Está en la página 1de 29

CAP.

IV: ALINEAMIENTO HORIZONTAL/PERFIL LONGITUDINAL


ALINEAMIENTO HORIZONTAL
 APRENDER A DEFINIR ALINEAMIENTOS.
BY LAYOUT.
FROM POLYLINE.
 DISEÑO DE ALINEAMIENTO HORIZONTAL.
PENDIENTE MAXIMA: 9%
 DISEÑAR ESTILOS DE ALINEAMIENTO.
 CREAR ESTILOS DE LABEL STATION.
MAJOR @100m. (Texto:3mm)
MINOR @20m. (Texto: 2.5mm)
POINT GEOMETRIC: PC, PI. (Texto: 3mm)
DISEÑO DE ALINEAMIENTO PI
 Crear proyecto nuevo: ALINEAMIENTO PI
 Generar superficie: TERRENO NATURAL PI
Archivo: AQP
Curvas secundarias @1m
 Definir PIs.
PI
 Definición de alineamiento horizontal.
 Edición de estilos. INICIO DISEÑO EN GABINETE
E=346634 TRAZO EN CAMPO (PI)
Entonces generamos la superficie: N=8716407 RADIO=20m

Definimos PIs:
Entonces para definir los PIs, empezamos a dibujar nuestro
alineamiento partiendo del punto de inicio
(346634,8716407) utilizando el comando POLYLINE (PL), y
para tener la pendiente que queremos utilizamos círculos de
radio igual a la distancia horizontal (DH):
DH= 100/Pendiente
Para la pendiente de 5%, DH=20m
Para la pendiente de 8%, DH=12.5m
Para la pendiente de 9%, DH=11.1m
Entonces así trazamos nuestro primer tramo.
Pero para hacerlo más rápido podemos utilizar la acotación SLOPE (Pendiente), y así definir rápidamente
los PIs.
Utilizamos la acotación SLOPE para trazar los siguientes tramos:
Como ya hicimos el tramo1
(5%), empezamos a hacer
el tramo2 (Pend= -5%),
entonces acotamos con
SLOPE (Two Points), desde
el punto final del tramo1
(punto fijo), hasta el
posible PI, pero vemos que
al indicar el posible PI, la
pendiente es -3.78%( como
en la figura), entonces
variamos la posición del PI
hasta conseguir la
pendiente de -5%, como en
la figura.
Así completamos todo el
alineamiento con las
pendientes que queremos.
Al buscar la pendiente
necesitada variando el
punto PI (SLOPE), es
necesario apagar y/o
activar los capturadores
(F3) según nuestra
conveniencia.
Construimos el
alineamiento con
POLILYNE (línea verde).
Entonces ya están
definidos nuestros PIs.
Ahora le damos radio a
las curvas definidas por los PI:

Utilizamos el comando FILLET (F), opción:


[Radius], e ingresamos el radio, utilizaremos un
radio mínimo de 20m.
En nuestro alineamiento utilizamos unos radios
desde el punto de inicio de 70, 30, 20, 20

DISEÑAR ESTILOS DE ALINEAMIENTO


TOOLSPACE/SETTINGS/ALIGNMENT/ALIGNMENT STYLES
(cd)/NEW.

Aparecerá el cuadro de dialogo siguiente:

En la pestaña
INFORMATION,
escribimos un nombre
para nuestro estilo de
alineamiento: ST
Alineamiento.

Pasamos a la pestaña
DISPLAY:

Aquí damos color a


cada componente,
APPLY y OK.

Nota: Editaremos
más adelante
teniendo el
alineamiento ya
aplicado en pantalla.

CREAR ESTILOS DE LABEL STATION


ESTILO DE MAJOR

TOOLSPACE/SETTINGS/ALIGNMENT/LABEL
STYLES/STATION/MAJOR STATION (cd)/NEW

Aparecerá el cuadro de dialogo:

En la pestaña
INFORMATION,
escribimos un nombre
para el estilo: ST Major

En la pestaña GENERAL,
cambiamos el estilo de
texto que queramos.

Podemos también
hacer que no aparezca
el LABEL (letras) en
LABEL VISIBILITY.
En la pestaña LAYOUT
se configura:
El contenido de texto
(CONTENTS).

La altura de texto (3mm).

En ROTATION ANGLE,
cambiamos a 90, para que
el texto sea perpendicular
al alineamiento.

En ATTACHMENT (posición
del texto) cambiamos a
MIDDLE LEFT.

También cambiamos el
color del LABEL (texto).

APPLY y ACEPTAR.

ESTILO DE MINOR

TOOLSPACE/SETTINGS/ALIGNMENT/LABEL
STYLES/STATION/MINOR STATION (cd)/NEW
La creación de este estilo es igual al estilo
MAJOR, no varía casi en nada:

Aparecerá el cuadro de dialogo:

En la pestaña
INFORMATION,
escribimos un nombre
para el estilo: ST Minor

En la pestaña GENERAL,
cambiamos el estilo de
texto, y podemos
cambiar la visibilidad
del texto.
En la pestaña LAYOUT,
todo como en la figura,
solo el texto
cambiamos a 2.5mm

APPLY y ACEPTAR.

ESTILO DE POINT
GEOMETRIC

TOOLSPACE/SETTINGS/ALIGNMENT/LABEL
STYLES/STATION/POINT GEOMETRIC (cd)/NEW
La creación de este estilo es similar al estilo
MAJOR y MINOR no varía casi en nada:

Aparecerá la ventana de creación, en la pestaña


INFORMATION, escribimos un nombre: ST Punto
Geométrico.

En la pestaña GENERAL, cambiamos el estilo de


texto.

En la pestaña LAYOUT, tenemos dos


componentes: GEOMETRY POINT AND STATION
y LINE.

En el componente LINE, solo cambiamos


el color de línea, en este caso elegimos
azul.

En el otro componente GEOMETRY


POINT AND STATION, configuramos
como en la figura, APPLY y ACEPTAR.
DEFINICION DE ALINEAMIENTO
Menú: ALIGNMENTS/CREATE ALIGNMENT FROM POLYLINE:

Seleccionamos la polilinea (Clic y Enter), nos preguntara del sentido del alineamiento, confirmamos el
sentido con otro ENTER.
Aparecerá el cuadro de dialogo:

En nombre, escribimos un nombre para el alineamiento:


ALINEAMIENTO HORIZONTAL.

En ALIGNMENT STYLE, cambiamos al estilo creado para el


alineamiento: ST Alineamiento.

OK.

Aparecerá el alineamiento con el estilo creado aplicado,


pero no se aplicara los estilos de LABEL que creamos (lo
veremos a la siguiente clase)

Luego apagaremos la visibilidad de los estilos LABEL que se


aplicaron por defecto (ESTÁNDARD) para editar el diseño
geométrico del alineamiento.

Una vez que no se visualicen los LABEL STATION, vamos al


menú: ALIGNMENTS/EDIT ALIGNMENT GEOMETRY

Nos pedirá que seleccionemos el alineamiento, picamos una vez y aparecerá el cuadro:
Aquí en este cuadro encontramos herramientas para editar la geometría del alineamiento.
ALINEAMIENTO
 DISEÑO DE EJE DE CARRETERA.
 CREAR ESTILO DE ALINEAMIENTO: ST Alineamiento
 DISEÑAR ESTILOS DE ETIQUETADO.
MAJOR (Etiquetas @100m; Altura de Texto=3mm)
MINOR (Etiquetas @20m; Altura de Texto=2.5mm)
POINT GEOMETRIC: PC, PI (Altura de Texto=3mm)
 CREAR ESTILO LABEL SETS: ST Acotación

PIs Este Norte Radio


1 346626 8716400 INICIO
2 346793 8716602 40
3 346867 8716564 100
4 346943 8716546 30
5 346891 8716464 30
6 346932 8716388 50
7 346871 8716303 FINAL

DISEÑO DE EJE DE CARRETERA


 Crear proyecto nuevo: ALINEAMIENTO HORIZONTAL
 Generar superficie: TERRENO NATURAL
Archivo: AQP
Curvas secundarias @1m
 Dibujar alineamiento dado con POLYLINE (PL) y hacer las curvas con FILLET: F/[RADIUS]:

CREAR ESTILO DE ALINEAMIENTO: ST Alineamiento (Clase anterior)


TOOLSPACE/SETTINGS/ALIGNMENT/ALIGNMENT STYLES (cd)/NEW.

DISEÑAR ESTILOS DE ETIQUETADO (Clase anterior)


 MAJOR (Etiquetas @100m; AlturaTexto=3mm):
TOOLSPACE/SETTINGS/ALIGNMENT/LABEL STYLES/STATION/MAJOR STATION (cd)/NEW.
 MINOR (Etiquetas @20m; AlturaTexto=2.5mm):
TOOLSPACE/SETTINGS/ALIGNMENT/LABEL STYLES/STATION/MINOR STATION (cd)/NEW.
 GEOMETRY POINT: PC, PI (Altura de Texto=3mm):
TOOLSPACE/SETTINGS/ALIGNMENT/LABEL STYLES/STATION/GEOMETRY POINT (cd)/NEW.
CREAR ESTILO LABEL SETS: ST Acotación

TOOLSPACE/SETTINGS/ALIGNMENT/LABEL
STYLES/LABEL SETS (cd)/NEW.

Aparecerá el cuadro de dialogo de la figura de


abajo, y en la primera pestaña INFORMATION,
escribimos un nombre para el LABEL SETS: ST
Acotación.

Este es el paso que nos falto en la anterior clase.

Ahora en la siguiente pestaña LABELS, en TYPE elegimos los LABELS mostrados (MAJOR,
MINOR y GEOMETRY POINTS), y en el campo GEOMETRY POINT LABEL STYLE, elegimos su
respectivo estilo creado y jalamos el estilo con el botón ADD, si nos equivocamos en algo está
el botón DELETE (X), Ingresamos también los incrementos de las estaciones (Incremento de
progresiva principal-MAJOR= 100m e Incremento de progresiva secundaria-MINOR= 20m). El
cuadro tiene que estar como la figura, APPLY y ACEPTAR:
DEFINICION DE ALINEAMIENTO (Clase anterior)
A diferencia de la clase anterior ahora que ya creamos el estilo LABEL SETS, definimos el
alineamiento:
Menú: ALIGNMENTS/CREATE ALIGNMENT FROM POLYLINE:

Seleccionamos la polilinea (Clic y Enter), nos preguntara del sentido del alineamiento,
confirmamos el sentido con otro ENTER:

Una vez en el cuadro, escribimos un


nombre para el alineamiento:
ALINEAMIENTO HORIZONTAL.

En ALIGNMENT STYLE, elegimos el estilo de


alineamiento creado.

En ALIGNMENT LABEL SET, elegimos el


estilo de LABEL SET que creamos en el paso
anterior: ST Acotación.

OK.

Y se aplicaron los estilos creados al


alineamiento, pero notamos (figura de
abajo) que el LABEL de Punto Geométrico
se interrumpe con las progresivas y no se
visualiza bien, editaremos eso, y también
agregaremos unos ticks en las progresivas
para que se vean más agradables.

Entonces editamos los estilos STATION.


Editamos estilo LABEL GEOMETRY POINT:
TOOLSPACE/SETTINGS/ALIGNMENT/LABEL STYLES/STATION/GEOMETRY POINT/ST Punto Geométrico
(cd)/EDIT

En el cuadro de dialogo
vamos a la pestaña
LAYOUT, y elegimos el
componente LINE, y en
ANGLE cambiamos a
270, como en la figura.

APPLY y ACEPTAR.

En la figura de abajo se
ve el resultado.

Editamos estilo LABEL MAJOR STATION:


TOOLSPACE/SETTINGS/ALIGNMENT/LABEL STYLES/STATION/MAJOR STATION/ST Major (cd) EDIT:
Agregamos un
componente línea
(botón de la recta), le
damos el nombre de
TICK.
Ingresamos una
longitud de 5 (LENGTH).

Angulo de 90 (ANGLE).

En STAR POINT Y
OFFSET, ingresamos:
-2.5, para que el TICK se
vea como en la vista
previa de la figura.

Le asignamos color.
APPLY.

Se observa que el

TICK choca con las letras, entonces las letras las moveremos un poco más:

Cambiamos del componente TICK al componente STATION (figura).

En Y OFFSET, cambiamos a 2.5mm

APPLY y ACEPTAR.

Editamos de la misma manera el estilo LABEL MINOR STATION, con la única diferencia que la longitud
del TICK, es 4mm (LENGTH).

El resultado en la figura de abajo:


Nota: Otra forma más rápida de editar es picando el alineamiento y clic derecho.

Tenemos las opciones:


ALIGNMENT PROPERTIES… (Para cambiar o editar el estilo de
alineamiento).
EDIT ALIGNMENT STYLE… (Para editar el estilo de alineamiento en uso).
EDIT ALIGMENT GEOMETRY... (Editar la geometría del alineamiento).
EDIT ALIGMENT LABELS… (Editar o cambiar estilos MAJOR, MINOR y
GEOMETRY POINT. También editar los intervalos de estaciones).

PRACTICA #3

PERFIL LONGITUDINAL Y DISEÑO DE RASANTE


 DISEÑAR ALINEAMIENTO HORIZONTAL.
 SUPERFRICIE: TERRENO NATURAL.
Archivo: AQP
Template: AutoCAD Civil 3D (Metric) NCS. (Este Template tiene estilos que nos ayudaran)
 GENERAR PERFIL LONGITUDINAL DE TERRENO.
Crear estilo PROFILE VIEW.
Altura de Texto=3.0mm
 DISEÑAR RASANTE DE VIA.
DISEÑO DE ALINEAMIENTO HORIZONTAL
Creamos proyecto nuevo: PERFIL LONGITUDINAL, Utilizaremos el alineamiento de la clase pasada
(cuadro siguiente) pero en este nuevo TEMPLATE, diseñamos el alineamiento y creamos sus estilos:
PIs Este Norte Radio
1 346626 8716400 INICIO
2 346793 8716602 40
3 346867 8716564 100
4 346943 8716546 30
5 346891 8716464 30
6 346932 8716388 50
7 346871 8716303 FINAL

GENERAR PERFIL LONGITUDINAL DE TERRENO


Creamos un estilo PROFILE VIEW como ya sabemos: TOOLSPACE/SETTINGS/PROFILE
VIEW/PROFILE VIEW STYLES(cd)/NEW:

Creamos el estilo de tal forma que


el eje horizontal inferior no tenga
dato alguno, porque ahí irán
bandas de perfil longitudinal que
mostraran las progresivas.

(Con VERTICAL SCALE = 1:100).


Como ya creamos el estilo de PROFILE VIEW, ahora generamos el perfil longitudinal:
Menú: PROFILES/CREATE PROFILE FROM SURFACE…

Aparecerá el cuadro de
dialogo de la izquierda:

ALIGNMENT: Elegimos
el alineamiento del que
generaremos el perfil
(ALINEAMIENTO
HORIZONTAL).

SELECT SURFACES:
Elegimos la superficie
(TERRENO NATURAL).

Clic en el botón ADD (El


cuadro tiene que estar
como en la figura) y clic
en el botón: DRAW IN
PROFILE VIEW.

Aparecerá el cuadro:
SELECT ALIGNMENT:
Elegimos alineamiento
(ALINEAMIENTO
HORIZONTAL).

PROFILE VIEW NAME:


Ingresamos un nombre
para el perfil (PERFIL
LONGITUDINAL).

PROFILE VIEW STYLE:


Cambiamos al estilo
PROFILE VIEW que
creamos (ST Vista de
Perfil). Y SIGUIENTE:
Cuadro siguiente: STATION
RANGE. Si queremos el perfil
de solo una porción de
alineamiento.

Como queremos el perfil de


todo el alineamiento no
cambiamos nada y clic en
SIGUIENTE:

Cuadro siguiente:
PROFILE VIEW HEIGHT. Para
controlar rangos en elevación,
No cambiamos nada porque
queremos todo el
alineamiento.
SIGUIENTE:

Cuadro siguiente:
PROFILE DISPLAY OPTIONS.
Podemos cambiar el estilo de
PROFILE.
SIGUIENTE:

Cuadro siguiente:
DATA BANDS. Podemos
agregar bandas (lo veremos a
la siguiente clase), también
podemos cambiar el estilo de
SET DE BANDAS. En la parte de
SET BAND PROPERTIES,
notamos que hay una banda
por defecto, entonces dejamos
como esta.
SIGUIENTE:
Cuadro siguiente:
PROFILE HATCH OPTIONS.
Podemos asignar relleno al
perfil.
No cambiamos nada, clic
en CREATE PROFILE VIEW.

Nos pedirá que elijamos el


punto de origen del perfil
longitudinal:

Vemos en el perfil la
banda que por defecto se
aplico, esta banda muestra
la progresiva y la
elevación.

Al ver en pantalla el perfil longitudinal, editamos el estilo PROFILE VIEW, si es necesario.

DISEÑO DE RASANTE (PROFILE)


Ahora diseñamos la Rasante: Menú PROFILES/CREATE PROFILE BY LAYOUT…

Aparecera el cuadro de dialogo:


ALIGNMENT: El alineamiento del perfil (ALINEAMIENTO
HORIZONTAL).
NAME: Ingresamos el nombre que queremos para la
rasante (RASANTE DE VIA).

En GENERAL, se elige los estilos, pero utilizaremos los


estilos que están por defecto en este Template (no
crearemos, solo editaremos los que se aplicaran por
defecto), clic en OK.

Nota: Podemos crear estilos de PROFILE (PROFILE STYLE, PROFILE


LABEL SET), pero no lo haremos porque el Template: AutoCAD
Civil 3D (metric); tiene estilos que podemos utilizar, solo
editaremos algunas cosas.
Para crear un estilo de PROFILE lo hacemos en:
TOOLSPACE/SETTINGS/PROFILE/PROFILE STYLES (cd)/NEW.
Para crear los estilos de LABEL:
TOOLSPACE/SETTINGS/PROFILE/LABEL STYLES/STATION, LINE, etc
Para crear el estilo de LABEL SET:
TOOLSPACE/SETTINGS/PROFILE/LABEL STYLES/LABEL SETS
(cd)/NEW
Al dar clic en OK, aparecerá la barra de herramientas: PROFILE LAYOUT TOOLS
Luego desplegamos
las opciones del 1er
botón de la derecha y
elegimos CURVE
SETTINGS…

Aparecerá el cuadro
de dialogo: VERTICAL CURVE SETTINGS
En SELECT CURVE TYPE, cambiamos a
CIRCULAR.
En CREST CURVES (curvas verticales de
cima) ingresamos el radio que tendrán las
curvas verticales (Por ejemplo 30m).
En SAG CURVES (curvas verticales de
puntos más bajos) ingresamos el radio que
tendrán estas curvas verticales (Por
ejemplo 30m); clic en OK.

SAG

CREST

Luego en la barra de herramientas: PROFILE LAYOUT


TOOLS
Desplegamos el 1er
botón de la derecha y
elegimos DRAW
TANGENTS WITH
CURVES.
Dibujamos el perfil (azul) encima del PROFILE VIEW, compensando entre cortes y rellenos:

Al indicar el punto final, ENTER:


Ahora editaremos el PROFILE STYLE, y los PROFILE LABEL.
Editamos el estilo PROFILE STYLE:
Seleccionamos el PROFILE (rasante) ó el LABEL (letras), clic
derecho y seleccionamos EDIT PROFILE STYLE…
Aparecerá el cuadro de dialogo que ya conocemos.

En la pestaña INFORMATION, cambiamos el nombre a ST


Rasante.

En la pestaña DISPLAY, cambiamos los colores de la


rasante.

Clic en APPLY para ver los cambios en pantalla sin cerrar el


cuadro de dialogo, luego ACEPTAR.

Editamos los estilos PROFILE LABELS:


Seleccionamos el PROFILE (rasante) ó el LABEL (letras), clic
derecho y seleccionamos EDIT LABELS…
Aparecerá el cuadro de dialogo de la figura de abajo.

Observamos que hay 4 estilos LABEL aplicados, entonces para


editar el estilo de pendiente (PERCENT GRADE) clic en el botón
marcado con el círculo rojo, aparecerá en cuadrito PICK LABEL
STYLE, desplegamos las opciones del botón derecho y elegimos
EDIT CURRENT SELECTION.

Aparecerá un cuadro ya conocido, en este estilo no haremos


grandes cambios, solo cambiamos el estilo y altura de texto
(3mm), y asignamos un color al texto. Clic en APPLY,
ACEPTAR/OK/APPLY, para ver los cambios en pantalla y ACEPTAR
No editaremos en estilo STATION OVER ELEVATION, pasamos a editar el estilo (CREST ONLY):

DISEÑO DE RASANTE Y BANDAS DE PERFIL LONGITUDINAL


 DISEÑAR ALINEAMIENTO HORIZONTAL.
 SUPERFRICIE: TERRENO NATURAL.
Archivo: AQP
Template: AutoCAD Civil 3D (Metric) NCS.
 GENERAR PERFIL LONGITUDINAL DE TERRENO.
Crear estilo PROFILE VIEW. (Alturas de Texto=3.0mm)
 DISEÑAR RASANTE DE VIA.
 CREAR ESTILOS DE BANDA (BAND STYLE):
Progresiva.
Cota Terreno.
Cota Rasante.
Pendiente.
Alineamiento horizontal
Abrimos proyecto anterior, PERFIL LONGITUDINAL:
CREACION DE ESTILOS DE BANDA
TOOLSPACE/SETTINGS/PROFILE VIEW/BAND STYLES:
BAND SETS: Conjunto de estilos de bandas.

PROFILE DATA: Crear estilos para representar elevaciones y


distancias (Progresivas, Cota terreno, Cota Rasante, etc).

VERTICAL GEOMETRY: Mostrar datos del diseño de rasante


(Pendientes, Distancias, etc.)

HORIZONTAL GEOMETRY: Representar el diseño horizontal


en planta.

SUPERELEVATION DATA: Para representar peraltes.

SECTIONAL DATA: Podemos mostrar en el perfil el área de


corte y relleno por progresiva. Esta banda no se puede
insertar en el proceso de diseño, solo cuando terminamos el
diseño.

PIPE NETWORK: Diseño de sistemas de alcantarillado.

Banda PROGRESIVA:
TOOLSPACE/SETTINGS/PROFILE VIEW/BAND STYLES/PROFILE DATA (cd)/NEW: (Figura anterior)
En INFORMATION
ingresamos un nombre:
ST Progresiva.
En BAND DETAILS,
activamos la opción
FULL BAND HEIGHT
TICKS (en vez de tick, se
visualizara una línea
completa).

Editamos el titulo de la
banda, en el campo
TITLE TEXT, damos clic
en el botón COMPOSE
LABEL.
Aparecerá un cuadro ya conocido:
GENERAL: Estilo texto.
LAYOUT:
CONTENTS: Cambiamos a PROGRESIVA
(nombre de banda que se verá).

TEXT HEIGHT: 5mm.

COLOR: Elegimos uno.


APPLY y ACEPTAR: Cuadro anterior.
Ahora editaremos los datos de las
estaciones; en el campo LABELS AND TICKS,
seleccionamos MAJOR STATION, y clic en el
botón COMPOSE LABEL (de este campo).

Aparecerá el cuadro de la izquierda, aquí en


COMPONENT NAME, borramos el
componente “Profile 1 Elevation”, lo
elegimos y clic en la X roja.

Solo quedara el componente que queremos,


“Station Value” (Progresiva), Aquí
cambiamos el color y altura de texto (3mm),
APPLY y ACEPTAR. Volveremos al primer
cuadro:

Como solo nos interesa las estaciones principales, MAJOR STATION (progresivas cada 20m), no
configuramos las demás opciones (MINOR STATION, HORIZONTAL GEOMETRY POINT, etc)

APPLY y ACEPTAR, el estilo se creara. Más adelante cuando tengamos las bandas aplicadas en pantalla
editaremos para conseguir una mejor presentación.
Banda COTA TERRENO:
TOOLSPACE/SETTINGS/PROFILE VIEW/BAND STYLES/PROFILE DATA (cd)/NEW
Igual a banda anterior;
en INFORMATION,
damos nombre
(ST Cota Terreno)

En BAND DETAILS,
activamos FULL BAND
HEIGHT TICKS.
Editamos titulo (campo
TITLE TEXT, clic
COMPOSE LABEL)
Editamos datos de las
estaciones (LABELS AND
TICKS, seleccionamos
MAJOR STATION, y clic
en el botón COMPOSE
LABEL):

Aquí en el cuadro, en
COMPONENT NAME,
ahora borramos el
componente “Station
Value”, lo elegimos y
clic en la X roja.
Solo quedara el
componente que
queremos, “Profile 1
Elevation” (Elevacion),
entonces aquí
cambiamos el color y
altura de texto (3mm),
APPLY y ACEPTAR.
Volveremos al primer
cuadro (PROFILE DATA
BAND STYLE), APPLY y
ACEPTAR.
Banda COTA
RASANTE: (Creamos un estilo igual en todo a la banda anterior (ST Cota Terreno).

Banda PENDIENTE:
TOOLSPACE/SETTINGS/PROFILE VIEW/BAND STYLES/VERTICAL GEOMETRY (cd)/NEW:
En la pestaña
INFORMATION,
ingresamos un nombre
para el estilo (ST
Pendiente).

Editamos el titulo de la
banda como en los
estilos anteriores
(botón COMPOSE
LABEL de la izquierda)

Seleccionamos UPHILL
TANGENT (Tangente de
subida), y clic en el
botón COMPOSE LABEL
de la derecha:

Aparecerá el cuadro de
la izquierda, en la
pestaña GENERAL,
cambiamos el estilo de
texto.
En la pestaña LAYOUT,
ingresamos el color y
altura de texto (3mm);
y en CONTENTS, clic en
el botón de los 3 puntos
para cambiar el
contenido:

Aparecerá el cuadro:

En este cuadro
primero borramos las letras del espacio negro, luego en PROPERTIES desplegamos el menú, y
elegimos TANGENT GRADE, clic en el botón de flecha para jalarlo al espacio negro y OK
(regresaremos al cuadro anterior).
APPLY y ACEPTAR:
Regresamos al cuadro
del principio ahora
elegimos DOWNHILL
TANGENT (Tangente de
bajada).

Luego activamos FULL


BAND HEIGHT TICKS.

Clic en el botón
COMPOSE LABEL de la
derecha, y editamos de
la misma forma que lo
hicimos con UPHILL
TANGENT.

Finalmente APPLY y OK.

Banda
ALINEAMIENTO HORIZONTAL:

Aparecerá el cuadro de dialogo ya conocido (Figura siguiente):

En la pestaña INFORMATION, ingresamos un nombre para el estilo (ST Alineamiento


Horizontal).
En la pestaña BAND
DETAILS, editamos el
TITLE TEXT, como en los
estilos anteriores.

Luego pasamos a editar


el campo de LABEL AND
TICKS, empezamos
seleccionando
TANGENT, (luego
activamos la opción,
FULL BAND HEIGHT
TICKS) clic en COMPOSE
LABEL de la derecha:
En GENERAL cambiamos el estilo de texto.

En LAYOUT, solo editamos el color y la


altura de texto (3mm).

APPLY y ACEPTAR.

Regresamos al cuadro anterior, ahora


seleccionamos CURVE (luego activamos la
opción, FULL BAND HEIGHT TICKS) clic en
COMPOSE LABEL de la derecha:

En GENERAL cambiamos el estilo de texto.

En LAYOUT, editamos el color y la altura de texto (3mm).


En CONTENTS, clic en el botón de los 3 puntos, Aparecerá el cuadro de dialogo siguiente:
En este cuadro hacemos que se visualice el radio (RADIUS) y la longitud (LENGTH) y OK
(regresaremos al cuadro anterior).
APPLY y ACEPTAR:
Por último seleccionamos
SPIRAL, y editamos de la
misma forma que para CURVE.
APPLY y ACEPTAR.

Entonces los estilos de banda


ya estarán creados

Ahora creamos un BAND SETS,


con los estilos de banda
creados:

(TOOLSPACE/SETTINGS/PROFILE VIEW/BAND STYLES/BAND SETS (cd)/NEW)

APLICAMOS LAS BANDAS


Dos maneras:
Generamos nuevamente el perfil longitudinal: PROFILES/CREATE PROFILE FROM SURFACE…
Aparecerá un cuadro ya visto, en este cuadro no hacemos nada, vamos de frente al botón
DRAW IN PROFILE VIEW, luego aparecerá otro cuadro ya conocido, vamos al campo DATA
BANDS, y agregamos el SET de bandas creado (ST Set de Bandas):
Al elegir el estilo de
set de bandas, las
bandas se
agregaran en la
parte inferior, luego
en las bandas “ST
Cota Rasante” y “ST
Pendiente” en la
columna PROFILE 1,
cambiamos de
TERRENO NATURAL
a RASANTE DE VIA,
para que muestre la
elevación y
pendiente de la
rasante y no del
terreno.
Clic en CREATE
PROFILE VIEW
Picamos punto:
La otra manera es seleccionar el perfil anterior (sin las bandas creadas), Anticlic y elegimos
PROFILE VIEW PROPERTIES, vamos a la pestaña BANDS, y agregamos todos los estilos de
bandas que queremos mostrar:
Luego en la banda
“ST Cota Rasante”
en la columna
PROFILE 1,
cambiamos de
TERRENO
NATURAL a
RASANTE DE VIA,
para que nos
muestre la
elevación de la
rasante y no del
terreno.

APPLY y
ACEPTAR:

Las bandas se aplicaran:


Ahora editaremos las bandas (3 formas):
 Seleccionamos PROFILE VIEW, anticlic y elegimos PROFILE VIEW PROPERTIES…
 Seleccionamos solo la banda que queremos editar, anticlic y elegimos EDIT BAND STYLE

La tercera forma es hacerlo desde el


TOOLSPACE, usaremos la segunda ó esta
forma para ver los cambios en pantalla dando
clic en APPLY.

Todos los estilos editamos en la ventana


DISPLAY, apagando capas que no queremos
que se muestren por ejemplo en la figura, las
letras grandes de color (entre naranja y rojo):

PRACTICA #4

También podría gustarte