de una

elevada tensión emocional que se manifiesta en agresividad y empeño por vencer; y que la

ausencia de este espíritu combativo puede provocar una actuación poco exitosa. Los

entrenadores saben que las situaciones anímicas de sus atletas resultan decisivas para

alcanzar un buen rendimiento deportivo (Otero, 1999).

En los deportes con estructura de duelo, la agresividad se manifiesta en cada una de

las acciones de juego, bien sea un tacle rugby, un disparo al arco en el fútbol, un golpe en

el rostro en el boxeo o un fuerte golpe de raqueta en el tenis. Este espíritu agresivo y

competitivo, sometido a la coacción de las reglas, tiene su premio en forma de éxito

deportivo y reconocimiento social para grandes masas de seguidores. En otros deportes no

interactivos como el atletismo, el ciclismo o la natación, el espíritu competitivo se

manifiesta a través de una gran excitabilidad nerviosa y afectiva, generada por las

expectativas y temores ante una mala actuación, a perder una competición o por el ansia de

ganarla. Estos miedos de la mente provocan un estado de emergencia que incrementan las

actividades del sistema simpático y de las glándulas suprarrenales, produciendo la energía

extra necesaria para ganar o competir con espíritu de ganador en una prueba.

Es por esto que el factor emocional es un requisito fundamental para cualquier

deportista. Janell y Hillman (2003) determinan que para lograr un adecuado rendimiento en

el deporte profesional, deben entrenarse cuatro dimensiones elementales: a) fisiológica, b)

técnica, c) cognitiva y d) emocional. El entrenamiento de la dimensión emocional es de

36
gran importancia, ya que un mejor nivel de dominio puede crear ventajas cuando las demás

dimensiones son parejas en la competición.

Según Ferrer (2013), cuando un deportista se encuentra ante la exigencia de

desarrollar su máxima capacidad, un mal control sobre su estado emocional repercute en

un descenso sobre su rendimiento y, además, eleva su nivel de estrés psicológico. Por el

contrario, este autor indica que una gestión emocional óptima se traduce en un aumento del

rendimiento y en un estado psicológico favorable para el deportista. Los factores

emocionales como la Inteligencia Emocional, son fundamentales para predecir la carrera

deportiva de un individuo e intervenir ante situaciones problemáticas (Rutkowska y

Bergier, 2015, citado en Castro Sánchez, 2018). En relación a esto Vasco y Guadalupe

(2017) realizaron un estudio con deportistas de disciplinas de combate y evidenciaron una

correlación de mayores niveles de Inteligencia Emocional en aquellos que mostraban un

mayor rendimiento deportivo.

Estas exigencias emocionales a las que debe adaptarse un deportista lo diferencian

muchas veces de los que no realizan deporte. Bekendam Blanco (2013) analizó la

influencia de la práctica deportiva, en concreto la natación, sobre ciertas variables

psicológicas, entre ellas Inteligencia Emocional, entre nadadores y sujetos sedentarios. Los

nadadores obtuvieron mayores puntuaciones respecto los sedentarios principalmente en la

Regulación de las Emociones y en la Utilización de las Emociones. Por otro lado, Ruiz

(1999) realizó una investigación en la cual pudo evidenciar la presencia de niveles de

Inteligencia Emocional superiores en deportistas expertos que en aquellos amateurs,

indicando que esto puede deberse a que representa un requisito indispensable para alcanzar

los niveles competitivos más altos, gozar de una gran capacidad de autocontrol y soportar

mejor situaciones de presión.

37
Fuente Sánchez (2017) ha encontrado que los adolescentes que realizan práctica

deportiva competitiva manifiestan menores niveles de ansiedad y depresión, en

comparación con el grupo de no deportistas. Igualmente, se observó que los deportistas

mostraban menor afecto negativo comparado con el grupo de no deportistas. En cuanto a la

capacidad para reflexionar y manejar las propias emociones, los datos sugieren que la

práctica deportiva competitiva no influye en la capacidad de percibir los sentimientos, a

pesar de que contribuye a la comprensión y la regulación de las emociones.

A su vez, Zamanian et al. (2011) afirmaron que los atletas tienen una mayor

Inteligencia Emocional en comparación con los no deportistas porque necesitan manejar y

controlar sus emociones constantemente en diferentes condiciones de entrenamiento y

competición. La diferencia en las situaciones que enfrentan los atletas probablemente

puede conducir a diferencias en las subescalas de Inteligencia Emocional. Dado que la

Inteligencia Emocional se puede aprender, parece que la participación en los ejercicios

deportivos se puede considerar como un factor para el desarrollo de esta característica.

Además afirmaron que la participación en ejercicios deportivos tiene un efecto similar al

entrenamiento de habilidades socioemocionales y que los programas deportivos deben ser

incorporados en cursos de capacitación socioemocional.

En referencia a las diferencias según el nivel de práctica deportiva Sistiaga (2018)

estudió las diferencias en Inteligencia Emocional y motivación de piragüistas súper-

campeones, campeones e iniciados, Los resultados mostraron que los piragüistas expertos

(campeones y súper-campeones) son emocionalmente más inteligentes en los aspectos

específicos de su modalidad, y que, a su vez, están intrínsecamente más motivados y más

satisfechos con sus resultados deportivos. La autora afirma además que la motivación

autónoma y la Inteligencia Emocional ejercen un papel determinante en el rendimiento

deportivo, y que la Inteligencia Emocional, media entre la motivación autónoma y el

38
rendimiento deportivo. Asimismo, se justifica que la Inteligencia Emocional es un rasgo

estable en el deporte y que ésta puede ser determinante para obtener un rendimiento

deportivo óptimo (Sistiaga, 2018).

Estas diferencias son de gran importancia para comprender la importancia y los

beneficios del deporte en la salud psíquica y emocional de la persona. Según Ozcorta et. al

(2015), a partir del estudio de la Inteligencia Emocional y el bienestar psicológico en

estudiantes en función de la actividad física recibida, los niveles de satisfacción con la vida

son mayores para los universitarios que practican deporte durante sus estudios

universitarios que en aquellos que no realizan esta actividad.

Pero a pesar de que las emociones constituyen un factor determinante en el

rendimiento deportivo, no representa uno de los pilares en cuanto al entrenamiento

psicológico del deportista, debido al desconocimiento de la aplicación de programas de

intervención sobre la inteligencia emocional, concepciones erróneas sobre la consideración

de este factor como una capacidad innata no entrenable, o la escasez de tiempo de

entrenamiento, entre otros (Weinberg y Gould, 2010, citado en Castro Sanchez,2018).

Alzina (2011) alude que el deporte y la actividad física ofrecen una oportunidad

única para desarrollar competencias de regulación emocional. La capacidad de regular las

emociones es un indicador de madurez personal. Para este autor regular las emociones no

significa reprimirlas; pero tampoco debemos situarnos en el extremo opuesto que es el

descontrol emocional. La regulación emocional consiste en un difícil equilibrio entre la

represión y el descontrol. La educación emocional es una forma de prevención genérica

que se puede aplicar a múltiples aspectos de la vida. Es prevención de la ansiedad, estrés,

depresión, violencia, etc. También es una forma de desarrollo humano: desarrollo de

competencias sociales y emocionales para la ciudadanía, donde la prevención de la

violencia es un aspecto importante.

39
Todo esto se puede tener presente en la actividad física y el deporte. Lo cual puede

darle una dimensión más humana, de respeto, de saber ganar y saber perder, de

deportividad en definitiva. En conclusión, la actividad física y el deporte no solamente son

un factor importante para la salud física, sino que además ofrecen una oportunidad idónea

para desarrollar otras competencias de carácter social y emocional. Aprovechar esta

oportunidad puede significar contribuir desde la educación física al bienestar personal y

social.

2.2.3.1 Adaptabilidad y Deporte

Como ya se expuso con anterioridad Bar-On (2006) define a la Adaptabilidad como

la competencia y efectividad en el enfoque, manejo y resolución de los problemas,

dificultades y demandas del medioambiente. Los sujetos que presentan puntuaciones

elevadas en este dominio tienden a ser flexibles y realistas en la comprensión de los

problemas y dificultades, siendo capaces de encontrarles soluciones válidas.

Un estudio realizado por Zamanian et al. (2011), tuvo como propósito investigar la

Inteligencia Emocional en atletas de élite en varios deportes y compararlos con no

deportistas. Para el caso, se estudiaron 160 mujeres, 90 deportistas (entre las disciplinas se

incluyó equipos de handball, futsal y básquet que participaron en la liga principal 2009-

2010 -30 mujeres en cada grupo-) y 70 no deportistas. Los resultados del análisis

estadístico mostraron que una de las subescalas significativamente más altas en atletas que

en no deportistas fue la de Resolución de Problemas. Esto también se evidenció en las

comparaciones entre grupos de deportistas donde la Resolución de Problemas fue mayor en

los jugadores de handball que las de futsal y básquet.

En cuanto a la Flexibilidad en los jugadores de basquet fue significativamente

mayor a la de los jugadores de fútsal. Según los autores, debido a la naturaleza delicada de

las habilidades de baloncesto, los jugadores de baloncesto deben ser capaces de realizar sus

40
movimientos técnicos y tácticos con compostura y destreza especial durante las emociones

intensas del juego. Sin embargo, entender estas emociones y controlarlas es menor en los

jugadores de fútbol sala. Quizás debido a estas adaptaciones inmediatas y repetidas, los

jugadores de baloncesto tienen más Flexibilidad que los jugadores de futsal. Por otro lado,

el futsal y el fútbol se consideran deportes altamente físicos y el baloncesto se considera un

deporte menos físico. Los atletas adquieren más Flexibilidad en los deportes en los que

necesitan controlar su enojo para el desempeño exitoso de sus habilidades.

Costarelli y Stamou (2009) compararon atletas de taekwondo y judo y no atletas, y

los resultados de EQ-I (Bar On, 1997) indicaron que los atletas tenían niveles más altos de

EI en comparación con el grupo de control, particularmente por en Flexibilidad. Y además

las atletas femeninas tuvieron diferencias significativas en todas las subescalas del factor

Adaptabilidad en comparación con las mujeres no deportistas.

Entre los estudios que han tratado la relación entre Inteligencia Emocional y

rendimiento, se halla también el realizado por Hernández y Rodríguez-Mateo (2005,

Sistiaga) con jugadores federados de ajedrez, en el que se concluyó que los jugadores

expertos se caracterizan por una mayor capacidad para afrontar la realidad, por ser

suficientemente operativos, por ponderar sus aspiraciones y por encontrar explicaciones

constructivas ante los fracasos.

Pérez y Aguilar (2018) realizaron una investigación a partir de la cual indicaron que

los deportistas de alto nivel tienen un elevado dominio de las competencias de

Adaptabilidad, es decir, tienen un adecuado proceso de planificación, toma de decisiones,

exploración y resolución de problemas. Esto permite al deportista de alto nivel enfrentarse,

de una manera acertada, a las distintas circunstancias que tendrán lugar a lo largo de su

desarrollo vital y que estarán en estrecha consonancia con su desarrollo vocacional.

Además, la participación en experiencias deportivas y académicas, contribuyen a la

41
adquisición de determinadas competencias, habilidades y conocimientos que son de

especial interés para la vida en sociedad y para el desarrollo profesional

Frutos (2013) expone que los sistemas biológicos son complejos y presentan dos

características: son abiertos (interaccionan con el entorno) y son adaptables (modifican su

comportamiento motor en función de la situación). Por ello, es necesario que se propicien

situaciones durante el entrenamiento en las que el deportista se adapte al entorno final

llevando a la práctica las modificaciones pertinentes. Esto producirá un comportamiento

estable, a través de la construcción de patrones cada vez más perfectos y finalizará en la

adquisición del hábito motriz que será capaz de automatizar. La técnica deportiva es un

movimiento o secuencia estructurada de movimientos en el espacio y en el tiempo, fijada a

partir de conocimientos previos y la experiencia práctica, desarrollados para resolver un

problema, susceptible de ser adaptado al deportista, y con la finalidad de conseguir el

máximo rendimiento deportivo.

Vaquero-Solís y Cía (2018), quienes estudiaron el papel de la Adaptabilidad en

relación con la motivación como precursora de los niveles de actividad física en 431

adolescentes de entre 12 y 16 años, confirmaron que existían relaciones positivas entre el

nivel de actividad física, los niveles de motivación y la adaptabilidad, mostrando

relaciones significativas entre las variables involucradas. En este sentido, estudios previos

también confirmaron esta relación. Li, Lu y Wang (2009) concluyeron que la actividad

física mejora la puntuación total de las subescalas de la Inteligencia Emocional, entre ellas

la Adaptabilidad.

En cuanto a las diferencias en Adaptabilidad, el género masculino obtuvo

diferencias significativas en comparación con el género femenino. La razón de que los

varones puntuaran más alto en adaptabilidad puede deberse a que estos poseen mayor nivel

de actividad física. Finalmente, en relación al papel predictor de los niveles de

42
adaptabilidad y motivacionales hacia la actividad física, estos resultados mostraron un

modelo que predecía al nivel de actividad física. Estos datos ponen de manifiesto que los

adolescentes que realizan una mayor práctica de actividad física reflejan mayores

puntuaciones para la adaptabilidad. Como conclusión el estudio demostró la importancia

de la dimensión Adaptabilidad como elemento mediador y precursor de los niveles de

motivación que pueden favorecer la mejora de la actividad física.

Se puede considerar entonces a la actividad física como un elemento facilitador en

la adaptación a nuevas situaciones, especialmente en el contexto deportivo proporcionando

beneficios en las relaciones interpersonales, regulando las emociones e incidiendo en la

reiteración de la actividad física, como causa de una adaptación buena al medio. A modo

de conclusión se destaca el papel de la Adaptabilidad como elemento significativo en la

práctica de la actividad física

2.2.3.2 Manejo de Estrés y Deporte

La competición deportiva surgió en el mundo moderno como un campo de batalla

emocional, donde aunque sea restrictivo e inocuo en relación al grado de violencia

desencadenado, se presenta dentro la sociedad contemporánea como uno de los pocos

acontecimientos colectivos en los cuales se permite cierto descontrol emocional. La

emoción placentera que despierta la batalla fingida de las competiciones deportivas es un

claro ejemplo de una institución social que utiliza una institución natural específica para

contrarrestar y quizás hallar una salida a las tensiones por sobreesfuerzo relacionadas con

el control de los impulsos (Elías, 1992, citado en Otero 1999).

Para Otero (1999) el deporte representa un sofisticado y refinado acto civilizado, ya

que aunque su lógica nos induce a la agresividad, esta debe acomodarse de manera estricta

al sistema de reglas y a una expresión emocional que sea controlada, a pesar de que la

43
tensión provocada durante la competición disminuya el umbral de control emocional y

acerque o entregue a nuestro cerebro más rudimentario su gestión.

El deporte exige no perder el control de las emociones en situaciones proclives al

descontrol, incluso en situaciones límite, como ocurre en algunas modalidades deportivas.

Indudablemente, se trata de un refinado proceso civilizatorio, pues el acto deportivo activa

y acelera nuestras respuestas emocionales y al mismo tiempo, en la vorágine de la

competición, exige un ajustado control de las mismas.

Además, como alude Ferrer (2013), cuando el deportista se ve sometido a una

situación exigente en la que debe de desarrollar su máxima capacidad, un control deficiente

de las emociones repercutirá en un descenso del rendimiento, elevando a su vez los niveles

de estrés.

Neil, Mellalieu, Hanton y Fletcher (2011, citados en Sistiaga, 2018) demostraron

que aquellos competidores que se enfrentaban a situaciones de estrés respondían de manera

diferente, influyendo así en el rendimiento deportivo en forma positiva o negativa,

dependiendo de su consideración de las emociones como beneficiosas o perjudiciales.

Estos autores afirmaron que aquellos competidores que creen ser capaces de controlar sus

emociones pueden influir en la relación entre las emociones experimentadas y el

rendimiento alcanzado.

Cuando los retos de un atleta le exigen demostrar altas capacidades, la respuesta

emocional inadecuada merma su rendimiento y aumenta el nivel de sufrimiento

psicológico. Por el contrario, una respuesta emocional apropiada provoca vivencias de

bienestar subjetivo y aumento del desempeño. Estamos hablando de distrés y eustrés

respectivamente. Una posible alternativa para llevar al atleta desde el primer estado (estrés

negativo) hasta el segundo (estrés positivo) es inducir emociones positivas específicas

(Ferrer, 2013).

44
Cuando se intenta ejercer control sobre situaciones de estrés, es necesario percibir

cierto grado de control. Esta ausencia de control puede producir déficits motivacionales y

afectivos (Fernández y Edo, 1994, citado en Ferrer 2013).

Por otra parte un deportista se encuentra constantemente afrontando frustraciones

durante las competiciones, ya que como alude González (2002), la frustración es un estado

que se produce en el deportista cuando los resultados de la ejecución quedan por debajo de

lo esperado, es decir, cuando no se cumplen los objetivos deportivos propuestos. Está

demostrado que el fracaso constituye un importante stressor para el deportista. Según

Goschek (1983, citado en González, 2002) el fracaso en la ejecución de la actividad

deportiva representa en sí mismo una carga psíquica que puede considerarse estrés. En el

deporte, los problemas relacionados con la frecuencia de resultados no esperados juegan un

rol fundamental.

Según González (2002) el modo en que se vive el fracaso en el deporte, está

relacionado con la autoestima general de la personalidad (frustración general) o con el

incumplimiento de propósitos concretos, insertos en un proyecto de acción más abarcador

(frustración parcial). Cuando el deportista adopta como norma la respuesta de insistencia y

compensación de la acción errática (alta tolerancia a las frustraciones parciales) los éxitos

suelen sorprenderlo, ya que la magnitud de los presuntos errores tienden a sobreestimarse y

la persistencia conduce al éxito inicialmente calculado o a un desempeño cercano a él. Por

otra parte, con la adopción sistemática de esta variante, se refuerza una respuesta

condicionada anabólica que garantiza un rendimiento mínimo y estable. El sujeto se

acostumbra a luchar siempre hasta el final.

Según De Rivera, Monterrey y De las Cuevas (1989) la experiencia repetida del

fracaso y del triunfo enseña la relatividad de toda psiquis, las contiendas y esfuerzos,

45
desarrollando una actitud de «deportividad» frente a las circunstancias que se presentan en

la vida misma.

Los autores plantean que un deportista debe realizar un entrenamiento autógeno, es

decir, ejercicios de concentración mental en distintas sensaciones y funciones somáticas.

La práctica continuada del método provoca modificaciones relativamente persistentes en la

actividad neurovegetativa, disminuyendo la reactividad simpática frente al estrés y

produciendo una mejor recuperación tras el esfuerzo.

El deporte tiene un gran poder para generar emociones que pueden ser muy

intensas, por esto es que tiene tantos seguidores. Pero por otra parte no todos pueden ganar,

de hecho nadie puede ganar siempre, por lo tanto, es inevitable la frustración. En este

sentido, el deporte ofrece una gran oportunidad para aprender a aumentar el nivel de

tolerancia a la frustración (De Rivera y Cía., 1989).

Otero (1999) alude que la exigente selectividad deportiva genera muchas más

frustraciones que afanes de superación. Muchos niños se desaniman, pierden estímulos e

incluso se inhiben ante la constante exigencia física y emocional de la competición.

La selectividad tan grande que implica la competición deportiva exige del

pedagogo la disposición de sus mejores herramientas para disminuir los efectos de

frustración y desánimo que acompañan a la derrota. Convertir cada derrota en la mejor de

las lecciones, en una victoria, resulta una tarea que exige una importante sabiduría

pedagógica. Sobre todo si tenemos en cuenta que son muchos los derrotados y muy pocos

los seleccionados para la victoria.

Alzina (2011) alude que aprender a regular la ira y la frustración es una estrategia

muy efectiva para prevenir la violencia. Y esto se puede hacer a través de la actividad

física y el deporte. Para ello se requiere combinar la práctica de la actividad física con

momentos de reflexión e intercambio de ideas. Ir más allá de la práctica para compartir

46
emociones, sentimientos y pensamientos. Esto significa incluir la educación emocional en

la actividad física y el deporte. Para este autor, posibles actividades para lograr este

objetivo son la introspección, role playing, comunicación de emociones y sentimientos,

relacionar emociones y pensamientos, tomar conciencia de cómo la emoción induce a la

acción y de cómo esta predisposición impulsiva a la acción puede contener alguna forma

de violencia descontrolada.

47
CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

3.1. Tipo de Investigación

.La investigación realizada siguió un enfoque cuantitativo. Según sus objetivos,

puede clasificarse como de tipo descriptivo-comparativo, dado que pretendió caracterizar

los niveles de Adaptabilidad y de Manejo de Estrés en deportistas y compararlos con los

evidenciados en jóvenes con características similares que no realizan deporte.

Considerando el tipo de fuente, puede clasificarse como una investigación de

campo, ya que se realizó una recopilación de información dentro del ambiente específico

en que se presenta el fenómeno de estudio, sin manipular ni controlar ninguna variable,

para obtener los datos correspondientes directamente de los sujetos estudiados y sin alterar

las condiciones existentes.

Según la temporalidad, puede definirse como un estudio transversal, porque las

mediciones se realizaron en un momento determinado y de una sola vez.

3.2.Muestra

El muestreo utilizado en este estudio fue no probabilístico, de tipo intencional o

decisional, ya que los participantes fueron seleccionados siguiendo los criterios

establecidos por el investigador.

La muestra estuvo compuesta por 122 jóvenes de la ciudad de Paraná, cuyas

edades, como puede observarse en la Tabla 1, oscilaban entre los 18 y los 25 años, siendo

la media de edad de 22 (DT=2.54).

48
Tabla 1. Mínimos, máximos, medias y desvíos típicos de la edad de los jóvenes

N Mínimo Máximo Media Desv. Típ.

Edad 122 18 25 22 2.54

Teniendo en cuenta el sexo, la muestra fue bastante homogénea, dado que el 51%

(n=62) eran de sexo masculino mientras que el 49% (n=60) eran de sexo femenino (Ver

Tabla 2 y Figura 1).

Tabla 2. Distribución de la muestra según sexo.

N %

Varones 62 51

SEXO Mujeres 60 49

Totales 122 100

Sexo de los jóvenes


Mujeres Varones

49%
51%

Figura 1. Sexo de los jóvenes

49
En relación a la condición de los jóvenes, dentro de la muestra el 51% (n=62) de los

participantes eran deportistas, es decir que realizaban una práctica relativamente

continuada (no esporádica), planificada y competitiva regulada por una organización o

institución, mientras que 49% (n=60) eran no deportistas, es decir que no realizaban

ningún tipo de actividad física de manera sistemática ni competitiva dentro de una

organización (Ver Tabla 3 y Figura 2).

Tabla 3. Distribución de la muestra según la condición deportiva de los jóvenes

N %

Deportista 62 51

No Deportista 60 49

Condición Deportiva
Deportista No deportista

49%
51%

Figura 2. Distribución de la muestra según la condición deportiva de los jóvenes

Considerando la distribución según sexo en función de la condición deportiva de los

jóvenes, puede observarse que se mantenía la homogeneidad de la muestra general, dado que

50
entre los deportistas el 52% eran varones y el 48% mujeres y entre los no deportistas el 50%

eran varones y el 50% mujeres (ver Tabla 4).

Tabla 4. Distribución de la muestra según sexo y condición deportiva

Sexo Condición

DEPORTISTA NO DEPORTISTA

N % N %

Masculino 32 52 30 50

Femenino 30 48 30 50

Total 62 100 60 100

El máximo nivel de estudios alcanzado por la muestra era en mayor parte universitario

incompleto (45%, n=55), seguido por el secundario completo (18%, n=22) y en tercer lugar

universitario completo (11%, n=13). Además el 10% (n=12) alcanzaron el terciario incompleto,

el 9% (n=11) terciario completo, el 5% (n=6) terciario completo y por último, el 3% (3)

posgrado incompleto (Ver Figura 3).

Máximo nivel de estudios alcanzado


3% 0% 5%
secundario incompleto
11% secundario completo
18% terciario incompleto

10% terciario completo

45% universitario incompleto


9%
universitario completo
posgrado incompleto

Figura 3. Máximo nivel de estudio alcanzado

51
Por otro lado el 52% (n=63) no trabajaba mientras que el 48% (n=59) sí lo hacía.

En función de la condición deportiva, como puede observarse en la Figura 4, el 48%

(n=30) deportistas trabajaban y el 52% (n=32) no, mientras que de los no deportistas el el 48%

(n=29) trabajaban y el 52% (n=31) no. La mayor parte de los que trabajaban lo hacían entre 21

a 40 horas (54%, n=32) mientras que el segundo lugar lo ocupaban quienes trabajaban de 1 a 20

horas (25%, n=15) y el tercer lugar los que trabajaban más de 40 horas (20%, n=12) (Ver

Figura 5).

Trabajo según Condición Deportiva


32,5
32
31,5
31
30,5
30 Trabajaban
29,5
No trabajaban
29
28,5
28
27,5
Deportistas No Deportistas

Figura 4. Distribución de la muestra según trabajo y condición deportiva

Horas de trabajo
1 a 20 hs 21 a 40 hs Más de 40 hs

20% 26%

54%

Figura 5. Horas de trabajo de los jóvenes

52
En cuanto al estado civil, como figura en la Tabla 5, el 62% (n=76) de la muestra se

encontraban solteros/as, el 31% (n=38) de novio/a y solo el 7% (n=8) conviviendo. De los

deportistas, 41 estaban solteros/as 16 de novio/a y 5 conviviendo. De los no deportistas 35

estaban solteros/as, 22 de novio/a y 3 conviviendo (Ver Figura 6).

Tabla 5. Distribución de la muestra según el estado civil de los jóvenes

Frecuencia Porcentaje

Soltero/a 76 62

De novio/a 38 31

Conviviendo 8 7

Total 122 100

Estado Civil Según Condición


Deportiva
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Soltero/a De novio/a Conviviendo

Deportista No Deportista

Figura 6. Comparación de la distribución según estado civil entre deportistas y no

deportistas

53
En relación al nivel socioeconómico el 96% (n=117) se consideraba dentro de un nivel

medio y solo el 4% (n=5) dentro de un nivel bajo.

Con respecto al deporte que practicaban los deportistas, como se menciona en la Figura 7,

la mayor parte eran jugadoras de vóley (n=27, 43%) seguido por jugadores de hockey (n=16,

26%) y en tercer lugar jugadores de básquet (n=14, 23%). Por último, en menor proporción, se

encontraron los nadadores (n=3, 5%) y las patinadoras artísticas (n=2, 3%).

Deporte
Vóley Hockey Básquet Natación Patín Artístico

3%

5%

23% 43%

26%

Figura 7. Distribución de la muestra de deportistas según el deporte realizado

En relación a la antigüedad en la práctica deportiva, el 58% (n=36) de los deportistas

practicaba hace máximo 10 años, seguido por los que practicaban hacía entre 11 y 20 años, que

constituían el 39% (n=24) y solo el 3% (n=2) practicaban hace más de 20 años (Ver Figura 8).

54
Distribución según antigüedad en la
práctica deportiva
40

30

20
1 a 10 años
11 a 20 años
10
Más de 20 años
0
Antigüedad en la práctica deportiva

Figura 8. Distribución de la muestra de deportistas según la antigüedad en la práctica

deportiva.

En referencia a la frecuencia de competición de los deportistas, la mayoría competía una

vez por semana (84%, n=52) seguido por aquellos que lo hacían dos veces por semana (8%,

n=5), luego una vez por mes (5%, n=3) y en menor proporción se encontraban quienes

competían una vez cada dos meses (3%, n=2) (Ver Figura 9).

Distribución según la frecuencia de


competición deportiva
60

50

40
2 veces por semana
30 1 vez por semana
20 1 vez por mes
10 1 vez cada dos meses
0
Frecuencia de competición

Figura 9. Distribución de la muestra de deportistas según la frecuencia de competición

55
Con respecto a la autopercepción como deportistas, la mayoría se definía como buenos

deportistas (65%), seguidos por aquellos que se consideraban regulares (21%) y en menor

proporción muy buenos (15%).

3.3.Técnicas de recolección de datos

Inventario de Cociente Emocional (EQ-i)

Para recabar información acerca de la Adaptabilidad y el Manejo de Estrés en los

jóvenes deportistas y no deportistas de la ciudad de Parana, se aplicó el Inventario de

Cociente Emocional (EQ-I), realizado por Reuven Bar-On en 1997. El mismo consiste en

una prueba de autoinforme que evalúa la Inteligencia Emocional, la que es definida como

un conjunto de habilidades, capacidades y competencias personales, emocionales y

sociales.

La estructura de la prueba de Bar-On (1997) consta de cinco factores que integran

15 subescalas agrupadas y tres escalas de validez. Los cinco factores son: Intrapersonal,

Interpersonal, Adaptabilidad, Manejo de Estrés y Humor General.

Este instrumento puede aplicarse a partir de los 16 años de edad en ambos sexos.

La prueba ha sido traducida y aplicada a poblaciones de diferentes idiomas demostrando

su utilidad y aplicabilidad transcultural. Dupertuis y Moreno (1996) realizaron la

adaptación al español, la cual fue sometida al análisis de fiabilidad y validez. Regner

(2008) estudió la validez factorial exploratoria y la fiabilidad de una muestra de 352

sujetos de la Provincia de Entre Ríos. La prueba presentó adecuados índices de fiabilidad y

validez.

El EQ-i se compone de 133 ítems en total con opciones de respuesta de tipo Likert

de cinco puntos (1= Casi nunca, 5 = Con mucha frecuencia). En este estudio se

administraron solamente dos escalas: Adaptabilidad y Manejo de Estrés, con sus

56
respectivas subescalas (Resolución de problemas, Prueba de Realidad, Flexibilidad;

Tolerancia al Estrés, Control de Impulsos), por lo que el inventario quedó conformado por

44 ítems. Ambas escalas presentan adecuadas propiedades psicométricas. Con respecto a la

confiabilidad, los valores de Alfa de Cronbach fueron de .85 para la escala Manejo de

Estrés y de .76 para la escala de Adaptabilidad (Regner, 2008).

A continuación se describen los factores que se evaluaron y se mencionan las

subescalas que componen el instrumento

a) Escala de Adaptabilidad: Se refiere a la habilidad para ser flexible y modular las

emociones con relación a las situaciones. Las subescalas que la integran son:

(a) Resolución de Problemas, (b) Prueba de realidad y (c) Flexibilidad.

b) Escala de Manejo de Estrés: Evalúa la capacidad para enfrentar las situaciones

estresantes y el control de las emociones. Integran este factor las

subescalas tolerancia al estrés y control de los impulsos.

Para recabar información sociodemográfica y datos relevantes para la investigación,

se administró un cuestionario ad hoc, mediante el cual se buscó conocer la edad, sexo,

máximo nivel de estudios alcanzados, ocupación, estado civil y práctica deportiva ,etc.

3.4. Procedimientos de Recolección de Datos

Para realizar la recolección de los datos, en primer lugar se contactó a jóvenes

deportistas que realizaban diferentes deportes en la ciudad de Paraná y luego se buscaron

jóvenes con similares características pero que no realizaban deporte. En todos los casos se

explicaron los objetivos de la investigación a los participantes, luego se procedió a

administrar los instrumentos a aquellos que aceptaron participar y que lo expresaron

mediante la firma del consentimiento informado. Los instrumentos fueron completados de

manera individual por cada jóven. En el caso de los deportistas, la mayoría los completaron

57
en sus clubes o en los lugares donde entrenaban. El investigador estuvo presente durante

todo el proceso de aplicación de las técnicas para proporcionar la ayuda necesaria y

verificar la adecuada cumplimentación por parte de los participantes. En todas las

instancias, se tomaron especiales recaudos para aclarar y garantizar la participación

voluntaria, el anonimato, la confidencialidad de los datos obtenidos y su utilización

exclusivamente con fines de investigación.

3.5.Procedimientos de Análisis de Datos

El procesamiento y análisis estadístico de los datos se realizó utilizando el

Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 22.0, estableciendo un nivel de

significación estadística inferior a .05.

En primer lugar, se llevaron a cabo análisis descriptivos de la muestra, a fin de

obtener las frecuencias, medias y desvíos típicos.

Seguidamente, se realizaron análisis de estadística descriptiva básica sobre las

diversas medidas de manejo de estrés y adaptabilidad, con el objetivo de conocer los

niveles con que se presentan en jóvenes deportistas y no deportistas

Para analizar las diferencias según la condición deportiva y el sexo en el Manejo

de estrés y la adaptabilidad, se llevaron a cabo análisis multivariados de varianza

(MANOVA).

58
CAPÍTULO IV

RESULTADOS

4.1.Manejo de Estrés y Adaptabilidad en jóvenes de Paraná

El primer objetivo de la investigación consistió en describir los niveles de

Adaptabilidad y Manejo de Estrés presentados por los jóvenes deportistas y no deportistas

de la ciudad de Paraná

Los resultados encontrados permiten afirmar que el nivel de Adaptabilidad general

alcanzado tenía una media de 3.42 (DT=.47). Entre las subdimensiones de Adaptabilidad,

la que puntuó más alto fue Prueba de Realidad (M= 3.46; DT=.54), seguida por

Flexibilidad (M= 3.40; DT=.63) y finalmente la Resolución de Problemas (M= 3.37;

DT=.59) (Ver Tabla 5, Figura 10).

Tabla 6. Medias y desvíos de Adaptabilidad en jóvenes de Paraná

Mínimo Máximo Media Desvío Típico

Adaptabilidad General 2.42 4.73 3.42 .47

Resolución de Problemas 1.63 4.63 3.37 .59

Prueba de realidad 2.10 4.90 3.47 .54

Flexibilidad 1.88 4.75 3.40 .63

59
Niveles de Adaptabilidad
3,48
3,46
3,44
3,42
Resolución de Problemas
3,4
Prueba de Realidad
3,38
3,36 Flexibilidad
3,34
3,32
Subdimensiones de Adaptabilidad

Figura 10. Medias de las subdimensiones de Adaptabilidad

Por su parte, el Manejo de Estrés tenía una media de 3.24 (DT=.69) y entre sus

subdimensiones, se observó un mayor nivel en Control de Impulsos (M= 3.33; DT=.86)

que en Tolerancia al Estrés (M= 3.15; DT=.66) (Ver Tabla 7 y Figura 11).

Tabla 7. Medias y desvíos de Manejo de Estrés en jóvenes de Paraná

Mínimo Máximo Media Desvío Típico

Manejo de Estrés General 1.72 4.61 3.24 .69

Tolerancia al Estrés 1.89 4.67 3.15 .66

Control de impulsos 1.33 4.89 3.33 .86

60
Niveles de Manejo de Estrés
3,5
3
2,5
2
Tolerancia al Estrés
1,5
Control de Impulsos
1
0,5
0
Subdimensiones de Manejo de Estrés

Figura 11. Medias de las subdimensiones de Manejo de Estrés

4.2.Diferencias según sexo en la adaptabilidad y el manejo de estrés de los jóvenes de


Paraná

Para responder al segundo objetivo de este estudio, que pretendía establecer si

existen diferencias según el sexo en los niveles de Adaptabilidad y de Manejo de Estrés, se

llevó a cabo un Análisis Multivariado de Varianza (MANOVA), cuyos resultados nos

permiten afirmar que existen diferencias significativas según el sexo en la Adaptabilidad

de los jóvenes considerada de manera global (Fde Hotelling(3.000, 118.000)= 3.48; p=.018).

Observando los efectos intersujetos, vemos que las diferencias significativas se daban solo

en la dimensión Resolución de Problemas (F de Hotelling (1) =4.66; p=.033). De manera

específica, podemos afirmar que existen diferencias significativas en la Resolución de

Problemas entre varones (M= 3.26; DT= .65) y mujeres (M=3.49; DT= .50), siendo mayor

en estas últimas. Por otra parte, si bien no se hallaron diferencias significativas desde el

punto de vista estadístico en las demás subdimensiones de Adaptabilidad, puede observarse

que las mujeres (M= 3.43; DT= .67) presentaban mayores niveles de Flexibilidad que los

varones (M= 3.37; DT= .59), mientras que en Prueba de Realidad los varones (M= 3.5;

61
DT= .55) puntuaban más alto que las mujeres (M= 3.42; DT= .54) (Ver Tabla 8 y Figura

11).

Tabla 8.Medias y desvíos de las subdimensiones de Adaptabilidad según el sexo.

Sexo
Subdimensiones de Femenino Masculino
Adaptabilidad

M DT M DT
Resolución de 3.49 .50 3.26 .65
Problemas

Prueba de Realidad 3.42 .54 3.5 .55

Flexibilidad 3.43 .67 3.37 .59

Niveles de Adaptabilidad según


el sexo
3,6
3,5
3,4
3,3 Masculino
3,2 Femenino
3,1
Resolución de Prueba de Flexibilidad
Problemas Realidad

Figura 12. Medias de las subdimensiones de Adaptabilidad según el sexo

Por otra parte, no se evidenciaron diferencias significativas según el sexo en el

Manejo de Estrés de los jóvenes considerado de manera global (Fde Hotelling(2.000, 119.000)=

2.20; p=.115). Sin embargo, al observar los efectos intersujetos, vemos que se presentan

62
diferencias significativas en la dimensión Tolerancia al Estrés (F de Hotelling (1) =4.44;

p=.037). De manera específica, podemos afirmar que existen diferencias significativas en

la Tolerancia al Estrés entre varones (M= 3.27; DT= .64) y mujeres (M= 3.02; DT= .66),

siendo mayor en los primeros. Si bien no se hallaron diferencias significativas desde el

punto de vista estadístico en la subdimensión Control de Impulsos, puede observarse que

los varones (M= 3.43; DT= .95) presentaban mayores niveles que las mujeres (M= 3.21;

DT= .75).

Tabla 9. Medias y desvíos de las subdimensiones de Manejo de Estrés según el sexo.

Sexo
Subdimensiones Femenino Masculino
de Manejo de
Estrés M DT M DT

Tolerancia al 3.02 .66 3.27 .64


Estrés
Control de 3.21 .75 3.43 .95
Impulsos

Niveles de Manejo de Estrés


según el sexo
3,6
3,4
3,2 Masculino
3 Femenino
2,8
Tolerancia al Estrés Control de Impulsos

Figura 13. Medias de las subdimensiones de Manejo de Estrés según el sexo de los jóvenes

63
4.3.Diferencias en Adaptabilidad y Manejo de Estrés entre jóvenes deportistas y no
deportistas

Finalmente, para responder al tercer objetivo de este estudio, que pretendía

establecer si existen diferencias según la condición deportiva en los niveles de

Adaptabilidad y de Manejo de Estrés, los resultados del Análisis Multivariado de Varianza

(MANOVA) nos permiten afirmar que existen diferencias significativas según la condición

deportiva en la Adaptabilidad de los jóvenes considerada de manera global (Fde

Hotelling(3.000, 118.000)= 9.82; p=.000). Observando los efectos intersujetos, vemos que las

diferencias significativas se daban en las tres dimensiones: a) la Resolución de Problemas

(F de Hotelling (1) =23.71; p=.000), era mayor en deportistas (M= 3.6; DT= .53) que en no

deportistas (M= 3.13; DT= .56); b) la Prueba de Realidad (F de Hotelling (1) =17.60;

p=.000) también era mayor en deportistas (M= 3.66; DT= .52) que en no deportistas (M=

3.27; DT= .50); y finalmente c) las diferencias en la Flexibilidad (F de Hotelling (1)

=11.53; p=.001) también eran a favor de los deportistas (M= 3.58; DT= .66) ya que se

observaban menores niveles en los no deportistas (M= 3.21; DT= .54).

Tabla 10. Medias y desvíos de las subdimensiones de Manejo de Adaptabilidad según la

condición deportiva.

Condición
Subdimensiones Deportista No Deportista
de
Adaptabilidad

M DS M DS
Resolución de 3.6 .53 3.13 .56
Problemas

Prueba de 3.66 .52 3.27 .50


Realidad

Flexibilidad 3.58 .66 3.21 .54

64
Niveles de Adaptabilidad según la
condición deportiva
3,7
3,6
3,5
3,4
3,3
3,2 Deportista

3,1 No Deportista

3
2,9
2,8
Resolución de Prueba de Realidad Flexibilidad
Problemas

Figura 14. Medias de las subdimensiones de Adaptabilidad según la condición deportiva

Por otra parte, se observaron diferencias significativas según la condición deportiva

en el Manejo de Estrés considerado de manera global (Fde Hotelling(2.000, 119.000)= 12.81;

p=.000). Al observar los efectos intersujetos, vemos que las diferencias significativas se

daban en las dos dimensiones: a) la Tolerancia al Estrés (F de Hotelling (1) =18.29;

p=.000). era mayor en deportistas (M= 3.34; DT= .61) que en no deportistas (M= 3.15;

DT= .63); y b) el Control de Impulsos Estrés (F de Hotelling (1) =22.34; p=.000) también

presentaba mayores niveles en deportistas (M= 3.66; DT= .75) que en no deportistas (M=

2.98; DT= .84).

65
Tabla 11. Medias y desvíos de las subdimensiones de Manejo de Estrés según la condición

deportiva.

Condición
Subdimensiones Deportista No Deportista
de Manejo de
Estrés M DT M DT

Tolerancia al 3.34 .61 3.15 .63


Estrés
Control de 3.66 .75 2.98 .84
Impulsos

Niveles de Manejo de Estrés


según la condición deportiva
4

2 Deportista

1 No Deportista

0
Tolerancia al Estrés Control de Impulsos

Figura 15. Medias de las subdimensiones de Manejo de Estrés según la condición


deportiva

66
CAPÍTULO V

DISCUSIÓN, CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES, LIMITACIONES

5.1.Discusión

El objetivo general de este estudio consistió en analizar la relación existente entre la

práctica deportiva de rendimiento y la Adaptabilidad y el Manejo de Estrés en jóvenes de

18 a 25 años de la ciudad de Paraná.

En relación al primer objetivo, que pretendía caracterizar el nivel de Adaptabilidad

y Manejo de Estrés en los jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de Paraná, podemos

afirmar que entre las dos variables se evidenció un mayor nivel de Adaptabilidad general,

es decir una mayor competencia y efectividad en el enfoque, manejo y resolución de los

problemas, dificultades y demandas del medioambiente, que de Manejo de Estrés,

entendida como la capacidad para enfrentar las situaciones estresantes o presiones externas

sin llegar a perder el control, rendirse o desmoronarse.

La subdimensión de Adaptabilidad que mayores niveles presentó fue Prueba de

realidad, es decir que entre los sujetos prevaleció la habilidad para evaluar la

correspondencia entre las percepciones y lo que objetivamente existe, entre lo que se

experimenta y la situación inmediata, lo cual implica claridad en la percepción,

procesamiento de la información y enfoque del problema desde una perspectiva adecuada.

Esta subdimensión estuvo seguida por Flexibilidad, entendida como la habilidad de

adaptación y reacción al cambio sin rigidez, con agilidad y sinergia. Y por último se

encontró la Resolución de problemas, la cual refiere a la capacidad de ser metódico,

sistemático y perseverante.

En las subdimensiones de Manejo de Estrés existieron mejores niveles de Control

de Impulsos, por lo que los sujetos manifestaron mayores habilidades para resistir o

67
posponer la consecución de un impulso, energía, o tentación de actuar, logrando una

conducta más responsable y serena. Esto fue seguido por la subdimensión de Tolerancia al

Estrés, entendida como el manejo activo y positivo de las situaciones estresantes o

adversas, soportando las situaciones problemáticas sin dejarse llevar por estados

emocionales intensos.

En cuanto al segundo objetivo, que consistió en determinar si existían diferencias

según el sexo en Adaptabilidad y Manejo de Estrés en los jóvenes de 18 a 25 años de la

ciudad de Paraná, podemos afirmar en primer lugar, que existieron diferencias

significativas en relación al sexo en la Adaptabilidad general. De manera específica,

existieron diferencias significativas en Resolución de Problemas entre varones y mujeres,

siendo mayor en estas últimas. Por otra parte, si bien no se hallaron diferencias

significativas en las demás subdimensiones de Adaptabilidad, puede observarse una

tendencia mayor en las mujeres que en los varones en Flexibilidad, mientras que en Prueba

de Realidad los varones puntuaron más alto que las mujeres.

Estos resultados en cuanto a la diferencia de género coinciden parcialmente con el

estudio realizado por Vaquero Solís et al. (2018) donde los varones tenían mejores niveles

de Adaptabilidad, lo cual puede deberse a que se realizó en una muestra mayor a la del

presente estudio y fue dirigida a adolescentes que tenían entre 14 y 16 años de edad. En

cuanto a que las mujeres presentaban mayores niveles de Flexibilidad que los varones no

coincide por lo expuesto por Costarelli y Stamou (2009) quienes expusieron en su

investigación que los varones tenían mayores niveles de Flexibilidad, lo cual puede

deberse a las diferencias culturales entre los países en que se realizaron los estudios y a la

diferencia de 10 años entre los mismos, considerando que en estos últimos años en nuestro

país se han producido cambios significativos en relación a cuestiones de género y

específicamente al rol de la mujer.

68
Por otra parte, no se evidenciaron diferencias significativas según el sexo de los

jóvenes en Manejo de Estrés considerado de manera global. Sin embargo, de manera

específica se presentaron diferencias significativas en la dimensión Tolerancia al Estrés

entre varones y mujeres, siendo mayor en los primeros. Si bien no se hallaron diferencias

significativas desde el punto de vista estadístico en la subdimensión Control de Impulsos,

puede observarse que los varones presentaban mayores niveles que las mujeres.

Estos resultados se pueden relacionar con el estudio realizado por Ugarriza (2001)

quien manifiesta que los hombres tienen mayor capacidad en cuanto al Manejo de Estrés

que las mujeres. Además, investigaciones realizadas por Costarelli y Stamou (2009) y por

Ahmad, Bangash y Khan (2009) demuestran que existen diferencias significativas a favor

del género masculino en Tolerancia al Estrés y Control de Impulsos en relación al género

femenino, pero que no significa que los hombres sean más inteligentes emocionalmente,

sino que ambos lo son pero en diferentes habilidades emocionales, como por ejemplo, en la

Empatía en la cual la mujer tiene más capacidad que los hombres, según los autores.

Los resultados encontrados permiten confirmar la primera hipótesis de este estudio,

la cual proponía que existen diferencias según el sexo en la Adaptabilidad y el Manejo de

Estrés que presentan los jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de Paraná.

En referencia al tercer objetivo, que pretendía establecer si existen diferencias en la

Adaptabilidad y el Manejo de Estrés entre los jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de

Paraná que practican deporte de rendimiento y aquellos que no, podemos afirmar que

existieron diferencias significativas según la condición deportiva en la Adaptabilidad de

los jóvenes considerada de manera global. De manera específica las diferencias

significativas se daban en las tres dimensiones, es decir que la Resolución de Problemas,

era mayor en deportistas que en no deportistas; la Prueba de Realidad también era mayor

69
en deportistas que en no deportistas; y finalmente las diferencias en la Flexibilidad también

eran a favor de los deportistas ya que se observaban menores niveles en los no deportistas.

Estos resultados siguen la línea de lo concluido por Vaquero Solís et al. (2018) ya

que los resultados mostraron relaciones significativas y diferencias mayores en la

Adaptabilidad en quienes realizaban actividad física. Estos resultados coinciden de manera

parcial con lo expuesto Costarelli y Stamou (2009), quienes encontraron que las atletas

femeninas tenían mejor Adaptabilidad que las no atletas femeninas.

Además se relaciona con lo propuesto por Zamanian et al. (2011) quienes en su

estudio demostraron la existencia de una mayor capacidad en Resolución de Problemas en

deportistas en comparación con no deportistas; y si bien no se encontraron diferencias

significativas también existió una tendencia a mayores niveles en deportistas en Prueba de

Realidad. Estos autores concluyeron que los atletas de élite tienen una Inteligencia

Emocional más alta en comparación con los no deportistas porque necesitan controlar y

controlar sus emociones constantemente en diferentes condiciones de entrenamiento y

competición, pero que la Inteligencia Emocional se puede aprender, ya que la participación

en ejercicios deportivos puede considerarse como un factor para el desarrollo de esta

característica.

Los resultados también coinciden con lo investigado por Costarelli y Stamou

(2009), quienes hallaron diferencias en cuanto a la Flexibilidad en deportistas de combate,

los cuales quienes no sólo mejores niveles de Inteligencia Emocional sino una imagen

corporal más saludable en comparación con los no deportistas.

Los hallazgos de este estudio permiten ratificar la segunda hipótesis de esta

investigación, la cual proponía que: los jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de Paraná que

practican deportes de rendimiento presentan un mayor nivel de Adaptabilidad que aquellos

que no practican deportes.

70
Por otra parte, se observaron diferencias significativas según la condición deportiva

en el Manejo de Estrés considerado de manera global. De manera específica las diferencias

significativas se daban en las dos subdimensiones, es decir que la Tolerancia al Estrés era

mayor en deportistas que en no deportistas; y que el Control de Impulsos Estrés también

presentaba mayores niveles en deportistas que en no deportistas.

En relación a estos resultados Zamanian et al. (2011) expresa que la diferencia

también se da en atletas de élite en comparación con no atletas ya que los primeros poseen

una mayor capacidad de Tolerancia al estrés y Control de Impulsos. Bostani y Zaiiari

(2011) por su parte, encontrarion diferencias significativas en Tolerancia al Estrés entre

estudiantes atletas que practicaban de forman amateur su disciplina y no atletas a favor de

los primeros. También hubo una tendencia a favor de los atletas en Control de Impulso.

Estos autores manifiestan que los ejercicios deportivos están en una relación continua con

la mejora y la reducción del estrés y la depresión. Los resultados además coinciden de

manera parcial con Costarelli y Stamou (2009) quienes manifiestan que los atletas

masculinos poseen mayores niveles Manejo de Estrés y de Control de impulsos que los no

atletas masculinos.

Esta diferencia mayor de los niveles de Inteligencia Emocional en los deportistas

puede explicarse a partir de la necesidad que experimentan regularmente en relación al

control y el manejo constante de las emociones bajo las condiciones tanto de

entrenamiento como de competición, ya que para esto requiere de la activación de una

elevada tensión emocional necesaria para lograr un espíritu combativo que pueda provocar

un rendimiento exitoso (Otero, 1999). Y además, la organización que conlleva el deporte a

través de un contexto formado por reglas a las que el deportista debe ajustarse para

competir, hace que la elevada excitabilidad nerviosa provocada tanto por la incertidumbre

del evento, como por el deseo de victoria o por la esperanza de no perder, pueda regularse

71
de manera adecuada y ayudar a cada atleta a lograr un cierto control incorporando y

desarrollando de esta manera habilidades emocionales como lo son la Adaptabilidad y el

Manejo de Estrés.

Estos resultados ratifican la tercera hipótesis planteada la cual postulaba que los

jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de Paraná que practican deportes de rendimiento

presentan un mejor Manejo de Estrés que aquellos que no practican deportes.

5.2.Conclusiones

Los resultados obtenidos en la presente investigación acerca de la Adaptabilidad y

el Manejo de Estrés en jóvenes deportistas y no deportistas de la ciudad de Paraná

permiten arribar a las siguientes conclusiones:

1. En relación al primer objetivo que tuvo como propósito caracterizar los niveles

de Adaptabilidad y de Manejo de Estrés que presentan los jóvenes de 18 a 25

años de la ciudad de Paraná podemos concluir que: Los niveles de

Adaptabilidad fueron más elevados que los de Manejo de Estrés. Además,

dentro de las subdimensiones de Adaptabilidad, existió mayor grado de Prueba

de Realidad, seguido por Flexibilidad y Resolución de Problemas. En cuanto al

Manejo de Estrés, el Control de Impulsos fue mayor que Tolerancia al Estrés.

2. En relación al segundo objetivo que tuvo como propósito determinar si existían

diferencias según el sexo en la Adaptabilidad y el Manejo de Estrés en los

jóvenes de 18 a 25 años de la ciudad de Paraná:

a) Existieron diferencias significativas en la Adaptabilidad global. De manera

específica, existieron diferencias significativas en Resolución de Problemas,

la cual fue mayor en mujeres que en varones. Por otra parte, si bien no se

hallaron diferencias significativas desde el punto de vista estadístico, la

72
subdimensión de Flexibilidad fue mayor en mujeres, mientras que los

hombres evidenciaron un mejor nivel de Prueba de Realidad.

b) En cuanto al Manejo de Estrés global no se hallaron diferencias

significativas. De manera específica, existieron diferencias significativas en

Tolerancia al Estrés, la cual fue mayor en varones que en mujeres. Además,

si bien no se hallaron diferencias significativas desde el punto de vista

estadístico, el Control de Impulsos también fue mayor en varones que en

mujeres.

3. En referencia al tercer objetivo, establecer si existen diferencias en la

Adaptabilidad y el Manejo de Estrés entre los jóvenes de 18 a 25 años de la

ciudad de Paraná que practican deporte de rendimiento y aquellos que no:

a) Existieron diferencias significativas según la condición deportiva en la

Adaptabilidad de los jóvenes considerada de manera global. De manera

específica las diferencias significativas se daban en las tres dimensiones, es

decir que la Resolución de Problemas, era mayor en deportistas que en no

deportistas; la Prueba de Realidad también era mayor en deportistas que en

no deportistas; y finalmente las diferencias en la Flexibilidad también eran a

favor de los deportistas ya que se observaban menores niveles en los no

deportistas.

b) Se observaron diferencias significativas según la condición deportiva en el

Manejo de Estrés considerado de manera global. De manera específica las

diferencias significativas se daban en las dos subdimensiones, es decir que

la Tolerancia al Estrés era mayor en deportistas que en no deportistas; y que

73
el Control de Impulsos Estrés también presentaba mayores niveles en

deportistas que en no deportistas.

5.3.Recomendaciones

Luego de haber completado este proceso investigativo se pueden proponer algunas

recomendaciones y sugerencias para futuras investigaciones e intervenciones.

5.3.1. Recomendaciones para futuras investigaciones

En relación a futuras investigaciones se recomienda ampliar el tamaño de la

muestra hacia una cantidad que refleje de manera más adecuada la población estudiada y

conformar la muestra de manera aleatoria, a fin de garantizar la representatividad de la

misma y habilitar la generalización de los resultados.

También sería interesante abordar las diferencias entre deportes individuales y

grupales e incorporar en el estudio el análisis de las demás escalas de Inteligencia

Emocional tales como la Intrapersonal, Interpersonal y las escalas de Humor General, para

llegar a una conclusión más amplia del concepto, lo cual aportaría información acerca de

qué disciplinas se relacionan más con ciertas habilidades emocionales que otras.

Además, si bien la muestra realizada estuvo conformada por deportistas de

rendimiento, es decir que realizaban una práctica cotidiana y sistemática de su disciplina,

la mayoría lo hacía de forma amateur y aún así existieron diferencias tanto en

Adaptabilidad como en Manejo de Estrés. Debido a esto se recomienda realizar la

investigación en atletas de élite o profesionales, ya que esto permitiría evaluar de una

manera más precisa el efecto de la condición deportiva y se estima que podrían

evidenciarse mayores diferencias en los niveles de Inteligencia Emocional en comparación

con los no deportistas.

74
Finalmente, sería recomendable realizar estudios longitudinales, que permitan un

seguimiento del desempeño de las variables en el tiempo y complementar las técnicas de

recolección de datos con métodos cualitativos, como entrevista y observación, que

posibiliten una mayor profundización y especificidad en el estudio de los fenómenos

abordados

5.3.2. Recomendaciones para la práctica profesional

En relación a la práctica profesional se recomienda generar una promoción de la

realización de una actividad física o deportiva en los jóvenes, que permita una práctica

habitual y cotidiana sostenida en el tiempo, ya que esto puede generar un desarrollo no sólo

en el área física sino también en la cognitiva y emocional a partir de los estímulos y las

exigencias propias del ejercicio deportivo.

Se sugiere la realización de talleres psicoeducativos tanto en deportistas como en no

deportistas acerca del concepto de Inteligencia Emocional, y de cómo su adecuada

utilización puede ayudar a la resolución cotidiana de las situaciones y los problemas.

Por último se recomienda que los profesionales psicólogos promuevan el ejercicio

deportivo en sus pacientes como complemento de sus terapias para lograr un bienestar y

desarrollo integro de la persona, utilizándolo como un aliado en los procesos

psicoterapéuticos

5.4.Limitaciones

Luego de analizar los datos obtenidos en esta investigación, es preciso abordar, de

manera reflexiva, los límites que se presentaron en este proceso.

En primer lugar debemos mencionar limitaciones relativas al tipo de investigación

las cuales marcan la imposibilidad de establecer relaciones causa efecto, ya que al tratarse

de un estudio descriptivo comparativo de tipo transversal, sólo se buscó describir las

75
características de la Adaptabilidad y el Manejo de Estrés en un rango de edad definido y

comparar el comportamiento de estas variables en función de la práctica deportiva en un

momento determinado, sin poder hacer seguimiento de las mismas.

En segundo término, encontramos limitaciones relacionadas con la muestra. Es de

importancia mencionar que el tamaño de la muestra con la cual se trabajo puede

considerarse pequeño, y se conformó mediante un muestreo no probabilístico, intencional,

lo cual restringe su representatividad y la generalización de los resultados. Además dentro

de la muestra de deportistas, la gran mayoría realizaba deportes en equipo o grupales, y lo

hacían de forma amateur, factores que pueden condicionar las variables estudiadas.

Por último, en lo que respecta a los instrumentos de medición utilizados, es

relevante destacar que se emplearon medidas de autoinforme y fueron administrados en

contextos grupales lo que pudo derivar en posibles distorsiones subjetivas y/o dificultades

para lograr repuestas honestas, que no permitan a reflejar fielmente la realidad.

76
ANEXO

A. INSTRUMENTOS ADMINISTRADOS
CUESTIONARIO 1

La información recabada mediante este cuestionario será anónima, confidencial y utilizada


solamente con fines investigativos. No hay respuestas correctas o incorrectas. Para
completarlo, les solicitamos que respondan rodeando con un círculo la opción que refleje con
mayor semejanza su realidad. ¡Muchas gracias!

Edad: ____ Sexo: M F

Máximo Nivel de Estudio Alcanzado:

1. Sin escolaridad
2. Primario incompleto
3. Primario completo
4. Secundario incompleto
5. Secundario completo
6. Terciario incompleto
7. Terciario completo
8. Universitario incompleto
9. Universitario completo
10. Posgrado incompleto
11. Posgrado completo

Trabajas actualmente: NO SI

¿Cuántas horas semanales trabajas?:_______

Estado civil:

1. Soltero/a
2. De novio/a
3. Casado/a
4. Conviviendo
5. Separado/a
6. Divorciado/a
7. Viudo/a

¿A qué nivel socioeconómico cree que pertenece?

1. Bajo
2. Medio
3. Alto

78
¿Practicas algún deporte? SI NO

Si practicas..

¿Qué deporte practicas?______________________________________________

¿Hace cuánto lo practicas?____________________________________________

¿Cuántos días a la semana entrenas? 1 2 3 4 5 6


7

¿Con qué frecuencia compites durante los torneos?


_________________________________

¿Cómo te definirías como deportista?

1. Malo
2. Regular
3. Bueno
4. Muy Bueno
5. Excelente

CUESTIONARIO 2

INSTRUCCIONES

Para responder a este inventario debes tener en cuenta tu modo de ser, es decir, cómo te sientes,
piensas o actúas la mayor parte del tiempo, y en la mayor parte de las situaciones.
A cada ítem le siguen cinco respuestas posibles: 1- Casi nunca - 2- Pocas veces - 3- A veces - 4-
Con frecuencia - 5- Con mucha frecuencia
Elige la respuesta que creas que te describe mejor, y rodea con un círculo el número
correspondiente. Incluso si crees que alguno de los enunciados no se aplica a vos., trata de dar la
respuesta que mejor indique cómo te sentirías o actuarías en esa situación.
Es muy importante que respondas a todos los ítems y que elijas una sola respuesta para cada uno.

1 (1). Mi método para superar las dificultades consiste en actuar paso a paso.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia
2 (4). Sé cómo manejar los problemas más preocupantes.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

3 (8). Trato de ver las cosas como realmente son, sin fantasear ni soñar despierto con ellas.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

4 (13). Tengo problemas para controlar mi enojo.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

79
5 (14).. Me resulta difícil comenzar cosas nuevas.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

6 (15). Cuando enfrento una situación difícil, trato de reunir toda la información posible.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

7 (20). Creo que puedo mantener las situaciones difíciles bajo control.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

8 (27). Cuando comienzo a hablar me resulta difícil detenerme.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

9 (28). En general, me resulta difícil hacer cambios.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

10 (29). Me gusta tener una perspectiva general acerca de un problema antes de tratar de
solucionarlo.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

11 (33). Puedo manejar las situaciones estresantes sin ponerme demasiado nervioso.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

12 (35). Me resulta difícil entender cómo me siento.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

13 (38). He tenido experiencias extrañas que son inexplicables.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

14 (42). Mi impulsividad me crea problemas.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

15 (43). Me resulta muy difícil cambiar de opinión acerca de las cosas.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

16 (45). Al enfrentar un problema, lo primero que hago es detenerme a pensar.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

17 (49). No resisto bien las situaciones estresantes.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

18 (53). La gente no comprende mi manera de pensar.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

19 (58). La gente me dice que baje la voz cuando intervengo en alguna discusión.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

20 (59). Me resulta fácil adaptarme a situaciones nuevas.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

21 (60). Cuando trato de resolver un problema, examino cada posibilidad y después decido la mejor
manera de solucionarlo.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

22 (64). Siento que me resulta difícil controlar mi ansiedad.

80
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

23 (68). Tengo tendencia a divagar y perder contacto con lo que sucede a mi alrededor.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia
24 (73). Soy impaciente.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

25 (74). Puedo cambiar viejos hábitos.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

26 (75). Al resolver problemas, me resulta difícil decidir cuál es la mejor solución.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia
27 (78). Sé cómo mantenerme en calma en las situaciones difíciles.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

28 (83). Me dejo llevar por mi imaginación.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

29 (86). Tengo fuertes impulsos que son difíciles de controlar.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

30 (87). En general, me resulta difícil hacer cambios en mi vida diaria.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

31 (88). Incluso cuando estoy alterado, soy consciente de lo que me está pasando.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

32 (89). Trato de pensar en la mayor cantidad posible de modos de encarar las situaciones que se
me presentan.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

33 (93). Me resulta difícil enfrentar las cosas desagradables.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

34 (97). Tengo tendencia a exagerar.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

35 (102). Soy impulsivo.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

36 (103). Me resulta difícil cambiar mis costumbres.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

37 (108). Creo en mi capacidad para manejar los problemas más difíciles.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

38 (112). Puedo desprenderme fácilmente de mis ensueños para ponerme a tono con la realidad de
la situación inmediata.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

39 (117). Tengo mal carácter.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

81
40 (118). Generalmente me quedo atascado cuando trato de pensar diferentes modos de resolver
problemas.
○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

41 (122). Suelo ponerme ansioso.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

42 (127). Me resulta difícil mantener las cosas en la perspectiva adecuada.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

43 (130). Tengo tendencia a tener estallidos de cólera con mucha facilidad.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

44 (131). Me resulta difícil readaptarme si me viera obligado a dejar mi casa.


○ 1-Casi nunca ○ 2-Pocas veces ○ 3-A veces ○ 4-Con frecuencia ○ 5- Con mucha frecuencia

82
ANEXO

B. MODELO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO UTILIZADO


CONSENTIMIENTO INFORMADO

Acepto participar voluntariamente en la investigación “Adaptabilidad y Manejo de Estrés en


Jóvenes Deportistas y No Deportistas de la Ciudad de Paraná”, realizada por Pedro Ailán de la
Facultad Teresa de Ávila, Universidad Católica Argentina, para acceder al título de Licenciatura en
Psicología.
He sido informado de que el objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la práctica
deportiva y los niveles de adaptabilidad y de manejo del estrésen adultos jóvenes.
Accedo a completar los cuestionarios que forman parte del estudio, actividad que requerirá
aproximadamente 15 minutos de mi tiempo.
Reconozco que la información que provea en el curso de esta investigación es estrictamente
confidencial y no será usada para ningún otro propósito fuera de los de este estudio sin mi
consentimiento.
He sido informado y he entendido que puedo hacer preguntas sobre la investigación en cualquier
momento y que puedo retirarme de la misma cuando así lo decida, sin que esto acarree perjuicio
alguno para mi persona.
Acepto que los resultados del estudio, sean publicados estando garantizado que la información a
difundir sea anónima, por lo que mi identidad se mantendrá siempre en reserva.

FIRMA:

ACLARACIÓN:

FECHA:

Datos de contacto: ailanpedro@hotmail.com

84
ANEXO

C. SALIDAS ESTADÍSTICAS

85
DESCRIPCIÓN MUESTRA – Tablas de frecuencia

condición

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado

Válido deportista 62 50,8 50,8 50,8

no deportista 60 49,2 49,2 100,0

Total 122 100,0 100,0

Sexo del sujeto

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado

Válido MASCULINO 62 50,8 50,8 50,8

FEMENINO 60 49,2 49,2 100,0

Total 122 100,0 100,0

condición*Sexo del sujeto tabulación cruzada


Recuento

Sexo del sujeto

MASCULINO FEMENINO Total

condición deportista 32 30 62

no deportista 30 30 60
Total 62 60 122

Máximo nivel de estudios alcanzado

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado

Válido secundario incompleto 6 4,9 4,9 4,9

secundario completo 22 18,0 18,0 23,0

terciario incompleto 12 9,8 9,8 32,8

terciario completo 11 9,0 9,0 41,8

universitario incompleto 55 45,1 45,1 86,9

universitario completo 13 10,7 10,7 97,5

posgrado incompleto 3 2,5 2,5 100,0

Total 122 100,0 100,0

86
Trabajas actualmente

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado

Válido no 63 51,6 51,6 51,6

sí 59 48,4 48,4 100,0

Total 122 100,0 100,0

condición*Trabajas actualmente tabulación cruzada


Recuento

Trabajas actualmente

No sí Total

condición Deportista 32 30 62

no deportista 31 29 60
Total 63 59 122

Cuántas horas trabajas?

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado

Válido 1 a 20 horas 15 12,3 25,4 25,4

21 a 40 horas 32 26,2 54,2 79,7

Más de 40 horas 12 9,8 20,3 100,0

Total 59 48,4 100,0


Perdidos Sistema 63 51,6
Total 122 100,0

Estado Civil

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado

Válido Soltero/a 76 62,3 62,3 62,3

De novio/a 38 31,1 31,1 93,4

Conviviendo 8 6,6 6,6 100,0

Total 122 100,0 100,0

condición*Estado Civil tabulación cruzada

Estado Civil
Soltero/a De novio/a Conviviendo Total

condición Deportista 41 16 5 62

no deportista 35 22 3 60
Total 76 38 8 122

87
¿A qué nivel socio-económico creés que pertenecés?

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado

Válido Bajo 5 4,1 4,1 4,1

Medio 117 95,9 95,9 100,0

Total 122 100,0 100,0

Qúe deporte practicas

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado

Válido Patín artístico 2 1,6 3,2 3,2

Natación 3 2,5 4,8 8,1

Vóley 27 22,1 43,5 51,6

Básquet 14 11,5 22,6 74,2

Hockey sobre césped 16 13,1 25,8 100,0

Total 62 50,8 100,0


Perdidos Sistema 60 49,2
Total 122 100,0

Hace cuánto practicas ese deporte

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado

Válido Entre 1 y 10 años 36 29,5 58,1 58,1


Entre 11y 20 años 24 19,7 38,7 96,8

Más de 20 años 2 1,6 3,2 100,0

Total 62 50,8 100,0


Perdidos Sistema 60 49,2
Total 122 100,0

¿Cómo te definirías como deportista?

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado

Válido Regular 13 10,7 21,0 21,0

Bueno 40 32,8 64,5 85,5

Muy bueno 9 7,4 14,5 100,0

Total 62 50,8 100,0


Perdidos Sistema 60 49,2
Total 122 100,0

88
Con qué frecuencia compites durante los torneos?

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado

Válido 2 veces por semana 5 4,1 8,1 8,1

1 vez por semana 52 42,6 83,9 91,9

1 vez por mes 3 2,5 4,8 96,8

1 vez cada dos meses 2 1,6 3,2 100,0

Total 62 50,8 100,0


Perdidos Sistema 60 49,2
Total 122 100,0

89
RESULTADOS OBJETIVO 1

Estadísticos descriptivos

Desviación
N Mínimo Máximo Media estándar

Adaptabilidad general 122 2,42 4,73 3,4155 ,47472


Resolución de Problemas -
122 1,63 4,63 3,3719 ,59035
Adaptabilidad
Prueba de realidad -
122 2,10 4,90 3,4656 ,54466
Adaptabilidad
Flexibilidad - Adaptabilidad 122 1,88 4,75 3,3965 ,62772
Manejo de estrés general 122 1,72 4,61 3,2386 ,69049
Tolerancia - Manejo de estrés 122 1,89 4,67 3,1521 ,65947
Control de impulsos - Manejo
122 1,33 4,89 3,3251 ,86139
de estrés
N válido (por lista) 122

90
RESULTADOS OBJETIVO 2

Factores inter-sujetos

Etiqueta de valor N

Sexo del sujeto 1 MASCULINO 62

2 FEMENINO 60

Estadísticos descriptivos

Desviación
Sexo del sujeto Media estándar N

Resolución de Problemas - MASCULINO 3,2601 ,64983 62


Adaptabilidad FEMENINO 3,4875 ,50143 60

Total 3,3719 ,59035 122


Prueba de realidad - MASCULINO 3,5065 ,54798 62
Adaptabilidad FEMENINO 3,4233 ,54255 60
Total 3,4656 ,54466 122
Flexibilidad - Adaptabilidad MASCULINO 3,3669 ,58799 62

FEMENINO 3,4271 ,66991 60

Total 3,3965 ,62772 122

a
Pruebas multivariante

Gl de
Efecto Valor F hipótesis gl de error Sig.
b
Interceptación Traza de Pillai ,981 2073,451 3,000 118,000 ,000
b
Lambda de Wilks ,019 2073,451 3,000 118,000 ,000
b
Traza de Hotelling 52,715 2073,451 3,000 118,000 ,000
b
Raíz mayor de Roy 52,715 2073,451 3,000 118,000 ,000
b
Sexo Traza de Pillai ,081 3,483 3,000 118,000 ,018
b
Lambda de Wilks ,919 3,483 3,000 118,000 ,018
b
Traza de Hotelling ,089 3,483 3,000 118,000 ,018
b
Raíz mayor de Roy ,089 3,483 3,000 118,000 ,018

a. Diseño : Interceptación + Sexo


b. Estadístico exacto

91
Pruebas de efectos inter-sujetos

Tipo III de
suma de Cuadrático
Origen Variable dependiente cuadrados gl promedio F Sig.

Modelo Resolución de Problemas - a


1,577 1 1,577 4,662 ,033
corregido Adaptabilidad

Prueba de realidad - b
,211 1 ,211 ,708 ,402
Adaptabilidad
c
Flexibilidad - Adaptabilidad ,110 1 ,110 ,278 ,599
Interceptación Resolución de Problemas -
1388,287 1 1388,287 4103,948 ,000
Adaptabilidad
Prueba de realidad -
1464,275 1 1464,275 4924,036 ,000
Adaptabilidad
Flexibilidad - Adaptabilidad 1407,462 1 1407,462 3550,641 ,000
Sexo Resolución de Problemas -
1,577 1 1,577 4,662 ,033
Adaptabilidad
Prueba de realidad -
,211 1 ,211 ,708 ,402
Adaptabilidad
Flexibilidad - Adaptabilidad ,110 1 ,110 ,278 ,599
Error Resolución de Problemas -
40,594 120 ,338
Adaptabilidad
Prueba de realidad -
35,685 120 ,297
Adaptabilidad
Flexibilidad - Adaptabilidad 47,568 120 ,396
Total Resolución de Problemas -
1429,297 122
Adaptabilidad
Prueba de realidad -
1501,140 122
Adaptabilidad
Flexibilidad - Adaptabilidad 1455,109 122
Total Resolución de Problemas -
42,171 121
corregido Adaptabilidad

Prueba de realidad -
35,895 121
Adaptabilidad

Flexibilidad - Adaptabilidad 47,678 121

a. R al cuadrado = ,037 (R al cuadrado ajustada = ,029)


b. R al cuadrado = ,006 (R al cuadrado ajustada = -,002)
c. R al cuadrado = ,002 (R al cuadrado ajustada = -,006)

92
Medias marginales estimadas
Sexo del sujeto

Sexo del Error Intervalo de confianza al 95%

Variable dependiente sujeto Media estándar Límite inferior Límite superior

Resolución de Problemas - MASCULINO 3,260 ,074 3,114 3,406


Adaptabilidad FEMENINO 3,488 ,075 3,339 3,636
Prueba de realidad - MASCULINO 3,506 ,069 3,369 3,644
Adaptabilidad FEMENINO 3,423 ,070 3,284 3,563
Flexibilidad - Adaptabilidad MASCULINO 3,367 ,080 3,209 3,525

FEMENINO 3,427 ,081 3,266 3,588

Modelo lineal general


Factores inter-sujetos

Etiqueta de valor N
Sexo del sujeto 1 MASCULINO 62

2 FEMENINO 60

Estadísticos descriptivos

Desviación
Sexo del sujeto Media estándar N

Tolerancia - Manejo de estrés MASCULINO 3,2742 ,64498 62

FEMENINO 3,0259 ,65571 60

Total 3,1521 ,65947 122


Control de impulsos - Manejo MASCULINO 3,4319 ,94989 62
de estrés FEMENINO 3,2148 ,75133 60

Total 3,3251 ,86139 122

a
Pruebas multivariante

Gl de
Efecto Valor F hipótesis gl de error Sig.
b
Interceptaci Traza de Pillai ,961 1483,366 2,000 119,000 ,000
ón b
Lambda de Wilks ,039 1483,366 2,000 119,000 ,000
b
Traza de Hotelling 24,931 1483,366 2,000 119,000 ,000
b
Raíz mayor de Roy 24,931 1483,366 2,000 119,000 ,000
b
Sexo Traza de Pillai ,036 2,207 2,000 119,000 ,115
b
Lambda de Wilks ,964 2,207 2,000 119,000 ,115
b
Traza de Hotelling ,037 2,207 2,000 119,000 ,115
b
Raíz mayor de Roy ,037 2,207 2,000 119,000 ,115

a. Diseño : Interceptación + Sexo b. Estadístico exacto

93
Pruebas de efectos inter-sujetos

Tipo III de
suma de Cuadrático
Origen Variable dependiente cuadrados gl promedio F Sig.
a
Modelo Tolerancia - Manejo de estrés 1,879 1 1,879 4,445 ,037
corregido Control de impulsos - Manejo b
1,437 1 1,437 1,952 ,165
de estrés
Interceptación Tolerancia - Manejo de estrés 2862,11
1210,266 1 1210,266 ,000
6
Control de impulsos - Manejo 1829,77
1347,092 1 1347,092 ,000
de estrés 0
Sexo Tolerancia - Manejo de estrés 1,879 1 1,879 4,445 ,037
Control de impulsos - Manejo
1,437 1 1,437 1,952 ,165
de estrés
Error Tolerancia - Manejo de estrés 50,743 120 ,423
Control de impulsos - Manejo
88,345 120 ,736
de estrés
Total Tolerancia - Manejo de estrés 1264,778 122
Control de impulsos - Manejo
1438,679 122
de estrés
Total Tolerancia - Manejo de estrés 52,622 121
corregido Control de impulsos - Manejo
89,782 121
de estrés

a. R al cuadrado = ,036 (R al cuadrado ajustada = ,028)


b. R al cuadrado = ,016 (R al cuadrado ajustada = ,008)

Medias marginales estimadas

Sexo del sujeto

Error Intervalo de confianza al 95%

Variable dependiente Sexo del sujeto Media estándar Límite inferior Límite superior

Tolerancia - Manejo MASCULINO 3,274 ,083 3,111 3,438


de estrés FEMENINO 3,026 ,084 2,860 3,192
Control de impulsos - MASCULINO 3,432 ,109 3,216 3,648
Manejo de estrés FEMENINO 3,215 ,111 2,995 3,434

94
RESULTADOS OBJETIVO 3

Factores inter-sujetos

Etiqueta de valor N

condición 1 deportista 62

2 no deportista 60

Estadísticos descriptivos

Desviación
condición Media estándar N

Resolución de Problemas - deportista 3,6069 ,52589 62


Adaptabilidad no deportista 3,1292 ,55758 60

Total 3,3719 ,59035 122


Prueba de realidad - deportista 3,6565 ,51902 62
Adaptabilidad no deportista 3,2683 ,50203 60
Total 3,4656 ,54466 122
Flexibilidad - Adaptabilidad deportista 3,5786 ,65881 62

no deportista 3,2083 ,53711 60

Total 3,3965 ,62772 122

a
Pruebas multivariante

Gl de
Efecto Valor F hipótesis gl de error Sig.
b
Interceptación Traza de Pillai ,985 2552,543 3,000 118,000 ,000
b
Lambda de Wilks ,015 2552,543 3,000 118,000 ,000
b
Traza de Hotelling 64,895 2552,543 3,000 118,000 ,000
b
Raíz mayor de Roy 64,895 2552,543 3,000 118,000 ,000
b
deportista Traza de Pillai ,200 9,822 3,000 118,000 ,000
b
Lambda de Wilks ,800 9,822 3,000 118,000 ,000
b
Traza de Hotelling ,250 9,822 3,000 118,000 ,000
b
Raíz mayor de Roy ,250 9,822 3,000 118,000 ,000

a. Diseño : Interceptación + deportista


b. Estadístico exacto

95
Pruebas de efectos inter-sujetos

Tipo III de suma Cuadrático


Origen Variable dependiente de cuadrados gl promedio F Sig.

Modelo Resolución de Problemas - a


6,958 1 6,958 23,711 ,000
corregido Adaptabilidad

Prueba de realidad - b
4,593 1 4,593 17,608 ,000
Adaptabilidad
c
Flexibilidad - Adaptabilidad 4,181 1 4,181 11,535 ,001
Intercepta Resolución de Problemas -
1383,535 1 1383,535 4714,865 ,000
ción Adaptabilidad
Prueba de realidad -
1462,163 1 1462,163 5605,332 ,000
Adaptabilidad
Flexibilidad - Adaptabilidad 1404,540 1 1404,540 3874,869 ,000
deportista Resolución de Problemas -
6,958 1 6,958 23,711 ,000
Adaptabilidad
Prueba de realidad -
4,593 1 4,593 17,608 ,000
Adaptabilidad
Flexibilidad - Adaptabilidad 4,181 1 4,181 11,535 ,001
Error Resolución de Problemas -
35,213 120 ,293
Adaptabilidad
Prueba de realidad -
31,302 120 ,261
Adaptabilidad
Flexibilidad - Adaptabilidad 43,497 120 ,362
Total Resolución de Problemas -
1429,297 122
Adaptabilidad
Prueba de realidad -
1501,140 122
Adaptabilidad
Flexibilidad - Adaptabilidad 1455,109 122
Total Resolución de Problemas -
42,171 121
corregido Adaptabilidad

Prueba de realidad -
35,895 121
Adaptabilidad

Flexibilidad - Adaptabilidad 47,678 121

a. R al cuadrado = ,165 (R al cuadrado ajustada = ,158)


b. R al cuadrado = ,128 (R al cuadrado ajustada = ,121)
c. R al cuadrado = ,088 (R al cuadrado ajustada = ,080)

96
Medias marginales estimadas

condición

Variable Error Intervalo de confianza al 95%

dependiente condición Media estándar Límite inferior Límite superior

Resolución de deportista 3,607 ,069 3,471 3,743


Problemas - no deportista
3,129 ,070 2,991 3,268
Adaptabilidad
Prueba de deportista 3,656 ,065 3,528 3,785
realidad - no deportista
3,268 ,066 3,138 3,399
Adaptabilidad
Flexibilidad - deportista 3,579 ,076 3,427 3,730
Adaptabilidad no deportista 3,208 ,078 3,054 3,362

Modelo lineal general

Factores inter-sujetos

Etiqueta de valor N

condición 1 deportista 62

2 no deportista 60

Estadísticos descriptivos

Desviación
condición Media estándar N

Tolerancia - Manejo de estrés deportista 3,3871 ,60616 62

no deportista 2,9093 ,62770 60

Total 3,1521 ,65947 122


Control de impulsos - Manejo deportista 3,6595 ,74925 62
de estrés no deportista 2,9796 ,83812 60

Total 3,3251 ,86139 122

97
a
Pruebas multivariante

Gl de
Efecto Valor F hipótesis gl de error Sig.
b
Interceptaci Traza de Pillai ,966 1708,142 2,000 119,000 ,000
ón b
Lambda de Wilks ,034 1708,142 2,000 119,000 ,000
b
Traza de Hotelling 28,708 1708,142 2,000 119,000 ,000
b
Raíz mayor de Roy 28,708 1708,142 2,000 119,000 ,000
b
deportista Traza de Pillai ,177 12,819 2,000 119,000 ,000
b
Lambda de Wilks ,823 12,819 2,000 119,000 ,000
b
Traza de Hotelling ,215 12,819 2,000 119,000 ,000
b
Raíz mayor de Roy ,215 12,819 2,000 119,000 ,000

a. Diseño : Interceptación + deportista


b. Estadístico exacto

Pruebas de efectos inter-sujetos

Tipo III de
suma de Cuadrático
Origen Variable dependiente cuadrados gl promedio F Sig.
a
Modelo Tolerancia - Manejo de estrés 6,962 1 6,962 18,297 ,000
corregido Control de impulsos - Manejo b
14,094 1 14,094 22,345 ,000
de estrés
Interceptación Tolerancia - Manejo de estrés 1208,820 1 1208,820 3176,919 ,000
Control de impulsos - Manejo
1344,018 1 1344,018 2130,883 ,000
de estrés
deportista Tolerancia - Manejo de estrés 6,962 1 6,962 18,297 ,000
Control de impulsos - Manejo
14,094 1 14,094 22,345 ,000
de estrés
Error Tolerancia - Manejo de estrés 45,660 120 ,381
Control de impulsos - Manejo
75,688 120 ,631
de estrés
Total Tolerancia - Manejo de estrés 1264,778 122
Control de impulsos - Manejo
1438,679 122
de estrés
Total corregido Tolerancia - Manejo de estrés 52,622 121

Control de impulsos - Manejo


89,782 121
de estrés

a. R al cuadrado = ,132 (R al cuadrado ajustada = ,125)


b. R al cuadrado = ,157 (R al cuadrado ajustada = ,150)

98
Medias marginales estimadas

condición

Variable Error Intervalo de confianza al 95%

dependiente condición Media estándar Límite inferior Límite superior

Tolerancia - deportista 3,387 ,078 3,232 3,542


Manejo de estrés no deportista 2,909 ,080 2,752 3,067
Control de deportista 3,659 ,101 3,460 3,859
impulsos - Manejo no deportista
2,980 ,103 2,777 3,183
de estrés

99
LISTA DE REFERENCIAS

Ahmad, S., Bangash, H., y Khan, S. A. (2009). Emotional intelligence and gender
differences. Sarhad J. Agric, 25(1), 127-130.

Alzina, R. B. (2011). Educación física, competencias básicas y educación. EmásF: revista


digital de educación física, (11), 4-6

Bar-On, R. (1997). BarOn emotional quotient inventory. Multi-Health Systems

Bar-On, R. (2006). The Bar-On model of emotional-social intelligence


(ESI). Psicothema, 18, 13-25.

Bekendam Blanco, N. (2013).Diferencias en inteligencia, inteligencia emocional y


personalidad entre nadadores y sujetos sedentarios. (Doctoral dissertation, [Sl]:[sn],
2013).

Berrocal, P. F., y Pacheco, N. E. (2005). La Inteligencia Emocional y la educación de las


emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey. Revista Interuniversitaria de
Formación del profesorado, 19(3), 63-93.

Blázquez, D. (1995). La iniciación deportiva y el deporte escolar. Barcelona: Inde.

Bostani, M., y Saiiari, A. (2011). Comparison emotional intelligence and mental health
between athletic and non-athletic students. Procedia-Social and Behavioral
Sciences, 30, 2259-2263

Castro-Sánchez, M., Zurita-Ortega, F., y Chacón-Cuberos, R. (2018). Inteligencia


emocional en deportistas en función del sexo, la edad y la modalidad deportiva
practicada. Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and
Psychomotricity, 4(2), 288-305.

Cecchini Estrada, J. A., Méndez-Giménez, A., y García-Romero, C. (2018). Validación del


Cuestionario de Inteligencia Emocional en Educación Física. Revista de psicología
del deporte, 27(1), 0087-9

Cox, R.H. (2008). Psicología del deporte: concepto y sus aplicaciones (6º edición).
Madrid: Panamericana.

Colegio Oficial de Psicólogos de España (1998). Perfiles profesionales del psicólogo.


Madrid: COP

Costarelli, V., y Stamou, D. (2009). Emotional intelligence, body image and disordered
eating attitudes in combat sport athletes. Journal of Exercise Science &Fitness,
7(2), 104-111.

100
De Rivera, J. G., Monterrey, A. L., y De las Cuevas, C. (1989). Psicología y psicopatología
del deporte. Psiquis, 10, 208-211

Ferrer Maldonado, L. (2013). Procedimiento de identificación de las emociones positivas


adecuadas para revertir el distrés asociado a los tiros libres en baloncesto. Revista
Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 8 (1), 19-38.

Fuentes Sánchez, N., Jaén Parrilla, I., González Romero, M., Moliner Urdiales, D.,
Verchili, P., y Carmen, M. (2017). Regulación emocional y práctica deportiva
competitiva en la adolescencia. Agora de Salut vol. IV, 123-131.

Fox, K., y Boucher, S. (2000). Physical activity and psychological well-being. Londres:
Routledge.

Frutos, J. B. (2013). Revisión del concepto de Técnica Deportiva desde la perspectiva


biomecánica del movimiento. EmásF: revista digital de educación física, (25), 45-
59.

González, L. (2002). La tolerancia a las frustraciones en el deportista. Stress y deporte de


alto rendimiento. EFDeportes.com, Revista Digital. Recuperado de
https://www.efdeportes.com/efd45/stress2.htm

González, L. G. (2004). La respuesta emocional del deportista, una visión científica del
comportamiento ante el reto deportivo. La Habana: Editorial Deportes.

González-Vélez, J. L. (2010). Inteligencia emocional y motivación en el deporte (Tesis


Doctoral). Universidad de Las Palmas, Gran Canaria.

González, J., Ros, A. B., Jiménez, M. I., y Garcés De Los Fayos, E. (2014). Análisis de los
niveles de burnout en deportistas en función del nivel de inteligencia emocional
percibida: el papel moderador de la personalidad. Cuadernos de Psicología del
Deporte, 14(3), 39-48.

Goleman, D. (2000). La inteligencia emocional. Por qué es más importante que el cociente
intelectual. Argentina: Ediciones B. Zeta Bolsillo.

Goleman, D. (2008). La inteligencia emocional. España: Kairós.

Grewal, D., y Salovey, P. (2006). Inteligencia emocional. Mente y cerebro, 16(1), 10-20.

Guillamón, A. R. (2014) Inteligencia emocional y práctica deportiva. EFDeportes.com,


Revista Digital. Recuperado de https://www.efdeportes.com/index.php/EFDeportes

Gutiérrez Sanmartín, M. (1995). Valores sociales y deporte. La actividad física y el


deporte como transmisores de valores sociales y personales. Madrid: GYMNOS
Editorial

101
Janelle, C. M. y Hillman, C. H. (2003). Expert performance in sport: current perspectives
and critical issues. En Starkes, J. L. y Ericsson, K. A. (Eds.), Expert Performance in
sport: Advances in research on sport expertise (pp. 19- 48). Champaign: Human
Kinetics

Linares, R. E. (2001). Psicología del deporte. La ventaja deportiva psicológica, una


mirada distinta. Editorial Brujas. Córdoba, Argentina.

Lizeretti, N., y Rodríguez, A. (2011). La inteligencia emocional en salud mental: una


revisión. Ansiedad y Estrés, 17, 233-253.

Li, G. S. F., Lu, F. J., y Wang, A. H. H. (2009). Exploring the relationships of physical
activity, emotional intelligence and health in Taiwan college students. Journal of
Exercise Science & Fitness, 7(1), 55-63

López, A. A. (2001). Enciclopedia del deporte. Librería deportivas Esteban Sanz. Madrid

Martínez Ferreiro, J. (2016). Inteligencia emocional y rendimiento deportivo en el fútbol


femenino de alta competición (Tesis Doctoral). Universidad de Valladolid. España

Ozcorta, E. J. F., Torres, B. J. A., y Buñuel, P. S. L. (2015). Inteligencia emocional


percibida y el bienestar psicológico de estudiantes universitarios en función del
nivel de actividad física. (Perceived emotional intelligence and the psychological
well-being of university students depending on the practice of physical
activity). CCD. Cultura_Ciencia_Deporte. 文化-科技-体育 doi:
10.12800/ccd, 10(28), 31-39

Otero, F. L. (1999). La lógica deportiva y las emociones. Sus implicaciones en la


enseñanza. Apunts. Educación física y deportes, 2(56), 99-106.

Pérez, P. R. Á., y Aguilar, D. L. (2018). Modelo explicativo sobre trayectorias vitales y


desarrollo vocacional en deportistas de alto nivel. Retos: nuevas tendencias en
educación física, deporte y recreación, (34), 51-56.

Ramírez, W., Vinaccia, S., y Gustavo, R. S. (2004). El impacto de la actividad física y el


deporte sobre la salud, la cognición, la socialización y el rendimiento académico:
una revisión teórica. Revista de estudios sociales, (18), 67-75

Real Academia Española. (2018). Diccionario de la lengua española (23.aed.). Consultado


en http://www.rae.es/rae.html

Regner, E. R. (2008). Validez convergente y discriminante del Inventario de Cociente


Emocional (EQ-i). INTERDISCPLINARIA, 25, 29-51.

Ros Martínez, A., Moya-Faz, F. J., y Garcés de Los Fayos Ruiz, E. J. (2013). Inteligencia
emocional y deporte: situación actual del estado de la investigación. Cuadernos de

102
psicología del deporte, 13(1), 105-112.

Roberto Ruiz Barquín, R. y Rodríguez Gómez, J.M. (2013). Universidad Autónoma de


Madrid. XIV Congreso Internacional sobre la Psicología del deporte. Pontevedra.

Ruiz, L. M. (1999). Rendimiento deportivo, optimización y excelencia en el deporte.


Revista de Psicología del Deporte, 2(2), 235-248.

Otero, F. L. (1999). La lógica deportiva y las emociones. Sus implicaciones en la


enseñanza. Apunts. Educación física y deportes, 2(56), 99-106.

Sanmartín, M. G. (2004). El valor del deporte en la educación integral del ser humano.
Revista de educación, 335, 105-126

Sistiaga, E. S. (2018).Inteligencia emocional y motivación: diferencias entre piragüistas


iniciados, campeones y super-campeones (Doctoral dissertation, Universidad del
País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea).

Ugarriza, N. (2001). La evaluación de la inteligencia emocional a través del inventario de


BarOn (I-CE) en una muestra de Lima Metropolitana. Persona, (004), 129-160

Vaquero-Solís, M., Cerro-Herrero, D., Tapia-Serrano, M., Iglesias-Gallego, D., y Sánchez-


Miguel, P. (2018). Actividad física, adaptabilidad emocional y regulación
intrínseca: un estudio predictivo en adolescentes. Journal of Sport and Health
Research, 10(supl 1), 209-220.

Vargas, G. A. A., y Rojas, W. S. (2001). Inteligencia y rendimiento deportivo: un estudio


sobre la inteligencia emocional. Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del
Ejercicio y la Salud, 1(1), 50-56.

Vasco, F., y Guadalupe, S. (2017). Correlación entre la inteligencia emocional con el


rendimiento deportivo en los deportistas de las disciplinas de combate. (Tesis
Doctoral). Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador.

Zamanian, F., Haghighi, M., Forouzandeh, E., Sedighi, Z., y Salehian, M. H. (2011). A
comparison of emotional intelligence in elite student athletes and non-
athletes. Annals of Biological Research, 2(6), 179-183.

103

También podría gustarte