Está en la página 1de 5

Graficador de Funciones: Winplot

I. Introducción
En esta sección queremos proponerle que utilice, como herramienta y material de apoyo, un
programa para graficar funciones llamado Winplot.
Le proponemos distintas actividades y en cada una de ellas, le brindaremos las sentencias o las
instrucciones que debe seguir para resolverlas.
Consideramos que con el estudio visual de las gráficas a través de dicho programa, se enriquece
y fortalece el aprendizaje de los contenidos desarrollados en el presente módulo.
Al mismo tiempo, queremos incentivarlo a que pueda explorar por su propia cuenta todas las
aplicaciones y opciones del uso del programa y que no se limite únicamente a las actividades aquí
propuestas.

II. Actividades
Para comenzar, imprime esta hoja y luego dirígete a la plantilla siguiente donde se encuentra el
ícono del programa Winplot. Luego, hacer click en Ejecutar.

Parte 1: Funciones Lineales


Actividad 1: Graficar la función f(x) = 2 x + 1.

Instrucciones:

Ir a: Ventana 2-dim ó F2 Ecua y = f(x) ó F1

 En la ventana que dice “f(x)” ingresar 2 x + 1


 En la ventana que dice “ancho de lápiz” ingresar por ejemplo, el número 3.
 Hacer click en “color” y seleccionar el color que Ud. desearía que se visualice la función.
 Presione “ok”

Observe el gráfico de la función y responda:

a) ¿Cuánto vale su raíz?

Instrucciones:
En el menú principal ir a : Una ceros

 Debajo de la ventana que dice y= 2 x + 1, se encuentra el valor de su raíz.

Materia: Matemática – Curso de nivelación

Profesora: Haydée Ángela Cugno -1-


b) ¿Cuánto vale su ordenada al origen?

Instrucciones:
En el menú principal ir a : Una traza

 Debajo de la ventana que dice y= 2 x + 1, se encuentran las coordenadas de la ordenada


al origen.

Actividad 2: Graficar la función paralela a f(x) = 2 x + 1 que tiene como ordenada al origen el
valor -1.

Instrucciones:

En el menú principal ir a : Ecua y = f(x) ó F1

 En la ventana que dice “f(x)” ingresar 2 x -1


 En la ventana que dice “ancho de lápiz” ingresar por ejemplo, el número 3.
 Hacer click en “color” y seleccionar el color que Ud. desearía que se visualice la función.
 Presione “ok”

Observe el gráfico de la función y responda:

¿Cuánto vale la raíz de la paralela a y = 2 x +1?

Instrucciones:
En el menú principal ir a : Una ceros

 En la ventana seleccione y= 2 x - 1, debajo de ella se encuentra el valor de su raíz.

Actividad 3: Trace la perpendicular a f(x) = 2 x +1 que tiene como ordenada al origen el valor 2.

Instrucciones:

En el menú principal ir a : Ecua y = f(x) ó F1

 En la ventana que dice “f(x)” ingresar -1/2 x +2


 En la ventana que dice “ancho de lápiz” ingresar por ejemplo, el número 3.
 Hacer click en “color” y seleccionar el color que Ud. desearía que se visualice la función.
 Presione “ok”

Observe el gráfico de la función y responda:

Materia: Matemática – Curso de nivelación

Profesora: Haydée Ángela Cugno -2-


¿Cuánto vale las coordenadas de intersección entre f(x) = 2 x + 1 y su perpendicular?

Instrucciones:

En el menú principal ir a : Dos Intersección

 Debajo de la ventana que dice y = 2x+1 e y = -1/2 x +2, se encuentran las coordenadas
de la intersección.

Parte 2: Funciones Cuadráticas


Actividad 4: Grafique la función f(x) = x2 + 1

Instrucciones:

Ir a: Ventana 2-dim ó F2 Ecua y = f(x) ó F1

 En la ventana que dice “f(x)” ingresar x^ 2 +1


 En la ventana que dice “ancho de lápiz” ingresar por ejemplo, el número 3.
 Hacer click en “color” y seleccionar el color que Ud. desearía que se visualice la función.
 Presione “ok”

Observe el gráfico de la función y responda:

a) ¿Presenta raíces la función?


b) ¿Cuánto vale el término independiente? i

Actividad 5: Grafique la función f(x) = -x2 +2

Instrucciones:

En el menú principal ir a : Ecua y = f(x) ó F1

 En la ventana que dice “f(x)” ingresar –x^2 +2


 En la ventana que dice “ancho de lápiz” ingresar por ejemplo, el número 3.
 Hacer click en “color” y seleccionar el color que Ud. desearía que se visualice la función.
 Presione “ok”

Observe el gráfico de la función y responda:

a) ¿Cuáles son las raíces de la función?

Materia: Matemática – Curso de nivelación

Profesora: Haydée Ángela Cugno -3-


Instrucciones:
En el menú principal ir a : Una ceros

 En la ventana seleccione y= -x^2 +2, debajo de ella se encuentra el valor de una de sus
raíces, presionando “siguiente” se encuentra el valor de la otra raíz.

b) ¿Cuánto vale el término independiente?

c) ¿Cuáles son los puntos de intersección con la función f(x) = x2 + 1?

Instrucciones:

En el menú principal ir a : Dos Intersección

 Debajo de la ventana que dice y = x^ 2 +1 e y = -x^2 +2, se encuentran las coordenadas


de un punto de intersección y presionando “siguiente intersección” el otro punto.

Actividad 6: Grafique la función f(x) = - 2x2 + 2 x +1

Instrucciones:

En el menú principal ir a : Ecua y = f(x) ó F1

 En la ventana que dice “f(x)” ingresar – 2 (x^2) + 2x +1


 En la ventana que dice “ancho de lápiz” ingresar por ejemplo, el número 3.
 Hacer click en “color” y seleccionar el color que Ud. desearía que se visualice la función.
 Presione “ok”

Observe el gráfico de la función y responda:

a) ¿Tiene raíces reales la función?


b) ¿Qué signo asume su discriminante? ii
c) ¿En qué cuadrante se encuentra el vértice de la función?
d) ¿Cuánto vale aproximadamente su eje de simetría? iii

Actividad 7: Edite la cuadrícula de los gráficos resultantes de las tres funciones cuadráticas
propuestas.

Instrucciones:

En el menú principal ir a : Ver Cuadrícula

 Tilde ejes y ambos.


 En intervalo, ingrese para x e y los valores 0.5 respectivamente. Tilde la escala.
 Tilde cuadrícula rectangular.

Materia: Matemática – Curso de nivelación

Profesora: Haydée Ángela Cugno -4-


 Tilde I, II; III y IV cuadrante.
 Finalmente presione “Aceptar”.

Observe los gráficos resultantes y para cada función cuadrática propuesta determine:

a) Las coordenadas del vértice.


b) El eje de simetría.
c) ¿Cuál es la función cuadrática que posee discriminante negativo y por qué?

i
El término independiente es el valor donde la gráfica de la función corta al eje Y.
ii
El discriminante indica la cantidad de veces que la gráfica corta al eje X: si no lo corta es un número negativo, si lo corta sólo una vez
vale cero y si lo corta dos veces es un número positivo.
iii
El eje de simetría de la función cuadrática es el valor que asume su vértice en el eje X.

Materia: Matemática – Curso de nivelación

Profesora: Haydée Ángela Cugno -5-

También podría gustarte