Está en la página 1de 5

 (http://www.gob.mx)  Museo virtual (../inicio.html)  Rocas (Introduccion-rocas.

html)  Rocas sedimentarias

Rocas sedimentarias

Las rocas sedimentarias (del latín sedimentum, asentamiento) se


forman por la precipitación y acumulación de materia mineral de Rocas sedimentarias

una solución o por la compactación de restos vegetales y/o


animales que se consolidan en rocas duras. Los sedimentos son
depositados, una capa sobre la otra, en la superficie de la litósfera
a temperaturas y presiones relativamente bajas y pueden estar
integrados por fragmentos de roca preexistentes de diferentes
tamaños, minerales resistentes, restos de organismos y productos
de reacciones químicas o de evaporación.

Autor:
Una roca preexistente expuesta en la superficie de la tierra pasa Servicio Geológico Mexicano

por un Proceso Sedimentario (erosión o intemperismo, transporte,


Fecha de publicación:
depósito, compactación y diagénesis) con el que llega a 22 de marzo de 2017
convertirse en una roca sedimentaria; a esta transformación se le
conoce como litificación. Debido a que las rocas sedimentarias
son formadas cerca o en la superficie de la tierra su estudio nos
informa sobre el ambiente en el cual fueron depositadas, el tipo
de agente de transporte y, en ocasiones, del origen del que se
derivaron los sedimentos.

Las rocas sedimentarias generalmente se clasifican, según el


modo en que se producen, en detríticas o clásticas, y químicas o
no clásticas; dentro de ésta última, se encuentra una
subcategoría conocida como bioquímicas.

Rocas sedimentarias Detríticas o Clásticas

Son acumulaciones mecánicas de partículas o sedimentos de


rocas preexistentes denominadas “detritus” o “clastos” formados
por los materiales producto de la intemperie y la erosión en la
superficie; éstos son transportados y finalmente depositados, por
lo que presentan una textura denominada clástica. Estas rocas se
dividen en una gran variedad de tipos, los cuales se caracterizan
por el tamaño de sus partículas constitutivas:

ROCAS SEDIMENTARIAS DETRÍTICAS

SEDIMENTOTAMAÑODESCRIPCIÓN ROCA
Conglomerado

Partículas
redondeadas

Grava >2mm
(http://edafologia.ugr.es/rocas/fotos2/congl44c.gif)

Brecha

Partículas
angulosas

Villa Madero, Mich.

Arenisca de cuarzo
Principalmente
arena de
cuarzo
1/16 a
Arena
2mm (http://edafologia.ugr.es/rocas/fotos2/aren46c.gif)

Cuarzo con
>25% de Arkosa
feldespato

>25% de
fragmentos de Grawaca
roca

Principalmente
Limolita
limo

Limo y arcilla Limonlita


Lodo <1/16mm
Lutita y Arcillita

Principalmente
arcilla

(http://edafologia.ugr.es/rocas/fotos2/arci52b.gif)

Fotografías de rocas tomadas de


http://edafologia.ugr.es/rocas/fotos/
(http://edafologia.ugr.es/rocas/fotos/)

Rocas sedimentarias químicas

Son las que se originan a partir de los materiales depositados por


medios químicos, donde los cristales son mantenidos juntos por
uniones químicas o entrelazados unos dentro de otros. Los
materiales, ya disueltos, son transportados y concentrados
formando minerales que se acumulan en agregados y
posteriormente son litificados como en las rocas detríticas, para
formar una roca. Casi todas estas rocas se originan por
precipitación química en extensiones de agua superficial, ya sea
por procesos químicos inorgánicos o por la actividad química de
los organismos. A las rocas formadas por la actividad de los
organismos se les conoce como rocas sedimentarias bioquímicas.

ROCAS SEDIMENTARIAS QUÍMICAS

COMPOSICIÓN
TEXTURA NOMBRE DE LA ROCA
MINERAL

Caliza

Varía Calcita

(http://edafologia.ugr.es/rocas/fotos2/caliz59c.gif)

Varía Dolomía Dolomía

Yeso
Cristalina Yeso

Sal de roca

Cristalina Halita

(http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Selpologne.jpg)

ROCAS SEDIMENTARIAS BIOQUÍMICAS

Caliza (creta, coquina)


Conchas de
Clástica carbonato de
cálcio

Conchas
Generalmente microscópicas
alteradas de Pedernal
bióxido de
 cristalina
silicio

Principalmente
carbono de Carbón mineral
Generalmente
restos
Cristalina
alterados de
plantas
Fotografías de rocas tomadas de
http://edafologia.ugr.es/rocas/fotos/
(http://edafologia.ugr.es/rocas/fotos/)

Para saber más sobre:

Procesos sedimentarios, clasificación y texturas de rocas


sedimentarias:
http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/pet_sed.htm
(http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/pet_sed.htm)

Bibliografía:

Walter T. Huang, “Petrología”,1968.


Wicander Reed y Monroe James, “Fundamentos de Geología”,
2000.
Turner Francis J y Verhoogen John, “Petrología Ígnea y
Metamórfica”, 1963.
Heinrich E. WM., “Petrografía Microscópica”, 1960.
Williams H., Turner F.J., Gilbert Ch. M., “Petrography. An
Introduction to the Study of Rocks in Thin Sections”,
1982.Internet:
http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/
secciones/petro/pet_sed.htm
(http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/pet_sed.htm)
http://www2.montes.upm.es/Dptos/
DptoSilvopascicultura/Edafologia/
aplicaciones/GUIA%20MINERALES/
Manual/MicrosFrame.html
(http://www2.montes.upm.es/Dptos/DptoSilvopascicultura/Edafologia/aplicaciones/GUIA%20MINERALES/Manual/MicrosFrame.html)
http://www.sesbe.org/evosite/
history/radiometric.shtml.html
(http://www.sesbe.org/evosite/history/radiometric.shtml.html)
http://www.miliarium.com/Prontuario/
Tablas/Quimica/DatacionRadiometrica.asp
(http://www.miliarium.com/Prontuario/Tablas/Quimica/DatacionRadiometrica.asp)
http://www.gob.mx/sgm/ (http://www.gob.mx/sgm/)

 Imprime la página completa


Última actualización: 22/03/2017
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la
dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus
atribuciones y/o facultades normativas.
Enlaces ¿Qué es gob.mx? Contacto

Reformas (http://reformas.gob.mx) Es el portal único de trámites, información y Mesa de ayuda: dudas e información
participación ciudadana. Leer más gobmx@funcionpublica.gob.mx
Portal de Obligaciones de Transparencia
(https://www.gob.mx/que-es-gobmx)
(http://portaltransparencia.gob.mx) Denuncia contra servidores públicos
Sistema Infomex English (https://www.gob.mx/en/index) (https://www.gob.mx/tramites/ficha/presentacion-
(https://www.infomex.org.mx/gobiernofederal/home.action) de-quejas-y-denuncias-en-la-sfp/SFP54)
Temas (https://www.gob.mx/temas)
INAI Declaración de Accesibilidad
(http://inicio.ifai.org.mx/SitePages/ifai.aspx) (https://www.gob.mx/accesibilidad)
Aviso de privacidad integral
(https://www.gob.mx/privacidadintegral)
Aviso de privacidad simplificado
(https://www.gob.mx/privacidadsimplificado)
Términos y Condiciones
(https://www.gob.mx/terminos)
Política de seguridad
(https://www.gob.mx/terminos#medidas-
seguridad-informacion)
Marco Jurídico
(http://www.ordenjuridico.gob.mx)
Mapa de sitio (https://www.gob.mx/sitemap)

Mantente informado. Suscríbete.


Síguenos en

usuario@ejemplo.com 

También podría gustarte