Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

LABORATORIO DE BASICA II

RECOLECCIÓN DE MUESTRA DE ORINA


Definición:
Es una serie de pasos que se realizan para obtener una muestra de orina limpia para análisis micro-biológico.
Objetivos:
 Obtener una muestra de orina limpia para análisis micro–biológico.
 Contribuir al diagnostico y tratamiento.
 Confirmar efectividad de un tratamiento.
Equipo y material
 Biombo (para usuario(a) encamado).
 Bandeja conteniendo:
o Frasco para recolectar orina previamente identificado.
o Orden de laboratorio firmado y sellado por el médico.
o Equipo de lavado de manos (usuario(a) encamado).
o Orinal.
Procedimiento
 Lavado de manos según técnica.
 Identificar frasco con nombre y registro.
 Verificar tipo de muestra, llenado correcto y completo de boletas de laboratorio.
 Orientar al usuario(a) sobre el procedimiento si la condición lo permite haciendo énfasis en le aseo de genitales (agua
y jabón).
 Proporcionar equipo de lavado de manos, si el usuario(a) recolecta la muestra.
 Calzarse guantes protectores.
 Colocar el pato.
 Realizar aseo de región perineal con agua y jabón.
 Destapar el frasco al momento de recolectar la muestra. 
 Recolectar la muestra después de iniciada la micción y antes de finalizar (medio chorro)
 Tapar el frasco inmediatamente finalizada la recolección.
  Realizar lavado de manos.
 Enviar muestra al laboratorio a la mayor brevedad posible (en un tiempo máximo de 2 horas).
 Hacer anotaciones respectivas.

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

LABORATORIO DE BASICA II

Bibliografía:
 Bibliografía general.

UROCULTIVO
Equipo y material
 Biombo (para usuario(a) encamado).
 Carro para toma de muestra.
 Frasco transparente estéril con su boleta.
 Equipo para aseo vulvar o prepucial.
 Equipo para cateterismo (si es necesario).
 Equipo par lavado de manos (para usuario(a) encamado).
 Orinal.
Procedimiento
 Lavarse las manos.
 Identificar e instruir al usuario(a) tomando en cuenta estado de conciencia.
 Aislar al usuario(a) (si es necesario).
 Realizar aseo vulvar o prepucial en usuarios(as) encamados.
 En caso de usuarios(as) ambulatorios, orientarlos sobre lavado de manos y aseo genital.
 Recolectar la muestra después de iniciada la micción y antes de finalizar (medio chorro).
 Tapar el frasco inmediatamente recolectada la muestra, identificar el frasco.
 Enviar muestra al laboratorio lo más pronto posible.
 Hacer anotaciones correspondientes.
Bibliografía:
 Bibliografía general.
Criterios de evaluación

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

LABORATORIO DE BASICA II

DEPURACIÓN DE CREATININA Y PROTEÍNAS EN ORINA DE

24 HORAS

Equipo y material
 Una garrafa identificada.
 Un pato u orinal.
 Un embudo.
 Una bascula.
 Una boleta de Depuración de Creatinina de 24 horas.

Procedimiento
 Orientar al usuario(a) sobre procedimientos, si la condición lo permite.
 Pesar y tallar al paciente.
 Identificar la viñeta de la garrafa, con los siguientes datos:
1. Examen a realizar,
2. Nombre del usuario(a),
3. Edad y Registro,
4. Peso y talla,
5. Fecha y hora de inicio y finalización.
 Hacerlo vaciar completamente la vejiga, e iniciar la recolección con la segunda micción del día.
 Iniciar recolección de orina en garrafa, previa colocación del embudo para facilitar la recolección.
 Si el usuario(a) esta encamado, la muestra de orina debe recolectarse en el pato u orinal; y luego depositarlo en la
garrafa sin descartar ninguna muestra durante las 24 horas.
 Hacer anotaciones correspondientes.
Bibliografía:
 Bibliografía general.

También podría gustarte