Está en la página 1de 6

1.

O REPARACIONES
ESTRUCTURALES DE AVIONES

LOS MÉTODOS PARA LA REPARACIÓN DE
AVIONES SON NUMEROSOS VARIADOS.

POR LO TANTO ESTOS PROCEDIMIENTOS NO
SE ENCUENTRAN ESTANDARIZADOS PARA
TODOS LOS CASOS.

EL PROBLEMA DE REPARAR UNA SECCIÓN
DAÑADA USUALMENTE DEBE RESOLVERSE
DUPLICANDO LA PARTE ORIGINAL POR
COMPLETO EN
TIPO DE MATERIAL
DIMENSIONES Y RESISTENCIAS.
1.1 REPARACIONES ESTRUCTURALES

PARA UNA INFORMACIÓN EXACTA DE LAS
REPARACIONES ESPECÍFICAS CONSULTAR
LOS MANUALES DE SERVICIO Y
MANTENIMIENTO DEL FABRICANTE.

LA PRIMERA Y MÁS IMPORTANTE
CONSIDERACIÓN EN LA REPARACIÓN DE
UNA ESTRUCTURA ES LA “EVALUACIÓN”.

PARA HACER UNA REPARACIÓN
CUALQUIERA HAY CIERTAS REGLAS QUE
DEBEN OBSERVARSE DEBEMOS
CONSERVAR “LA RESISTENCIA ORIGINAL”
DE LA ESTRUCTURA.
1.2 CONSERVANDO LA RESISTENCIA

LA PLACA PARCHE DEBERÍA TENER UN ÁREA
DE SECCIÓN TRANSVERSAL IGUAL Y MAYOR
QUE LA SECCIÓN DAÑADA ORIGINAL

PARA REDUCIR LAS POSIBILIDADES DE
AGRIETAMIENTO AL REDEDOR DE LAS
ESQUINAS, HAGA LOS CORTES YA SEAN
CIRCULARES U OVALARES.

CUANDO SEA NECESARIO USAR UN CORTE
RECTANGULAR HAGA UN RADIO DE
CURVATURA DE CADA ESQUINA NO MENOR A
½ PULGADA.

EL MATERIAL USADO EN LOS REEMPLAZOS O
REFORZAMIENTOS ES SIMILAR AL ORIGINAL
1.3 GENERALIDADES EN REPARACIONES


LAS ALEACIONES FUERTES PUEDEN
FORMARSE CUANDO ESTÁN EN CONDICIÓN
DE “RECOCIDO”.

EL FORMADO DEBERÍA ACABARSE EN ½ A ¼
DE HORA DESPUÉS DEL ENFRIAMIENTO.

EL TAMAÑO DE LOS REMACHES PARA
CUALQUIER REPARACIÓN PUEDE
DETERMINARSE SEGÚN LOS QUE USÓ EL
FABRICANTE EN LA CONSTRUCCIÓN EN LAS
ALAS O EN LA PARTE INTERIOR DE
FUSELAJE
1.4 GENERALIDADES DE REPARACIONES

OTRO MÉTODO DE DETERMINAR EL
TAMAÑO DE LOS REMACHES ES
MULTIPLICAR EL GROSOR DEL
REVESTIMIENTO POR 3 Y USAR EL
DIÁMETRO MAYOR .

EJEMPLO
REVESTIMIENTO 0.040¨
0.040¨X 3 = 0.120¨

SE USA EL TAMAÑO PRÓXIMO QUE SERÍA
DE ⅛¨ (0,125¨).
1.5 NÚMERO DE REMACHES

TODA REPARACIÓN REQUIERE DE UN NÚMERO
DE REMACHES PARA CADA LADO Y
RECUPERAR SU RESISTENCIA ORIGINAL.

NÚMERO DE REMACHES
L x T x 75000 / S Ó B
L = LONGITUD DE LA GRIETA
T = GROSOR DEL MATERIAL EN MILÉSIMOS
75,000 = VALOR DE CONSTANTE DE CARGA
A LA TENSIÓN.
S = RESIST. AL CORTE (SHEAR STRENGHT).
B = RESIST. A LA COMPRESIÓN (BEARING
STRENGHT).

También podría gustarte