Está en la página 1de 20

MANUAL DE USUARIO

Impresora Fiscal
BIXOLON SRP-350

Versión 02 - Panamá.
CONTENIDO
Precauciones................................................................................................................................................ 4
Información General .................................................................................................................................... 5
Pasos de desembalaje del equipo ........................................................................................................ 5
Conceptos Básicos ................................................................................................................................ 5
Impresora fiscal .................................................................................................................................... 5
Componentes de la impresora fiscal .................................................................................................... 6
Memoria fiscal ...................................................................................................................................... 6
Memoria Auditoria ............................................................................................................................... 6
Memoria de trabajo ............................................................................................................................. 7
Documentos que emite la impresora fiscal .......................................................................................... 7
Documentos fiscales ............................................................................................................................. 7
Documentos no fiscales........................................................................................................................ 7
Características generales ............................................................................................................................. 8
Dimensiones del equipo ....................................................................................................................... 8
Especificaciones generales ................................................................................................................... 8
Componentes físicos ............................................................................................................................ 9
Componentes visuales........................................................................................................................ 10
Interfaz de conexión ........................................................................................................................... 10
Botón de reset .................................................................................................................................... 11
Led de estado de la impresora ........................................................................................................... 11
Puerto RJ11 de comunicación DGI/ DISPLAY ...................................................................................... 11
Puerto RJ11 para comunicación al PC ................................................................................................ 12
Puerto de comunicación con la gaveta de dinero .............................................................................. 12
Conector de alimentación de corriente ............................................................................................. 12
Instalación del equipo ................................................................................................................................ 13
Entorno del equipo ............................................................................................................................. 13
Requisitos de Energía ......................................................................................................................... 13
Instalación y uso del papel ................................................................................................................. 13
Encendido de la impresora fiscal ........................................................................................................ 14
Apagado de la impresora fiscal .......................................................................................................... 14
Instalación de la impresora fiscal ....................................................................................................... 14
Procedimientos y operaciones ................................................................................................................... 15
Procedimiento de RESET .................................................................................................................... 15
Modos de funcionamiento ................................................................................................................. 15
Modo entrenamiento ......................................................................................................................... 15
Modo Fiscal ........................................................................................................................................ 15
Reportes de memoria fiscal ................................................................................................................ 16
Programación de tasas de impuesto .................................................................................................. 16
Problemas frecuentes ................................................................................................................................ 17
Remoción del papel atascado ............................................................................................................ 18
Lista de errores .......................................................................................................................................... 19
PRECAUCIONES

NO ENCHUFE VARIOS NO MANIPULE EL CABLE CON LAS


PRODUCTOS A UNA MISMA TOMA DE MANOS HÚMEDAS
CORRIENTE AL
MISMO TIEMPO

EVITE QUE EL CABLE SE SI LA IMPRESORA GENERA


DOBLE EN ÁNGULOS HUMO, OLOR O RUIDOS
MAYORES A 90° O QUE ESTÉ DEBAJO DE EXTRAÑOS, APAGUE Y
OBJETOS DESCONECTE. LLAME A SU
PESADOS. DISTRIBUIDOR PARA
REPARACIONES.

NO INTENTE DESMONTAR O REPARAR NO DEJE CAER AGUA U OTROS OBJETOS


LA MÁQUINA. SOBRE LA IMPRESORA. SI ESTO SUCEDE,
LLAME A SU DISTRIBUIDOR SI NECESITA DESCONECTE Y LLAME A SU
ESTOS SERVICIOS. DISTRIBUIDOR.

4
INFORMACIÓN GENERAL
PASOS DE DESEMBALAJE DEL EQUIPO
Antes de empezar a utilizar la impresora fiscal, asegúrese de que se encuentren los siguientes
accesorios en el empaque:

IMPRESORA MANUAL DE CABLE DE CABLE DE


FISCAL USUARIO ALIMENTACIÓN Y COMUNICACIÓN
ADAPTADOR DC

PRECINTO ROLLO DE LIBRO DE


FISCAL PAPEL CONTROL Y
MANTENIMIENTO
Imagen 1. Contenido de la caja

CONCEPTOS BÁSICOS
A continuación, se presentan algunos conceptos básicos.

IMPRESORA FISCAL
Es una unidad de impresión autorizada por el ente, para la emisión de Facturas, Nota de Crédito,
Nota de Débito, Documento No Fiscal, Reporte X y Reporte Z, en virtud del cumplimiento o
exigencias que se establecen en la ley para el manejo de impresoras fiscales.

5
COMPONENTES DE LA IMPRESORA FISCAL
La impresora fiscal está constituida por los siguientes módulos:

Memoria Fiscal

Memoria
Módulo Fiscal
Auditoria

Memoria
Impresora Trabajo
Fiscal

Sensores Fin Papel


Módulo
Impresión
Tarjeta Madre Presencia papel

Tapa Abierta

Imagen 2. Estructura de la impresora fiscal

La impresora fiscal está compuesta por ciertos componentes de hardware que la distinguen de una
impresora regular. Por lo general, dichos componentes se ubican sobre una única placa base distinta
a la del cuerpo de impresión y comprende una memoria fiscal, una memoria de trabajo y una
memoria de auditoria, las cuales son controladas por una unidad de procesamiento regida por un
software determinado. Estos componentes integran el Módulo Fiscal de la impresora y diferencian
una impresora regular de una impresora fiscal.

A la integración de un software sobre un hardware para ejecutar alguna acción determinada, se le


denomina Firmware. La impresora fiscal está controlada por dicho software, quien regula su
correcto funcionamiento (particularmente sobre los componentes principales: memorias Fiscal, de
Auditoria y de Trabajo). Todos estos componentes serán descritos con mayor detalle en las
siguientes secciones de este manual.

MEMORIA FISCAL
Dispositivo electrónico de almacenamiento, su función es almacenar la información contenida en
los reportes Z emitidos por el equipo.

MEMORIA AUDITORIA
En este dispositivo se almacenan electrónicamente todas las transacciones realizadas por medio de
la impresora fiscal.

6
MEMORIA DE TRABAJO
Se encuentra integrada al del módulo fiscal y está ubicada en la parte interna de la Impresora Fiscal.
Su función es almacenar la información fiscal de una jornada laboral, almacenar los contadores y los
acumuladores de ventas (los acumuladores se inicializan a cero al realizar un reporte Z).

DOCUMENTOS QUE EMITE LA IMPRESORA FISCAL


Los documentos que emite la impresora cumplen con todas las exigencias de Ley establecidas,
además genera otros documentos con fines de control administrativo.

DOCUMENTOS FISCALES
Reportes Z, Reportes de Memoria Fiscal, Facturas, Notas de Crédito, Notas de Débito.

DOCUMENTOS NO FISCALES
Reportes X, Reportes X2, Reportes Z2, documentos no fiscales tipo texto, Programación,
Fondo/Retiro, copias, documentos impresos de RAM CLEAR, STATUS EJ, Copias o reportes de lectura
de la memoria de auditoría. A continuación, se visualiza el esquema de todos los documentos que
emite la Impresora Fiscal:
Facturas

Notas de Crédito
Fiscales
Notas de Débito

Reporte Z

Reportes de Memoria
Fiscal

Documentos Reporte X

Reporte X2

Reporte Z

No Fiscales Reporte Z2

Reimpresión de
documentos

Programación

Documentos texto

Imagen 3. Documentos emitidos por la impresora fiscal

7
CARACTERÍSTICAS GENERALES
DIMENSIONES DEL EQUIPO

Imagen 4. Dimensiones de la impresora fiscal

ESPECIFICACIONES GENERALES PARÁMETROS DEL MÓDULO FISCAL


Documentos Emisión de Facturas, Notas de Crédito, Notas de Débito,
Documentos no fiscales.
Tasas de Impuesto 3 tasas de impuesto más exento
Medios de pago 16 medios de pago configurables
Cajeros 30 cajeros programables
PARÁMETROS DE IMPRESIÓN
Método de impresión Impresión lineal térmica directa
Estación térmica Resolución 180 DPI
Caracteres por línea Hasta 56 caracteres
Logo gráfico Encabezado
Líneas de encabezado 8 - 40 caracteres por línea
Líneas de pie de página 8 - 40 caracteres por línea
MEMORIA
Memoria Fiscal 2000 reportes Z
Memoria de Trabajo 256 KB
Memoria de auditoria 2 GB

8
ESPECIFICACIONES DE HARDWARE
Adaptador de corriente externo Entrada: 100-240Vca, 50-60Hz Salida: 24Vcc 2.5A
24V±5%, 2.15A

Interfaces Puerto RS232 para comunicación al PC


Puerto RS232 para comunicación al Display (Conector RJ11)
Puerto de gaveta – 24V (Conector RJ11)
Panel de control Botón de avance de papel, 3 indicadores Led
Sensores Presencia de papel, fin de papel, tapa abierta
CÓDIGO DE BARRA
Código 1D EAN13, ITF, Code 128
PAPEL
Tipo de papel Papel térmico estándar
Ancho 80 mm
Diámetro del rollo de papel Diámetro externo máximo Φ 83 mm
Corte de papel Rasgado manual o cortadora automática
ESPECIFICACIONES FÍSICAS
Dimensiones 145 X 195 X 146 mm (Ancho X Largo X alto)
Peso 1,60 Kg sin rollo
CONFIABILIDAD
Vida del cabezal 150 Km.
MCBF Mecanismo 70.000.000 Líneas
Vida del cortador 1.800.000 Cortes
Tabla 1. Especificaciones generales de la impresora fiscal

COMPONENTES FÍSICOS
1. Tapa principal

2. Cubierta Superior

3. Cubierta inferior

4. Etiqueta de control

5. Botón de apertura de la tapa principal

6. Cubierta del cortador de papel automático

7. Botón de encendido
Imagen 5. Componentes físicos de la impresora fiscal

9
COMPONENTES VISUALES
En la parte frontal de la impresora están ubicados 1 botón y 3 Leds indicadores:
Power

Error

Paper

Feed

Imagen 6. Panel de control de la impresora fiscal

 Luz Power (verde): Se ilumina cuando se enciende la impresora. Describe diferentes


errores en combinación con otras luces.

 Luz Error (Roja): Se ilumina cuando la tapa esta vierta, describe diferentes errores en
combinación con otras luces.

 Luz Paper (Roja): En estado encendido indicar que falta papel.

 Botón FEED: Permite cargar el rollo de papel cuando la impresora está encendida

INTERFAZ DE CONEXIÓN
La interfaz de conexión está ubicada en la parte posterior del equipo, como lo muestra en la
siguiente imagen:

1. Botón RESET Imagen 7. Interfaz de comunicación del equipo


2. LED de estado
3. Puerto RJ11 RS232 (Comunicación DGI / DISPLAY)
4. Puerto RJ11 RS232 (Conector Comunicación)
5. Puerto RJ11 Gaveta (24Vcc)
6. Conector de alimentación

10
BOTÓN DE RESET
Es un botón que se encuentra en la parte posterior de la impresora que permite sacar la impresora
de un estado de no respuesta, por ejemplo, si se encuentra en medio de una transacción fiscal. Cada
vez que se realiza un RESET, se emite un documento impreso y se incrementan los contadores de
documentos no fiscales. No borra los datos de fiscalización, ni altera las configuraciones de
banderas, ni los descriptores de medios de pago.

LED DE ESTADO DE LA IMPRESORA


Éste indicador visual permite verificar el funcionamiento del módulo fiscal, una vez que se enciende
la impresora fiscal el indicador parpadea indicando la inicialización del módulo fiscal, para quedar
posteriormente en alguno de los siguientes comportamientos:

 Siempre en Verde: Operación normal sin error.

 Intermitente en Verde: Modo de actualización o error fiscal.

PUERTO RJ11 DE COMUNICACIÓN DGI/ DISPLAY


El Puerto de comunicación del Display se encuentra en la parte posterior de la impresora fiscal. La
comunicación se efectúa a través de un cable de conexión serial que posee un terminal DB9 (nueve
(09) pines) hembra, a la PC y un terminal RJ11 (seis (06) pines) a la impresora.

PINOUT SEÑAL DE PINOUT


RJ11 CONTROL DB9
1 CTS 8
3 TIERRA 5
4 RX 2
5 TX 3
6 RTS 7
Tabla 2. Diagrama de conexión DGI/Display

El protocolo de comunicación se corresponde a un Display BIXOLON, ACLAS, DynaPos DSP400+, o


similar. Los parámetros de convención del puerto serial son los siguientes:

TRANSMISIÓN DE DATA Serial, asíncrona

BAUD RATE 9600 bps

BIT DE DATOS 8 bits

PARIDAD Ninguna

BITS DE STOP 1

Tabla 3. Parámetros de comunicación DGI / Display

11
PUERTO RJ11 PARA COMUNICACIÓN AL PC
Los Puertos de comunicación con el PC se encuentran en la parte posterior de la impresora y el cable de
comunicaciones tiene en sus extremos los conectores indicados en la siguiente imagen:

PINOUT SEÑAL DE PINOUT


RJ11 CONTROL DB9
1 CTS 8
3 TIERRA 5
4 RX 2
5 TX 3
6 RTS 7

Tabla 4. Diagrama de conexión del cable de comunicación

PUERTO DE COMUNICACIÓN CON LA GAVETA DE DINERO


El conector de gaveta de dinero se encuentra en la parte posterior de la impresora. Este puerto abre
automáticamente la gaveta de dinero cuando se ejecuta alguno de los siguientes comandos:

 Totalización (factura, nota de crédito y nota de débito)

 Apertura de gaveta (documento no venta)

 Fondo de Caja

 Retiro de caja

CONECTOR DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE


El adaptador de corriente alterna que se utiliza para la alimentación de la impresora y tiene las
siguientes características:

Imagen 8. Adaptador de alimentación de corriente

12
INSTALACIÓN DEL EQUIPO
ENTORNO DEL EQUIPO
 Rango de temperatura: 0 a 45 °C (32 a 113 °F).

 Rango de humedad: 10% a 80% HR.

 Iluminación ambiental: Menos de 1.500 lux (no exponer a la luz solar directa o la luz
fuerte)

 El polvo ambiental: Menos de 0,10 mg/m3

 Si el lugar de instalación posee aire acondicionado o calefacción, no coloque la máquina


donde estará:

 Sujeto a cambios bruscos de temperatura.

 Directamente expuesta al aire frío de un acondicionador de aire.

 Directamente expuesta al calor de un calentador o calefacción.

 No exponga la máquina a gases corrosivos.

 No instale la máquina en cualquier lugar por sobre los 3.048 m (10.000 pies) sobre nivel
del mar.

 permite la conexión entre la impresora fiscal al PC. Coloque el controlador sobre una
base firme y nivelada.

 No coloque la máquina en la que pueda estar sometido a fuertes vibraciones.

 No conecte el equipo a una fuente de poder compartida con otro aparato eléctrico.

REQUISITOS DE ENERGÍA
 Nivel de entrada de voltaje al regulador: 100 – 240 Vca, 50 - 60 Hz.

 Nivel de salida de voltaje y corriente del regulador: 24 Vcc ±5%, 2.5 A.

INSTALACIÓN Y USO DEL PAPEL


Para un buen funcionamiento utilice papel térmico de 80 mm de ancho. Para realizar la instalación
o reemplazo del papel por favor realice los siguientes pasos:

 Apague la impresora y presione el botón de apertura.

 Verifique la correcta dirección del rollo de papel como se muestra en la imagen

 Remueva el sobrante del rollo e instale el nuevo rollo como se muestra en la imagen.

 Saque un poco de papel sobre la cubierta de corte como se muestra en la imagen

13
izquierda, luego cierre la cubierta y corte el papel sobrante

Imagen 9. Instalación del papel

ENCENDIDO DE LA IMPRESORA FISCAL


Presionar el botón de Encendido / Apagado ubicado en la parte frontal de equipo, asegurándose de colocarlo
en la posición I.

APAGADO DE LA IMPRESORA FISCAL


Presionar el botón de Encendido / Apagado ubicado en la parte frontal de equipo, asegurándose de colocarlo
en la posición O.

INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA FISCAL


Para realizar una buena conexión sigua los siguientes pasos como se muestra en la imagen:

Imagen 10. Instalación de la impresora fiscal

14
PROCEDIMIENTOS Y OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE RESET
Es el procedimiento físico que se aplica al equipo cuando entra en un estado de no respuesta.
Durante la ejecución de alguna tarea el equipo puede fallar, quedando en un estado en el que no
responde a la programación cargada y/o a ninguno de los comandos ejecutados. Con este proceso
se genera el vaciado del buffer de memoria con el que el equipo retorna al estado inicial de
operación y puede volver a operar con normalidad. Para ejecutar el Reset es necesario:

 Apagar el equipo.

 Presionar el botón de Reset.

 Encender el equipo mientras se mantiene presionado el botón, hasta tanto éste emita la
impresión de un ticket con la notificación de Reset.

 Liberar el botón de Reset.

Cada vez que se realiza un RESET, se emite un documento impreso y se incrementan los contadores
de documentos no fiscales. No borra los datos de fiscalización, ni altera las configuraciones de
banderas, ni los descriptores de medios de pago.

MODOS DE FUNCIONAMIENTO
Los modos de funcionamiento de la impresora fiscal dependen del estado, para ello se deben
conocer cada uno de los estados del equipo. En la siguiente imagen se muestra cada uno de los
modos de funcionamiento del equipo:

MODO ENTRENAMIENTO
En este modo la impresora presenta la memoria fiscal y auditoria sin datos registrados. La impresora
debe mostrar un mensaje en el visor que indica “Modo Entrenamiento”, sólo acepta comandos de
configuración, de emisión de documentos, todos los documentos que emite serian declarados como
no fiscales cada 4 líneas y no muestra el logo del ente fiscal. En este modo es para permitirle al
desarrollador familiarizarse con las funciones de la impresora y realizar las pruebas de configuración
e impresión pertinentes. En este estado ni la memoria fiscal ni la memoria de auditoría se
encuentran activas, es decir, no se puede escribir en la memoria fiscal ni en la memoria de auditoría.

MODO FISCAL
Una vez que se configura y se carga la información fiscal del contribuyente sobre las memorias. Este
procedimiento se conoce como Fiscalización y luego de él, se dice que la maquina está fiscalizada.
Una vez que se realiza el proceso, se activan las memorias de auditoría y fiscal y se empieza a escribir
en ellas. El proceso de fiscalización es irreversible, y todos los documentos que sean emitidos a
partir de ese momento tendrán carácter legal a los fines del ente regulador.

15
REPORTES DE MEMORIA FISCAL
Los reportes de memoria fiscal permiten realizar consultas de los datos almacenados en la
impresora fiscal, por rango de fechas o por número de Z.

Para realizar este tipo de reportes debe descargar desde la página www.thefactoryhka.com/pa/,
sección utilitarios, el software “TFHKA Utiliity”. Una vez descargado debe seguir los siguientes pasos
para solicitar los reportes:

 Conecte la impresora fiscal al PC usando el cable USB Prolific y luego encienda el equipo.

 Presione doble clic en el icono para que el software se conecte

automáticamente a la impresora y espere unos segundos.

 Seleccione el tipo de rango por (Fecha o Número).

 Seleccione el modelo (Completo, Resumen, Mensual).

 Ingrese el número o fecha inicial y final.

 Luego seleccione el botón de imprimir para que impriman los reportes solicitados.

PROGRAMACIÓN DE TASAS DE IMPUESTO


Para realizar la actualización o modificación de las tasas de impuesto de la impresora fiscal, no puede
haber operaciones registradas en la memoria de trabajo. Si es necesario, se deberá realizar un cierre
Z con el software administrativo para inicializar la memoria de trabajo. Luego realizar la descargar
desde la página www.thefactoryhka.com/pa/, sección utilitarios, el software “TFHKA Utiliity” con el
cual podrá realizar la modificación de las tasas de impuesto. Una vez realizado debe seguir los
siguientes pasos para programar las tasas.

 Conecte la impresora fiscal al pc usando el cable USB Prolific y luego encienda el equipo.

 Presione doble clic en el icono para que el software se conecte

automáticamente a la impresora y espere unos segundos.

 Ingrese el valor a modificar de la tasa A, B, C ya que la tasa exenta está programada en


la impresora

 Una vez ya ingresado los nuevos valores presione el botón de programar.

16
PROBLEMAS FRECUENTES
Este capítulo provee información sobre algunos problemas comunes que puede encontrar y cómo
solucionarlos. Si se presenta alguno de estos problemas y no puede resolverlos, contacte a su
distribuidor para que lo oriente.

La impresora no funciona

DESCRIPCIÓN DEL RAZONES PROBABLES SOLUCIONES

LED de Power no enciende, la Impresora sin corriente Conecte el transformador de


impresora no funciona. corriente
Impresora apagada Encienda la impresora

Tarjeta madre dañada Contacte al distribuidor

Tabla 5. Problemas Frecuentes (La impresora no funciona)

Led indicador en el panel de control enciende

PROBLEMA RAZONES PROBABLES SOLUCIONES


LED de papel, Agotamiento de Papel La impresora puede funcionar
siempre encendido normalmente con el papel en
este estado
LED de error Cubierta de la Cierre la cubierta de la
Encendido impresora abierta impresora
LED de papel Sin papel Coloque un nuevo rollo
siempre encendido
LED de error parpadea Cabezal del Apague la impresora y espere a
impresor que se enfríe para encender
Sobrecalentado
Sobre voltaje Apague la impresora y reinicie
cuando el voltaje vuelva a la
Normalidad
Bajo voltaje Apague la impresora y reinicie
cuando el voltaje vuelva a la
normalidad
Tabla 6. Problemas frecuentes (Led indicador en el panel de control enciende)

17
Problemas con el proceso de cortado

PROBLEMA RAZÓN PROBABLE SOLUCIÓN


Atasco del cortador, el Desgaste del cortador, Reemplace el cortador
cortador movible no regresa no corta lo suficiente
a su lugar Engranaje del Remplace la pieza gastada
mecanismo, o rueda del
mecanismo desgastados
Motor dañado Reemplace el motor
Residuos de papel Limpie los residuos del sistema de
cortado
Corte deficiente Cortador desgastado, Reemplace el cortador o sustituya
papel muy grueso el papel
Atasco de papel Cabezal de impresión Disminuya la temperatura de
sobre calentado impresión
Avance de papel muy Reduzca la velocidad de impresión
rápido del cabezal
Papel mal colocado Ponga la línea del papel paralela con
la montura e insértelo en el espacio
entre el rodillo y el cabezal de
impresión.
Tabla 7. Problemas Frecuentes (Problemas con el proceso de cortado)

REMOCIÓN DEL PAPEL ATASCADO


 No toque el cabezal térmico de impresión, ya que se mantiene caliente durante y
después de la impresión.

 Apague la impresora y abra la cubierta.

 Retire el papel atascado, reinstale el rollo de papel y cierre la cubierta.

 Si el atasco del cortador automático ocurre y no puede abrir la cubierta, abra la cubierta
del sistema de corte.

 De vueltas a la rueda hasta que la cuchilla del cortador vuelva a su posición normal.

 Cierre la cubierta de corte.

18
LISTA DE ERRORES

## NOMBRE DESCRIPCIÓN
Error en la lectura o escritura de la memoria fiscal o la memoria
2 ERROR_I2C
de trabajo
3 ERROR_COM2 Error de comunicación o timeout con el puerto RS-232
Error de comunicación o timeout con el puerto exclusivo para el
4 ERROR_COM3
ente
5 ERROR_CRC CRC incorrecto
Se presente cuando se recibe un comando que contiene un
formato aceptable, es decir cumple con el protocolo,
6 ERROR_COMANDO pero no puede ser procesado por diversas razones; fuera de
rango, el comando no existe, es un comando de
programación que no existe, o algún error en la fiscalización.
7 ERROR_JOB Error interno de la impresora
8 ERROR_BUFFER_VTA Error en el buffer de impresión
9 ERROR_FECHA Error en la fecha
10 ERROR_NO_PLU_DATA No se encontró el PLU o el descuento que se desea anular
El estado en el que se encuentra la impresora no permite recibir
11 ERROR_ESTADO
el comando actual
12 ERROR_RESET Error durante la ejecución del Reset
13 ERROR_RAM_CLEAR Error durante la ejecución del RAM CLEAR
14 ERROR_FM_LECTURA Memoria fiscal de sólo lectura
15 ERROR_FM_NUEVA Memoria fiscal nueva
Se han superado los montos máximos permitidos para el cierre
16 ERROR_TOTALES
de factura o para los acumulados en los reportes Z
17 ERROR_TASA Error en el valor de la tasa de retención, tasa no programada.
18 ERROR_EJ_CRC Error en la verificación del registro de la EJ
19 ERROR_EJ_SOLO_R Memoria de auditoría de solo lectura
20 ERROR_EJ Error en la memoria de auditoría
21 ERROR_WORK_V Error en la memoria de trabajo en el buffer de ventas
Error en la memoria de trabajo, error en los registros de
22 ERROR_WORK_C
configuración del sistema
Error en la memoria de trabajo, error en las variables del
23 ERROR_WORK_D
documento actual
24 ERROR_RAM Error en la memoria RAM
25 ERROR_EJ_REG Error en el registro de la EJ
26 ERROR_EJ_NUMERO Error en el índice de la EJ
Tabla 8. Lista de errores

19
a Paz, entre calles 74A y 75, El Ingenio, Bethania. Ciudad de Panamá

Teléfonos: +507 229.20.53 / 229.19.25 / 261.04.23

www.thefactoryhka.com/pa

También podría gustarte