Está en la página 1de 7

AUTOCAD CIVIL 3D

I. INTRODUCCION / CREACION DE PROYECTOS.


II. PUNTOS TOPOGRAFICOS / DETALLES.
III. SUPERFICIES / GRADING.
IV. ALINEAMIENTO HORIZONTAL / PERFIL LONGITUDINAL.
V. CORREDORES VIALES.
VI. SECCIONES TRANSVERSALES / REPORTE DE VOLUMEN.

CAPITULO I
INTRODUCCION
BARRA DE MENU (MENU BAR): Para visualizar la MENU BAR, vamos a barra de herramientas
TOOLBAR y desplegamos la pestaña derecha así como en la figura y seleccionamos SHOW
MENU BAR:

Y aparecerá la MENU BAR como en la figura sgte:

MENU GENERAL (TOOLSPACE): Para visualizar el TOOLSPACE, en el TOOL PALETTE GROUP,


tiene que estar activada la pestaña HOME y damos clic en el botón TOOLSPACE (figura
anterior) y aparecerá el TOOLSPACE:

PROSPECTOR: Aquí realizamos nuestras configuraciones y creamos


entidades como superficies, grupo de puntos, así como la aplicación de
estilos.

SETTINGS: Aquí configuramos nuestros estilos, alineamientos,


secciones, curvas de nivel, etc.

SURVEY: Aquí encontramos todo lo referente a topografía: Puntos,


poligonales, compensaciones, etc.
PALETA DE HERRAMIENTAS (TOOL PALETTE GROUP): Todos los comandos del, TOOL PALETTE
GROUP los encontramos en la MENU BAR.

INSERT: Importar e insertar bloques.


ANNOTATIVE: Comandos de AUTOCAD.
EXPRESS TOOLS: Aquí podemos cambiar las letras de minúsculas a mayúsculas como sigue:

Primero escribimos cualquier texto en minúsculas para cambiar a mayúsculas (como en


AUTOCAD normal).
Luego vamos a la paleta: EXPRESS TOOLS / MODIFY TEXT / CHANGE CASE:

Seguido se activara el cursor de selección, seleccionamos el texto y ENTER. Aparecerá la


ventana TCASE de la figura siguiente. Seleccionaremos UPPERCASE y OK:

El texto cambiara a mayúsculas.


CAMBIO DEL AREA DE TRABAJO (WORKSPACE SWITCHING): Podemos cambiar el área de
trabajo dando clic en el botón WORKSPACE SWITCHING, situado en la parte inferior derecha,
se desplegara una lista de opciones:
2D DRAFTING & ANNOTATION: El área de trabajo cambiara a
la de AUTOCAD normal en 2D.

3D MODELING: Cambiara a AUTOCAD normal en 3D.

TOOL-BASED GEOSPATIAL y TASK-BASED GEOSPATIAL: Estas


áreas de trabajo son utilizadas para mapeo.

CREACION DE PROYECTOS
Los proyectos tienen la extensión de AUTOCAD “dwg”. Y hay 2 maneras de configuración:

PRIMER PASO: CONFIGURAR. Se configura como sigue:


TOOLSPACE / SETTINGS / “Drawing 1” (anticlic) / EDIT DRAWING SETTINGS:

Nota: ”Drawing 1” es el nombre del proyecto, si hubiéramos


guardado antes el proyecto aquí en vez de “Drawing 1” saldrá
el nombre que le dimos al proyecto al guardarlo. Podemos
guardar el proyecto antes de configurar.

Y aparecerá la ventana DRAWING SETTINGS:


Configuraremos como sigue:
DRAWING UNITS: Meters
SCALE: 1:1000
Sistema de posicionamiento global: “PSAD 56” ó “WGS UTM 84”
CATEGORIES: Perú
AVAILABLE COORDINATE SYSTEMS: PESAD 1956,UTM Zone 19 South;Bolivia,Chile,Perú72d to66dW
Entonces le damos clic en APPLY y ACEPTAR y ya estará configurado nuestro proyecto:

Por último guardamos el proyecto (como AUTOCAD normal) y estaremos listos para empezar.

SEGUNDO PASO: ELEGIR TEMPLATE (Plantilla). Para no configurar cada vez que empecemos
un proyecto nuevo (Forma recomendada): MENU BAR / FILE / NEW:

Aparecerá la ventana SELECT TEMPLATE:

Seleccionamos
ACADISO.DWT, luego
damos clic en OPEN;
guardamos el archivo y por
ultimo configuramos como
ya sabemos (Solo la parte
de ZONE en la ventana de
DRAWING SETTINGS
porque lo demás ya estará
configurado como
queremos) y ya estaremos
listos para empezar un
proyecto nuevo.
NOTA: Cuando tengamos un conjunto de puntos y queramos saber sus coordenadas UTM y a
la vez sus coordenadas geográficas se procede de la siguiente manera:
Primero: En el proyecto ya configurado y guardado ingresaremos los puntos siguientes:
COORDENADAS UTM
PUNTO ESTE NORTE
1 225380 8170120
2 225370 8170100
3 225310 8170150
Ahora crearemos los puntos como en AUTOCAD normal utilizando el comando POINT. Los
puntos tendrán el formato (x,y) es decir (Este, Norte):
POINT / ENTER /225380,8170120/ ENTER y de la misma manera ingresamos los demás puntos.
Ahora si no se visualiza en la pantalla utilizamos el comando: Z / ENTER / E / ENTER:

Segundo: Activamos el capturador de puntos NODE (como en AUTOCAD normal) yendo al


botón OBJECT SNAP y dándole anti clic (5to botón de la derecha como se muestra en la figura)

Tercero: vamos al menú: SURVEY / GEODETIC CALCULATOR:


Aparecerá la ventana GEODETIC CALCULATOR:

Luego damos clic en el botón SPECIFY POINT. Y el cursor cambiara al de selección y


seleccionamos el punto del que queremos saber sus coordenadas geográficas:

Al seleccionar el punto se abrirá de nuevo la ventana GEODETIC CALCULATOR mostrando


coordenadas UTM y geográficas. Lo mismo hacemos si queremos saber las coordenadas de los
demás puntos (Se hace punto por punto):
CAPITULO II
PUNTOS TOPOGRAFICOS / DETALLES
BARRA DE MENU (MENU BAR): Para visualizar la MENU BAR, vamos a barra de herramientas
TOOLBAR y desplegamos la pestaña derecha así como en la figura y seleccionamos SHOW
MENU BAR:

También podría gustarte