Está en la página 1de 9

Sistema universidad abierta y educación a distancia

Actividad integradora
Contexto de la salud colectiva

Profesor: Rabin amadeo Martínez Hernández


Materia: salud colectiva

Nombre del estudiante: Jacqueline Luna Ugalde

Grupo:9616

Fecha: 11 de febrero 2020

Unidad 1
Sistema universidad abierta y educación a distancia

Instrucciones:

1.Acorde a lo descrito en las lecturas, complementa la información de la


siguiente tabla, describiendo las principales características de cada uno de
ellos.

2.Responde con claridad y originalidad a los cuestionamientos que se


presentan.
Sistema universidad abierta y educación a distancia
Desarrollo

SALUD PÚBLICA SALUD COLECTIVA

Concepto de
salud “La salud , es considerada un estado
“La salud del conjunto vital en el sector de la producción y
de la familia como un campo del
hecho que determina conocimiento, en la cual se articula la
y está determinado por estructura de la sociedad de acuerdo
la capacidad de con sus
funcionamiento efectivo instituciones económicas y político-
de esta, como unidad ideológicas, poseyendo así una
biosocial en el historicidad
contexto de una cultura • Las acciones de salud (promoción,
y sociedad dada y protección, recuperación y
desde entonces quedó rehabilitación) constituyen una
aclarado que es un práctica social de acuerdo con las
concepto que relaciones establecidas entre los
trasciende el estado grupos sociales
físico y mental de sus • El objeto de la salud colectiva, es
miembros y se refiere al construido en los límites de lo biológico
ambiente sano para el y lo social, y
desarrollo comprende la investigación de los
natural de los que viven determinantes de la producción social
en su seno” (OMS, de las
1976). enfermedades y de la organización de
los servicios de salud, y el estudio de la
historicidad del
saber de las prácticas sobre los
Sistema universidad abierta y educación a distancia
mismos. En ese sentido el carácter
interdisciplinario de eso
objeto sugiere una integración en el
plano del conocimiento y en el plano de
la estrategia, de
reunir profesionales con múltiples
formaciones.”
Personajes La salud familiar se
más encuentra determinada Individuo, sociedad y estructura.
representativo por el modo de Esta relación tiene la finalidad de darle
s vida familiar y por el significado a la salud y en
modo de vida de la consecuencia de las condiciones de
sociedad derivado alimentación, vivienda, educación,
desde luego por sus ingreso, medio ambiente, trabajo,
condiciones de vida y transporte, empleo, tiempo
por la inserción que se libre, libertad, acceso y posesión de
tiene en los modos de tierra y acceso a los servicios de salud,
producción. como resultado de las formas de la
El modo de vida familiar organización social y de producción,
constituye parte las cuales pueden generar grandes
integrante del modo de desigualdades en
vida de la sociedad. La los niveles de vida de la población.
familia como grupo
social encarna y
desarrolla, mediante la
ejecución de sus
actividades vitales y la
estructuración de sus
relaciones sociales, el
modo de vida de la
Sistema universidad abierta y educación a distancia
sociedad y de ahí se
desprenden sus estilos
de vida y calidad de
esta.

Bases o
corrientes del La salud pública. La salud colectiva es sucesora de
conocimiento varias disciplinas (la biología, la
que las Es un modelo que sociología, la antropología, las ciencias
sustentan establece las líneas de políticas, la administración entre otras),
acción e investigación en la cual el punto de partida son los
para promover, estudios de la
proteger y erradicar las salud desde la perspectiva de las
enfermedades que se ciencias sociales, que a su vez
presentan en la tomaron más fuerza en la década de
sociedad determinando los setenta (Waitzin et al., 2001); y
las tendencias permitieron la interpretación de los
sanitarias de la determinantes y las respuestas
población. Y son: sociales del proceso de salud-
enfermedad.
 La
Epistemología La salud colectiva se encuentra
 La geografía depositada y reflejada en tres grandes
 Lo histórico principios, que de acuerdo con Cierco
Sistema universidad abierta y educación a distancia
 Lo social (2006) son la prevención, la precaución
 Y la política. y la transparencia; en un segundo
nivel, pero no menos
importantes se encuentran los
principios de cooperación, la
participación y la corresponsabilidad,
estos son generales para el sector de
la salud colectiva.

¿Cuál es la definición de “respuesta social organizada”?


A las acciones que desarrolla la comunidad ante la problemática de salud, dicha
respuesta está orientada por aquellas instituciones públicas o privadas que tienen
relación con acciones esenciales de salud para la población en todas sus etapas y
tareas.
Un ejemplo de esto es lo que en la actualidad estamos viviendo en tiempo, forma,
y espacio con el problema su citado del coronavirus en china, es un problema
grave en la que la población actúa de forma consciente ante la naturaleza del virus
sabiendo muy poco acerca de ello y que la responsabilidad que tengamos va a
afectar o beneficiar a las personas con las que se interactúa cotidianamente.

En tus propias palabras, señala por qué desde la salud colectiva, se concibe
a la enfermería como líder.

Vemos que enfermería tiene toda la capacidad de acercamiento con la población


en general, porque somos las personas que se ganan la confianza, el respeto y la
participación que la misma gente tiene hacia el personal de enfermería es
reciproca, porque su responsabilidad se debe hacer desde la conciencia de cada
Sistema universidad abierta y educación a distancia
uno implica mas que solo educar a las personas, se tiene que desarrollar
conocimientos, habilidades que ellos mismos tengan, para lograr un objetivo en
común en este caso es su salud. De esta forma logran tener un estilo de vida
mejor y lo podemos ver desde lo socieconomico,cultural de tal forma que todo lo
que se lleve acabo sea una forma de vida y no una imposición por lograr pretender
hacer algo que en realidad no les guste, lo tienen que hacer de una forma
moldeable,aceptable,para ellos mismo y su familia porque podemos ver que sin
salud no existe nada, como seguir con la vida cotidiana a la cual estamos
acostumbrados, y por tal motivo desde una forma preventiva antes y después de
una enfermedad, que es lo que nos ayudara a tener una mejor calidad de vida.
Esto se debe hacer de la forma más igualitaria posible sin discriminación hacia
nada ni nadie.
Porque el México que vivimos se encuentra en forma muy dispareja en cuestión
de poder ayudar a las personas que no cuentan con una seguridad social, y que
vemos todos los días la discriminación hacia los más pobres, las personas que no
cuentan ni con un peso para poder costear una consulta de un médico, creo que
son las personas más necesitadas y a las cuales deberíamos poner más atención
sobre su calidad de vida. Y la forma de llevar a cabo una promoción de la salud en
todos los sentidos es un factor importante hacer conciencia, desde los altos
mandos, hasta el personal que está comprometido con las personas, y que son los
que día a día están escuchándolos, y viendo la forma de poder ayudar dentro de
las limitantes que tenemos en general en este país. Y sobre todo la capacitación
constante y la retroalimentación que nos dan los individuos y de forma grupal es
importante que nos compartan lo que les sucede para ver la forma de ayudarlos.
Sistema universidad abierta y educación a distancia

Marca con una “X”, a que Corriente de Pensamiento en Salud corresponde cada
característica que se menciona.

Corriente de pensamiento en salud


Salud colectiva Salud pública
Responsabilidad individual x
Las condiciones de vida repercuten en la
x
salud de las personas
Si el paciente no lleva una dieta es su
x
culpa
La mejor manera de combatir la obesidad
x
es solo haciendo ejercicio
La salud es un proceso histórico x
Reconoce la importancia de la cultura e
x
ideología en el campo de la salud
Se considera que esta corriente se
sustenta fuertemente bases o evidencias x
biológicas
Promueve la participación social activa a
x
través de su empoderamiento
Se sustenta en el método positivista x

Conclusiones
Sistema universidad abierta y educación a distancia
La salud colectiva nos habla acerca de las actividades que las personas y grupos
realizan cotidianamente y lo cual nos ayuda o repercute en nuestra vida, ya sea en
lo laboral, socio político, cultural, familiar podemos decir que esto nos permite ver
la forma que tenemos de concebir la salud, porque de la manera que aprendemos
es la forma en la que vamos a actuar y que influye en todo lo que realizamos
diariamente desde cosas muy simples como la comida, hasta la forma de
concientizarnos de lo bueno o malo que nos puede afectar tomar decisiones sin
pensar, como por ejemplo el automedicarse que no debemos realizar, o hasta si
pagar la consulta del médico, y que solo tenemos para comer o pagar el medico
son situaciones que todos los días se viven en México, sin embargo debemos
ayudar de la única forma de la promoción hacia la salud, lo que debemos hacer
como individuo y como a nivel familiar los padres deben actuar, para lograr tener
el equilibrio en todos los aspectos, económico, sociales, y que si la persona el
individuo está bien, física , psicológicamente y espiritualmente.

Como enfermeras sabemos que todo es cuestión de educar a las personas y los
grupos que tenemos que ellos nos dan la confianza para poder conducirlos a una
mejor calidad de vida.

El enfoque va desde su estructura como individuo, sociedad y estructura.

Que abarca mas allá de lo que podemos ver, tenemos que salir de la burbuja y
comprometernos con la sociedad a la cual también formamos parte y debemos
tener la responsabilidad con las personas que nos ven como profesionales de la
salud, enfermeria.

bibliografía

García, A; Martínez, J; Pacheco, A. L. (2011). Contexto de la salud colectiva


(manuscrito no publicado). México: UNAM

También podría gustarte