Está en la página 1de 121

Fundamentos de TDT DVB-T2

Introducción
Jose Lago
Ingeniero I+D Promax
Contenidos

1. Introducción a la Televisión Digital


2. Compresión de Video
3. Transmisión de Televisión Digital
4. Televisión Digital Terrestre (TDT)

2
Parte I Introducción a la TV Digital

• ¿Qué es la TV Analógica?
• ¿Qué es la TV Digital?
• ¿Qué es la TDT?
• Estándares de
Compresión de Video
• Estándares de
Transmisión de TV Digital
• Estándares de TDT

3
¿Qué es la TV Analógica?
• Señal de TV convencional
• Señal en blanco y negro (luminancia) y señal
en color (crominancia) transmitidas por separado
– Audio también se transmite por separado
• Calidad señal NTSC (formato utilizado en Colombia)
– ~30 frames (fotogramas) por segundo
– 720 x 480 líneas
– Relación de aspecto 4:3 f1
f2 f3
• Un canal de TV por canal de frecuencia
– Codificación y transmisión de TV todo en uno
• Planificación multi-frecuencia MFN
• Degradación de la señal suave con la distancia
– No es posible la recepción en movimiento
4
Tecnologías de TV Analógica
• NTSC (National Television System Committee)
– Tecnología americana 1940 (color 1953)
• SECAM (Séquentiel Couleur à Mémoire)
– Tecnología francesa 1961 (primer sistema de TV europeo)
• PAL (Phase Alternating Line)
– Tecnología europea 1963

Los sistemas PAL y


SECAM derivan del NTSC,
incorporando algunas
mejoras técnicas para
mejorar la calidad y
reducir los defectos en
los tonos de color
5
Espectro TV Analógica NTSC
• Características Espectro
– Ancho de banda 6 MHz (PAL/SECAM 8 MHz)
Señal NTSC centrada en 497 MHz
– Portadora video a 1.25 MHz -10
video audio
– Banda lateral completa BW 4.25 MHz -20

– Banda lateral vestigial BW 0.75 MHz -30


crominancia
– Color BW 2 MHz -40

Potencia medida (dBm)


– Audio estéreo FM BW 25 kHz
-50

-60

-70

-80

-90

-100
494 495 496 497 498 499 500
Frecuencia (MHz)

6
EJERCICIO

• ¿Cuáles son los canales de TV analógica disponibles en Medellín?


• ¿En qué frecuencias operan?
• ¿Cuáles son los niveles mínimos de intensidad de campo
que deben proporcionar los operadores?
• ¿Qué canales analógicos se reciben en las instalaciones de ̀
.....

Referencias
• Acuerdo CNTV 003 de 2009 “Plan de Utilización de Frecuencias
(PUF) Analógico”
• Registro de frecuencias de la ANE

7
• Umbrales de recepción Calidad Degradación
5 Excelente 5 Imperceptible
4 Buena 4 Perceptible, pero no molesta
3 Aceptable 3 Ligeramente molesta
2 Mediocre 2 Molesta
• En transmisión 1 Mala 1 Muy molesta

• Escalas de cinco notas de


calidad y degradación de
la UIT-R BT. 500-13

8
¿Qué es la Televisión Digital?

• La TV digital consiste en la digitalización de la TV analógica o


convencional mediante una codificación binaria (1s y 0s)
– Video, sonido y datos

• En un sistema de TV digital importante distinguir entre diferentes


tipos de tecnologías:
– Tecnologías de codificación de vídeo y audio
– Tecnología de transmisión de la información

• Un servicio de TV digital se puede transmitir vía:


– Satélite, Cable, Terrestre

• La Televisión Digital Terrestre (TDT) consiste en la radiodifusión


inalámbrica de una señal de TV digital
9
Codificación de Fuente y Codificación de Canal

Tecnología de Transmisión
• Satélite, Terrestre, Cable

Tipo de servicio
• SD o HD

Compresión de Vídeo y Audio


• MPEG-2 o MPEG-4
10
Red de TV Digital vía Satélite

11
Red de TV Digital vía Terrestre

• Distribución satelital de cabecera a los centros emisores

12
Red de TV Digital vía Cable

• Mediante recepción satelital se agrupan todos los servicios de TV


digital a transmitir en cabecera

13
Ventajas de la TV Digital (I/II)

• La TV analógica requiere mucho espectro y no permite transmitir


servicios de valor añadido

Recepción
en movilidad
14
Ventajas de la TV Digital (II/II)
• Mayor calidad de imagen y sonido
– Perfecta recepción de la señal de TV
• Ausencia de ruido o de dobles imágenes
– TV de alta definición y TV 3D
– Formato panorámico, sonido digital multicanal
• Nuevos contenidos y servicios de valor añadido
– Versión original, elección de idioma, subtítulos, etc.
• Nuevos escenarios de recepción
– Posibilidad de recepción móvil
• Servicios interactivos
– Con o sin canal de retorno
• Interactividad local o remota
– Acceso a la Sociedad de la Información
• Penetración cercana al 100%
• Manejo intuitivo (adecuado para personas mayores)
15
¿Qué es la Televisión Digital Terrestre?

• Radiodifusión de la señal de TV digital que sustituirá la TV analógica o


convencional
– Transmisión inalámbrica

• Equipos receptores:
– Receptor digital externo (STB)
• Para recibir señal de TV digital en un televisor que no soporte la tecnología
de TDT (eg. DVB-T/T2)
– Televisor digital integrado
• Permite recibir la señal de TV digital directamente

16
Red de TDT

Recepción:
Transmisor • Fija en tejado
• Portable en interiores
RF
• Móvil

Modulador Set Top Box


TDT (demodulador TDT)

Receptor integrado
Codificador (demodulador TDT +
Video decodificador video)

17
Enlaces de Distribución vía Satélite
• Distribución de señales de TDT de cabecera a los transmisores
– Las señales son transmitidas a cabecera también por enlaces satelitales
– Ejemplos: canales regionales y unidades móviles

• Ventajas:
– No necesita infraestructura terrestre. Rapidez en el despliegue
– Coste de operación independiente del número de estaciones terrestres18
Ventajas de la TDT
• La TDT hace un uso mucho más eficiente del espectro radioeléctrico
que la TV analógica
• Es posible transmitir varios canales de TV en
un canal de frecuencia (múltiplex)
– Capacidad (Mbps) de transmisión
– Tipo de servicio: SD, HD, 3D
– Tecnología de compresión de video (MPEG-2, MPEG-4)

• Permite redes de frecuencia única SFN (Single Frequency Network)


en vez de redes multi-frecuencia MFN (Multi Frequency Network)

f1 f1
f1 f1 f2 f3
19
Tecnologías de Compresión de Video

ITU-T H.263 - H.263+


H.261 H.263++
1984 1990 1993 1998

ITU-T/ ISO H.262 H.264


HEVC
MPEG-2 MPEG-4 AVC
1990 1994 1998 2003 2010 2012

ISO
MPEG-1 MPEG-4
1988 1992 1996 2000

• Tecnologías globales: Joint Collaborative Team on Video Coding


– ITU-T Video Coding Experts Group (VCEG)
– ISO/IEC Moving Pictures Expert Group (MPEG)
• En algunos casos también definen codecs de audio y protocolos de
encapsulación 20
Múltiplex MPEG-2 Transport Stream (TS)
• Sistema de encapsulado definido durante el proceso de
estandarización del codec de compresión de video MPEG-2
– Paquetes de 188 bytes
• 4 bytes cabecera (primer byte de sincronismo), 184 bytes para datos

Codificador
de Audio
Multiplex

Codificador
de Video Flujo simple

Programas
de Transporte

Mux de
Codificador
Flujo múltiple de
de Datos Transporte

Información de
Sistema
21
Estandarización de Codecs de Video

• Se estandariza el decodificador
– Restricciones en el flujo de bits (bitstream)
– Sintáxis (señalización)
• Permite competencia en los algoritmos de compresión
• Permite un compromiso entre complejidad y prestaciones
• No proporciona una garantía sobre la calidad, sólo interoperabilidad

22
Evolución Codecs de Video para TV

• Diferentes codecs
se pueden
comparar en
términos de bit rate
para una calidad
dada
• Otro parámetro
importante es la
complejidad
– Los codecs
definen diferentes
perfiles

23
Tecnologías de Transmisión de TV Digital

• Europa DVB (Digital Video Broadcasting)

• EEUU ATSC (Advanced Television System Committee)

• Japón ISDB (Integrated Services Digital Broadcasting)

• China DMB (Digital Multimedia Broadcasting)

• En los sistemas de transmisión de TV digital se estandariza el


transmisor!
24
Evolución Tecnologías de TV Digital

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

ASO : Analogue TV Switch-Off

From Analogue TV to Digital TV From SDTV to HDTV

DTMB

From Digital TV to Mobile TV

25
Estándares de Transmisión de TV Digital DVB

• DVB es la tecnología de transmisión de TV digital más utilizada


• Reparto a finales de 2009:
– DVB: 59%
– ATSC: 28%
– ISDB: 12%
– DMB: 1%

• Tres grandes familias: Satellite, Terrestre y Cable


– La filosofía de DVB de crear “familias de estándares” posibilita
economías de escala entre las diferentes plataformas
– Dos generaciones: 1G y 2G
26
Adopción Estándares DVB 2010
• DVB-S adoptado en casi todo el mundo • DVB-C tasa de adopción 50%
– Competencia – Competencia
• DSS EEUU • ATSC QAM EEUU
• ISDB-S Japón • ISDB-C Japón
– DVB-S2 tecnología global – DVB-C2 nuevos mercados

• DVB-T/2 tecnología de TDT


predominante a nivel mundial
– Competencia
• ATSC EEUU, DTMB China
• ISDB-T Japón y Latinoamérica
27
DVB X.2

• Estándares de Transmisión de TV Digital de Segunda Generación

• Hasta 40% más capacidad Hasta 70% más capacidad Hasta 60% más capacidad
• Hasta 3 dB más robusto Hasta 6 dB más robusto Hasta 7 dB más robusto

28
Tecnologías de TDT en el Mundo
• Agosto 2012

29
Estándares de TDT
• Los estándares se pueden comparar en términos:
– Técnicos (capacidad & cobertura) y Económicos (precio)
• Europa: DVB-T/T2
– DVB-T primer sistema de telecomunicaciones en utilizar OFDM
– DVB-T es la tecnología más implementada en el mundo (economías de escala)
– DVB-T2 es la única tecnología de segunda generación
• Japón: ISDB-T
– Modulación OFDM segmentada en frecuencia
– Mejor rendimiento en movilidad entre los estándares de primera generación
– Versión brasileña adoptada en la mayor parte de Latinoamérica ISDB-Tb
• EEUU: ATSC
– Modulación 8-VSB (8 level – Vestigial Side Band Modulation)
– Peor estándar de TDT técnicamente hablando
• China: DTMB
30
– Mejor estándar de los sistemas TDT de 1G (mejora en el FEC: LDPC)
Comparativa DVB-T, DVB-T2 & ISDB-T

• DVB Scene Magazine #37 (Marzo 2011)


– Sobre la selección de DVB-T2 en Sudáfrica
31
Parte II La Televisión Digital en Colombia

• Satélite • Terrestre
– Pago (DirecTV) – Abierta
– Abierta (RTVC) – CCNP: Caracol y RCN
– RTVC: Nacionales y Regionales
Públicos

• Cable
– Pago (Claro)

• IPTV
– Pago (UNE)

32
Canales de TV en Colombia
• Canales Nacionales Públicos
– Institucional
– Señal Colombia
– Canal 1
• Canales Nacionales Privados
– Caracol TV y RCN TV
• Canales Regionales Públicos
– Canal Capital, TV Andina
– Telepacífico, Telecafé
– Teleislas, Teleantioquía
– Telecaribe, TRO
• Canales Locales
– Sin ánimo de lucro: 48
– Con ánimo de lucro: 1 (CITY TV)
33
TV Analógica en Colombia – Cubrimiento

34
Situación de la TDT en Colombia (II)

• Colombia en Diciembre de 2011 actualizó el estándar


de TDT de nueva generación
– Transmisiones DVB-T en Bogotá y Medellín hasta
Agosto de 2015

• Pasó de ser uno de los últimos países en desplegar DVB-T a ser uno
de los primeros países en desplegar DVB-T2
• Tecnología de 2008 en vez de una tecnología de 1998
• Primeras transmisiones comerciales para principios de 2013
• CCNP cubrimiento ~50% Diciembre 2012
• RTVC cubrimiento ~50% población mediados 2014
• Hacen falta nuevos receptores por parte de los usuarios

35
Red TDT DVB-T2 CCNP
• Cobertura
– Cali y Barranquilla: Mayo 2012
– Medellín y Bogotá: Julio 2012
– Armenia, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Manizales, Pereira, Santa
Marta: Diciembre 2012

• MUXs
– Caracol
– RCN

36
Red TDT DVB-T2 RTVC
• MUXs
– MUX nacional: Canal Uno, Señal Colombia, Canal Institucional
– MUX regional: canales Regionales
• RTVC tiene proyectado el despliegue de 39 centros de muy alta
potencia (fase primaria de red)
• Fase 1 en ejecución
– 17 centros para cubrir Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena,
Bucaramanga, Cúcuta y Pereira
– 51,8% de la población (cobertura del 64.4% con respecto al analógico)
• Fase 2 adjudicada
– 6 centros para cubrir Armenia, Florencia, Montería, Neiva, San Andrés
Islas y Sincelejo
– 65% población

37
Entidades TV en Colombia
• La CNTV se disuelve el 10 de Abril de 2012
• La ley 1507 de 2012 distribuye las competencias entre entidades del
estado en materia de televisión

• Espectro • Redes
• Plan de frecuencias • Cubrimientos • Equipos
• Nuevos canales receptores
• Adjudicación
38
frecuencias
Enlaces de Interés

• Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) http://www.antv.gov.co/


• Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
http://www.crcom.gov.co/
• Agencia Nacional del Espectro (ANE) http://www.ane.gov.co/
• Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)
http://www.sic.gov.co/
• Radio Televisión Colombiana (RTVC) http://www.rtvc.gov.co/

• Info Genérica TDT en Colombia:


– http://tdt.com.co/
– http://tdt.sistemasenalcolombia.gov.co/
– http://www.tdtparatodos.tv/
39
EJERCICIO

• ¿Qué canales de TDT (MUXs) se transmiten en Medellín?


• ¿Qué tecnologías se utilizan?
• ¿Qué servicios se transmiten?
• ¿Qué capacidad (Bit Rate) se transmite?
• ¿Dónde están situados los transmisores?

40
Parte III Servicios de Televisión Digital

• SDTV Standard-Definition Television


• HDTV High-Definition Television
• 3DTV Three-Dimensional Television
• UHDTV Ultra High-Definition Television
• Servicios Interactivos
• Smart TVs

41
SDTV vs. HDTV

• Ejemplo

42
SDTV & HDTV

• Standard-Definition Television (SDTV)


– Calidad equivalente a la señal analógica
• PAL: 720 x 576 (25 frames/s)
• NTSC: 720 x 480 (25-30 frames/s)
– Relación de aspecto 4:3

• High-Definition Television (HDTV)


– Calidad digital superior a los sistemas tradicionales analógicos de televisión
en color (NTSC, SECAM, PAL)
• HDTV tiene por lo menos el doble de resolución que el SDTV
– Diferentes resoluciones
• Máxima: 1920 × 1080
• Mínima: 1280 × 720
– Relación de aspecto 16:9
43
Relación de Aspecto 4:3 vs. 16:9

• El uso del formato 16:9 ensancha el ángulo de visión de manera que


coincide mejor con el campo visual humano y asegura que las películas
pueden verse con resolución de vídeo total y con el formato correcto
• Permite ver un 33% mas de la imagen
44
Logos Televisores HD
• HD ready 1080p
– Máxima resolución 1920 × 1080
• ~2.1 megapixels por imagen
– Escaneado de las imágenes progresivo
• Se generan todas las líneas verticales en orden consecutivo

• HD ready
– Dispositivo tiene entrada de alta definición pero con una resolución
más baja que la etiqueta HD ready 1080p (720p, 1080i)
• 1920×1080i (1 megapixel por imagen)
• Mínima resolución 1280×720p (0.9 megapixel por frame)
– Escaneado de las imágenes entrelazado (interlaced)
• Las imágenes se dividen en dos partes: primero se reproducen todas las
líneas verticales impares y después las pares
• El espectador apenas es consciente del artificio, ya que recombina ambas
45
imágenes en el cerebro
HDPTV 1080p

• El formato 1080p/50 combina los beneficios de 1080i/25 y 720p/50

46
Televisión en Tres Dimensiones

• La sensación es la de que la imagen “sale de la pantalla”, logrando


una ilusión de profundidad
– Primera película 3D “The Power of Love” 1922

47
Principios de la Televisión 3D

• Principio visión humana: cada uno de los ojos capta


en un mismo instante una imagen ligeramente
diferente a la del otro ojo, debido a la distancia que
los separa
• Ambas imágenes son procesadas por el cerebro,
permitiéndonos observar el mundo en 3D
• Las imágenes 3D son creadas con el mismo
principio: una escena es capturada a través de 2
cámaras ligeramente separadas, y luego es
proyectada, utilizando lentes especiales de manera
que cada imagen solo sea vista por uno de
nuestros ojos, haciendo creer al cerebro que la
imagine tiene profundidad
• Todo proceso que permite crear imágenes en 3D se
conoce con el nombre de estereoscopía
48
TV 3D – Gafas Pasivas de Colores
• Se muestran dos imágenes con dos capas de color superpuestas,
una encima de la otra, y ligeramente movidas una de las otra

• Lentes anaglíficos con dos colores diferentes para filtrar las


imágenes que se muestran en la pantalla
– Normalmente rojo y azul
• Cada lente filtra una de las imágenes
– La capa azul queda bloqueada para el ojo que tiene la lente azul
• Problema: no es posible mostrar películas a color 49
TV 3D – Gafas Pasivas Polarizadas

• Filtrado por luz y no por color


– Pérdida de brillo en algunas escenas

• Cada lente con una polarización diferente


– Lineal (vertical y horizontal)
– Circular, permite girar la cabeza y mantener el filtrado de luz

50
TV 3D – Gafas Activas

51
TV 3D – ¿Gafas Pasivas o Activas?

Gafas Pasivas Gafas Activas


• Ventajas: • Ventajas:
– No tienen parpadeo (no produce – Imagen en 1080p en todo
malestares visuales) momento para cada ojo
– Lentes baratos, livianos y sin pilas – Muy buen efecto 3D
– Imágenes claras con poca opacidad – No afecta la calidad de imagen 2D
– Angulo de visión horizontal amplio • Desventajas:
• Desventajas: – Lentes costosos y pesados (usan
– Resolución 1920x540 para cada ojo baterías)
– Angulo de visión vertical bajo – Parpadeo
– Podría afectar la calidad de la imagen – Se puede producir un acoplado
2D incorrecto de las imágenes
– La imagen es mas opaca debido al
cristal liquido en los lentes

52
TV 3D – ¿Gafas Pasivas o Activas?
• LG Cinema 3D
– Gafas pasivas polarización circular
– http://www.youtube.com/watch?v=LOFCRuWN5kg

• Samsung Active 3D
– Gafas activas

53
Formatos de Transmisión de Imágenes 3D
• Side-by-Side • Top + Bottom

– Imagen global 1920x1080i/30


– Imágenes con la mitad de
resolución horizontal
• 960 x 1080
– Imagen global 1280x720p/60 ó
• 1 megapixel por imagen 1920x1080p/24
– Imágenes con la mitad de la
resolución vertical
54
• e.g. 1920x540
Ultra Alta Definición UHDTV
• Resolución 4k (3840 x 2160) ~ resolución HDTV x4
– Resolución HDTV x16 en estudio en Japón
– Formato progresivo, no entrelazado
– Inicialmente diseñado para cine
– Frames/s: 24 – 120 Hz

55
Servicios de Televisión Interactivos

• La emisión digital permite transmitir no sólo contenido de TV sino


datos a los receptores
• Clasificación de servicios interactivos
– Interactividad local
– Interactividad remota

• Tecnologías
– MHP (Multimedia Home Platform)
– HbbTV (Hybrid Broadcast Broadband TV)

56
Tipos de Aplicaciones Interactivas

57
Ejemplos Aplicaciones Interactivas MHP Locales

58
Ejemplo Aplicaciones Interactivas MHP Remotas

59
Ejemplos de Aplicaciones Interactivas HbbTV (I)

• Servicio información HbbTV para los • Servicio teletexto avanzado


Juegos Olímpicos Vancouver 2010

• EPG preview programas y


• Aplicación radio visual accesso a catch-up TV

60
Ejemplos de Aplicaciones Interactivas HbbTV (II)

• Aplicación de videotexto con • Estadísticas en tiempo real


texto/gráficos embedded y vídeo

• Servicios de Internet • Tienda on-line HbbTV

61
Smart TVs

62
Parte IV Compresión de Video

• Fundamentos Compresión de Video


• MPEG-2
• H.264/AVC (Advanced Video Coding) ó MPEG-4 (parte 10)
• Multiplexación Estadística

63
¿Por qué comprimir el vídeo?
• Servicio TV digital calidad estándar (SDTV) ITU-R BT.601 4:2:2
– La frecuencia de muestreo de la crominancia 6.75 MHz es la mitad que
la luminancia 13.5 MHz, tanto en horizontal como en vertical
• Teorema de Nyquist: filtros paso bajo @5.75 MHz y @2.75 MHz (menor que la
mitad de la frecuencias de muestreo)

• Cuantificación de 8 bits
• 10 bits: 270 Mbps

64
ITU-R BT.709 (HDTV)
• Common Image Format (CIF): 1080 líneas activas x 1920 pixels
– Total 1125 líneas
– Para 50 y 60 fotogramas por segundo
Frecuencias de muestreo
• Progresivo x2

Escaneado
entrelazado

Escaneado
progresivo

Filtro paso bajo


65
• Progresivo x2
Conceptos de Compresión de Video

• Un compresor de video reduce la información de la señal eliminando


información redundante e información poco importante para el ojo
humano
– Al comprimir la imagen hay una pérdida de calidad

• Se pueden distinguir tres tipos de redundancia


– Psíquico-Visual
– Espacial y temporal
– Entropia

66
Fundamentos de Compresión de Video
• Redundancia Psíquico-Visual
– Este tipo de redundancia resulta en la manera en la que el ojo y el cerebro funcionan
– En video hay que tener presente varios limites:
• El limite de la resolución espacial que puede distinguir el ojo
• El límite de la resolución temporal del ojo para seguir imágenes en movimiento
• El ojo es más sensible al brillo (luminancia) que al color (crominancia)
• Redundancia Espacial y Temporal
– Los pixeles que forman una imagen no toman valores independientes sino que hay una
gran correlación con los pixeles vecinos
– Esto también aplica a fotogramas consecutivos
– El valor de los pixeles se puede predecir
• Entropía
– Algunos valores ocurren más frecuentemente que otros. Esta propiedad se puede
explotar utilizando técnicas de codificación de longitud variable, en la que se asignan
códigos más cortos a los valores más probables VLC (Variable Lenght Coding)
• Código Morse: letras “E” y “T” se representan como “.” “-” letras “X”, “Y” y “Z” se
representan con cuatro dígitos 67
Espacios de Colores
• RGB (Red, Green Blue) • Imagen junto con
– Tres colores primarios sus componentes
– El ojo es más sensible al verde Y, U, y V

• YUV
– Señal de luminancia más dos de crominancia
• Plano de color U-V,
valor Y = 0.5

• Y, Cb, Cr

68
Sub-Muestreo del Color
• Resolución 4:4:4 • Resolución 4:2:2

• Resolución 4:2:0

69
Sensación de Movimiento
• El ojo humano percibe movimiento continuo ante una sucesión
rápida de imágenes
– Una cámara de cine no es más que una cámara de fotos que “echa fotos muy
rápido”

• Imágenes o fotogramas por segundo


– Cine 24 fotogramas por segundo (cada imagen se reproduce durante 0.04 s)
– Animación 15 fotogramas por segundo
– PAL 25 fotogramas por segundo, NTSC ~30 fotogramas por segundo

• Por tanto hay una gran correlación entre fotogramas sucesivos y que
se puede explotar con técnicas de compresión 70
Estimación de Movimiento
• No es necesario transmitir todos los fotogramas completos
• Con un mecanismo de estimación de movimiento sólo es necesario
transmitir la diferencia con respecto al fotograma anterior
• Algunos fotogramas tienen que ser codificados sin otra información para
poder empezar a reproducir el video

71
Differential Pulse Code Modulation

72
Calidad de Video

• En el proceso de compresión se introducen unas perdidas


irrecuperables que evitan el poder reconstruir la imagen original
– Métricas de calidad de video objetivas y subjetivas
Secuencia
Original
ENCODER

T Q VLC

Bitstream
DECODER

T-1 Q-1 VLC-1

Secuencia
Decodificada

73
Métricas de Calidad de Video

• Métricas de Calidad Objetiva


– La PSNR (Peak Signal to Noise Ratio) es la métrica mas utilizada y se define con
un valor numérico que determina la diferencia matemática entre los valores de
la imagen original y la decodificada, en dB
– Para ciertas distorsiones, la métrica PSNR no es adecuada, al no ponderar
donde esta realmente la distorsión

• Métricas de Calidad Subjetiva


– Las métricas de calidad subjetiva persiguen conocer la valoración media del
usuario sobre la calidad de una imagen
– Valoración MOS (Mean Opinion Square) entre 1 y 5
– Sesiones de visualización donde los usuarios comparan la misma secuencia
codificada con distintas calidades, incluida sin compresión
– Gran esfuerzo en tiempo, costes y logística (espacio y número de observadores
a utilizar)
74
Métricas de Calidad Objetiva: PSNR

• Para ciertas distorsiones, la métrica PSNR no es adecuada, al no


ponderar donde esta realmente la distorsión
• En el ejemplo, dos imágenes presentan la misma PSNR de 29 dB,
sin embargo una de ellas su distorsión es debida a un
macrobloque erróneo que afecta gravemente a la imagen

75
Constant Bit Rate (CBR) vs. Variable Bit Rate (VBR)

PSNR (dB) Bit Rate (kbps)


45.00 1.600

40.00
PSNR
1.400
VBR@QP33
35.00 CBR@480kbps
1.200
30.00
1.000
25.00 bps
800
20.00 VBR@QP33
CBR@480kbps
600
15.00
400
10.00

5.00 200

BUS CITY CREW FOOTBALL FOREMAN HARBOUR MOBILE SOCCER


0.00 0 scene cut
1 6 11 16 21 26 31 36 41 46 51 56 61 66 71 76 81 86
(concatenated test sequences)
76
Time (s)
MPEG-1

• El primer objetivo del foro MPEG (Multimedia Pictures Expert Group)


fue definir un algoritmo de codificación de video para almacenar
contenidos digitales (CD-ROM)
– Velocidad de transmisión máxima 1.5 Mbps

• El estándar MPEG-1 se compone de tres partes:


– Aspectos de sistema (multiplexación y sincronización)
– Codificación de video
– Codificación de audio

• Los estándares de compresión de video sólo definen la sintaxis del bit


stream y el proceso de decodificación
– Libre competencia en el diseño de algoritmos de compresión
compatibles con el estándar
77
MPEG-2

• En el año 1990, MPEG empezó a trabajar en un segundo estándar


que fuera capaz de codificar directamente imágenes entrelazadas
para aplicaciones de alta calidad (TV digital)
– SDTV ~4 Mbps, HDTV ~18-20 Mbps

• El estándar MPEG-2 también consiste en tres partes:


– Sistema, Video y Audio
78
MPEG-4

• Proporciona una ganancia aproximada del 50% en la reducción de


la tasa binaria con respecto a MPEG-2
– Mejora del factor de compresión hasta 2.25 – 2.5
– No hay una mejora especialmente importante, sino que son pequeñas
mejoras en diferentes partes de la cadena de compresión
• Tasas binarias para servicios de TV
– SDTV ~2 Mbps; HDTV ~8 Mbps
– Codec de video adoptado para la TDT en Colombia
– Adecuado para tasas binarias más pequeñas
• Complejidad con respecto a MPEG-2
– Decodificador x2-x3; Codificador x4-x5
• Diseñado para ser transmitido en diferentes sistemas
– Video Coding Layer (VCL)
– Network Abstraction Layer (NAL) 79
Tasas Binarias SDTV & HDTV
• Bit Rates Mínimos
– Sonido 0.2 Mbps
– SI 0.15 Mbps
– Interactividad 0.1 Mbps
– Subtitulos 0.1 Mbps

• Bit Rates Típicos

80
Multiplexación Estadística
• En un canal de frecuencia de TV digital es posible transmitir varios canales
de televisión (múltiplex) que tiene una tasa binaria máxima

• La multiplexación
estadísitica con
codificación VBR permite
reducir el ancho de banda
con respecto a una
codificación CBR
81
Ganancia Multiplexación Estadística

• La ganancia aumenta con el número de programas multiplexados


• Se estabiliza en torno al 25% (10 canales TV) 82
Tasas Binarias HDTV y Proyección 3D

83
Parte V Mecanismos transmisión TV digital

• Canales de TV por Multiplex


• Modulaciones
• Mecanismos Correctores de Errores
• Entrelazado en Frecuencia, Tiempo y Espacio
• Modulación Multiportadora OFDM
• Redes de Frecuencia Única SFN

84
Transmisiones Multicast/Broadcast
• ¿En qué consiste?
– Conexión única punto a multipunto (p-t-m) para todos los
usuarios
• Broadcast (radiodifusión) dirigidas a todos los usuarios
• Multicast dirigidas a un grupo concreto de usuarios
• Ventajas:
– No hay límite al número de usuarios activos
• Dentro del área de cobertura
– Método muy eficiente para proporcionar un mismo contenido
multimedia a muchos usuarios simultáneamente
• Inconvenientes:
– La configuración de la transmisión no se puede ajustar a cada usuario
individualmente (peor caso)
– No se pueden retransmitir paquetes perdidos bajo demanda
– Los recursos se consumen si no hay usuarios activos 85
Condiciones de Recepción Red TDT
• Las condiciones de recepción para diferentes casos de uso en una red
broadcast son muy diferentes: compromiso capacidad vs. robustez

86
Límite de Shannon
• Límite teórico que determina la máxima capacidad que se puede conseguir
en un canal en función del ancho de banda y de la relación señal a ruido
– La capacidad es directamente proporcional al ancho de banda
– La capacidad aumenta con el nivel de señal
• Para SNR altas se puede establecer una relación lineal

87
Canales de TV por MUX en TDT (II/II)
• ¿Cuántos canales de TV se pueden transmitir en un canal de
frecuencia (multiplex) de TDT?
– Capacidad (Mbps) de transmisión
– Tipo de servicio: SD, HD, 3D
– Tecnología de compresión de video (MPEG-2, MPEG-4)

• La capacidad de transmisión (bps) depende de:


– Tecnología de TDT (DVB-T, DVB-T2)
– Potencia transmitida y densidad de emplazamientos
– Tipo de recepción objetivo: fija en tejado o portable en interiores
• Para recepción fija en tejado, es posible conseguir velocidades de transmisión muy elevadas,
y se pueden transmitir servicios de muy alta calidad (HDTV TV 3D) eficientemente
• Para recepción móvil, las velocidades de transmisión son mucho menores ya que son
necesarios modos de transmisión robustos, por lo que no se pueden transmitir servicios de
muy alta calidad eficientemente
88
Mecanismos Correctores de Errores FEC
• FEC = Forward Error Correction
• Transmitir información de reparación (paridad) para que los terminales
puedan corregir errores en la información original
• Idealmente, es posible corregir tantos errores como información de
reparación transmitida
• Compromiso:
– Robustez
– Capacidad
– Tasa de codificación
CR = k/n

• Ejemplos:
– Tasa de codificación 1/2: es posible corregir hasta 50% errores pero se
reduce la capacidad a la mitad
– Tasa de codificación 3/4: es posible corregir hasta un 25% de errores y
89
la capacidad se reduce un 25%
Modulaciones QAM

10 00

11 01
• 256QAM 8 bits/symbol
• 1024QAM 10 bits/symbol
• 4096QAM 12 bits/symbol
• Modulación de Amplitud en Cuadratura QAM
– El orden de la constelación (número de símbolos) viene
determinado por el número de bits por símbolo
• Compromiso capacidad vs. robustez

90
Diversidad
• Diversidad en Espacio, Tiempo y Frecuencia, o el refrán
“No colocar todos los huevos en la misma cesta”
• No conviene mandar todos los huevos en el mismo
instante de tiempo ni en la misma frecuencia

1 - Diversidad espacial se consigue


combinando las señales de varias antenas

2 – Diversidad en tiempo y frecuencia se


consigue al transmitir las palabras codificadas FEC
en varios instantes de tiempo y frecuencia
91
Redes de Frecuencia Única
• Red SFN (Single Frequency Network)
– Todos los transmisores transmiten sincronizadamente en tiempo y
frecuencia el mismo contenido
– Los terminales combinan las señales de varios transmisores

92
OFDM
• Orthogonal Frequency Division Multiplexing
• Modulación especialmente adecuada a la propagación terrestre
– Efecto multicamino
– Fading en tiempo y en frecuencia
– Usado en TDT, 4G, TV por cable (2nd Gen)

93
Efecto Multicamino Radiodifusión Terrestre

• Los receptores reciben múltiples réplicas de la señal transmitida

• En una red SFN los


receptores reciben la
señal de varios
transmisores

• Se producen desvanecimientos
en frecuencia en la respuesta
impulsional del canal
94
OFDM – Conceptos Básicos
• Modular la información en un gran número de portadoras
ortogonales en frecuencia con una tasa binaria baja
– Si una portadora no se recibe correctamente, sólo una pequeña
cantidad de información se pierde
• Añadir un intervalo de guarda para combatir los ecos
– Todas las señales recibidas dentro del intervalo de
guarda contribuyen a la señal útil. Fuera: interferencias!
– El intervalo de guarda supone una reducción de la capacidad
• Aplicar un esquema de codificación FEC para tolerar la pérdida de
portadoras
• Dispersar (entrelazar) la información de una palabra FEC entre todas
las portadoras para crear diversidad en frecuencia y entre varios
símbolos para crear diversidad temporal
– Los desvanecimientos en frecuencia afectan típicamente a varias
portadoras vecinas
– Los desvanecimientos en tiempo pueden afectar varios símbolos 95
Ventajas OFDM
• OFDM crea poca interferencia cocanal
– Espectro plano en frecuencia como el del ruido AWGN (múltiples portadoras
moduladas aleatoriamente)
• OFDM crea poca interferencia de canal adyacente
– Espectro rectangular (con pendientes abruptas)
• COFDM es resistente frente a interferencias
– Interferencias de banda estrecha: entrelazado en frecuencia reparte la
potencia interferente entre todas las portadoras
– Ruido impulsivo: entrelazado temporal

96
Parte VI Sistemas de Transmisión de TV Digital

• Foro de estandarización de TV digital europeo DVB


• Tecnologías de transmisión de TV digital
– DVB-S
– DVB-RCS
– DVB-S2
– DVB-C
– DVB-C2
– DVB-T
– DVB-H
– DVB-SH
– DVB-T2
– DVB-T2 Lite
– DVB-NGH

97
Foro de Estandarización DVB (Digital Video
Broadcasting)
• Foro de estandarización europeo de tecnologías
de difusión de televisión digital
– Transmisión, multiplexado
– Codificación de fuente, TV 3D, subtitulado
– Interactividad, middleware, protección de contenidos, interfaz
– IP, acceso condicional, medidas
• Datos
– Fundado en 1993
– Actualmente formado por más de 260 entidades de más de 100 países
• Operadores de TV, fabricantes, reguladores y centros de investigación
• Único foro de estandarización de TV digital abierto
– DVB ha desarrollado más de 100 estándares
• Estandarizados por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones
ETSI
– http://www.dvb.org/
98
Principios Estándares DVB
• Estándares abiertos e interoperables
• Enfocados a mercado
• Crear familias de estándares para beneficiarse de economías de
escala
– DVB-S/T/C
– DVB-S2/T2/C2

• El foro de estandarización de TV digital DVB es el único abierto a


cualquier empresa/regulador/organismo de investigación del mundo
de la TV digital 99
Organización DVB
• Órgano supremo con representación de
todos los miembros • Único personal DVB
• Se reúne una vez al año • Funciones administrativas y
logísticas,y promocionales
• Aprueba el trabajo
del módulo técnico

• Responsable
• Políticas de
comunicaciones
propiedad
externas
intelectual
• Formula los • Desarrolla las • Coordinado por
requisitos especificaciones la oficina de
comerciales (normas técnicas) proyecto

100
Estándares DVB

• TRANSMISSION: DVB-T/T2, DVB-S/S2, DVB-C/C2; MULTIPLEXING:


DVB-SI, DVB-DATA, DVB-SSU, DVB-GSE; SOURCE CODING: DVB-
MPEG; SUBTITLING: DVB-SUB; 3D-TV: DVB-3DTV; INTERACTIVITY:
DVB-RCS, DVB-RCS2, DVB-RCT; MIDDLEWARE: MHP; CONTENT
PROTECTION COPY MANAGEMENT: DVB-CPCM; INTERFACING: DVB-
CI; INTERNET PROTOCOL : DVB-IPTV, DVB-IPDC; CONDITIONAL
ACCESS: DVB-CA; MEASUREMENT: DVB-M
101
Nomenclatura ETSI
• TR - Technical Report: typically a set of guidelines for the implementation of a more
normative specification or standard. A TR is approved by the ETSI Technical Committee
which proposes the document.
• TS - Technical Specification: a document which can contain normative text, i.e. mandatory
text such as "shall". A TS is approved by the ETSI Technical Committee which proposes the
document, and as such might lack some of the weight associated with the following
publications. A DVB TS is generally a stepping stone to a more stable document(s).
• ES - ETSI Specification: a document approved by the entire ETSI membership, not just the
Technical Committee proposing it. It is a more stable document, than either a TR or a TS.
• EN - European Standard: the highest ranking ETSI publication approved by the national
standards organisations of Europe. An EN is a publication which can be and often is included
in European and national legislation.
• DVB BlueBooks - From time to time, DVB publishes documents following their approval by
its Steering Board: the BlueBooks. In practice, these are either commercial requirements
documents, policy statements, or technical specifications which are in the process of being
standardised. In the latter case, DVB has decided that there is value in the rapid publication
of draft specifications as BlueBooks, pending their formal standardisation. BlueBooks are
subject to modification and a published ETSI standard takes precedence over its
corresponding BlueBook.
102
Proceso de Creación de Estándares DVB
1. Study Mission
– Estudio cuyo objetivo principal es determinar si hay mercado para un nuevo
estándar de TV digital
2. Commercial Requirements
– Requisitos comerciales que la nueva tecnología debe cumplir
• Ejemplo: mínima ganancia capacidad 30%
3. Technical Standard Development
– Desarrollo de la nueva tecnología, empieza con un Call for Technologies (CfT)
y termina mandándose a la ETSI
• DVB Bluebooks
• DVB estandariza normalmente el sistema transmisor
4. Protoype Development – Validation & Verification (V&V)
– Laboratorio de interoperabilidad para comprobar que todo el mundo
interpreta el estándar de la misma manera (Plugfest)
• Mientras el estándar no ha sido publicado por ETSI se pueden hacer
modificaciones
103
5. Commercial Phase
Ejemplo Evolución DVB-T2
2008 2009 2010 2011 2012 2013
2008/6 2010/3 PAPR 2011/6
v1.1.1 enhancements T2-Lite
v1.2.1 v1.3.1

2009/3 2010/6 2012/3


1stPlug Fest. S-PLP 2ndPlug Fest M-PLP 3rd
Plug Fest T2-Lite
RAI, Italy MB, Germany Thomson, France
Verification and
Validation sub-WG

2009/9 2011/2 2012/4


EN 302 755 EN 302 755 EN 302 755
v1.1.1 v1.2.1 v1.3.1
Sony’s 1st Generation Sony’s 2nd Generation Sony’s 3rd Generation
2010/1 2011/6 2012/6

CXD2820 CXD2837
CXD2834

2010/3
and other
hardware 2010/2
manufacturers 104
DVB-S EN 300 421
• Fue el primer estándar que desarrollo el DVB para transmisión de
TV digital por satélite (1993)
– Es prácticamente un estándar global a nivel mundial
– Más de 100 millones de receptores
• Modulación QPSK
– DVB-DSNG (Digital Satellite News Gathering): añade 8APSK y 16QAM

105
EN 301 790
• Comunicaciones bi-direccionales sistemas VSAT
– Very Small Aperture Terminal
– Existen sistemas propietarios para VSAT pero DVB-RCS es el único abierto
– Hasta 20 Mbps downlink y 5 Mbps uplink

• Normalmente hay un hub


que controla el sistema y
actua de gateway con
Internet
• Los receptores incluyen un
amplificador para poder
transmitir en el enlace
ascendente
• Aplicaciones:
– Voz sobre IP e Internet en areas rurales
• SatLabs organización sin ánimo de lucro que certifica los equipos DVB-RCS y
106
promueve la adopción de la tecnología
DVB-RCS+M EN 301 790 v1.5.1
• Evolución del DVB-RCS que proporciona soporte para terminales
móviles y mejora de las comunicaciones entre terminales (2008)
• Principales características:
– Traspasos entre huellas satelitales
– Transmisión continua para terminales con alta demanda de tráfico
– FEC en la capa de enlace para contrarrestar los bloqueos de la visión directa
con el satélite

107
EN 302 307
• Motivación:
– Beneficiarse de los últimos avances en técnicas de codificación de canal y
modulación (10 años desde la creación de DVB-S)
– Combinado con MPEG-4, transmitir eficientemente servicios HDTV vía satélite
• Principales características:
– Rendimiento cercano al límite teórico de Shannon
• Código FEC: LDPC (Low Density Parity Check)
• Rango dinámico SNR: -2 dB hasta + 17 dB
– Nuevas modulaciones:
• QPSK & 8PSK (aplicaciones de radiodifusión)
• 16APSK & 32APSK (aplicaciones profesionales: noticias y servicios interactivos)
– Modulación y Codificación Adaptativa (Adaptive Coding and Modulation,
ACM) permite cambiar dinámicamente los parámetros de transmisión
• Servicios unicast interactivos y aplicaciones profesionales punto a punto
– Modos retrocompatibles con DVB-S que proporcionan un aumento de
capacidad para nuevos receptores
108
• Modulación jerárquica
Comparativa vs.
• Ganancia Capacidad ~30%
– Debido a la mejora en la codificación de canal

• Previsiones DVB-S2:
– Nuevos satélites y actualizaciones
• Primera versión ETSI Marzo 2005
– En su momento se afirmó que no se vería un DVB-S3 en mucho tiempo
• “we won’t see a “DVB-S3” for a very long time, if ever!”
109
110
EN 300 429

• Segundo sistema de TV digital definido por el DVB (1994)


• Sistema de TV por cable más adoptado en el mundo
– CATV (Cable Television Networks) y SMATV (Satellite Master Antenna TV)
– EuroDOCSIS (Data Over Cable Service Interface Specification)
• Modulaciones: 16QAM-256QAM

111
EN 302 769

• Abril 2010: norma ETSI y primer demostrador


• Enero 2012: primer chip DVB-C2
• Feb. 2012: Plugfest
• Abril 2012: primeros TVs con DVB-C2

112
DVB-T EN 300 744

• Primer sistema comercial en utilizar modulación multiportadora OFDM para


combatir con el efecto multitrayecto característico de la radiodifusión
terrestre
– Primera versión estándar ETSI Marzo 1997
• Desplegado en 68 países: grandes economías de escala
– Más de 200 millones de receptores vendidos (precio USD$20)
• Modos de transmisión
– Modulación: QPSK, 16-QAM, 64-QAM
• Modulación jerárquica
– Tasa de codificación: 1/2, 2/3, 3/4, 5/6, 7/8
• Concatenación de un código Reed-Solomon con un código convolucional
– Tamaño FFT: 2K y 8K
– Intervalo de guarda: 1/4,1/8, 1/16, 1/32
– Anchos de banda: 6, 7 y 8 MHz
113
EN 302 304
• Evolución de DVB-T para proporcionar servicios móviles
• Principales características:
– Reutiliza la capa física DVB-T
• Añade algunos elementos nuevos
– Mecanismo FEC en capa de enlace (MPE-FEC)
• Mejora el rendimiento de DVB-T en movilidad
– Transmisión discontinua a ráfagas (time-slicing)
• Reduce el consumo de potencia de los terminales y posibilita traspasos
transparentes
– Transmisión de contenido IP sobre TS con el protocolo de encapsulación MPE
(Multi Protocol Encapsulation)

114
EN 302 583

• Sistema híbrido terrestre-satélite


– Banda S, topología SFN o MFN
– Componente terrestre OFDM; Componente satelital OFDM (SFN) o TDM
(MFN)
– Mecanismo corrector de errores: turbo-código
– Mecanismos de entrelazado temporal de larga duración (10 s) con tiempo de
115
zapping rápido (capa física y capa de enlace)
EN 302 755

• Bluebook DVB: Junio 2008


• Estándar ETSI: Septiembre 2009
• Primeros servicios comerciales: Reino Unido Dic. 2009

116
Principales Novedades
• Estructura de Trama con tramas para extensiones futuras:
– Future Extension Frames (FEFs)
• Unidad de capa física: Base Band (BB) frames
• Mecanismo corrector de errores FEC: LDPC + BCH
• Tuberías de capa física: Physical Layer Pipes (PLPs)
• Mayores tamaños de FFTs (16K, 32K) y también (1K, 4K)
• Espectro extendido
• Modulación (256 QAM) y Constelaciones Rotadas
• Entrelazado temporal
• Diferentes patrones de portadoras piloto
• Transport Stream (TS) con eliminación de paquetes nulos
• Generic Stream Encapsulation (GSE) para transmitir IP
• Multiple Input Single Output (MISO)
• Técnicas de reducción de la potencia de pico (PAPR)
117
• Identificación de transmisores en redes SFN
DVB-T2 Lite
• T2-Lite es básicamente un subconjunto de DVB-T2 enfocado a
movilidad
• Máxima compatibilidad, muy pocos elementos nuevos
• Permite tramas con diferentes FFTs y patrones de portadoras piloto:
– Aparte de diferente MODCODTI con MPLPs
– También puede ser utilizado exclusivamente en un múltiplex
• Menos complejo (tamaño de los chips <50%)
• Es una parte íntegra del estándar DVB-T2 (v.1.3.1)
– Anexo I (normativo)

118
DVB-NGH (I)
• DVB-NGH (Next Generation Handheld) es la evolución handheld de
DVB-T2
• Incorpora nuevas soluciones técnicas que hacen que no sea un
estándar de 2G sino de 3G
• Cambio de concepto con respecto a los estándares de TDT móvil de
primera generación DVB-H & DVB-SH
– Transmisión de DVB-NGH en FEFs de múltiplexs DVB-T2
• No hace falta desplegar una red dedicada
– DVB-NGH incorpora una componente satélite opcional
• Despliegue MFN: terrestre banda UHF, satélite banda L o S
• DVB-NGH se basa en T2-Lite
– Receptores DVB-NGH deben de ser capaces de recibir T2 Lite

119
DVB-NGH (II)
• Principales novedades:
– SVC (Scalable Video Coding) con MPLPs
• Diversidad en frecuencia para aumentar la robustez
– TFS (Time Frequency Slicing)
• Diversidad en frecuencia para aumentar la robustez
– MIMO (Multiple Input Multiple Output)
• Diversidad espacial para aumentar la robustez y capacidad
– Componente satélite opcional
• Entrelazado temporal de larga duración con zapping rápido
– Reducción del overhead
• Compresión de cabeceras TS/IP RoHC (Robust Header Compression)
– Señalización L1
• Robustez, overhead, capacidad, PAPR
– Transmisión de servicios locales en redes SFN 120
Muchas gracias por su atención

¿Preguntas?

También podría gustarte