Está en la página 1de 3

www.isa.cult.

cu
SUPLEMENTO SOBRE LAS CARRERAS QUE SE 01
ESTUDIAN EN LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES Carrera de Arte Teatral

Uni ve rs i d ad d e las Ar te s, ISA: C alle 120 n. 904 entre 9na. y 23


02
Carrera Arte de los Medios de
Cubanacán, Playa,La Habana, Cuba. C .P:11600 Comunicación Audiovisual
Te lé fon o: (53) 7208 4264 ; e- ma il: s ecg ener al@is a.cult.cu
Carrera de Arte Danzario

03
Carrera de Música

04
Carrera de Artes Visuales

Carrera Artes de la Conservación y


la Restauración

El ingreso a la Universidad de las


Artes significa ser admitido como es-
tudiante de nivel superior en alguna
de las carreras que oferta este centro
de altos estudios. El proceso se reali-
za de acuerdo con las regulaciones que
establece sobre este particular los Mi-
nisterios de Educación Superior y de
Cultura de la República de Cuba.
Para la admisión en nuestras licencia-
turas en arte se requieren que el estu-
diante demuestre que posee requisitos
indispensables previos a los contenidos
que son adquiridos durante la carrera.
Por esta razón, como parte del sistema
de ingreso, se realizan las denomina-
das Pruebas de requisitos, en las que
el estudiante demuestra su aptitud y
capacidades artísticas. En otros perfiles
de carreras con precedencia –Música
o Artes Visuales– el estudiante optará
por el ingreso mediante Exámenes de
selección, donde demostrará compe-
tencias ya adquiridas y dominio de ob-
jetivos concretos contemplados en los
contenidos del nivel precedente, como
requerimiento necesario para comen-
zar el Nivel Superior.

CARRERA ARTE TEATRAL ción de perfil amplio, que dote al educando de El perfil toma su nombre del término tradicio-
El teatro como disciplina artística expone di- posibilidades de acceder al ejercicio profesional nal relativo al arte de la composición de obras
versos modos de acercamiento a la realidad con en cualesquiera de las áreas de su esfera laboral, teatrales y desde tal concepción, el alumno se
un carácter histórico, cultural y antropológico. integrada por el teatro y los medios audiovi- desempeñará como escritor de textos dramáti-
Puede ser identificado como una de las princi- suales en dependencia de su talento, maestría cos. Sin embargo, en su sentido actual, y por la
pales formas de representación con gran apoyo individual y asumiendo las disímiles formas y formación que recibe puede trabajar también
en la gestualidad, el decorado, la palabra y la conceptos creativos en cada una de ellas. como asesor, analista o adaptador, vinculado a
propia concepción de la puesta en escena. Teatrología: La naturaleza del perfil implica la una compañía teatral, director, o a un espacio
Los propósitos que persigue la carrera de Arte preparación dentro del plano estético, teórico y dramático audiovisual cualquiera.
Teatral es desarrollar en el estudiante la capaci- conceptual. También incluye el aspecto literario Diseño escénico: Como disciplina específica,
dad de responder a los problemas teórico-prác- y lingüístico, dada la necesidad del crítico de la escenografía relaciona estrechamente las artes
ticos de la cultura y el arte teatral en general, apoyarse en la escritura para ejercer su opinión escénicas – teatro, danza, ópera, variedades,
potenciar la creación y la investigación artística en revistas especializadas y en otros medios de circo, etcétera – y las artes del espacio/tiempo
mediante métodos y procedimientos que coad- difusión. El teatrólogo puede desempeñarse – arquitectura, pintura escultura, cine, video –
yuven a su formación integral. como investigador, asesor, analista, crítico de cuyo objetivo principal es la puesta en forma
Esta carrera se estudia en las modalidades teatro y profesor. Tras un proceso de especializa- estética de un espacio, con el propósito de una
presencial y semipresencial para los perfiles Ac- ción, su labor puede extenderse a todo el terre- presentación o representación. En este perfil
tuación y Teatrología, Dramaturgia, y Diseño no de las artes escénicas e instituciones cultura- se ofrece al estudiante una elevada preparación
Escénico solo en la modalidad presencial. les y desempeñarse en actividades afines como cultural, pues el diseñador garantiza el diseño
Actuación: El actor es quien asume uno de la producción, la promoción y la difusión. o selección de todos los elementos visuales que
los roles primarios del acontecimiento escéni- Dramaturgia: El objetivo de este perfil es permiten la preparación del espacio teatral y
co, por ello la carrera pretende desarrollar la desarrollar un profesional de la escritura, el determinan el aspecto de los objetos y perso-
capacidad comunicativa del cuerpo, la palabra, análisis y la asesoría dramática, lo que implica najes que participan en la puesta en escena . Es
el gesto, de la fuerza expresiva de su acción, de una sólida formación literaria y lingüística, igualmente responsable del diseño y creación de
su sensibilidad y su inteligencia. Debido a las intelectual, ideoestética y cultural; así mismo la iluminación y de los efectos luminotécnicos.
peculiaridades que el quehacer artístico actual requiere de una relación estrecha con la praxis En el caso del cine y la televisión, participará
demanda, la carrera se enfoca en una forma- escénica desde los primeros años de estudio. en la elaboración de los efectos especiales y de
trucaje.
02 UNIVERSIDAD DE LAS ARTES UNIVERSIDAD DE LAS ARTES 03

CARRERA ARTE DE LOS MEDIOS DE nes desarrollados por la Escuela Cubana de estilos que el estudiante necesita para interpre-
LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Ballet, constituyen el sustento fundamental, tar o enseñar los diferentes géneros danzarios
(FAMCA) tanto del cuerpo disciplinario como del per- pertenecientes a la cultura popular tradicional
La Licenciatura en Arte de los Medios de fil, dada su condición de integradora de los cubana, identificando cada uno de ellos según
Comunicación Audiovisual tiene como pro- conocimientos, habilidades, destrezas y valores su origen étnico y características esenciales.
pósito la formación de profesionales altamente propios de los estudios universitarios de este Puede laborar como intérprete y docente, aun-
calificados en la realización audiovisual con arte. El egresado de ballet, puede desempeñarse que la investigación constituye otra posibilidad
fines artísticos, culturales, científico-educativos, como bailarín, maître, coreógrafo, regisseur; o de especial consideración. El graduado de este
informativos, técnicos, recreativos, publicita- en otras funciones afines como docente, pro- perfil es un profesional capaz de actualizar o
rios, propagandísticos y relacionistas. motor, difusor o gestor, asesor de agrupaciones enriquecer el universo cultural con énfasis en la
La licenciatura, que se estudia en las modali- danzarias y artísticas. preservación de la cultura popular tradicional.
dades presencial y semipresencial, persigue la Danza Contemporánea: Entrena el cuerpo Danzología: Se centra en la enseñanza de los
formación del alumno para el ejercicio profesio- del bailarín, al tiempo que desarrolla procesos temas conceptuales en el campo de la Danza y
nal en los diferentes perfiles para la realización creativos de vital importancia para la formación está integrada esencialmente por las tres áreas
audiovisual: Dirección, Fotografía, Sonido, profesional del danzante y profesor. Durante los de los estudios teóricos sobre arte: historia, teo-
Edición y Producción, con una profunda base cinco años de estudios, el estudiante aprende a ría y crítica. Durante los años de estudio, este
humanística que la enriquece teórica, ideoesté- dominar su cuerpo dentro de los principios de programa ofrece al alumno elementos cardina-
tica y artísticamente. la Danza Moderna y Contemporánea, y a su les sobre los saberes históricos, teóricos, semió-
Los egresados de la Carrera de Arte de los vez desarrolla y materializa las técnicas apren- ticos, analíticos, críticos e investigativos, para
Medios de Comunicación Audiovisual podrán didas para la creación danzaria como elemento acercarse científicamente al hecho danzario;
trabajar (según el perfil en el que se especia- indispensable del hecho artístico. Puede desa- ampliar la información sobre este arte y favore-
licen) como: director, guionista, fotógrafo, rrollar su labor como intérprete en colectivos cer la participación activa y crítica en la inves-
camarógrafo, sonidista, musicalizador, editor, danzarios o en otras formas de asociación o tigación y producción de textos especializados.
animador y productor de audiovisuales para los una puesta en escena. Asimismo recibirá un hechura de la obra. En el aspecto técnico, el proyectos vinculados al ámbito cultural, donde El graduado de este perfil puede desarrollarse
medios, así como asesor, docente, investigador, entrenamiento para saber dibujar con la luz y alumno adquiere dominio del software, ya que se contempla la preparación para el montaje como docente, director artístico, investigador,
promotor, difusor y gestor, o productor de apoyado por el diseñador de arte, construir un la tecnología va avanzando y un editor debe o creación coreográfica, así como el asesora- historiador, teórico y crítico; también puede
espectáculos artísticos y comunicador especia- cuadro cinematográfico de la puesta en escena. saber conformar la obra audiovisual, a través de miento para proyectos hacia diferentes fines y desempeñarse como comunicador especializa-
lizado. En este perfil se muestra, incluso aunque no se conceptos ideoestéticos para montar y ordenar prácticas sociales. do, promotor, difusor o gestor, asesor de agru-
El proceso formativo de la carrera para la vea directamente, la personalidad del fotógrafo, una historia, incluso desde diferentes ángulos. Danza Folklórica: Brinda el conocimien- paciones danzarias y artísticas así como docente
modalidad presencial, transita por dos ciclos: según la paleta de luces entre tonos cálidos y Los editores crean parte del show artístico, ya to teórico práctico y el dominio técnico y de en Historia o Teoría y Crítica de la Danza.
uno propedéutico, en el que las asignaturas de gama fría, un temperamento en su dinámica de que pueden construir y desmontar contextos,
la especialidad tienen como finalidad la fami- trabajo, entre otros aspectos que luego puede realidades y convidan, con el discurso narrato-
liarización de los estudiantes con los diferentes construir según el personaje y lo que se quiere lógico, a adentrarse en la historia. La realidad
perfiles de carrera, y un segundo ciclo, dirigido en la escena. a través del lente y en la mesa de edición es sus- CARRERA MÚSICA trabajo, Percusión, Flauta, Oboe, Clarinete, con independencia de los géneros, estilos o
a la sistematización y profundización en el perfil Sonido: El estudiante de este perfil se apro- ceptible a transformarse, incluso en los aspectos La Carrera de Música en la Universidad de las Fagot, Saxofón Trompa, Trompeta, Trombón, función social específica que cumpla cualquiera
asignado al estudiante para su especialización. pia de manera concreta del trabajo musical, de la vida más insospechados. Este perfil obser- Artes constituye un grado mayor de especia- Tuba, Bombardino, Guitarra, Tres y Laúd. Se de ellos. Asimismo, la Dirección Musical de
Dirección: El estudiante de este perfil se de la organización de los efectos y claridad del va el fenómeno o problemática de la creación lización, teniendo en cuenta que los estudios busca formar al estudiante de modo que en el Sonido vincula sus conocimientos a la industria
apropia de los conocimientos y habilidades lenguaje de los sonidos ordenados. Depende de audiovisual con un pensamiento abstracto, y los musicales en Cuba, comienzan desde la ense- instrumento pueda interpretar, con altos niveles cultural, específicamente a las empresas disque-
necesarias para conocer las voces de mando, sus capacidades mentales y físicas (visión y au- alumnos deben saber canalizar y proyectarlo de ñanza primaria en el Nivel Elemental y fina- de maestría, obras musicales de todos los géne- ras y a los espectáculos públicos. Los egresados
saber cómo estructurar y armar un guion, cómo ditiva). Su formación le permitirá garantizar la manera asequible al receptor. lizan en el Nivel Medio con una titulación de ros, estilos y formatos que requiera la práctica en estos perfiles podrán dirigir obras corales u
organizar una puesta en escena, para así poder calidad sonora, el dominio del software profe- Producción: El estudiante de este perfil se músico profesional. musical. Los graduados estarán capacitados para orquestales (según corresponda) así como en el
llevar a cabo la dirección de actores en una obra sional de sonido y su amplia cultura, la historia prepara no solo para abordar la organización de La Licenciatura en Música consta de veinti- tocar su instrumento como solista, acompa- caso de Dirección Musical de Sonido trabaja-
audiovisual. Es también válido destacar que al de los medios, conceptos sobre los complejos una puesta en escena, sino además para contri- siete perfiles (Composición, Dirección Coral, ñante de solistas o integrante de agrupaciones rán con la grabación y mezcla en entidades de
dirigir un documental, como toda obra audio- genéricos de la música tanto cubana como buir a propiciar, gestar y llevar a cabo una obra Dirección de Orquesta, Dirección Musical musicales de todo tipo, así como la docencia diferentes empresas artísticas.
visual, busca en su investigación hallar claves internacional. Este perfil observa el fenómeno audiovisual. En este perfil se estudia para que de Sonido, Piano, Canto Lírico, Musicología, de las disciplinas del ciclo de la especialización Compositores: En esta línea de especializa-
de guion y dramaturgia, además de trabajar los o problemática con un pensamiento abstracto y el alumno, una vez graduado, pueda garantizar Guitarra, Tres, Laúd, Violín, Viola, Violoncello, en instituciones de enseñanza musical. ción se prepara al estudiante para que sea capaz
conceptos del género y saber guiar al grupo que deben saber canalizar y proyectarlo de manera la logística de la obra, la búsqueda del finan- Contrabajo, Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Cantantes: Esta línea de especialización in- de enfrentarse a la creación y arreglo de obras
está a su cargo. asequible al receptor. ciamiento e influye a nivel cognoscitivo en la Trompa, Trompeta, Trombón, Tuba, Bombardi- cluye Canto Coral y Canto Lírico. Se busca en musicales de diferentes géneros, complejidad
Fotografía: El estudiante de este perfil se Edición: El estudiante de este perfil se pre- puesta en escena junto al director. Un produc- no, Saxofón, Percusión, Canto Coral y Profeso- ella formar al estudiante de modo que pueda y lenguaje. Los egresados de este perfil podrán
entrena para poder apropiarse del conocimiento para para ser capaz de organizar una historia y tor debe conocer el resto de los perfiles y llevar rado en Asignaturas Teóricas e Históricas de la interpretar obras del repertorio coral así como trabajar en la composición musical, arreglo y
histórico y conceptual de una propuesta de la lograr llevar a término la idea del director. En la obra de principio a fin, por esto imprime su Música que se agrupan en seis líneas de especia- piezas maestras del canto lírico de diferentes producción de discos, y por su preparación teó-
imagen. Esto necesariamente forma parte del la edición se corrigen algunos errores que se estética y valores de posicionamiento al merca- lización: instrumentistas, cantantes, directores, estilos y géneros musicales. Los graduados de rica en la docencia, impartiendo las disciplinas
acervo cultural sobre la plástica, dominio del suscitaron en la filmación, y el futuro editor do audiovisual. compositores, investigadores y profesores de Canto Coral estarán capacitados para desempe- del ciclo de la especialización en instituciones
plano y recursos estéticos que van a incidir en debe estar listo para buscar soluciones en la asignaturas teóricas e históricas de la música. ñarse como cantores en agrupaciones vocales y de enseñanza musical.
Instrumentistas: Esta línea de especialización los graduados de Canto Lírico se desarrollarán Musicólogos: Este perfil se centra en el estu-
incluye Piano, Violín, Viola, Violoncello, Con- como solistas o integrantes de agrupaciones dio de la Musicología. Se pretende potenciar la
CARRERA ARTE DANZARIO musicales de todo tipo. Los egresados de ambos investigación y la crítica en todos los campos
La Licenciatura en Arte Danzario persigue la perfiles pueden laborar como docentes de las de la música. Sus egresados podrán trabajar en
formación de un bailarín con amplio dominio disciplinas del ciclo de la especialización en el asesoramiento de todo tipo a organismos,
de las técnicas para la interpretación y creación instituciones de enseñanza musical. empresas, industrias culturales o instituciones
en las artes del movimiento, así como de las Directores: Esta línea de especialización musicales, así como en la docencia de las disci-
metodologías para su enseñanza e investigación incluye Dirección Coral, Dirección Orquestal y plinas del ciclo de la especialización en institu-
en los ámbitos teórico-prácticos, históricos y Dirección Musical de Sonido. Se busca formar ciones de enseñanza musical.
críticos, con énfasis esencial en las concepciones al estudiante de modo que pueda especializarse Profesores de asignaturas teóricas e históricas
y tradiciones de la Cultura Cubana. en la dirección de coros profesionales y aficio- de la música: Es la línea de especialización
La carrera se estudia en las modalidades pre- nados (niños, jóvenes y adultos) con la inter- dirigida a la formación de docentes especializa-
sencial y semipresencial en los perfiles de Ballet, pretación de un repertorio que incluya variados dos en las asignaturas teóricas e históricas de la
Danza Contemporánea, Danza Folklórica, y géneros. La Dirección Orquestal se basa en la música, marcadas por un alto nivel musical-pe-
Danzología (esta última solo en la modalidad práctica de la dirección con la ejecución de la dagógico y estético en aras del continuo per-
presencial). música sinfónica, de cámara, de ópera y ballet, feccionamiento de la enseñanza. Los egresados
Ballet: En sus expresiones más completas, la así como la interpretación de toda la música de este perfil podrán trabajar en la docencia de
clase de Ballet y el conocimiento de los méto- ejecutada por conjuntos instrumentales o voca- las disciplinas del ciclo de la especialización en
dos de preparación de estudiantes y bailari- les que requieren de la función de un director, instituciones de enseñanza musical.
04 UNIVERSIDAD DE LAS ARTES
CARRERA ARTES VISUALES
La carrera de Artes Visuales, persigue la for-
mación del estudiante para utilizar los diferen-
tes recursos expresivos que le ofrece el entorno
en función de la creación de obras de diferentes
formatos con un carácter inter y transdiscipli-
nario, desde una visión crítica, problematiza-
dora y comprometida con la realidad del ser
humano. Se estudia en las modalidades presen-
cial y semipresencial .
Artes Visuales: Se basa en la integración de
conocimientos y habilidades relacionadas con el
dominio de la pintura, la escultura y el graba-
do como base para la creación artística. Los
egresados podrán desempeñarse en la creación
artística independiente y cualquier tipo de labor
profesional relacionada con su especialización y
pueden desarrollarse, además, en el campo de
la docencia, en la enseñanza especializada de
las artes plásticas en sus diferentes niveles, en
la investigación, en la promoción cultural, y en
la difusión de la cultura plástica en cualquier
ámbito cultural así como en los medios de
comunicación.

CARRERA ARTES DE LA ciencia de materiales; los métodos de análisis mentalmente a la conservación y restauración
CONSERVACIÓN Y LA RESTAURACIÓN científico aplicados al estudio de los bienes de esculturas, elementos arquitectónicos y
El objeto de la profesión en el caso de esta muebles; la gestión del Patrimonio Cultural y mobiliario, en soportes orgánicos e inorgánicos,
carrera es la conservación, restauración de los particularmente el diseño de proyectos para su pudiendo incluir además la de objetos cerá-
bienes muebles que conforman el Patrimonio conservación integral; la arqueología; la auten- micos, objetos arqueológicos y etnológicos en
Cultural y los procesos museológicos relaciona- ticación de obras de arte; la investigación del general, así como también la conservación y
dos con ellos, siendo el objeto de trabajo de los Patrimonio Cultural y su metodología; la apli- restauración de policromías.
futuros conservadores - restauradores y museó- cación de las nuevas tecnologías y las ciencias •Perfil Obra Gráfica y Textiles: Orientado fun-
logos los mencionados bienes y sus colecciones, de la información a la conservación integral del damentalmente a la conservación y restauración
los cuales incluyen no solo las obras de arte, Patrimonio Cultural; la didáctica aplicada a los de documentos de todo tipo - en soporte papel
sino todos aquellos bienes movibles que son la procesos formativos en el campo de la conserva- y otros - de grabados, de material fotográfico y
expresión o el testimonio de la creación huma- ción integral del Patrimonio Cultural y la cultu- de objetos en soporte textil.
na o de la evolución de la naturaleza y que tie- ra popular tradicional. •Perfil Museología: Orientado fundamen-
nen un valor arqueológico, histórico, artístico, Los egresados de esta carrera podrán trabajar talmente a la formación en este campo de un
científico - técnico y cultural en general. en instituciones facultadas para la salvaguarda personal calificado que teniendo en cuenta los
Los modos de actuación de este profesional de nuestro Patrimonio Cultural: el Consejo presupuestos teóricos y metodológicos de esta
son: documentar los bienes muebles a su cui- Nacional de Patrimonio Cultural, las Ofici- ciencia y en particular de la Nueva Museolo-
dado; diagnosticar el estado de conservación de nas de Monumentos y Sitios Históricos, los gía, contribuya a potenciar el desarrollo de los
los mismos e identificar los factores que puedan Centros Provinciales de Patrimonio Cultural, museos en el país: su administración, gestión y
contribuir a su deterioro, así como las causas de las Oficinas del Historiador de la Ciudad y las organización; el estudio y fomento de coleccio-
este último; fundamentar y ejecutar proyectos Oficinas del Conservador de la Ciudad en el nes; la organización de exposiciones; el accionar
de conservación integral de dichos bienes, que país. Asimismo, las instituciones nacionales cultural y educativo de los museos, y la promo-
incluyan los niveles de conservación preventiva, que atesoran bienes museables de valor artísti- ción social y gestión cultural de los mismos en
conservación curativa y la restauración en caso co, histórico, científico, religioso y etnológico: diferentes contexto del país.
necesario de los mismos; autenticar las obras de museos de categoría I, II y, en especial, galerías
arte; fundamentar y ejecutar diseños museoló- de arte, cinematecas, fototecas, bibliotecas y
gicos y museográficos en diferentes contextos; archivos de todo el país, así como las necrópolis
fundamentar y ejecutar proyectos de gestión más importantes en diferentes ciudades. A ello
de colecciones y de gestión cultural de museos se unen las instituciones y proyectos dedicados
en diversos contextos; e investigar, desde una al fomento y transmisión de la cultura cubana:
concepción interdisciplinaria, todos los aspec- las Casas de Cultura, los Proyectos Artísticos
tos relacionados con el objeto de la profesión y y Culturales Comunitarios y las instituciones
educar al pueblo en la preservación del Patri- turísticas. El egresado del perfil también podrá
monio. ejercer la docencia en centros que imparten
Entre los campos de acción de este profesional carreras con disciplinas afines a este.
se encuentran la teoría de la conservación y la Se estudia en las modalidades de Curso
restauración del Patrimonio Cultural; el pen- Diurno y Curso por Encuentros y tiene cuatro
samiento museológico y su evolución; la nueva perfiles:
museología; la legislación nacional e interna- •Perfil Pintura: Orientado fundamentalmente
cional sobre la preservación del Patrimonio a la conservación y restauración de la pintura
Cultural; la conservación preventiva desde una mural, la pintura de caballete, las policromías y
concepción interdisciplinaria y medioambien- todo tipo de superficies pintadas sobre soportes
talista; la restauración de los bienes muebles, diversos.
incluyendo aquellos de valor excepcional; la •Perfil Escultura y Mueble: Orientado funda-

También podría gustarte