Está en la página 1de 3

CONTRATO DE TRABAJO

Conste por el presente documento, que se suscribe por triplicado con igual tenor y valor, el contrato de
trabajo sujeto a modalidad que al amparo del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Decreto
Supremo Nº 003-97-TR, Ley de Productividad y Competitividad Laboral y normas complementarias, que
celebran de una parte CONSTRUCTORA BOTTONI HNS S.A.C, con RUC 20542083248, señalando
domicilio en CAL.SOCABAYA N°.150 (PASAJE ANCASH), Provincia de Barranca y Departamento de
Lima, debidamente representada por, la Sra. ROSARIO GISEL BOTTONI DE LA CRUZ, identificada
con DNI N° 72519608, a quien en lo sucesivo se le denominará EL EMPLEADOR; y de otra parte STEVEN
ANDERSON PACHECO AGAPITO, con DNI N° 75016511, domiciliado Jr Castilla #769 Int. 11, a quien en lo
sucesivo se le denominará EL TRABAJADOR; en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERA CLAUSULA: NATURALEZA DEL CONTRATO


EL EMPLEADOR se dedica al Servicio de Construcciones y Edificaciones de obras civiles, carreteras,
saneamiento y venta de agregados en general, alquiler de maquinaria pesada y volquetes la cual requiere la
contratación de personal capacitado en el servicio de MONITOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO para el SERVICIO DE LIMPIEZA Y ACOPIO DE MATERIAL EN EL RIO
PATIVILCA.

SEGUNDA CLAUSULA: OBJETO DEL CONTRATO


Por el presente documento EL EMPLEADOR contrata los servicios de EL TRABAJADOR para que
cumpla el puesto de ASISTENTE DE OBRA , debiendo someterse al cumplimiento estricto de la labor,
para la cual ha sido contratado, bajo las directivas de sus jefes o instructores, y las que se impartan por
necesidades del servicio en ejercicio de las facultades de administración y dirección de la empresa, de
conformidad con el artículo 9º del Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad
Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR.

TERCERA CLAUSULA: PLAZO DEL CONTRATO


Las partes acuerdan que la duración del presente Contrato se regirá desde el día que firman ambas partes el
contrato hasta el término de la Obra SERVICIO DE LIMPIEZA Y ACOPIO DE MATERIAL EN EL
RIO PATIVILCA

CUARTA CLAUSULA: REMUNERACION Y FORMA DE PAGO


EL EMPLEADOR pagará al TRABAJADOR la cantidad de S/1,200.00 (un mil doscientos con 00/100
soles) como remuneración mensual, y serán pagadas de forma quincenal.

QUINTA CLAUSULA: LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO


El trabajador restara los servicios en el Km. 201+800 Pativilca - Barranca. El empleador podrá disponer la
prestación de los servicios fuera del lugar designado de acuerdo a las necesidades de servicio definidas por
LA ENTIDAD.
SEXTA CLAUSULA: OBLIGACIONES GENERALES DE EL TRABAJADOR
a) EL TRABAJADOR deberá cumplir las reglas del Centro de Trabajo, estipuladas en el Reglamento
Interno de Trabajo.
b) Cumplir con la prestación de servicios pactados, según el horario que oportunamente le comunique
EL EMPLEADOR.
c) No divulgar, revelar, entregar o poner a disposición de terceros, dentro o fuera del centro de trabajo
salvo autorización expresa del EMPLEADOR, la información proporcionada por esta para la
presentación del servicio y, en general toda información a la que tenga acceso o la que pudiera
producir del servicio que presta.
d) No delegar ni subcontratar total ni parcialmente la prestación de sus servicios, teniendo
responsabilidad por su ejecución y cumplimiento.
e) Otras que establezca la entidad o que sean propias del puesto o función a desempeñar.

SETIMA CLAUSULA: DERECHOS DEL TRABADOR


Son derechos del TRABAJADOR los siguientes:
a) Percibir la remuneración acordada en la cláusula cuarta del presente contrato
b) Gozar de 24 horas continuas de descanso por semana. Dicho descanso se tomara los días domingos
de cada semana, salvo pacto contrario.
c) Gozar efectivamente de las prestaciones de salud de ESSALUD, conforme a las disposiciones
aplicables.
d) Afilarse a un régimen de pensiones, el TRABAJADOR deberá presentar una declaración jurada
especificando el régimen de pensiones al que desea estar afiliado o al que ya se encuentra afiliado.
e) Gozar el permiso de lactancia materna y/o licencia por paternidad según las normas
correspondientes.
f) Gozar de los derechos a que hace referencia la Ley N° 29783 – ley de seguridad y salud en el trabajo

OCTAVA CLAUSULA: GASTOS POR DESPLAZAMIENTO


En los casos en que sea necesario para el cumplimiento de sus funciones, el traslado de EL TRABAJADOR
en el ámbito nacional, los gastos inherentes a estas actividades, correrán por cuenta de LA ENTIDAD.
Considerando que existe una movilidad en la Oficina Administrativa (Socabaya de Lauriama - Psj Ancash
150 LAURIAMA BARRANCA) de 06:30 a 6:45 am para llevarlos al punto de trabajo y los retorna igual a la
oficina administrativa, si el trabajador llega tarde no se correrá por ese gasto de la movilidad.

NOVENA: RESPONSABLIDAD DEL TRABAJADOR


EL EMPLEADOR se compromete a facilitar a EL TRABADOR su Equipo de Protección Personal a el
trabajador a la firma del contrato, que serán devueltos una vez culminada la obra, firmando el trabajador un
registro de entrega, se le facilitara a su vez materiales según requiera, movilidad y las condiciones necesarias
para el adecuado desarrollo de sus actividades, siendo el responsable EL TRABAJADOR del buen uso y
conservación de los mismos, salvo el desgaste normal.

DECIMA PRIMERA: OTORGAMIENTO DE CONSTANCIA DE TRABAJO


Corresponderá a la entidad, a través de la oficina de recursos humanos, otorgar al trabajador, de oficio o a
pedido de parte, la respectiva Constancia de Trabajo.

DECIMA SEGUNDA: SUSPENSION DEL CONTRATO


1. Suspensión con Contraprestación
a) Los supuestos regulados en el régimen contributivo de ESSALUD. En estos casos, el pago de la
remuneración se sujeta a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes.
b) Por el descanso pre y post natal de la trabajadora gestantes.
c) Por licencia con goce de haber, cuando corresponda a los dispuesto por el decreto legislativo
1025.
d) Por Licencia Por Paternidad, De Acuerdo A Lo establecido en la ley N° 29409
2. Suspensión sin contraprestación
a) Por hacer uso de permisos personales en forma excepcional, por causas debidamente justificadas.

DECIMA TERCERA: EXTINCIÓN DEL CONTRATO


a) El fallecimiento de TRABAJADOR
b) La extinción del empleador
c) Por voluntad unilateral de EL TRABAJADO. En estos casos se deberá comunicar 30 días naturales
anteriores al cese, salvo que el empleador autorice un pazo menor.
d) Por mutuo acuerdo entre EL TRABAJDOR Y EL EMPLEADOR
e) El vencimiento del contrato

DECIMA CUARTA: DOMICILIO


Las partes señalan como domicilio legal las direcciones que figuran en la introducción presente contrato,
lugar donde se les cursara válidamente las notificaciones.
En señal de conformidad y aprobación con las condiciones establecidas en el presente contrato, las partes lo
suscriben en dos ejemplares igualmente válidos, en la ciudad de Barranca, el 04 de Enero del 2020.

…………………………………………………………. ………………..
……………………………………………
CONSTRUCTORA BOTTONI HNS S.A.C. STEVEN ANDERSON PACHECO AGAPITO
ROSARIO G. BOTTONI DE LA CRUZ D.N.I. 75016511

También podría gustarte