Está en la página 1de 2

Aprenderemos a hacer unas ricas ensalmadas con las que sorprenderemos http://www.thermorecetas.

com/2012/12/04/ensaimada/

Ensaimada

¡Qué ricas están las ensaimadas!. Antes la hacía siguiendo los pasos del libro “Pan y bollería con Thermomix” pero desde que descubrí la receta publicada
en “Nuestra cocina regional” me quedo con esta última.

Veréis que es muy sencillo. Lo único que puede parecer más difícil es el formado pero os dejo unas fotitos par que no tengáis dudas.

Mi consejo, que la dejéis preparada por la tarde-noche para hornearla al día siguiente por la mañana. Cuando os levantéis, la horneáis (15 minutillos) y
tendréis una deliciosa ensalmada calentita para desayunar, todo un lujo.

Y aquí os pongo la versión de ensalmada dulce pero si la preferís salada (también deliciosa para una merienda) tenéis que seguir los mismos pasos y,
cuando lleguéis al relleno, sustituir el cabello de ángel por sobrasada. Os podéis hacer una idea, ¿verdad?

Podéis hacer ensalmadas de ración (en cuanto a la forma, parecidas a las caracolas de jamón y queso que tanto os gustaron), una grande o dos medianas
como he hecho yo en esta ocasión. Espero que os gusten tanto que se convierta en uno de vuestros básicos.

Ingredientes
70 gr de huevos (cascamos 2 huevos en un bol, los batimos un poco y pesamos los 70 gr exactos)
50 gr de azúcar
50 gr de agua
230 gr de harina de fuerza
10 gr de levadura prensada fresca de panadería
15 gr de aceite
100-150 gr de manteca de cerdo a temperatura ambiente

Para rellenar:

100-150 gr de cabello de ángel

Para espolvorear:

Azúcar glass

Preparación
Preparamos la masa por la noche.

Vamos a empezar pulverizando el azúcar para convertirla en glass y poder decorar la ensalmada una vez horneada. Ponemos azúcar en el vaso y
programamos 1 minuto, velocidad progresiva 5-10. Si luego nos sobra podemos guardarla en un bote de cristal o bolsa de plástico y utilizarla en otra
receta.

Ponemos en el vaso los huevos, el azúcar y el agua. Programamos 15 segundos, velocidad 5.

Añadimos la harina y programamos 4 segundos, velocidad 6.

Programamos 8 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Ojo, cuidado con la Thermomix que se puede mover.

Cuando falten dos minutos, añadimos la levadura desmenuzada por el bocal.

Incorporamos el aceite y programamos 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Nos quedará una masa brillante. Dejamos reposar la masa dentro del
vaso unos 10 minutos.

Si queréis hacer una sola ensaimada seguid los pasos que os pongo aquí. Si queréis hacer dos, dividid la masa en dos partes iguales y también las medidas
que os pongo a continuación, es decir, en vez de 1 metro x 20 cms tendrá que tener cada mitad 50×10 cms).
1 de 2 05/10/2013 8:13
Aprenderemos a hacer unas ricas ensalmadas con las que sorprenderemos http://www.thermorecetas.com/2012/12/04/ensaimada/

Si queréis hacer una sola ensaimada seguid los pasos que os pongo aquí. Si queréis hacer dos, dividid la masa en dos partes iguales y también las medidas
que os pongo a continuación, es decir, en vez de 1 metro x 20 cms tendrá que tener cada mitad 50×10 cms).

Untamos con aceite la superficie de trabajo. Con las manos, le damos forma rectangular y empezamos a extenderla con ayuda del rodillo. Cuando tenga un
largo de 1 metro aproximadamente y un ancho de 20 centímetros la untamos con la manteca de cerdo. Cogemos la masa por los bordes, deslizamos la mano
por debajo y estiramos la masa hasta que quede casi transparente.

Cortamos a lo largo de la masa extendida un borde de unos 3-4 cms que colocaremos en el extremo opuesto y que nos servirá para enrollar la masa. Encima
del cordón colocamos el cabello de ángel. Ahora vamos enrollando la masa intentando siempre estirarla y con cuidado de que no se nos rompa. Cuando
hayamos terminado tendremos un cordón de más de 1 metro de largo por 4 cms de diámetro (si habéis hecho dos será más 50 cms de largo). Le damos
forma de ensaimada.

La colocamos en la bandeja de horno donde tendrá que levar.

Dejamos reposar la masa durante 8-10 horas en un lugar libre de corrientes de aire. El horno apagado puede ser perfecto.

A la mañana siguiente sacamos la ensalmada del horno (si la habíamos dejado ahí para levar) y precalentamos el horno a 180º.

Cuando haya cogido esa temperatura, metemos la ensalmada y horneamos durante 15-20 minutos. Retiramos la ensalmada del horno y espolvoreamos con
azúcar glass.

Y a disfrutar, del olor, del sabor… y de las felicitaciones, claro.

Equivalencias con TM21

Más información – Caracolas de jamón y queso

Fuente – Nuestra cocina regional

2 de 2 05/10/2013 8:13

También podría gustarte