Está en la página 1de 1

públicos (Art. 2012o, C.

C 1984) -conforme a la copia literal del bien inmueble que se


acompaña;
5) he probado ser titular de la construcción, por el mismo hecho de ser la
propietaria registral y poseedora, además de contar con medios probatorios,
a saber: copia literal de propiedad ., escrituraspúblicas, ficha catastral, contrato de préstamo, relación
valorizada de materiales y/ o servicios, la ficha técnica grupo l^os Pulpos, comprobantes de pago de
préstamo, planos de la construcción, declaración jurada de autovaluo, recibo único de caja de pagos de
impuesto predial y arbitrios municipales, planos de remodelación, declaraciónjurada —que será tratado
más adelante-,
6) La construcción y el suelo forman un todo indivisible;
7) El VALOR de la totalidad de la construcción construida es SUPERIOR al valor
de la porción del suelo de los demandantes (derechos y acciones o cuotas
partes del suelo) -porción mínima-; y que en parte del suelo -unaparte mínima-
podría pertenecer a los accionantes, en proporción a sus acciones y derechos o
cuotas partes del suelo (las que acciones y derechos que no corresponden a
r' t ' 1^ \/ii r> - i — - — ' 1 !. .. vr u n i - -- *

8 ) La recurrente como propietaria registral he actuado de buena fe, con la


creencia de que estaba construyendo sobre una propiedad propia o sobre
la cual tenía derecho a construir;
9) El bien inmueble se encuentra registrado en los Registros Públicos, por lo
cual a través del principio de publicidad registral todos tienen conocimiento que soy
la propietaria desde hace muchos años (22 años);
10) No existe ninguna denuncia, demanda, proceso, en alguna entidad
pública (Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional del Perú) de
alguna persona que haya denunciado que el Bien inmueble le pertenece o
sobre la que tenga algún derecho, ni tampoco cartas notariales, sobre lo
mismo;
11) Los accionantes no presentan ningún documento público, ni privado,
ningún medio probatorio, en donde ellos hagan constar que ellos mismos han
construido sobre mi propiedad;
12) Los accionantes no presentan ningún documento público, ni privado,
ningún medio probatorio, en donde ellos hagan constar que ellos poseen u
ocupan mi propiedad, además en su demanda han referido vivir en otro sitio.
Razones por las cuales, se declare FUN D A D A LA REC O N VEN C IÓ N D E
REC O N O C IM IEN TO DE LA C O N STRU C C IÓ N Y DE LA S M EJO R A S, DE LA
PROPIETARIA Y r 2 L^ nrT' ‘T del bien inmueble
antes referido.

IV .3.2.- REC O N VEN C IÓ N D E REC O N O C IM IEN TO D E LA O BLIGACIÓ N D E L PAGO


D E L V A LO R D E L T E R R E N O , O LA ALTERNATIVA, E S T O E S LA O BLIG ACIÓ N D E L
PAGO D E L V A LO R D E LA C O N STRU C C IÓ N Y M E JO R A S

PRIMERO: Las mejoras son aquellas inversiones de capital y trabajo hechas en


un bien con el fin de conservarlo, evitando su destrucción, otras veces con la
finalidad de aumentar su rentabilidad y, a veces, para tan sólo darle mejor
apariencia a un bien, constituyendo en ese orden las mejoras necesarias, útiles y
r
t

41

También podría gustarte